SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRÁCTICA DOCENTE-ANALISIS
HECTOR JAIRO VELEZ MENESES
SANDRA MARGARITA GRANADA VELEZ
YALIXE BROTZ BARROSO
MARTHA ISABEL ALFORD FONSECA
CESAR ARTURO VELESQUEZ RAMIREZ
1. MI PRÁCTICA DOCENTEActualmente mi tarea docente implica gran compromiso por
mejorar la calidad de vida de mis estudiantes, utilizando las diferentes herramientas que estén
a mi alcance, las cuales pueden ser desde textos escritos, videos, páginas de internet, etc. Es
complicado cambiar la forma en la que me desempeño, pues a pesar de que sé y reconozco
que la innovar en las aulas y buscar estrategias incorporando herramientas tecnológicas es de
gran ayuda si se utiliza adecuadamente, resulta demasiado sencillo caer en los vicios de
siempre y utilizar recursos tradicionalistas como el dictado o las clases magistrales, ya que
romper con la forma en la que uno aprende es difícil, pues ya es parte de mi historia personal,
he ahí la dificultad de adoptar nuestro nuevo rolcomo guía y gestor del conocimiento. A pesar
de que resulte complicado considero importante adoptar este nuevo estilo de trabajar, donde
los estudiantes tengan mayor participación en las actividades de aprendizaje, es decir,
realizarlo de forma más constante y no de forma intermitente como en ocasiones lo hago,
además de buscar resolver un problemas de múltiples maneras utilizando el conocimiento de
las diversas disciplinas delas cuales los estudiantes tengan conocimientos. El gran reto al cual
actualmente me enfrento es el de reinventar mi tarea docente para poder guiar de mejor
manera a mis estudiantes y poder desarrollaren ellos las actitudes, habilidades y
conocimientos necesarios para que puedan seguir aprendiendo y sean personas que colaboren
en el desarrollo y mejoramiento de sus comunidades.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Malla  curricular ciencias periodo uno 2016Malla  curricular ciencias periodo uno 2016
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
 
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 20177 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
7 guia#4 primer periodo biología séptimo 2017
 
4 periodo ciencias naturales quinto 2015
4 periodo ciencias naturales quinto 20154 periodo ciencias naturales quinto 2015
4 periodo ciencias naturales quinto 2015
 
Decreto 1860
Decreto 1860Decreto 1860
Decreto 1860
 
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
2 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 20172 guía primer periodo química séptimo 2017
2 guía primer periodo química séptimo 2017
 
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 20178 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
 
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 20178 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 4 primer periodo biología octavo 2017
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Mi practica educativa g5-4

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Ensayo de maricela alvarez
Ensayo de maricela alvarezEnsayo de maricela alvarez
Ensayo de maricela alvarez
Maricela Alvarez
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
chamaya
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
guestbe60209
 
Los saberes de mis estudiantes en las tic
Los saberes de mis estudiantes en las ticLos saberes de mis estudiantes en las tic
Los saberes de mis estudiantes en las tic
Eduardo García
 
curso basico 2012
curso basico 2012curso basico 2012
curso basico 2012
polomoedano
 

Similar a Mi practica educativa g5-4 (20)

Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Mi experiencia educativa
Mi experiencia educativaMi experiencia educativa
Mi experiencia educativa
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Ensayo de maricela alvarez
Ensayo de maricela alvarezEnsayo de maricela alvarez
Ensayo de maricela alvarez
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Ensayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor CáceresEnsayo de Víctor Cáceres
Ensayo de Víctor Cáceres
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tendencias pedagogicas desde mi quehacer pedagogico
Tendencias pedagogicas desde mi quehacer pedagogicoTendencias pedagogicas desde mi quehacer pedagogico
Tendencias pedagogicas desde mi quehacer pedagogico
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
3344-Texto del artículo-11212-1-10-20170509.pdf
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
Justificacion 1
Justificacion 1Justificacion 1
Justificacion 1
 
