SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CREDO PEDAGÓGICO.
JOHN DEWEY.
Tendencias Contemporáneas
de la Educación, 2ºA
Sarah Ezzitouni
Pilar García-Valcárcel
Manuel Maestro-Muñoz
Bárbara Palencia
Jaime Pedraza
ÍNDICE
1. Artículo 1º: Lo que es la educación…………………………………………………….3
2. Artículo 2º: Lo que es la escuela………………………………………………………..4
3. Artículo 3º: Las materias de enseñanza……………………………………………..5
4. Artículo 4º: La naturaleza del método……………………………………………….6
5. Artículo 5º: La escuela y el progreso social…………………………………………7
Artículo 1º: Lo que es la educación
 El niño empieza y continúa su proceso educativo inconscientemente desde el
nacimiento hasta su integración intelectual y moral en la sociedad.
 La única educación verdadera se logra exponiendo al niño a las exigencias
sociales de su entorno.
 El proceso educativo tiene dos aspectos: uno psicológico y otro social, ambos
indivisibles.
 Las condiciones sociales influyen en la capacidad del niño.
 El niño se apoya en la sociedad para desarrollar sus instintos y tendencias.
 El comportamiento del niño viene determinado por la sociedad.
 Los hábitos y los intereses deben ser interpretados en el contexto social.
Artículo 2º: Lo que es la escuela
Es una institución social independiente y organizada.
Es una forma de vida en comunidad y un proceso social, no una preparación para una
vida futura.
Se instruye y se educa al niño para que sea útil en la sociedad y herede la cultura de sus
antepasados.
Se deben evitar los aprendizajes prematuros, pues supondrían contenidos inútiles y
efímeros.
La escuela debe representar la vida presente, ya que es la más real que existe.
La educación que se debe impartir debe estar relacionada con la vida cotidiana de los
alumnos.
El niño debe tener un aprendizaje significativo, paulatino y gradual de su entorno para
actuar en él.
La educación en valores proviene de las relaciones sociales y de la influencia familiar.
El maestro es un mero miembro de la comunidad, no está en la escuela para imponer
ciertas ideas o para formar ciertos hábitos en el niño.
El niño ha de recibir estimulación adecuada y un control durante su trabajo en la
escuela a partir de vida en comunidad.
Artículo 3º: Las materias de enseñanza
La vida social del niño es la base de su desarrollo, proporciona la unidad inconsciente.
Las materias del programa escolar deben tener en cuenta la vida social del niño.
El verdadero centro de correlación de las materias son las actividades del niño.
La educación debe ser diversa en todos los ámbitos y no unificada en el estudio de las
ciencias.
La base primaria de la educación del niño se halla en las capacidades del niño.
Las actividades expresivas han de ser centro de correlación.
La dificultad para la enseñanza de las ciencias se debe a que se presenta el material de
forma objetiva y no proporcionando los instrumentos adecuados para la adquisición de la
experiencia.
Se elimina mucho valor del estudio de la literatura y del lenguaje porque se elimina lo
social.
El lenguaje es el instrumento por el cual el individuo da forma a sus ideas.
El progreso no está en la consecución de estudios, sino en el desarrollo de nuevas
actitudes y nuevos intereses respecto a la experiencia.
La educación debe reconstruir la experiencia continua, el proceso y el objetivo.
Artículo 4º: La naturaleza del método
Para aplicar la educación debe tenerse en cuenta la propia naturaleza del
niño donde los aspectos activos preceden a los pasivos, la expresión surge
primero y las acciones son proyecciones de su consciencia.
Al olvidar esto, perdemos mucho tiempo en fomentar una actitud pasiva
presentando simplemente símbolos, que vistos por sí mismos y sin emplearse
como instrumento para reducir esfuerzo, no tienen sentido.
Si aplicáramos más energía en procurar que el niño desarrollara su
capacidad para crear sus propias imágenes que relacionen ellos con su propia
experiencia, la educación sería mucho más fácil y productiva.
Los intereses de los niños deben ser observados pero ni fomentados ni
reprimidos puesto que si se reprimen matas el interés y si lo fomentas
sustituyes lo permanente por lo transitorio.
Las emociones no deben ser estimuladas sino que debe reforzarse los
hábitos correctos y dejar el sentimentalismo puesto que es una amenaza para
la educación.
Artículo 5º: La escuela y el progreso social
El conjunto social mediante la escuela puede producir resultados éticos en el progreso
social.
La educación es una regulación del proceso de llegar a participar en la conciencia
social.
La adaptación de la actividad individual sobre la base de esta conciencia social es el
único método seguro de reconstrucción social.
Esta concepción tiene debidamente en cuenta los ideales individuales y sociales.
Es individual porque reconoce la formación del carácter como la única base del recto
vivir. Es social porque reconoce que este carácter recto no ha de ser formado por
conceptos individuales sino por formas de vida colectiva.
El deber de la comunidad respecto a la educación es, por tanto, su deber moral
supremo.
La educación así concebida representa la unión más perfecta e íntima de la ciencia y el
arte que pueda concebirse en la experiencia humana.
Cuando la ciencia y el arte unan así sus esfuerzos, se alcanzará el motivo más decisivo
para la acción humana.
El maestro tiene la misión no sólo de educar a los individuos, sino de formar la
verdadera vida social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Andrea Tomás Escolar
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
Inmaculada Rodríguez Salas
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Jose Antonio Alcazar
 
