SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN
Comenzamos a trabajar con la flauta dulce. ¿Tendrá este
sabor? Indagaremos sobre ella, mientras vamos
aprendiendo a tocarla. Acabaremos participando en un
concierto para nuestros compañeros.
CONTEXTO
4º curso de primaria. Asignatura de música. Centro de la
periferia de una gran ciudad, al lado de la costa. Nivel
socioeconómico medio.
COMPETENCIAS CLAVE
C. lingüística, c. matemática y c. básicas en ciencia y
tecnología, c. digital, aprender a aprender, c. social y
cívica, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y
conciencia y expresiones culturales
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
- Manifiesta los sentimientos que le produce una música.
- Interpreta piezas instrumentales sencillas.
-Crea una pieza musical a partir de la combinación y la
organización de una serie de elementos dados.
-Muestra respeto y responsabilidad en el trabajo
individual y colectivo.
- Identifica instrumentos y organiza los semejantes
- Representa gráficamente la música
PRODUCTO FINAL
Realizar un concierto de grupo de flautas para nuestros
compañeros (el cual grabaremos y luego subiremos al
blog)
TAREAS Y CRONOGRAMA
5 sesiones del 3
er
trimestre
1ª SESIÓN:
CASA: ver video sobre las partes del instrumento y cómo
se coge/coloca/sopla.
CLASE: llevar el instrumento real a clase, para que los
niños lo puedan ver y tocar de cerca. Analizar sus ideas
previas (brainstorm). Introducción a cómo se toca
(primeras notas).
Construye una flauta encajando sus partes
correctamente. (un dibujo dividido en partes
desordenadas que tienen que recortar y organizar
correctamente)
2ª SESIÓN:
CASA: vídeo sobre el origen de la flauta.
CLASE: tocamos melodías con diferentes sabores (tristes,
alegres).
Comparar la flauta con otros instrumentos (similitudes y
diferencias)
3ª SESIÓN:
CASA: vídeo sobre miembros de su familia
CLASE: a partir de las melodías de diferentes sabores
(tristes, alegres) creamos las nuestras propias. Luego, la
tocamos y la clase elige aquellas que irán a concierto.
Tocar en gran grupo esas melodías.
4ª SESIÓN:
CASA: repasamos con flauta las melodías del concierto
CLASE: preparar un glogster para promocionar nuestro
concierto
Hacer una encuesta entre los compañeros para saber si
les gusta la flauta y por qué.
5ª SESIÓN:
CASA: repasamos con flauta las melodías del concierto
CLASE: ensayamos para el concierto
Publicamos el glogster en la página web del cole
Publicamos en twitter nuestro concierto.
DIFUSIÓN
Elaboración de carteles
Difusión en el twitter del cole
RECURSOS
Ordenador, proyector, tablets para los grupos, flautas
dulces, bases musicales (cd y reproductor), ficha puzle
flauta, tarjetas con diferentes instrumentos, pizarra de
pentagramas, material fungible (papel, lápices, etc)
HERRAMIENTAS TIC
Vídeos (de youtube, etc), paddlet (para el brainstorm),
musescore, glogster, twitter, blog del cole
¿A QUÉ SABEN LAS FLAUTAS?
AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Interpretación de las piezas de flauta en gran grupo.
Resto de actividades en pequeños equipos.
en el aula habrá dos espacios diferenciados: uno para
la preparación del concierto y otro con mesas para
El trabajo en pequeño grupo.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
¿A QUÉ SABE LA FLAUTA? SOBRESALIENTE 4 NOTABLE 3 APROBADO 2 INSUFICIENTE 1
LA FLAUTA DULCE Sabe tocar la flauta con fluidez, reconoce
sus partes y conoce datos sobre su
origen y su familia
Sabe tocar la flauta, reconoce sus
partes y recuerda bastantes datos
sobre el instrumento
Conoce las nociones básicas para
hacer sonar la flauta y recuerda
algún dato
No sabe cómo tocar la flauta ni
conoce datos sobre el
instrumento
DISTINCIÓN AUDITIVA Reconoce perfectamente el sonido de la
flauta, y distintos caracteres
Reconoce el sonido de la flauta y
a veces distingue distintos
caracteres
Reconoce el sonido de la flauta
pero no diversos caracteres
No reconoce ni el sonido de la
flauta ni de los caracteres
CREACIÓN DE
COMPOSICIONES
Crea con soltura sus propias
composiciones y las representa
gráficamente
Crea sus propias composiciones y
las representa gráficamente
Crea composiciones y las
representa gráficamente con
ayuda
No es capaz de representar
gráficamente sus composiciones
ni de elaborarlas
USO DE LAS TICS Tiene gran destreza en el uso de todas
las apps, blog, etc. usadas en clase
Sabe manejarse con las
aplicaciones usadas en clase
Tiene los conocimientos básicos
para hacer alguna actividad en las
apps usadas en clase
No sabe manejar ni emplear por sí
mismo las apps usadas en clase
TRABAJO EN EQUIPO Colabora, respeta y ayuda siempre en el
trabajo con sus compañeros
Colabora, respeta y ayuda casi
siempre en el trabajo con sus
compañeros
Colabora, respeta y ayuda a veces
en el trabajo con sus compañeros
Nunca colabora, respeta y ayuda
en el trabajo con sus compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
ivansanfrisco
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
liliana272
 
