SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación. Toledo.
Mi credo pedagógico.
Lo que es la educación.
- El niño empieza su proceso educativo inconscientemente desde el nacimiento.
- La única educación verdadera se consigue poniendo a prueba las capacidades del niño ante las exigencias sociales de su entorno.
- Este proceso tiene dos aspectos, ambos al mismo nivel: psicológico (Instintos y capacidades del niño) y social (Debemos traducir
esos instintos).
- El niño tiene una base formada por instintos y tendencias, necesita ayuda de la sociedad para desarrollarla.
- Las Capacidades del niño tienen una finalidad que viene determinada por el contexto social.
- El Comportamiento depende de la sociedad.
- Los Cambios de la sociedad no posibilitan al niño a aprender lo que necesita al instante.
- La educación debe comenzar con un conocimiento psicológico de las capacidades, intereses y hábitos del niño. Los intereses y
hábitos se deben interpretar (saber lo que significan).
Lo que es la escuela. - Es una institución social.
- Es una forma de vida en comunidad.
- Se instruye y se educa al niño para que sepa realizar tareas prácticas en la sociedad.
- Prevención de aprendizajes prematuros para esas edades.
- Debe aprender progresivamente ajustándose a sus edades y sea capaz de desempeñar su
papel con relación a ellas. (estimulado y controlado).
- La escuela debe representar la vida presente.
- Las enseñanzas de la escuela deben estar relacionadas con las actividades de la vida
diaria, como las actividades del hogar,…
- La educación moral ha de centrarse sobre esta concepción de la escuela como un modo
de vida social (relaciones con los demás).
- El maestro no está en la escuela para imponer ciertas ideas.
- No se desprecia el conocimiento, sino que se lleva a cabo mediante la acción práctica.
- Los exámenes solo son útiles para justificar los aprendizajes del niño para la vida social.
-
Las materias de enseñanza.
- La vida social es la base del desarrollo del niño.
- La vida social es la base del desarrollo del niño.
- Los adultos dificultan la vida social del niño.
- Las ciencias, la literatura y la historia forman fragmentos de la vida social del niño
pero no componen el conjunto.
- La base principal de la educación se encuentra en las capacidades del niño.
- Las actividades expresivas o constructivas son el centro de correlación.
- La ciencia tiene un valor educativo ya que proporciona conocimientos.
- El estudio de la literatura y el lenguaje es un medio social comunicativo.
- No existe un programa escolar ideal.
- Se deben desarrollar nuevas actitudes y nuevos intereses respecto a la
experiencia.
Facultad de Educación. Toledo.
Mi credo pedagógico.
- La educación es la base del progreso social.
- Es la que produce la ética y el deber moral.
- Debe basarse en la conciencia social.
- Tiene en cuenta tanto los ideales individuales como sociales.
- Debe conocer los intereses y necesidades de la sociedad.
- El maestro es la máxima autoridad.
- Se debería unificar la ciencia y el arte y adaptarlo al servicio social.
- Los contenidos deben estar de acuerdo con el desarrollo del individuo.
- El método engloba los aspectos del orden de desarrollo de las capacidades e intereses del niño.
- Las materias de enseñanza deben ser presentadas y tratadas de acuerdo a la propia naturaleza del niño.
- El aspecto activo de la naturaleza del niño se desarrolla antes que el pasivo.
- La conciencia es un estado activo y motor.
- El sistema educativo no es eficaz cuando sitúa al niño en una actitud pasiva, receptiva o absorbente.
- Las ideas son procesos intelectuales y racionales cuya finalidad es controlar.
- La capacidad de razonamiento se basa en la acción ordenada o efectiva.
- Para enseñar a razonar hay que hacer referencia a la selección y ordenación de acciones.
- La imagen es el instrumento de enseñanza más importante.
- El niño construye sus propias imágenes sobre cualquier materia, que son la base del aprendizaje.
- La educación debe fomentar la imaginación de los alumnos basándose en sus propias experiencias.
- Los intereses del niño indican el estado de desarrollo en que se encuentra.
- Los intereses deben fomentarse para desarrollar sus capacidades.
- Las emociones son el reflejo de acciones y surgen de forma natural si se estimulan adecuadamente.
La naturaleza del
método.
La escuela y el
progreso social.
Realizado por:
Rocío Fernández Rincón.
Gema Martín Bargueño.
Leonardo Rubio García.
Ismael Sánchez Saidi.
Celia Santos López.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaTarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
victorborrell
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicobeadiazrincon
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicoJohn dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicobelendr1993
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoVirCG92
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
aitorti
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
dboradelacruz
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
Mary Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuelaTarea grupal   mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
Tarea grupal mi credo pedagógico - álvaro gutiérrez pérez-cejuela
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
John dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógicoJohn dewey y su credo pedagógico
John dewey y su credo pedagógico
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey Mi credo pedagógico.John dewey
Mi credo pedagógico.John dewey
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 

