SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUJETO Y SU FORMACIÓN
PROFESIONAL COMO DOCENTE

       LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
         SEGUNDO SEMESTRE
PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN
  GENERAL DEL CURSO
                                    QUE   EL   SUJETO
                    LAS             TIENE RESPECTO A
               PERCEPCIONES
                  E IDEAS           LA PROFESIÓN DE LA
                                    DOCENCIA


               LA FORMACIÓN     PERMITE
               PROFESIONAL    REFLEXIONAR
    LAS
EXPECTATIVAS    CONSTITUYE     DE MANERA
                   UN EJE      PROFUNDA
                              LAS RAZONES
               FUNDAMENTAL




                LOS MOTIVOS
ESTABLECER LA RELACIÓN


                        ENTRE



          LA ELECCIÓN
                                     EXIGENCIAS
           PERSONAL



                            POLÍTICAS             SOCIALES

   DA PAUTA PARA                                  EDUCATIVAS
                           ADMINISTRATIVAS
GENERAR PROCESOS
 DE COMPRENSIÓN Y
EXPLICACIÓN ACERCA              CULTURALES        IDEOLÓGICAS
       DE LAS
RESPONSABILIDADES
QUE CONLLEVA ESTA                DE LA PROFESIÓN DOCENTE
     ACTIVIDAD
El  curso: El sujeto y su formación
 profesional     como     docente,    se
 constituye en un espacio en el que el
 futuro maestro, además de reflexionar y
 analizar todos los aspectos asociados a
 la profesión y ejercicio de la docencia,
 reconozcan los niveles de implicación
 que personalmente puede adquirir al
 momento de que elige ser maestro.
   El curso se convierte en un punto de referencia para ver lo
    que implica formarse como docente en este inicio de siglo
    por lo que se propone:



      Ofrecer al estudiante normalita
      los     elementos      teóricos,
      metodológicos                  y
      experienciales que permitan
      analizar las dimensiones y
      niveles que estructuran el
      trabajo docente.
Un acercamiento conceptual a las principales categorías
presentes en el trabajo docente:
-Formación
-Práctica
-Profesionalización
-Vocación
-Identidad
-Educación
-Enseñanza
-Evaluación
-Institución
A las evidencias derivadas de la investigación educativa y a
los escritos, testimonios, reflexiones elaboradas a partir de
las vivencias de los docente de educación básica.
El presente curso permite que como
alumnos hagamos reflexión de nuestra
elección vocacional y la analicemos para
encontrar razones y condiciones socio-
históricas que la determinan.
COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS
    QUE CONTRIBUYE EL CURSO

  Actúa de manera ética ante la diversidad de
  situaciones que se presentan en la práctica
  profesional



  Utiliza recursos de la investigación educativa para
  enriquecer la práctica docente, expresando su
  interés por la ciencia y la propia investigación




  Usa las TIC como herramienta de enseñanza y
  aprendizaje.
ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO

 Este  curso se divide en tres unidades de
 aprendizaje que en su conjunto, tiene como
 finalidad movilizar y articular los conocimientos y
 experiencias previas de los estudiantes y
 enriquecer los aportes teóricos, de investigación
 y experienciales.
UNIDAD DE APRENDIZAJE I:
                                      • En         esta
 El sujeto, relato autobiográfico y     unidad       de
su elección profesional.
-Sujeto y trayectoria de vida
                                        aprendizaje
-Elección profesional e identidad       se     trabajan
narrativa
-La construcción social, cultural e
                                        las categorías
histórica del docente                   de       sujeto,
-Imaginarios y cualidades de la
profesión docente                       identificación
-Redes de significación en la
identidad profesional.
                                        y pertenencia
                                        a la profesión
                                        docente.
• Se trabajan en esta
UNIDAD DE APRENDIZAJE II:                unidad de aprendizaje
Problemática de la profesión
                                         los problemas y retos
docente : debates, dimensiones y         sociales,     culturales,
propuestas.                              tecnológicos,
-Dimensiones sociales de la              ideológicos,          de
formación y profesión docente.           conocimientos,        de
-La profesionalización, la inserción     gestión     y    vínculo
al mercado laboral y feminización        institucional.
-Intensidad y malestar docente
-Los nuevos retos de la profesión,
sus tensiones y sus debates.
UNIDAD DE APRENDIZAJE III:            • En esta unidad de
Miradas divergentes sobre la
                                        aprendizaje          se
información y profesión docente:        analizan las visiones y
Los agentes de la política              los           discursos
educativa.                              (políticos,
-Las políticas sobre la formación       administrativos       y
docente                                 reformistas) que se
-Concepciones académicas sobre          construyen          con
la profesión docente                    relación a la profesión
-Situación actual de la formación y     docente.
profesión docente.
ORIENTACIONES PARA EL APRENDIZAJE Y
                      ENSEÑANZA

   La modalidad que se ha elegido para este curso es
    la de: SEMINARIO.


