SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de enseñanza
•   Método sintético global o del todo.
•   Método analítico o de las partes.
•   Método mixto o S.A.S.
•   Resolución de problemas.
•   Método de mando directo.
•   Asignación de tareas.
•   Descubrimiento guiado.
•   Método de libre exploración
Método sintético global o del todo

 Ventajas
• Participa el cuerpo por completo.
• Permite el movimiento espontaneo y fluido.
• Mejora el ritmo y es muy motivador.
Desventajas
• La adquisición de la técnica de algún deporte
  o destreza se ve limitada
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y
            DEPORTE

              TÍTULO:
  “Enseñar es aprender dos veces”.

 Aníbal Israel Figueroa Navarro 2 A

            PROFESORA:
   Lcda. María Lourdes Plouz Fierro
Método analítico o de las partes
Ventajas

• Mejoramiento rápido de la técnica.
• Mejoramiento en la condición física por la localización del esfuerzo.

Desventaja

• Provoca cierto grado de desmotivación ya que el parcelamiento de la
  destreza o movimiento se hace demasiado extensa.
• El alumno desea ver resultados rápidos y éste método es lento.
• No desarrolla el sistema circulatorio ni respiratorio, por lo lento en su
  ejecución.
• No favorece a la coordinación de movimiento por ser muy lento.
• No se observan mejoramientos ni del ritmo ni de la expresividad.
Método mixto o sintético-analítico-
             sintético
 Ventajas

• Amplio marco de creatividad y espontaneidad.
• Desarrollo cognitivo físico por el hecho de pensar ¿Cómo?
  ¿Por qué? ¿Qué hacer?

Desventajas

• Las respuestas deben surgir del alumno y esto a veces es
  muy lento.
• Riesgos de mala ejecución.
• Actividad reducida en intensidad y en cantidad.
Método mando directo
Ventajas

• Permite gran control de la clase.
• Método que realza la personalidad del Profesor.

Desventajas

• Excesivo dogmatismo.
• Anulación de creatividad y espontaneidad por
  parte delos alumnos.
Método asignación de tareas
Ventajas

• Los alumnos trabajan de manera independiente.
• Estimula al trabajo.
• El alumno busca su propia ocupación del movimiento.

Desventaja

• Poca espontaneidad por parte de los alumnos.
• Deterioro de la técnica en la realización si se descuida
Método del descubrimiento guiado
Ventajas

• Desarrollo de habilidades intelectuales y motrices.
• Provoca una mejor relación alumno Profesor.
• Promueve a la espontaneidad y creatividad.

Desventajas

• Aprendizaje lento.
• Disminuye la actividad en intensidad y volumen.
• Posibilidad de malas interpretaciones técnicas.
Método libre exploración
Ventajas

• Vinculación de la actividad con la capacidad
  cognoscitiva del alumno.
• Espontaneidad y creatividad por parte del alumno.

Desventajas

• Es peligroso sobre todo cuando se trabaja con
  aparatos.
• Demora el aprendizaje
Estilos tradicionales
Se caracterizan por el máximo control del
  profesor sobre las decisiones que afectan al
  proceso de enseñanza aprendizaje.

• Mando directo
• Modificación mando directo
• Asignación de tareas
Estilos individualizadores
Se caracterizan por atender fundamentalmente las
  diferencias respecto a capacidades, ritmos de
  aprendizaje, intereses

•   Trabajo por grupos de nivel
•   Trabajo por grupos de intereses:
•   Enseñanza modular
•   Programas individuales
•   Enseñanza programada
Estilos participativos
 Es que el alumno se involucre en el proceso de
 aprendizaje, buscando que observen a sus
 compañeros.

• Enseñanza recíproca
• Grupos reducidos
• Micro enseñanza
Estilos cognoscitivos
  Intentan estimular un aprendizaje activo y
 significativo a través de la indagación y la
 experimentación motriz, lo que traslada la
 toma de decisiones al alumno.

• Descubrimiento guiado
• Resolución de problemas
Estilos creativos
Dejar la libertad para la creación motriz.