Similar a Mi credo pedagógico

John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)Adrian Sanchez
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
eleniitacrespo
 
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John DeweyPepitaaaaa
 
Práctica final
Práctica finalPráctica final
Práctica finalPepitaaaaa
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
TeresaIzq
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
Mary Sanchez
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
RodriguezErika5
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
Miriam Madridano
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweymrxavy
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
barbipon
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
pilarciita25
 
Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)
manumaestro19
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
martamoyagz
 
Mi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john deweyMi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john dewey
Milagros Guindel Solanas
 

Similar a Mi credo pedagógico (17)

John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICOJOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
JOHN DEWEY: MI CREDO PEDAGÓGICO
 
Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
 
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey
2º B. Práctica final Mi Credo Pedagógico John Dewey
 
Práctica final
Práctica finalPráctica final
Práctica final
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
John dewey (1)
John dewey (1)John dewey (1)
John dewey (1)
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Dewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptualDewey mapa conceptual
Dewey mapa conceptual
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)Mi credo pedagã“gico (3)
Mi credo pedagã“gico (3)
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john deweyMi credo pedagógico de john dewey
Mi credo pedagógico de john dewey
 

Más de Gem

PLE
PLEPLE
PLE
Gem
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
Gem
 
Práctica 6.
Práctica 6.Práctica 6.
Práctica 6.
Gem
 
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Gem
 
Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.
Gem
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
Gem
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
Gem
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Gem
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
Gem
 
Practicum I
Practicum IPracticum I
Practicum I
Gem
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Gem
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Gem
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
Gem
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual.
Gem
 
Quién es quién
Quién es quiénQuién es quién
Quién es quién
Gem
 
Práctica 3 monstruos S.A.
Práctica 3 monstruos S.A.Práctica 3 monstruos S.A.
Práctica 3 monstruos S.A.
Gem
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis película
Gem
 
Collage
CollageCollage
Collage
Gem
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
Gem
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
Gem
 

Más de Gem (20)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 6.
Práctica 6.Práctica 6.
Práctica 6.
 
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
Proyectos de innovación y o de investigación tecnológicos en los Centros Educ...
 
Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.Práctica 3. Edición de Imagen.
Práctica 3. Edición de Imagen.
 
Práctica 3.
Práctica 3.Práctica 3.
Práctica 3.
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Práctica 1.
Práctica 1.Práctica 1.
Práctica 1.
 
Practicum I
Practicum IPracticum I
Practicum I
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014. Ficha practicum tice_uclm_2014.
Ficha practicum tice_uclm_2014.
 
Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen. Análisis y lectura de imagen.
Análisis y lectura de imagen.
 
Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual. Consumo audiovisual.
Consumo audiovisual.
 
Quién es quién
Quién es quiénQuién es quién
Quién es quién
 
Práctica 3 monstruos S.A.
Práctica 3 monstruos S.A.Práctica 3 monstruos S.A.
Práctica 3 monstruos S.A.
 