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
JAVIER199320
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
nsnchz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sandritaduran
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
marta_1593
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
perli8
 
John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.
mariasmile
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
VirCG92
 
Artículos deweynnn
Artículos deweynnnArtículos deweynnn
Artículos deweynnn
delavibora
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
christiansher
 
Credo
CredoCredo
Credo
campnuria
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
Salud Molina Muñoz
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Isabel Fernández
 

La actualidad más candente (15)

Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.Mi credo pedagógico. mapa c.   javier g.
Mi credo pedagógico. mapa c. javier g.
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.John Dewey. Mi credo pedegógico.
John Dewey. Mi credo pedegógico.
 
John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.John Dewey mi credo pedagógico.
John Dewey mi credo pedagógico.
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Artículos deweynnn
Artículos deweynnnArtículos deweynnn
Artículos deweynnn
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey. Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
Mi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docxMi credo pedagógico.docx
Mi credo pedagógico.docx
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 

Destacado

Mi credo pedagógico ppt
Mi credo pedagógico pptMi credo pedagógico ppt
Mi credo pedagógico ppt
Yurena Garzas Gallego
 
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
Ana Isabel Garrido Ballesteros
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
Jaime Benayas
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
David Gómez
 
Educación y democracia
Educación y democraciaEducación y democracia
Educación y democracia
totiov
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
gpfuclm
 
John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-
Alba Gema Novillo Romero
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
filomenaseverino
 
Dewey democracia y educacion
Dewey democracia y educacionDewey democracia y educacion
Dewey democracia y educacion
Eli Batista
 
02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación
educareperfactum
 
Dewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y EducationDewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y Education
HELLMANN
 
Democracia Y Educacion
Democracia Y EducacionDemocracia Y Educacion
Democracia Y Educacion
Alejandra García
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
Felipe Riano
 
educacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john deweyeducacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john dewey
Rebeca Jimenez
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
Karly Rodríguez
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
RamyHabibi
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
BeezNest Latino
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
311091
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 

Destacado (19)

Mi credo pedagógico ppt
Mi credo pedagógico pptMi credo pedagógico ppt
Mi credo pedagógico ppt
 
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
Ideas Mi Credo Pedagógico (John Dewey)
 
Mi Credo Pedagógico
Mi Credo PedagógicoMi Credo Pedagógico
Mi Credo Pedagógico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Educación y democracia
Educación y democraciaEducación y democracia
Educación y democracia
 
Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.Mi credo pedagógico. John Dewey.
Mi credo pedagógico. John Dewey.
 
John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
 
Dewey democracia y educacion
Dewey democracia y educacionDewey democracia y educacion
Dewey democracia y educacion
 
02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación02 Experiencia y educación
02 Experiencia y educación
 
Dewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y EducationDewey Libro Experiencia Y Education
Dewey Libro Experiencia Y Education
 
Democracia Y Educacion
Democracia Y EducacionDemocracia Y Educacion
Democracia Y Educacion
 
Democracia y educación
Democracia y educaciónDemocracia y educación
Democracia y educación
 
educacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john deweyeducacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john dewey
 
Experiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John DeweyExperiencia y educación - John Dewey
Experiencia y educación - John Dewey
 
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)John Dewey (padre de la escuela progresiva)
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
 
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion ModernaJohn Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
John Dewey y sus aportes a la educacion Moderna
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 

Similar a Mi credo pedagã“gico (3)

Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
Laura Sanchez
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
mrxavy
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Silvia Ginés Morales
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
martamoyagz
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Alicia García
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
SERGIO GÓMEZ COLILLA
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Estefaniadominguez20
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
Beatriz Dorado Estévez
 
López martín, n. mi credo pedagógico
López martín, n.   mi credo pedagógicoLópez martín, n.   mi credo pedagógico
López martín, n. mi credo pedagógico
López Martín
 
Esquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos deweyEsquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos dewey
Pedro Escalonilla Torres
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
Adrian Sanchez
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
soledad1000
 

Similar a Mi credo pedagã“gico (3) (20)

