SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRESTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
INTEGRANTES:
YAMILETH A. BELLO P. C.I V-23.836.188
INTRODUCCIÓN
La evolución del rendimiento deportivo puede ser estudiada con cierta seguridad desde aproximadamente
los años noventa del siglo pasado. En todo el mundo, la situación de los rendimientos atléticos siempre ha sido un
reflejo de la calidad de los métodos de entrenamiento.
La última mitad del siglo XIX los deportistas entrenaban basados en la larga duración, de forma ininterrumpida y
uniforme, por eso, debido a la falta de experiencias y a los métodos primitivos para desarrollar las capacidades del
hombre, los deportistas competían en varias especialidades, tanto atléticas como deportivas.
Dejado este período elemental en la historia de los métodos del entrenamiento deportivo, llega lo que pudiéramos
llamar una etapa o período de improvisación (primera Olimpiada -1986 hasta la V Olimpiada en Estocolmo, 1912).
Los principales representantes de este método eran particularmente el inglés Alfred Shrubb y un poco más tarde el
finlandés Hannes Kolehmainen y el francés Jean Bauin.
Se le da importancia en este período al cuidado personal y a la dieta. Se basa, sobre todo, en el método de
entrenamiento del Campeón de turno, copiando sus técnicas sin el análisis ni la adaptación a cada individuo. Se
trabaja fundamentalmente en carreras y ejercicios gimnásticos para el mejoramiento orgánico general. Aquí se
observa una influencia muy marcada de los diferentes sistemas de educación física sobre el entrenamiento deportivo.
• Métodos de entrenamiento
Los métodos de entrenamiento son
procedimientos utilizados para lograr los
objetivos sistemáticos del proceso de
entrenamiento. El entrenador los selecciona
considerando factores como el sistema
energético predominante en la modalidad
(aeróbico o anaeróbico), las características
del atleta (edad, factores psicológicos,
capacidades motoras, etc.), las
adaptaciones musculares y funcionales a
estimular y las correcciones técnicas a
introducir.
• Métodos de entrenamiento
• Existen varios métodos de entrenamiento, frecuentemente
clasificados en los siguientes grupos:
• Métodos continuos: Se caracterizan por una duración
prolongada de los esfuerzos (al menos 30 minutos) y procuran
desarrollar la capacidad aerobia mediante una absorción más
eficiente del oxígeno. Entre estos se incluyen el método continuo, el
método alternado y el método fartlek.
• Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las
fases de carga y recuperación de formas preestablecidas y
seleccionadas según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos
métodos se enfocan principalmente en desarrollar los sistemas
aerobio y anaerobio, los procesos de compensación, la capacidad
de tolerancia y la motivación. Entre los métodos de este tipo se
encuentran el método de carga de corta duración, el método de
carga de media duración, el método de carga de larga duración, el
método de carga extensiva, el método de carga intensiva y el
método de repetición entre otros.
• Métodos de pruebas y competición: Estos métodos dosifican
los estímulos de forma que los efectos en los atletas se
correspondan con las condiciones que encontrarán en las
competiciones. Buscan lograr efectos en todas las áreas del
entrenamiento (física, mental, técnica y táctica) y deben usarse
durante toda la temporada de entrenamiento.
Test de aptitud física
¿Qué es?
Se trata de pruebas o ejercicios que sirven para medir o comprobar de una forma simple el nivel
individual de condición o forma física. Existen infinidad de pruebas, cada una de ellas destinada a
medir una capacidad o cualidad física (fuerza, resistencia, velocidad o flexibilidad) o sus variantes
(fuerza resistencia, fuerza explosiva, velocidad de reacción, otras.).También hay pruebas para medir
las cualidades motrices (agilidad, equilibrio, coordinación…) o habilidades concretas de ciertos
deportes (velocidad de conducción de balón, precisión de tiro, entre otros).
Test de aptitud física
¿Cómo debe hacerse?
Lo primero que debemos tener claro es lo que mide cada prueba (fuerza, resistencia, otras). Es muy
importante que la prueba se haga de manera correcta, según las indicaciones establecidas para la
misma (engañarse haciendo trampas no sirve para nada).Debe realizarse siempre en condiciones
más parecidas posibles (si hago la flexión de tronco profunda descalzo en marzo, en junio la tendré
que hacer también descalzo para que sea fiable el resultado). Es imprescindible antes de cada prueba
realizar un calentamiento acorde a las necesidades de la prueba (no debo ni fatigarme mucho).
Es importante someterse a las pruebas para conocer cuál es nuestro estado físico o forma al inicio del
año que servirá como punto de partida, otra aplicación a mediados del año y una última al finalizar el
mismo.
Características de Test de aptitud física
a) Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada. Un
lanzador, no necesita medirse la V.M.A.
b) b) Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la
velocidad no podemos utilizar el test de Cooper.
c) c) Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva
aplicación.
d) Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del
deporte que se estudia.
e) Realizado en condiciones standard. El test siempre se debe repetir en las mismas
condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
CONCLUSIÓN
La planificación de la carga se hace más efectiva en la medida que formulemos de forma óptima
el método de entrenamiento, por tanto entre carga y método la proporcionalidad será directa y
determinada como planteamos anteriormente por la Dirección de entrenamiento.
Los métodos relacionan un conjunto de ejercicios que se repetirán de forma sistemática y
dosificadas, estos ejercicios constituyen los medios de preparación.
Los datos recabados mediante test y evaluaciones, permitirán un buen punto de partida. El
conocimiento de las características del atleta son también la base de la propuesta.
El Descanso forma parte del entrenamiento y permite que nuestro cuerpo tome rédito de los
efectos posteriores que queremos lograr llegado el tiempo de la competencia. El Descanso no es
tiempo perdido, sino tiempo de cosechar tu siembra.
No podemos dejar de resaltar, la importancia de la participación de un grupo de profesionales
médicos, que avalen la realización de este tipo de esfuerzos. Cada atleta es único e irrepetible en
su condición física.
Referencias:
https://es.wikiversity.org/wiki/Entrenamiento_deportivo/M%C3%A9todos_y_medios
http://vitalstrechbalance.over-blog.com/2013/12/metodos-de-entrenamiento-
caracter%C3%ADsticas.html
https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/test-de-aptitud-fisica-
1220796.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion y control en el futbol
Evaluacion y control en el futbolEvaluacion y control en el futbol
Evaluacion y control en el futboltoyocontreras
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
oscar valera
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
BelkysAcosta1
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Anabella Fernandez Perez
 
Teoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivoTeoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivo
Robert V. Mamani
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
Elizbel Medina
 
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamientoTarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamiento
paulfresca
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Maria Davalillo
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoLeonel85
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
MariadeLosAngelesVil22
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
gabriellamendez3
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMartin Molina
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unicoColorado Vásquez Tello
 
Teoría del entrenamiento deportivo I
Teoría del entrenamiento deportivo ITeoría del entrenamiento deportivo I
Teoría del entrenamiento deportivo I
Apuntes Inefc
 
Baremo
BaremoBaremo
Baremo
andrewarchis
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
Gabriel Bracamonte
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion y control en el futbol
Evaluacion y control en el futbolEvaluacion y control en el futbol
Evaluacion y control en el futbol
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física 2
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisicaMétodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
Métodos de entrenamiento físico y test de aptitud fisica
 
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de testEvaluacion del atleta .. ejemplos de test
Evaluacion del atleta .. ejemplos de test
 
Teoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivoTeoria del entrenamiento deportivo
Teoria del entrenamiento deportivo
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamientoTarea 1 metodos de entrenamiento
Tarea 1 metodos de entrenamiento
 
Principios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivoPrincipios científicos del entrenamiento deportivo
Principios científicos del entrenamiento deportivo
 
Evaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimientoEvaluacion del alto rendimiento
Evaluacion del alto rendimiento
 
Sistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivoSistemas de entrenamiento deportivo
Sistemas de entrenamiento deportivo
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
 
educacion fisica
educacion fisicaeducacion fisica
educacion fisica
 
Tema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluaciónTema 10 control y evaluación
Tema 10 control y evaluación
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
la preparación física un proceso unico
 la preparación física un proceso unico la preparación física un proceso unico
la preparación física un proceso unico
 