Análisis película
Análisis películaAnálisis película
Análisis película
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Análisis anuncio
Análisis anuncioAnálisis anuncio
Análisis anuncio
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Mi credo pedagógico

  • 1. Facultad de Educación. Toledo. Mi credo pedagógico. Lo que es la educación. - El niño empieza su proceso educativo inconscientemente desde el nacimiento. - La única educación verdadera se consigue poniendo a prueba las capacidades del niño ante las exigencias sociales de su entorno. - Este proceso tiene dos aspectos, ambos al mismo nivel: psicológico (Instintos y capacidades del niño) y social (Debemos traducir esos instintos). - El niño tiene una base formada por instintos y tendencias, necesita ayuda de la sociedad para desarrollarla. - Las Capacidades del niño tienen una finalidad que viene determinada por el contexto social. - El Comportamiento depende de la sociedad. - Los Cambios de la sociedad no posibilitan al niño a aprender lo que necesita al instante. - La educación debe comenzar con un conocimiento psicológico de las capacidades, intereses y hábitos del niño. Los intereses y hábitos se deben interpretar (saber lo que significan). Lo que es la escuela. - Es una institución social. - Es una forma de vida en comunidad. - Se instruye y se educa al niño para que sepa realizar tareas prácticas en la sociedad. - Prevención de aprendizajes prematuros para esas edades. - Debe aprender progresivamente ajustándose a sus edades y sea capaz de desempeñar su papel con relación a ellas. (estimulado y controlado). - La escuela debe representar la vida presente. - Las enseñanzas de la escuela deben estar relacionadas con las actividades de la vida diaria, como las actividades del hogar,… - La educación moral ha de centrarse sobre esta concepción de la escuela como un modo de vida social (relaciones con los demás). - El maestro no está en la escuela para imponer ciertas ideas. - No se desprecia el conocimiento, sino que se lleva a cabo mediante la acción práctica. - Los exámenes solo son útiles para justificar los aprendizajes del niño para la vida social. - Las materias de enseñanza. - La vida social es la base del desarrollo del niño. - La vida social es la base del desarrollo del niño. - Los adultos dificultan la vida social del niño. - Las ciencias, la literatura y la historia forman fragmentos de la vida social del niño pero no componen el conjunto. - La base principal de la educación se encuentra en las capacidades del niño. - Las actividades expresivas o constructivas son el centro de correlación. - La ciencia tiene un valor educativo ya que proporciona conocimientos. - El estudio de la literatura y el lenguaje es un medio social comunicativo. - No existe un programa escolar ideal. - Se deben desarrollar nuevas actitudes y nuevos intereses respecto a la experiencia.
  • 2. Facultad de Educación. Toledo. Mi credo pedagógico. - La educación es la base del progreso social. - Es la que produce la ética y el deber moral. - Debe basarse en la conciencia social. - Tiene en cuenta tanto los ideales individuales como sociales. - Debe conocer los intereses y necesidades de la sociedad. - El maestro es la máxima autoridad. - Se debería unificar la ciencia y el arte y adaptarlo al servicio social. - Los contenidos deben estar de acuerdo con el desarrollo del individuo. - El método engloba los aspectos del orden de desarrollo de las capacidades e intereses del niño. - Las materias de enseñanza deben ser presentadas y tratadas de acuerdo a la propia naturaleza del niño. - El aspecto activo de la naturaleza del niño se desarrolla antes que el pasivo. - La conciencia es un estado activo y motor. - El sistema educativo no es eficaz cuando sitúa al niño en una actitud pasiva, receptiva o absorbente. - Las ideas son procesos intelectuales y racionales cuya finalidad es controlar. - La capacidad de razonamiento se basa en la acción ordenada o efectiva. - Para enseñar a razonar hay que hacer referencia a la selección y ordenación de acciones. - La imagen es el instrumento de enseñanza más importante. - El niño construye sus propias imágenes sobre cualquier materia, que son la base del aprendizaje. - La educación debe fomentar la imaginación de los alumnos basándose en sus propias experiencias. - Los intereses del niño indican el estado de desarrollo en que se encuentra. - Los intereses deben fomentarse para desarrollar sus capacidades. - Las emociones son el reflejo de acciones y surgen de forma natural si se estimulan adecuadamente. La naturaleza del método. La escuela y el progreso social. Realizado por: Rocío Fernández Rincón. Gema Martín Bargueño. Leonardo Rubio García. Ismael Sánchez Saidi. Celia Santos López.