            DIÁLOGO            DEBATE
                                              TRABAJO
                                            INDIVIDUAL Y
                                              GRUPAL

          ARGUMENTACIÓN        REFLEXIÓN
                               COLECTIVA
El tema se constituye en el eje desde y a
partir del cuál se agrupan y articulan:
-Los conocimientos
-Experiencias
-Trayectorias
-Valores
-Destrezas
-Actitudes.
SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

   En congruencia con el enfoque del plan de
    estudios, se propone que la evaluación sea un
    proceso permanente que permita valorar de
    manera gradual la manera en que los estudiantes
    movilizan sus conocimientos, ponen en juego sus
    destrezas y desarrollan nuevas actitudes utilizando
    los referentes teóricos y experiencias que el curso
    propone.
Destrezas




              Logro de
            competencias




Actitudes                  Conocimientos
"Enseñar no es una función vital,
porque no tienen el fin en sí misma;
    la función vital es aprender"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularmasiel_35
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Metodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularMetodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularcalavera007
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículorosaquije
 
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Vero Yungán
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
Willy Fredy
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarpaoalrome
 
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimientoLas practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
MinervaPalacios
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Susana Gomez
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Bravo jauregui, l. teoria curricular iii
Bravo jauregui, l. teoria curricular iiiBravo jauregui, l. teoria curricular iii
Bravo jauregui, l. teoria curricular iiiMaría Janeth Ríos C.
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Marco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricularMarco teórico para el diseño curricular
Marco teórico para el diseño curricular
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Metodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricularMetodologia del diseño curricular
Metodologia del diseño curricular
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolar
 
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimientoLas practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Bravo jauregui, l. teoria curricular iii
Bravo jauregui, l. teoria curricular iiiBravo jauregui, l. teoria curricular iii
Bravo jauregui, l. teoria curricular iii
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 

Destacado (9)

Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Presentación curso psicología
Presentación curso psicologíaPresentación curso psicología
Presentación curso psicología
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Mi futuro como maestra
Mi futuro como maestraMi futuro como maestra
Mi futuro como maestra
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Visión sobre la docencia
Visión sobre la docenciaVisión sobre la docencia
Visión sobre la docencia
 
Falsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadFalsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidad
 

Similar a Mi curso

Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Carii Ramirez Turriza
 
El sujeto..
El sujeto..El sujeto..
El sujeto..nada
 
Curso de el sujeto y su formación profesional como docente
Curso de el sujeto y su formación profesional como docenteCurso de el sujeto y su formación profesional como docente
Curso de el sujeto y su formación profesional como docente
Karla Medina
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesctichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesctichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pritichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pritichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pritichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pritichopega
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
alberto0193
 
Profesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..pptProfesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..ppt
jesusdiaz625554
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaRossi Potenciano
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Chel V
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
Wendy de Diaz
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
Sarai Flores Campuzano
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesionalMeliina Contreras
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitarioAntonio Molina
 

Similar a Mi curso (20)

Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 
El sujeto..
El sujeto..El sujeto..
El sujeto..
 
El sujeto lepri 1°
El sujeto lepri 1°El sujeto lepri 1°
El sujeto lepri 1°
 
Curso de el sujeto y su formación profesional como docente
Curso de el sujeto y su formación profesional como docenteCurso de el sujeto y su formación profesional como docente
Curso de el sujeto y su formación profesional como docente
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Profesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..pptProfesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..ppt
 
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativaI curso de observacion y analisis de la practica educativa
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
 
Mi curso
Mi cursoMi curso
Mi curso
 
Redes de significacion en la identidad profesional
Redes de significacion en la identidad  profesionalRedes de significacion en la identidad  profesional
Redes de significacion en la identidad profesional
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Mi curso