Teoría del entrenamiento deportivo I
Teoría del entrenamiento deportivo ITeoría del entrenamiento deportivo I
Teoría del entrenamiento deportivo I
 
Baremo
BaremoBaremo
Baremo
 
Trabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iiiTrabajo tarea i unidad iii
Trabajo tarea i unidad iii
 

Similar a Metodos de entrenamiento

DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
AnthonyDominguez16
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
EimyMogollon
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
LuisDaz127
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
LeydimarPia
 
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICAMETODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
vmarquex
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Luiselena orellana ovalles
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
MarielaJoseRojasPare
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
JesusFranco50
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
TeofilaDelgado
 
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaPresentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Audiovisual Homework Proyect
 
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana CaicedoMétodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Diana Caicedo
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
francisco javier fernandez suarez
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
RoxanaAcosta
 
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptxcapacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
FreddyRomoleroux2
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Bjem
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Ely Martinez
 

Similar a Metodos de entrenamiento (20)

DEPORTE.pptx
DEPORTE.pptxDEPORTE.pptx
DEPORTE.pptx
 
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud físicaMétodos de entrenamiento y test de aptitud física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
 
Metodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisicaMetodos de entrenamiento educacion fisica
Metodos de entrenamiento educacion fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICAMETODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
METODOS DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FISICA
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. OrellanaMétodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
Métodos de Entrenamiento Luis A. Orellana
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus francoMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica, jesus franco
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaPresentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Presentación Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de testEvaluacion del atelta.. ejemplos de test
Evaluacion del atelta.. ejemplos de test
 
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana CaicedoMétodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
Métodos de Entrenamiento y test de aptitud física Diana Caicedo
 
Francisco fernandez.doc
Francisco fernandez.docFrancisco fernandez.doc
Francisco fernandez.doc
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptxcapacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
capacidad físicas métodos para su desarrollo 2 (2).pptx
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisicaMetodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Metodos de entrenamiento