Justificacion 1
Justificacion 1Justificacion 1
Justificacion 1
 
Los saberes de mis estudiantes en las tic
Los saberes de mis estudiantes en las ticLos saberes de mis estudiantes en las tic
Los saberes de mis estudiantes en las tic
 
curso basico 2012
curso basico 2012curso basico 2012
curso basico 2012
 
akjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-ejeakjsddskCaracterización del-problema-eje
akjsddskCaracterización del-problema-eje
 
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
 
Ensayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardoEnsayo jorge eduardo
Ensayo jorge eduardo
 

Más de MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA

Mi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molinaMi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molina
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 

Más de MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA (20)

Reproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docxReproducción humana-8º (1).docx
Reproducción humana-8º (1).docx
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 4
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 2
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 1
 
Análisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogicoAnálisis de mí que hacer pedagogico
Análisis de mí que hacer pedagogico
 
Mi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molinaMi practica educativa einar uran molina
Mi practica educativa einar uran molina
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
Analisis de tendencias pedagogicas g4-2
 
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3Analisis de tendencias pedagogicas  g4-3
Analisis de tendencias pedagogicas g4-3
 
Analisis de nuestra practica docente g4-6
Analisis de nuestra  practica docente g4-6Analisis de nuestra  practica docente g4-6
Analisis de nuestra practica docente g4-6
 
Analisis de nuestra practica docente g4-5
Analisis de nuestra  practica docente g4-5Analisis de nuestra  practica docente g4-5
Analisis de nuestra practica docente g4-5
 
Analisis de nuestra practica docente g4-4
Analisis de nuestra  practica docente g4-4Analisis de nuestra  practica docente g4-4
Analisis de nuestra practica docente g4-4
 
Analisis de nuestra practica docente g4-1
Analisis de nuestra  practica docente g4-1Analisis de nuestra  practica docente g4-1
Analisis de nuestra practica docente g4-1
 
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchezAnalisis de tendencias pedagogicas  nelson de jesus castaño sanchez
Analisis de tendencias pedagogicas nelson de jesus castaño sanchez
 
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correaAnalisis tendencias  pedagogicas juan plablo alvarez correa
Analisis tendencias pedagogicas juan plablo alvarez correa
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
Analisis de tendencias pedagogicas g3-5
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
Analisis de tendencias pedagogicas g3-4
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
Analisis de tendencias pedagogicas g3-3
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Mi practica educativa g5-4

  • 1. MI PRÁCTICA DOCENTE-ANALISIS HECTOR JAIRO VELEZ MENESES SANDRA MARGARITA GRANADA VELEZ YALIXE BROTZ BARROSO MARTHA ISABEL ALFORD FONSECA CESAR ARTURO VELESQUEZ RAMIREZ 1. MI PRÁCTICA DOCENTEActualmente mi tarea docente implica gran compromiso por mejorar la calidad de vida de mis estudiantes, utilizando las diferentes herramientas que estén a mi alcance, las cuales pueden ser desde textos escritos, videos, páginas de internet, etc. Es complicado cambiar la forma en la que me desempeño, pues a pesar de que sé y reconozco que la innovar en las aulas y buscar estrategias incorporando herramientas tecnológicas es de gran ayuda si se utiliza adecuadamente, resulta demasiado sencillo caer en los vicios de siempre y utilizar recursos tradicionalistas como el dictado o las clases magistrales, ya que romper con la forma en la que uno aprende es difícil, pues ya es parte de mi historia personal, he ahí la dificultad de adoptar nuestro nuevo rolcomo guía y gestor del conocimiento. A pesar de que resulte complicado considero importante adoptar este nuevo estilo de trabajar, donde los estudiantes tengan mayor participación en las actividades de aprendizaje, es decir, realizarlo de forma más constante y no de forma intermitente como en ocasiones lo hago, además de buscar resolver un problemas de múltiples maneras utilizando el conocimiento de las diversas disciplinas delas cuales los estudiantes tengan conocimientos. El gran reto al cual actualmente me enfrento es el de reinventar mi tarea docente para poder guiar de mejor manera a mis estudiantes y poder desarrollaren ellos las actitudes, habilidades y conocimientos necesarios para que puedan seguir aprendiendo y sean personas que colaboren en el desarrollo y mejoramiento de sus comunidades.