SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE ARTES MÚSICA l
PROFESOR:
PERIODO: SECUENCIA 2 DEL: AL:
Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD
BLOQUE 1 De los sonidos a la música
EJE DE ENSENANZA Apreciación
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE Artística y cultural
PROPOSITOS
Utilicen los elementos básicos del
lenguaje musical, reconociendo sus
diferentes géneros y estilos, por
medio de las herramientas propias
para reproducir, hacer y disfrutar de
la música de manera individual y
colectiva.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Utiliza grafías no
convencionales para
registrar e interpretar sus
creaciones sonoras y la de
sus compañeros.
CONTENIDOS
Audición activa de música grabada o en vivo
de diferentes géneros y estilos en los que
identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el
cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos
CRITERIOS A EVALUAR %
Expresividad del alumno 10 %
Comprensión y aplicación de los conceptos 15 %
Uso de técnicas, medios y materiales. 15 %
Producciones (parciales y finales) elaboradas a
lo largo del curso.
10 %
Bitácora de observaciones 10 %
Proyectos realizados 20 %
Evaluación realizada entre compañeros 10 %
Disciplina 10 %
TOTAL 100 %
HABILIDADES Y ACTITUDES
Conocimiento del lenguaje de la
música a través del canto, del sonido,
del ritmo y sus distintas funciones, los
géneros y la historia de la música.
Vinculan la música con su vida diaria
en los diferentes contextos donde se
desenvuelven
OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES
SESIÓN 3
Vamos a hacer una creación sonora.
Se puede crear con todo el salón como un grupo grande o dividirse en distintos grupos.
La primera parte del proceso consiste en la creación de la música siguiendo estos pasos:
-Definir claramente el tema a reflejar en la obra. Para lograrlo escogeremos una de estas tres
posibilidades:
-Evocar con sonidos un lugar, un hecho histórico, un acontecimiento o un personaje.
-Establecer una estructura con base en números: se asigna a cada sonido un número y se
creas secuencias numéricas (pares, nones, múltiplos, al azar)
-Combinaciones de sonidos totalmente libres y abstractas
-Explorar distintas posibilidades sonoras que evoquen imágenes de alguna escena. (Viento
con la boca, hojas de papel, etc.) Debe de tener por lo menos seis distintas.
-Ordenar los episodios en un esquema gráfico (Utilizando grafías que permitan su
interpretación)
SESIÓN 4 • Describir o ilustrar como se interpretaran estos sonidos, siguiendo esta secuencia:
-Asignar a un alumno que registrará en un papel o el pizarrón la composición.
-Un alumno presenta una propuesta.
-Todo el grupo la repite.
-Se asigna un símbolo para identificarla con grafías no convencional.
-Se anota en el pizarrón o en un papel.
-Es importante añadir indicaciones de la dinámica (intensidad), la agógica (velocidad) y
altura (agudo/grave)
-Se piden varias propuestas y una vez teniendo las suficientes se organizan en el orden que
se van a interpretar.
-Se asigna quién o quienes van a interpretar las propuestas escogidas.
-Todos escriben la composición en sus cuadernos.
Recibe: Profesor (a)________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Protocolo 2
Protocolo 2Protocolo 2
Protocolo 2
 
Unidad didáctica 2018
Unidad didáctica  2018Unidad didáctica  2018
Unidad didáctica 2018
 
Plan de clases 1
Plan de clases 1Plan de clases 1
Plan de clases 1
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Plan. clase 2
Plan. clase 2Plan. clase 2
Plan. clase 2
 
Secuencia instrumentos
Secuencia instrumentosSecuencia instrumentos
Secuencia instrumentos
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Planificacion de la clase
Planificacion de la clasePlanificacion de la clase
Planificacion de la clase
 
Matrizdeidentificacindeactividades 141203135648-conversion-gate02 [reparado]
Matrizdeidentificacindeactividades 141203135648-conversion-gate02 [reparado]Matrizdeidentificacindeactividades 141203135648-conversion-gate02 [reparado]
Matrizdeidentificacindeactividades 141203135648-conversion-gate02 [reparado]
 
Crecer cantando
Crecer cantandoCrecer cantando
Crecer cantando
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Como viaja el sonido clases 2 activ 8
Como viaja el sonido clases 2 activ 8Como viaja el sonido clases 2 activ 8
Como viaja el sonido clases 2 activ 8
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Copia de i_nivel_global_24-285
Copia de i_nivel_global_24-285Copia de i_nivel_global_24-285
Copia de i_nivel_global_24-285
 
Guía didáctica.
Guía didáctica.Guía didáctica.
Guía didáctica.
 
Juguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistasJuguemos a ser artistas
Juguemos a ser artistas
 
Unidad didáctica integrada sobre Isaac Albéniz
Unidad didáctica integrada sobre Isaac AlbénizUnidad didáctica integrada sobre Isaac Albéniz
Unidad didáctica integrada sobre Isaac Albéniz
 
Ponencia AlbéNiz
Ponencia AlbéNizPonencia AlbéNiz
Ponencia AlbéNiz
 

Similar a Secuencia 2

Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxAngelicaMariaLeguiza
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Carolina Pailañir
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoAlejandra Wilson
 
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-docPerfil Privado
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdfFranLimme1
 
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptxCopia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptxDenisse382414
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroomsandaliasonora
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfRickyGob
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosivansanfrisco
 
Escuchamos las estaciones
Escuchamos las estacionesEscuchamos las estaciones
Escuchamos las estacionesticaja1819
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaSARA RAMÍREZ
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaSARA RAMÍREZ
 
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptxkarencruzado3
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxDenisse382414
 
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docx
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docxCartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docx
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docxPriscillaLezcano
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didacticaMaraRaga1
 

Similar a Secuencia 2 (20)

Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docxCopia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
Copia de PLAN DIARIO Y PLAN ANUAL EDUCACION ARTISTICA 2024.docx
 
Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)Música 2013 2° trimestre (1)
Música 2013 2° trimestre (1)
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayoPlanificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
Planificacion clase a_clase_musica_mes_mayo
 
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
 
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
346398305-Planificacion-Unidad-Didactica-Musica-1º.pdf
 
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptxCopia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR  -Autoguardado-.pptx
Copia de PLAN SEMANA 36 PREESCOLAR -Autoguardado-.pptx
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
 
Clase musica
Clase musicaClase musica
Clase musica
 
Proyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdfProyecto para 2do año.pdf
Proyecto para 2do año.pdf
 
Musica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° mediosMusica anual i° y iii° medios
Musica anual i° y iii° medios
 
Escuchamos las estaciones
Escuchamos las estacionesEscuchamos las estaciones
Escuchamos las estaciones
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
18032022_930am_6234a57ba85ff (2).pptx
 
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptxPLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
PLAN PRIMARIA semana 24 musica.pptx
 
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docx
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docxCartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docx
Cartel-de-Competencias-Capacidades-ARTE-2018.docx
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Lomce musica 2
Lomce musica 2Lomce musica 2
Lomce musica 2
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Secuencia 2

  • 1. PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE ARTES MÚSICA l PROFESOR: PERIODO: SECUENCIA 2 DEL: AL: Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 1 De los sonidos a la música EJE DE ENSENANZA Apreciación COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural PROPOSITOS Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramientas propias para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva. APRENDIZAJES ESPERADOS Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y la de sus compañeros. CONTENIDOS Audición activa de música grabada o en vivo de diferentes géneros y estilos en los que identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos CRITERIOS A EVALUAR % Expresividad del alumno 10 % Comprensión y aplicación de los conceptos 15 % Uso de técnicas, medios y materiales. 15 % Producciones (parciales y finales) elaboradas a lo largo del curso. 10 % Bitácora de observaciones 10 % Proyectos realizados 20 % Evaluación realizada entre compañeros 10 % Disciplina 10 % TOTAL 100 % HABILIDADES Y ACTITUDES Conocimiento del lenguaje de la música a través del canto, del sonido, del ritmo y sus distintas funciones, los géneros y la historia de la música. Vinculan la música con su vida diaria en los diferentes contextos donde se desenvuelven OBSERVACIONES:
  • 2. ACTIVIDADES SESIÓN 3 Vamos a hacer una creación sonora. Se puede crear con todo el salón como un grupo grande o dividirse en distintos grupos. La primera parte del proceso consiste en la creación de la música siguiendo estos pasos: -Definir claramente el tema a reflejar en la obra. Para lograrlo escogeremos una de estas tres posibilidades: -Evocar con sonidos un lugar, un hecho histórico, un acontecimiento o un personaje. -Establecer una estructura con base en números: se asigna a cada sonido un número y se creas secuencias numéricas (pares, nones, múltiplos, al azar) -Combinaciones de sonidos totalmente libres y abstractas -Explorar distintas posibilidades sonoras que evoquen imágenes de alguna escena. (Viento con la boca, hojas de papel, etc.) Debe de tener por lo menos seis distintas. -Ordenar los episodios en un esquema gráfico (Utilizando grafías que permitan su interpretación) SESIÓN 4 • Describir o ilustrar como se interpretaran estos sonidos, siguiendo esta secuencia: -Asignar a un alumno que registrará en un papel o el pizarrón la composición. -Un alumno presenta una propuesta. -Todo el grupo la repite. -Se asigna un símbolo para identificarla con grafías no convencional. -Se anota en el pizarrón o en un papel. -Es importante añadir indicaciones de la dinámica (intensidad), la agógica (velocidad) y altura (agudo/grave) -Se piden varias propuestas y una vez teniendo las suficientes se organizan en el orden que se van a interpretar. -Se asigna quién o quienes van a interpretar las propuestas escogidas. -Todos escriben la composición en sus cuadernos. Recibe: Profesor (a)________________________