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRESTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física INTEGRANTES: YAMILETH A. BELLO P. C.I V-23.836.188
  • 2. INTRODUCCIÓN La evolución del rendimiento deportivo puede ser estudiada con cierta seguridad desde aproximadamente los años noventa del siglo pasado. En todo el mundo, la situación de los rendimientos atléticos siempre ha sido un reflejo de la calidad de los métodos de entrenamiento. La última mitad del siglo XIX los deportistas entrenaban basados en la larga duración, de forma ininterrumpida y uniforme, por eso, debido a la falta de experiencias y a los métodos primitivos para desarrollar las capacidades del hombre, los deportistas competían en varias especialidades, tanto atléticas como deportivas. Dejado este período elemental en la historia de los métodos del entrenamiento deportivo, llega lo que pudiéramos llamar una etapa o período de improvisación (primera Olimpiada -1986 hasta la V Olimpiada en Estocolmo, 1912). Los principales representantes de este método eran particularmente el inglés Alfred Shrubb y un poco más tarde el finlandés Hannes Kolehmainen y el francés Jean Bauin. Se le da importancia en este período al cuidado personal y a la dieta. Se basa, sobre todo, en el método de entrenamiento del Campeón de turno, copiando sus técnicas sin el análisis ni la adaptación a cada individuo. Se trabaja fundamentalmente en carreras y ejercicios gimnásticos para el mejoramiento orgánico general. Aquí se observa una influencia muy marcada de los diferentes sistemas de educación física sobre el entrenamiento deportivo.
  • 3. • Métodos de entrenamiento Los métodos de entrenamiento son procedimientos utilizados para lograr los objetivos sistemáticos del proceso de entrenamiento. El entrenador los selecciona considerando factores como el sistema energético predominante en la modalidad (aeróbico o anaeróbico), las características del atleta (edad, factores psicológicos, capacidades motoras, etc.), las adaptaciones musculares y funcionales a estimular y las correcciones técnicas a introducir.
  • 4. • Métodos de entrenamiento • Existen varios métodos de entrenamiento, frecuentemente clasificados en los siguientes grupos: • Métodos continuos: Se caracterizan por una duración prolongada de los esfuerzos (al menos 30 minutos) y procuran desarrollar la capacidad aerobia mediante una absorción más eficiente del oxígeno. Entre estos se incluyen el método continuo, el método alternado y el método fartlek. • Métodos de intervalos: Los métodos de intervalos alternan las fases de carga y recuperación de formas preestablecidas y seleccionadas según el objetivo del plan de entrenamiento. Estos métodos se enfocan principalmente en desarrollar los sistemas aerobio y anaerobio, los procesos de compensación, la capacidad de tolerancia y la motivación. Entre los métodos de este tipo se encuentran el método de carga de corta duración, el método de carga de media duración, el método de carga de larga duración, el método de carga extensiva, el método de carga intensiva y el método de repetición entre otros. • Métodos de pruebas y competición: Estos métodos dosifican los estímulos de forma que los efectos en los atletas se correspondan con las condiciones que encontrarán en las competiciones. Buscan lograr efectos en todas las áreas del entrenamiento (física, mental, técnica y táctica) y deben usarse durante toda la temporada de entrenamiento.
  • 5. Test de aptitud física ¿Qué es? Se trata de pruebas o ejercicios que sirven para medir o comprobar de una forma simple el nivel individual de condición o forma física. Existen infinidad de pruebas, cada una de ellas destinada a medir una capacidad o cualidad física (fuerza, resistencia, velocidad o flexibilidad) o sus variantes (fuerza resistencia, fuerza explosiva, velocidad de reacción, otras.).También hay pruebas para medir las cualidades motrices (agilidad, equilibrio, coordinación…) o habilidades concretas de ciertos deportes (velocidad de conducción de balón, precisión de tiro, entre otros).
  • 6. Test de aptitud física ¿Cómo debe hacerse? Lo primero que debemos tener claro es lo que mide cada prueba (fuerza, resistencia, otras). Es muy importante que la prueba se haga de manera correcta, según las indicaciones establecidas para la misma (engañarse haciendo trampas no sirve para nada).Debe realizarse siempre en condiciones más parecidas posibles (si hago la flexión de tronco profunda descalzo en marzo, en junio la tendré que hacer también descalzo para que sea fiable el resultado). Es imprescindible antes de cada prueba realizar un calentamiento acorde a las necesidades de la prueba (no debo ni fatigarme mucho). Es importante someterse a las pruebas para conocer cuál es nuestro estado físico o forma al inicio del año que servirá como punto de partida, otra aplicación a mediados del año y una última al finalizar el mismo.
  • 7. Características de Test de aptitud física a) Pertinencia. Los parámetros evaluados deben ser apropiados a la especialidad realizada. Un lanzador, no necesita medirse la V.M.A. b) b) Válido y fiable. Cuando un test mide aquello que pretende evaluar. Para medir la velocidad no podemos utilizar el test de Cooper. c) c) Fidedigno. Cuando el resultado obtenido es coherente y reproducible en una nueva aplicación. d) Específico. Cuando el tipo de ejercicio evaluado es el característico del gesto atlético del deporte que se estudia. e) Realizado en condiciones standard. El test siempre se debe repetir en las mismas condiciones, para que los resultados se puedan comparar.
  • 8. CONCLUSIÓN La planificación de la carga se hace más efectiva en la medida que formulemos de forma óptima el método de entrenamiento, por tanto entre carga y método la proporcionalidad será directa y determinada como planteamos anteriormente por la Dirección de entrenamiento. Los métodos relacionan un conjunto de ejercicios que se repetirán de forma sistemática y dosificadas, estos ejercicios constituyen los medios de preparación. Los datos recabados mediante test y evaluaciones, permitirán un buen punto de partida. El conocimiento de las características del atleta son también la base de la propuesta. El Descanso forma parte del entrenamiento y permite que nuestro cuerpo tome rédito de los efectos posteriores que queremos lograr llegado el tiempo de la competencia. El Descanso no es tiempo perdido, sino tiempo de cosechar tu siembra. No podemos dejar de resaltar, la importancia de la participación de un grupo de profesionales médicos, que avalen la realización de este tipo de esfuerzos. Cada atleta es único e irrepetible en su condición física.