Jhon Dewey
Jhon Dewey Jhon Dewey
Jhon Dewey
 
Todos los articulos de dewey
Todos los articulos de deweyTodos los articulos de dewey
Todos los articulos de dewey
 
Mi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh deweyMi credo pedagógico, jonh dewey
Mi credo pedagógico, jonh dewey
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
Práctica mi credo pedagogico de john dewey (1)
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
López martín, n. mi credo pedagógico
López martín, n.   mi credo pedagógicoLópez martín, n.   mi credo pedagógico
López martín, n. mi credo pedagógico
 
Esquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos deweyEsquema resumen artículos dewey
Esquema resumen artículos dewey
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)John dewey (mi credo pedagógico)
John dewey (mi credo pedagógico)
 
Mi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John DeweyMi credo pedagógico de John Dewey
Mi credo pedagógico de John Dewey
 

Más de manumaestro19

Trabajo monográfico políticas internacionales
Trabajo monográfico políticas internacionalesTrabajo monográfico políticas internacionales
Trabajo monográfico políticas internacionales
manumaestro19
 
Presentación políticas internacionales
Presentación políticas internacionales Presentación políticas internacionales
Presentación políticas internacionales
manumaestro19
 
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
manumaestro19
 
Práctica 4 . Tablas excel
Práctica 4 . Tablas excelPráctica 4 . Tablas excel
Práctica 4 . Tablas excel
manumaestro19
 
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
manumaestro19
 
Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
manumaestro19
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
manumaestro19
 
Corel Paintshop
Corel Paintshop Corel Paintshop
Corel Paintshop
manumaestro19
 
Práctica 3 (Edición de imagen)
Práctica 3  (Edición de imagen)Práctica 3  (Edición de imagen)
Práctica 3 (Edición de imagen)
manumaestro19
 
Ejemplo de Presentación de Power Point
Ejemplo de Presentación de Power PointEjemplo de Presentación de Power Point
Ejemplo de Presentación de Power Point
manumaestro19
 
Trabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscopeTrabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscope
manumaestro19
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
manumaestro19
 
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
manumaestro19
 
Rubrica practicum i
Rubrica practicum iRubrica practicum i
Rubrica practicum i
manumaestro19
 
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
manumaestro19
 
Taller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánicaTaller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánica
manumaestro19
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
manumaestro19
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
manumaestro19
 
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
manumaestro19
 
Práctica 1 de pedagogía
Práctica 1 de pedagogíaPráctica 1 de pedagogía
Práctica 1 de pedagogía
manumaestro19
 

Más de manumaestro19 (20)

Trabajo monográfico políticas internacionales
Trabajo monográfico políticas internacionalesTrabajo monográfico políticas internacionales
Trabajo monográfico políticas internacionales
 
Presentación políticas internacionales
Presentación políticas internacionales Presentación políticas internacionales
Presentación políticas internacionales
 
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0Práctica 6.   Delphos y Papás 2.0
Práctica 6. Delphos y Papás 2.0
 
Práctica 4 . Tablas excel
Práctica 4 . Tablas excelPráctica 4 . Tablas excel
Práctica 4 . Tablas excel
 
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
Práctica 3 (videconferencias como recurso educativo)
 
Práctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TICPráctica 1 Proyectos TIC
Práctica 1 Proyectos TIC
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
 
Corel Paintshop
Corel Paintshop Corel Paintshop
Corel Paintshop
 
Práctica 3 (Edición de imagen)
Práctica 3  (Edición de imagen)Práctica 3  (Edición de imagen)
Práctica 3 (Edición de imagen)
 
Ejemplo de Presentación de Power Point
Ejemplo de Presentación de Power PointEjemplo de Presentación de Power Point
Ejemplo de Presentación de Power Point
 
Trabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscopeTrabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscope
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
 
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)Manuel maestro   práctica de pedagogía (ple)
Manuel maestro práctica de pedagogía (ple)
 
Rubrica practicum i
Rubrica practicum iRubrica practicum i
Rubrica practicum i
 
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
 
Taller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánicaTaller de fotografía botánica
Taller de fotografía botánica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación trabajo
Presentación trabajoPresentación trabajo
Presentación trabajo
 
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
Ficha practicum tice_uclm_2015 (práctica 2 de pedagogía)
 
Práctica 1 de pedagogía
Práctica 1 de pedagogíaPráctica 1 de pedagogía
Práctica 1 de pedagogía
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Mi credo pedagã“gico (3)