Planes y programas Educ. Artistica
Planes y programas Educ. ArtisticaPlanes y programas Educ. Artistica
Planes y programas Educ. Artistica
Loreto Olate
 
Academia musical
Academia musicalAcademia musical
Academia musical
Luis Jherry
 
Academia musical
Academia musicalAcademia musical
Academia musical
Luis Jherry
 
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
sueldomaricel
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
neretm
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
Marcos Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014Secuencia didactica 2014
Secuencia didactica 2014
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Plan musica uni 3
Plan musica uni 3Plan musica uni 3
Plan musica uni 3
 
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"Practica tema 3  unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
Practica tema 3 unidad didactica música "Figuras y notas musicales"
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 
Plni musica anual 2º
Plni musica anual 2ºPlni musica anual 2º
Plni musica anual 2º
 
Planes y programas Educ. Artistica
Planes y programas Educ. ArtisticaPlanes y programas Educ. Artistica
Planes y programas Educ. Artistica
 
Academia musical
Academia musicalAcademia musical
Academia musical
 
Academia musical
Academia musicalAcademia musical
Academia musical
 
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
La siguiente es la planificación anual que desarrollé para el el 1º ciclo de ...
 
Fingerstyle guitarra acústica contemporánea
Fingerstyle guitarra acústica contemporáneaFingerstyle guitarra acústica contemporánea
Fingerstyle guitarra acústica contemporánea
 
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
II Congreso Nacional de Educación Musical "Con Euterpe"
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Unidad didáctica de música
Unidad didáctica de músicaUnidad didáctica de música
Unidad didáctica de música
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 

Similar a Mi primer proyecto flipped classroom

Instrumentos en el Aula
Instrumentos en el AulaInstrumentos en el Aula
Instrumentos en el Aula
joelyucra
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Sarita Villa Ofarre
 
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptxCopia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
Denisse382414
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
UCLM
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
taniotaxedre
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
taniotaxedre
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
taniotaxedre
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
Carolina Pailañir
 

Similar a Mi primer proyecto flipped classroom (20)

Música
MúsicaMúsica
Música
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!Unidad 1 ¡recordamos!
Unidad 1 ¡recordamos!
 
Instrumentos en el Aula
Instrumentos en el AulaInstrumentos en el Aula
Instrumentos en el Aula
 
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musicalPlanificaciónes Expresión y apreciación musical
Planificaciónes Expresión y apreciación musical
 
Planificacion abril 2020 musica natalia
Planificacion abril 2020 musica nataliaPlanificacion abril 2020 musica natalia
Planificacion abril 2020 musica natalia
 
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptxCopia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
 
Los instrumentos
Los instrumentosLos instrumentos
Los instrumentos
 
Tam tam mini cristina
Tam tam mini cristinaTam tam mini cristina
Tam tam mini cristina
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELEEL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
 
Guia de utilizacion
Guia de utilizacionGuia de utilizacion
Guia de utilizacion
 
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
Unidad didáctica 8. de concierto con yepes.
 
Mi pequeña orquesta
Mi pequeña orquestaMi pequeña orquesta
Mi pequeña orquesta
 
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptxINTEL. MUSICAL 3MD.pptx
INTEL. MUSICAL 3MD.pptx
 
Música 5TO 2023.pptx
Música 5TO 2023.pptxMúsica 5TO 2023.pptx
Música 5TO 2023.pptx
 
propuesta orlando
propuesta orlandopropuesta orlando
propuesta orlando
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Mi primer proyecto flipped classroom