El profesor propondrá temas generales que
orientarán globalmente el trabajo y el
alumnado plantea los problemas a resolver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
IVANRICARDORINCONARI
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Teodoro Cubas Centurión
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
Liochma
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip
 
Rúbrica de condición física
Rúbrica de condición físicaRúbrica de condición física
Rúbrica de condición física
Pedro Manzano Muñoz
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
hugomedina36
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
Nicolas de Castro Echevarria
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
FabricioEcheverra
 

La actualidad más candente (20)

Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad Plan clase: Como desarrollar la velocidad
Plan clase: Como desarrollar la velocidad
 
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Rubrica atletismo
Rubrica atletismoRubrica atletismo
Rubrica atletismo
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
 
Procedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajoProcedimientos organizativos de trabajo
Procedimientos organizativos de trabajo
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
 
Instrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación físicaInstrumentos de Evaluación en educación física
Instrumentos de Evaluación en educación física
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Rubrica inc basket
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
 
Rúbrica de condición física
Rúbrica de condición físicaRúbrica de condición física
Rúbrica de condición física
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  VPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE  V
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
 
Los métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación físicaLos métodos de enseñanza en la educación física
Los métodos de enseñanza en la educación física
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN  METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
 
Ontogenesis (1)
Ontogenesis (1)Ontogenesis (1)
Ontogenesis (1)
 

Destacado

Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintéticoLuis Rxc
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
maestrasmeefua
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintéticoLuis Rxc
 
Mapas conceptuales de aparatos
Mapas conceptuales de aparatosMapas conceptuales de aparatos
Mapas conceptuales de aparatos
ERICKATACO
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
kote23
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 

Destacado (9)

Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Mapas conceptuales de aparatos
Mapas conceptuales de aparatosMapas conceptuales de aparatos
Mapas conceptuales de aparatos
 
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 

Similar a Metodos y estilos de enseñanza anibal

07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Ventajas desde la perspectiva del alumno
Ventajas desde la perspectiva del  alumno Ventajas desde la perspectiva del  alumno
Ventajas desde la perspectiva del alumno
felipelema1997
 
Metodología tenis
Metodología tenis Metodología tenis
Metodología tenis sarita90vigo
 
Estilos de enseñanza en la educación física
Estilos de enseñanza en la educación físicaEstilos de enseñanza en la educación física
Estilos de enseñanza en la educación física
Supervisión EF en BCS
 
Corrientes pedagogicas de la e.f.
Corrientes pedagogicas de la e.f.Corrientes pedagogicas de la e.f.
Corrientes pedagogicas de la e.f.Felipe S.
 
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaroDidáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
Leticia Iveth Cruz León
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
raqueljimbelfh
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
CristoferMartnez
 
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectosAprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectosBeatriz Iglesias Santiago
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
Diseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteDiseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteneokour2012
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
Aldair Bautista Cruz
 
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Wendy Chevez
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
danivasob
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
DLUNAMEJ
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Alfredo Prieto Martín
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
Luz Pérez
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]denisse
 

Similar a Metodos y estilos de enseñanza anibal (20)

07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
 
Ventajas desde la perspectiva del alumno
Ventajas desde la perspectiva del  alumno Ventajas desde la perspectiva del  alumno
Ventajas desde la perspectiva del alumno
 
Metodología tenis
Metodología tenis Metodología tenis
Metodología tenis
 
Estilos de enseñanza en la educación física
Estilos de enseñanza en la educación físicaEstilos de enseñanza en la educación física
Estilos de enseñanza en la educación física
 
Corrientes pedagogicas de la e.f.
Corrientes pedagogicas de la e.f.Corrientes pedagogicas de la e.f.
Corrientes pedagogicas de la e.f.
 