  • 1. EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL COMO DOCENTE LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE
  • 2. PROPÓSITO Y DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO QUE EL SUJETO LAS TIENE RESPECTO A PERCEPCIONES E IDEAS LA PROFESIÓN DE LA DOCENCIA LA FORMACIÓN PERMITE PROFESIONAL REFLEXIONAR LAS EXPECTATIVAS CONSTITUYE DE MANERA UN EJE PROFUNDA LAS RAZONES FUNDAMENTAL LOS MOTIVOS
  • 3. ESTABLECER LA RELACIÓN ENTRE LA ELECCIÓN EXIGENCIAS PERSONAL POLÍTICAS SOCIALES DA PAUTA PARA EDUCATIVAS ADMINISTRATIVAS GENERAR PROCESOS DE COMPRENSIÓN Y EXPLICACIÓN ACERCA CULTURALES IDEOLÓGICAS DE LAS RESPONSABILIDADES QUE CONLLEVA ESTA DE LA PROFESIÓN DOCENTE ACTIVIDAD
  • 4. El curso: El sujeto y su formación profesional como docente, se constituye en un espacio en el que el futuro maestro, además de reflexionar y analizar todos los aspectos asociados a la profesión y ejercicio de la docencia, reconozcan los niveles de implicación que personalmente puede adquirir al momento de que elige ser maestro.
  • 5. El curso se convierte en un punto de referencia para ver lo que implica formarse como docente en este inicio de siglo por lo que se propone: Ofrecer al estudiante normalita los elementos teóricos, metodológicos y experienciales que permitan analizar las dimensiones y niveles que estructuran el trabajo docente.
  • 6. Un acercamiento conceptual a las principales categorías presentes en el trabajo docente: -Formación -Práctica -Profesionalización -Vocación -Identidad -Educación -Enseñanza -Evaluación -Institución A las evidencias derivadas de la investigación educativa y a los escritos, testimonios, reflexiones elaboradas a partir de las vivencias de los docente de educación básica.
  • 7. El presente curso permite que como alumnos hagamos reflexión de nuestra elección vocacional y la analicemos para encontrar razones y condiciones socio- históricas que la determinan.
  • 8. COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO Actúa de manera ética ante la diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
  • 9. ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO  Este curso se divide en tres unidades de aprendizaje que en su conjunto, tiene como finalidad movilizar y articular los conocimientos y experiencias previas de los estudiantes y enriquecer los aportes teóricos, de investigación y experienciales.
  • 10. UNIDAD DE APRENDIZAJE I: • En esta El sujeto, relato autobiográfico y unidad de su elección profesional. -Sujeto y trayectoria de vida aprendizaje -Elección profesional e identidad se trabajan narrativa -La construcción social, cultural e las categorías histórica del docente de sujeto, -Imaginarios y cualidades de la profesión docente identificación -Redes de significación en la identidad profesional. y pertenencia a la profesión docente.
  • 11. • Se trabajan en esta UNIDAD DE APRENDIZAJE II: unidad de aprendizaje Problemática de la profesión los problemas y retos docente : debates, dimensiones y sociales, culturales, propuestas. tecnológicos, -Dimensiones sociales de la ideológicos, de formación y profesión docente. conocimientos, de -La profesionalización, la inserción gestión y vínculo al mercado laboral y feminización institucional. -Intensidad y malestar docente -Los nuevos retos de la profesión, sus tensiones y sus debates.
  • 12. UNIDAD DE APRENDIZAJE III: • En esta unidad de Miradas divergentes sobre la aprendizaje se información y profesión docente: analizan las visiones y Los agentes de la política los discursos educativa. (políticos, -Las políticas sobre la formación administrativos y docente reformistas) que se -Concepciones académicas sobre construyen con la profesión docente relación a la profesión -Situación actual de la formación y docente. profesión docente.
  • 13. ORIENTACIONES PARA EL APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA  La modalidad que se ha elegido para este curso es la de: SEMINARIO. DIÁLOGO DEBATE TRABAJO INDIVIDUAL Y GRUPAL ARGUMENTACIÓN REFLEXIÓN COLECTIVA
  • 14. El tema se constituye en el eje desde y a partir del cuál se agrupan y articulan: -Los conocimientos -Experiencias -Trayectorias -Valores -Destrezas -Actitudes.
  • 15. SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN  En congruencia con el enfoque del plan de estudios, se propone que la evaluación sea un proceso permanente que permita valorar de manera gradual la manera en que los estudiantes movilizan sus conocimientos, ponen en juego sus destrezas y desarrollan nuevas actitudes utilizando los referentes teóricos y experiencias que el curso propone.
  • 16. Destrezas Logro de competencias Actitudes Conocimientos
  • 17. "Enseñar no es una función vital, porque no tienen el fin en sí misma; la función vital es aprender"