  • 1. MI CREDO PEDAGÓGICO. JOHN DEWEY. Tendencias Contemporáneas de la Educación, 2ºA Sarah Ezzitouni Pilar García-Valcárcel Manuel Maestro-Muñoz Bárbara Palencia Jaime Pedraza
  • 2. ÍNDICE 1. Artículo 1º: Lo que es la educación…………………………………………………….3 2. Artículo 2º: Lo que es la escuela………………………………………………………..4 3. Artículo 3º: Las materias de enseñanza……………………………………………..5 4. Artículo 4º: La naturaleza del método……………………………………………….6 5. Artículo 5º: La escuela y el progreso social…………………………………………7
  • 3. Artículo 1º: Lo que es la educación  El niño empieza y continúa su proceso educativo inconscientemente desde el nacimiento hasta su integración intelectual y moral en la sociedad.  La única educación verdadera se logra exponiendo al niño a las exigencias sociales de su entorno.  El proceso educativo tiene dos aspectos: uno psicológico y otro social, ambos indivisibles.  Las condiciones sociales influyen en la capacidad del niño.  El niño se apoya en la sociedad para desarrollar sus instintos y tendencias.  El comportamiento del niño viene determinado por la sociedad.  Los hábitos y los intereses deben ser interpretados en el contexto social.
  • 4. Artículo 2º: Lo que es la escuela Es una institución social independiente y organizada. Es una forma de vida en comunidad y un proceso social, no una preparación para una vida futura. Se instruye y se educa al niño para que sea útil en la sociedad y herede la cultura de sus antepasados. Se deben evitar los aprendizajes prematuros, pues supondrían contenidos inútiles y efímeros. La escuela debe representar la vida presente, ya que es la más real que existe. La educación que se debe impartir debe estar relacionada con la vida cotidiana de los alumnos. El niño debe tener un aprendizaje significativo, paulatino y gradual de su entorno para actuar en él. La educación en valores proviene de las relaciones sociales y de la influencia familiar. El maestro es un mero miembro de la comunidad, no está en la escuela para imponer ciertas ideas o para formar ciertos hábitos en el niño. El niño ha de recibir estimulación adecuada y un control durante su trabajo en la escuela a partir de vida en comunidad.
  • 5. Artículo 3º: Las materias de enseñanza La vida social del niño es la base de su desarrollo, proporciona la unidad inconsciente. Las materias del programa escolar deben tener en cuenta la vida social del niño. El verdadero centro de correlación de las materias son las actividades del niño. La educación debe ser diversa en todos los ámbitos y no unificada en el estudio de las ciencias. La base primaria de la educación del niño se halla en las capacidades del niño. Las actividades expresivas han de ser centro de correlación. La dificultad para la enseñanza de las ciencias se debe a que se presenta el material de forma objetiva y no proporcionando los instrumentos adecuados para la adquisición de la experiencia. Se elimina mucho valor del estudio de la literatura y del lenguaje porque se elimina lo social. El lenguaje es el instrumento por el cual el individuo da forma a sus ideas. El progreso no está en la consecución de estudios, sino en el desarrollo de nuevas actitudes y nuevos intereses respecto a la experiencia. La educación debe reconstruir la experiencia continua, el proceso y el objetivo.
  • 6. Artículo 4º: La naturaleza del método Para aplicar la educación debe tenerse en cuenta la propia naturaleza del niño donde los aspectos activos preceden a los pasivos, la expresión surge primero y las acciones son proyecciones de su consciencia. Al olvidar esto, perdemos mucho tiempo en fomentar una actitud pasiva presentando simplemente símbolos, que vistos por sí mismos y sin emplearse como instrumento para reducir esfuerzo, no tienen sentido. Si aplicáramos más energía en procurar que el niño desarrollara su capacidad para crear sus propias imágenes que relacionen ellos con su propia experiencia, la educación sería mucho más fácil y productiva. Los intereses de los niños deben ser observados pero ni fomentados ni reprimidos puesto que si se reprimen matas el interés y si lo fomentas sustituyes lo permanente por lo transitorio. Las emociones no deben ser estimuladas sino que debe reforzarse los hábitos correctos y dejar el sentimentalismo puesto que es una amenaza para la educación.
  • 7. Artículo 5º: La escuela y el progreso social El conjunto social mediante la escuela puede producir resultados éticos en el progreso social. La educación es una regulación del proceso de llegar a participar en la conciencia social. La adaptación de la actividad individual sobre la base de esta conciencia social es el único método seguro de reconstrucción social. Esta concepción tiene debidamente en cuenta los ideales individuales y sociales. Es individual porque reconoce la formación del carácter como la única base del recto vivir. Es social porque reconoce que este carácter recto no ha de ser formado por conceptos individuales sino por formas de vida colectiva. El deber de la comunidad respecto a la educación es, por tanto, su deber moral supremo. La educación así concebida representa la unión más perfecta e íntima de la ciencia y el arte que pueda concebirse en la experiencia humana. Cuando la ciencia y el arte unan así sus esfuerzos, se alcanzará el motivo más decisivo para la acción humana. El maestro tiene la misión no sólo de educar a los individuos, sino de formar la verdadera vida social.