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaroDidáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
Didáctica equipo1 expositivo.grupoa-zitacuaro
 
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectosAprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje tradicional vs aprendizaje basado en proyectos
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
Diseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteDiseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudiante
 
Capitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en prácticaCapitulo 3 la puesta en práctica
Capitulo 3 la puesta en práctica
 
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
Aprendizaje Basado en Problemas en Ambientes Situados. Presentación diseñada ...
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
 
Final dhp
Final dhpFinal dhp
Final dhp
 
MéTodos+D..
MéTodos+D..MéTodos+D..
MéTodos+D..
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
 
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicionalMetodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
Metodologías de enseñanza aprendizaje alternativas a la metodología tradicional
 
Abp 3 pp
Abp 3 ppAbp 3 pp
Abp 3 pp
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 

Más de FEDERDIDACTICA

Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuñaFEDERDIDACTICA
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogalesFEDERDIDACTICA
 
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico   cesar estrellaEducación física como proceso pedagógico   cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico cesar estrellaFEDERDIDACTICA
 
Diapositivas didactica sandy jaramillo
Diapositivas didactica   sandy jaramilloDiapositivas didactica   sandy jaramillo
Diapositivas didactica sandy jaramilloFEDERDIDACTICA
 
Metodos de aprendizaje johana ramirez
Metodos de aprendizaje   johana ramirezMetodos de aprendizaje   johana ramirez
Metodos de aprendizaje johana ramirezFEDERDIDACTICA
 
Didactica sara jimenez
Didactica   sara jimenezDidactica   sara jimenez
Didactica sara jimenezFEDERDIDACTICA
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freireFEDERDIDACTICA
 
Trabajo didactica fernando javier
Trabajo didactica   fernando javierTrabajo didactica   fernando javier
Trabajo didactica fernando javierFEDERDIDACTICA
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.FEDERDIDACTICA
 
Es ciencia la educación física
Es ciencia la educación físicaEs ciencia la educación física
Es ciencia la educación físicaFEDERDIDACTICA
 
Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4FEDERDIDACTICA
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3FEDERDIDACTICA
 
Es ciencia o no la educación física gripo 1
Es ciencia o no la educación física   gripo 1Es ciencia o no la educación física   gripo 1
Es ciencia o no la educación física gripo 1FEDERDIDACTICA
 
Praxologia motriz feder
Praxologia motriz  federPraxologia motriz  feder
Praxologia motriz federFEDERDIDACTICA
 
Movimiento y aprendizaje
Movimiento y aprendizajeMovimiento y aprendizaje
Movimiento y aprendizajeFEDERDIDACTICA
 

Más de FEDERDIDACTICA (19)

Pedagogia c. zambrano
Pedagogia   c. zambranoPedagogia   c. zambrano
Pedagogia c. zambrano
 
Didactica ronald anchatuña
Didactica   ronald anchatuñaDidactica   ronald anchatuña
Didactica ronald anchatuña
 
Didactica antonhy nogales
Didactica   antonhy nogalesDidactica   antonhy nogales
Didactica antonhy nogales
 
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico   cesar estrellaEducación física como proceso pedagógico   cesar estrella
Educación física como proceso pedagógico cesar estrella
 
Diapositivas didactica sandy jaramillo
Diapositivas didactica   sandy jaramilloDiapositivas didactica   sandy jaramillo
Diapositivas didactica sandy jaramillo
 
Metodos de aprendizaje johana ramirez
Metodos de aprendizaje   johana ramirezMetodos de aprendizaje   johana ramirez
Metodos de aprendizaje johana ramirez
 
Didactica sara jimenez
Didactica   sara jimenezDidactica   sara jimenez
Didactica sara jimenez
 
Didactica eduardo freire
Didactica   eduardo freireDidactica   eduardo freire
Didactica eduardo freire
 
Trabajo didactica fernando javier
Trabajo didactica   fernando javierTrabajo didactica   fernando javier
Trabajo didactica fernando javier
 
Trabajo didactica holguin c.
Trabajo didactica   holguin c.Trabajo didactica   holguin c.
Trabajo didactica holguin c.
 
Bermeo
BermeoBermeo
Bermeo
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Es ciencia la educación física
Es ciencia la educación físicaEs ciencia la educación física
Es ciencia la educación física
 
Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4Educacion fisica es ciencia grupo 4
Educacion fisica es ciencia grupo 4
 
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3Didactica tradicional y contemporánea   grupo 3
Didactica tradicional y contemporánea grupo 3
 
Es ciencia o no la educación física gripo 1
Es ciencia o no la educación física   gripo 1Es ciencia o no la educación física   gripo 1
Es ciencia o no la educación física gripo 1
 
Praxologia motriz feder
Praxologia motriz  federPraxologia motriz  feder
Praxologia motriz feder
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
 
