SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTGRADO

       DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN




      SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN II




       DR. VICTOR AVENDAÑO PORRAS
                       ASESOR



       FRANCISCO JESÚS RUIZ ALCAZAR

                 DOCTORANDO




 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. MAYO DEL 2012


ROMPIENDO PARADIGMAS
Cuando inicie con la idea de realizar los estudios del doctorado, era un paradigma
en ese entonces ya que volver a estudiar, el realizar tareas, el asistir a clases poco
a poco se fueron haciendo un reto que tenía que vencer, además que uno de los
objetivos que me plantee fue; implementar los conocimiento que podía adquirir en
las acciones laborales dentro de la institución donde me desempeño, cabe señalar
que dentro de ella existen un sin número de paradigmas de los cuales mencionare
algunos, como el 6 de enero, 14 de febrero, 24 de febrero, 21 de marzo y así
sucesivamente los demás días que son oficiales y los no oficiales, asi como todos
aquellos donde se festejan las conmemoraciones religiosas es decir las fiestas de
barrios, todo esto no conlleva a no cumplir en su totalidad los programas
establecidos en el sector salud, proporcionando una atención regular en los
servicios que brindamos debido a que en los días anteriores que señale, el
personal a través del sindicato solicita la reposición de estos días, en aéreas
hospitalarias es muy complicado dejar las guardias correspondientes ya que todos
quieren irse precisamente ese día, dejando así servicios descubiertos que a la vez
son importantes para el control de las diferentes patologías, además que en la
mayoría de los casos los directivos no cuentan con los conocimientos para
establecer sus estrategias que pudieran solventar estas necesidades, de
antemano sabemos de la resistencia al cambio pero considero que no es
imposible, romper con estos paradigmas que son modelos de conducta o
costumbres    establecidas en las diferentes instituciones y evitar así la mala
atención en los servicios de salud.


DR. FRANCISCO JESUS RUIZ ALCAZAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.
Nuria Perez
 
Mantenimiento de la incentivación al personal
Mantenimiento de la incentivación al personalMantenimiento de la incentivación al personal
Mantenimiento de la incentivación al personal
Dila0887
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
desarrolloorg
 
Formato carta usc
Formato carta uscFormato carta usc
Formato carta usc
Edier Wayne
 

La actualidad más candente (15)

Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
 
Etica expo
Etica expoEtica expo
Etica expo
 
Tp planeamiento
Tp planeamientoTp planeamiento
Tp planeamiento
 
Consentimiento para ser filmado
Consentimiento para ser filmadoConsentimiento para ser filmado
Consentimiento para ser filmado
 
Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.Guía didáctica modulo 3.
Guía didáctica modulo 3.
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
 
Agosto hley de consultorios de enfermeria
Agosto hley  de consultorios de enfermeriaAgosto hley  de consultorios de enfermeria
Agosto hley de consultorios de enfermeria
 
Mantenimiento de la incentivación al personal
Mantenimiento de la incentivación al personalMantenimiento de la incentivación al personal
Mantenimiento de la incentivación al personal
 
Jugando Por La Vida
Jugando Por La VidaJugando Por La Vida
Jugando Por La Vida
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Código deontológico del cuidador/a
Código deontológico del cuidador/aCódigo deontológico del cuidador/a
Código deontológico del cuidador/a
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Formato carta usc
Formato carta uscFormato carta usc
Formato carta usc
 
Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_Induccion 2012 -1_
Induccion 2012 -1_
 

Similar a Mi paradigma

Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
codetec2014
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
tresex123
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
csjesusmarin
 

Similar a Mi paradigma (20)

Medicina boletin abril
Medicina boletin abrilMedicina boletin abril
Medicina boletin abril
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Carta renuncia
Carta renunciaCarta renuncia
Carta renuncia
 
2020 pinillo diag dif sindromico uci
2020 pinillo diag dif sindromico uci2020 pinillo diag dif sindromico uci
2020 pinillo diag dif sindromico uci
 
CLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptxCLASE 2 (2).pptx
CLASE 2 (2).pptx
 
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
Anexos Informe.docx11111111111111111111111111111111111111111
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
 
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)Guia  introduccion a la salud comunitaria (17)
Guia introduccion a la salud comunitaria (17)
 
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiarMinsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
Minsal 2008 en el camino a centro de salud familiar
 
Revista de medicina
Revista de medicinaRevista de medicina
Revista de medicina
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
 
LA COMUNICACION EN LA SALUD.pptx
LA COMUNICACION EN LA SALUD.pptxLA COMUNICACION EN LA SALUD.pptx
LA COMUNICACION EN LA SALUD.pptx
 
Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
 
modificarlo marbe.pptx
modificarlo marbe.pptxmodificarlo marbe.pptx
modificarlo marbe.pptx
 
Portafolio de pato digital
Portafolio de pato digitalPortafolio de pato digital
Portafolio de pato digital
 

Más de Francisco Ruiz (17)

Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Mediana
MedianaMediana
Mediana
 
Documentos basicos
Documentos basicosDocumentos basicos
Documentos basicos
 
Encuesta dr. ruiz
Encuesta dr. ruizEncuesta dr. ruiz
Encuesta dr. ruiz
 
Hombre20 59
Hombre20 59Hombre20 59
Hombre20 59
 
Net metamizol
Net metamizolNet metamizol
Net metamizol
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Tesina colposcopia
Tesina colposcopiaTesina colposcopia
Tesina colposcopia
 
Encefalitis x herpes
Encefalitis x herpesEncefalitis x herpes
Encefalitis x herpes
 
Mapita conceptual.cmap
Mapita conceptual.cmapMapita conceptual.cmap
Mapita conceptual.cmap
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personal
 
Mpio. santiago el pinar
Mpio. santiago el pinarMpio. santiago el pinar
Mpio. santiago el pinar
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personal
 
Do
DoDo
Do
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Mi paradigma

  • 1. POSTGRADO DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN II DR. VICTOR AVENDAÑO PORRAS ASESOR FRANCISCO JESÚS RUIZ ALCAZAR DOCTORANDO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. MAYO DEL 2012 ROMPIENDO PARADIGMAS
  • 2. Cuando inicie con la idea de realizar los estudios del doctorado, era un paradigma en ese entonces ya que volver a estudiar, el realizar tareas, el asistir a clases poco a poco se fueron haciendo un reto que tenía que vencer, además que uno de los objetivos que me plantee fue; implementar los conocimiento que podía adquirir en las acciones laborales dentro de la institución donde me desempeño, cabe señalar que dentro de ella existen un sin número de paradigmas de los cuales mencionare algunos, como el 6 de enero, 14 de febrero, 24 de febrero, 21 de marzo y así sucesivamente los demás días que son oficiales y los no oficiales, asi como todos aquellos donde se festejan las conmemoraciones religiosas es decir las fiestas de barrios, todo esto no conlleva a no cumplir en su totalidad los programas establecidos en el sector salud, proporcionando una atención regular en los servicios que brindamos debido a que en los días anteriores que señale, el personal a través del sindicato solicita la reposición de estos días, en aéreas hospitalarias es muy complicado dejar las guardias correspondientes ya que todos quieren irse precisamente ese día, dejando así servicios descubiertos que a la vez son importantes para el control de las diferentes patologías, además que en la mayoría de los casos los directivos no cuentan con los conocimientos para establecer sus estrategias que pudieran solventar estas necesidades, de antemano sabemos de la resistencia al cambio pero considero que no es imposible, romper con estos paradigmas que son modelos de conducta o costumbres establecidas en las diferentes instituciones y evitar así la mala atención en los servicios de salud. DR. FRANCISCO JESUS RUIZ ALCAZAR