  • 1. DESCRIPCIÓN Comenzamos a trabajar con la flauta dulce. ¿Tendrá este sabor? Indagaremos sobre ella, mientras vamos aprendiendo a tocarla. Acabaremos participando en un concierto para nuestros compañeros. CONTEXTO 4º curso de primaria. Asignatura de música. Centro de la periferia de una gran ciudad, al lado de la costa. Nivel socioeconómico medio. COMPETENCIAS CLAVE C. lingüística, c. matemática y c. básicas en ciencia y tecnología, c. digital, aprender a aprender, c. social y cívica, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor y conciencia y expresiones culturales ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE - Manifiesta los sentimientos que le produce una música. - Interpreta piezas instrumentales sencillas. -Crea una pieza musical a partir de la combinación y la organización de una serie de elementos dados. -Muestra respeto y responsabilidad en el trabajo individual y colectivo. - Identifica instrumentos y organiza los semejantes - Representa gráficamente la música PRODUCTO FINAL Realizar un concierto de grupo de flautas para nuestros compañeros (el cual grabaremos y luego subiremos al blog) TAREAS Y CRONOGRAMA 5 sesiones del 3 er trimestre 1ª SESIÓN: CASA: ver video sobre las partes del instrumento y cómo se coge/coloca/sopla. CLASE: llevar el instrumento real a clase, para que los niños lo puedan ver y tocar de cerca. Analizar sus ideas previas (brainstorm). Introducción a cómo se toca (primeras notas). Construye una flauta encajando sus partes correctamente. (un dibujo dividido en partes desordenadas que tienen que recortar y organizar correctamente) 2ª SESIÓN: CASA: vídeo sobre el origen de la flauta. CLASE: tocamos melodías con diferentes sabores (tristes, alegres). Comparar la flauta con otros instrumentos (similitudes y diferencias) 3ª SESIÓN: CASA: vídeo sobre miembros de su familia CLASE: a partir de las melodías de diferentes sabores (tristes, alegres) creamos las nuestras propias. Luego, la tocamos y la clase elige aquellas que irán a concierto. Tocar en gran grupo esas melodías. 4ª SESIÓN: CASA: repasamos con flauta las melodías del concierto CLASE: preparar un glogster para promocionar nuestro concierto Hacer una encuesta entre los compañeros para saber si les gusta la flauta y por qué. 5ª SESIÓN: CASA: repasamos con flauta las melodías del concierto CLASE: ensayamos para el concierto Publicamos el glogster en la página web del cole Publicamos en twitter nuestro concierto. DIFUSIÓN Elaboración de carteles Difusión en el twitter del cole RECURSOS Ordenador, proyector, tablets para los grupos, flautas dulces, bases musicales (cd y reproductor), ficha puzle flauta, tarjetas con diferentes instrumentos, pizarra de pentagramas, material fungible (papel, lápices, etc) HERRAMIENTAS TIC Vídeos (de youtube, etc), paddlet (para el brainstorm), musescore, glogster, twitter, blog del cole ¿A QUÉ SABEN LAS FLAUTAS?
  • 2. AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN Interpretación de las piezas de flauta en gran grupo. Resto de actividades en pequeños equipos. en el aula habrá dos espacios diferenciados: uno para la preparación del concierto y otro con mesas para El trabajo en pequeño grupo. MÉTODOS DE EVALUACIÓN ¿A QUÉ SABE LA FLAUTA? SOBRESALIENTE 4 NOTABLE 3 APROBADO 2 INSUFICIENTE 1 LA FLAUTA DULCE Sabe tocar la flauta con fluidez, reconoce sus partes y conoce datos sobre su origen y su familia Sabe tocar la flauta, reconoce sus partes y recuerda bastantes datos sobre el instrumento Conoce las nociones básicas para hacer sonar la flauta y recuerda algún dato No sabe cómo tocar la flauta ni conoce datos sobre el instrumento DISTINCIÓN AUDITIVA Reconoce perfectamente el sonido de la flauta, y distintos caracteres Reconoce el sonido de la flauta y a veces distingue distintos caracteres Reconoce el sonido de la flauta pero no diversos caracteres No reconoce ni el sonido de la flauta ni de los caracteres CREACIÓN DE COMPOSICIONES Crea con soltura sus propias composiciones y las representa gráficamente Crea sus propias composiciones y las representa gráficamente Crea composiciones y las representa gráficamente con ayuda No es capaz de representar gráficamente sus composiciones ni de elaborarlas USO DE LAS TICS Tiene gran destreza en el uso de todas las apps, blog, etc. usadas en clase Sabe manejarse con las aplicaciones usadas en clase Tiene los conocimientos básicos para hacer alguna actividad en las apps usadas en clase No sabe manejar ni emplear por sí mismo las apps usadas en clase TRABAJO EN EQUIPO Colabora, respeta y ayuda siempre en el trabajo con sus compañeros Colabora, respeta y ayuda casi siempre en el trabajo con sus compañeros Colabora, respeta y ayuda a veces en el trabajo con sus compañeros Nunca colabora, respeta y ayuda en el trabajo con sus compañeros