Movimiento y aprendizaje
Movimiento y aprendizajeMovimiento y aprendizaje
Movimiento y aprendizaje
 

Metodos y estilos de enseñanza anibal

  • 1.
  • 2. Método de enseñanza • Método sintético global o del todo. • Método analítico o de las partes. • Método mixto o S.A.S. • Resolución de problemas. • Método de mando directo. • Asignación de tareas. • Descubrimiento guiado. • Método de libre exploración
  • 3. Método sintético global o del todo Ventajas • Participa el cuerpo por completo. • Permite el movimiento espontaneo y fluido. • Mejora el ritmo y es muy motivador. Desventajas • La adquisición de la técnica de algún deporte o destreza se ve limitada
  • 4. DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE TÍTULO: “Enseñar es aprender dos veces”. Aníbal Israel Figueroa Navarro 2 A PROFESORA: Lcda. María Lourdes Plouz Fierro
  • 5. Método analítico o de las partes Ventajas • Mejoramiento rápido de la técnica. • Mejoramiento en la condición física por la localización del esfuerzo. Desventaja • Provoca cierto grado de desmotivación ya que el parcelamiento de la destreza o movimiento se hace demasiado extensa. • El alumno desea ver resultados rápidos y éste método es lento. • No desarrolla el sistema circulatorio ni respiratorio, por lo lento en su ejecución. • No favorece a la coordinación de movimiento por ser muy lento. • No se observan mejoramientos ni del ritmo ni de la expresividad.
  • 6. Método mixto o sintético-analítico- sintético Ventajas • Amplio marco de creatividad y espontaneidad. • Desarrollo cognitivo físico por el hecho de pensar ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Qué hacer? Desventajas • Las respuestas deben surgir del alumno y esto a veces es muy lento. • Riesgos de mala ejecución. • Actividad reducida en intensidad y en cantidad.
  • 7. Método mando directo Ventajas • Permite gran control de la clase. • Método que realza la personalidad del Profesor. Desventajas • Excesivo dogmatismo. • Anulación de creatividad y espontaneidad por parte delos alumnos.
  • 8. Método asignación de tareas Ventajas • Los alumnos trabajan de manera independiente. • Estimula al trabajo. • El alumno busca su propia ocupación del movimiento. Desventaja • Poca espontaneidad por parte de los alumnos. • Deterioro de la técnica en la realización si se descuida
  • 9. Método del descubrimiento guiado Ventajas • Desarrollo de habilidades intelectuales y motrices. • Provoca una mejor relación alumno Profesor. • Promueve a la espontaneidad y creatividad. Desventajas • Aprendizaje lento. • Disminuye la actividad en intensidad y volumen. • Posibilidad de malas interpretaciones técnicas.
  • 10. Método libre exploración Ventajas • Vinculación de la actividad con la capacidad cognoscitiva del alumno. • Espontaneidad y creatividad por parte del alumno. Desventajas • Es peligroso sobre todo cuando se trabaja con aparatos. • Demora el aprendizaje
  • 11.
  • 12. Estilos tradicionales Se caracterizan por el máximo control del profesor sobre las decisiones que afectan al proceso de enseñanza aprendizaje. • Mando directo • Modificación mando directo • Asignación de tareas
  • 13. Estilos individualizadores Se caracterizan por atender fundamentalmente las diferencias respecto a capacidades, ritmos de aprendizaje, intereses • Trabajo por grupos de nivel • Trabajo por grupos de intereses: • Enseñanza modular • Programas individuales • Enseñanza programada
  • 14. Estilos participativos Es que el alumno se involucre en el proceso de aprendizaje, buscando que observen a sus compañeros. • Enseñanza recíproca • Grupos reducidos • Micro enseñanza
  • 15. Estilos cognoscitivos Intentan estimular un aprendizaje activo y significativo a través de la indagación y la experimentación motriz, lo que traslada la toma de decisiones al alumno. • Descubrimiento guiado • Resolución de problemas
  • 16. Estilos creativos Dejar la libertad para la creación motriz. El profesor propondrá temas generales que orientarán globalmente el trabajo y el alumnado plantea los problemas a resolver