SlideShare una empresa de Scribd logo
Incompatibilidad del
Sistema ABO
Introducción
El sistema de grupo sanguíneo ABO, descubierto hace mas de
100 año por Karl Ladsteiner, es uno de los sistemas mas
importantes en medicina transfusional. Esta compuesto por
los antígenos A, los antígenos B, y los correspondiente
anticuerpos contra estos antígenos. Opuesto a lo que sucede
en otros sistemas, ejemplo en el Rh en este sistema la
presencia de anticuerpos naturales contra los antígenos Ay B
en personas que no expresan estos antígenos causa
reacciones adversas, ocasionalmente fatales, luego de la
primera transfusión de sangre incompatible. El concepto de
que “solo la sangre del donante compatible que no produce
aglutinación de los eritrocitos, puede ser transfundida”,
prepara el camino para una transfusión de sangre segura.
Sistema ABO
El más importante en práctica transfusional
aparecen entre el 3º y 6º mes de vida
Anticuerpos naturales regulares
Activan complemento (IgM)
Transfusión incompatible: lisis intravascular
Ag ampliamente distribuidos en los tejidos
Genes A y B codominantes
Incompatibilidad ABO
A, B y O son los tres principales tipos de sangre. Los tipos se
basan en pequeñas sustancias (moléculas) en la superficie de las
células sanguíneas.
Cuando las personas que tienen un tipo de sangre reciben
sangre de alguien con un tipo de sangre diferente, esto puede
provocar una reacción del sistema inmunitario, lo cual se
denomina incompatibilidad ABO.
Causas de incompatibilidad del sistema ABO
Partiendo de que los diferentes tipos de sangre son:
Tipo A
Tipo B
Tipo AB
Tipo O
Las personas, según su tipo de sangre, forman proteínas
(anticuerpos) que hacen que el sistema inmunitario reaccione contra
uno o más de los otros tipos de sangre.
El hecho de estar expuesto a otro tipo de sangre puede causar una
reacción. Esto es importante cuando un paciente necesita recibir un
trasplante de un órgano o sangre (transfusión). Los tipos de sangre
se deben cotejar para evitar una reacción por la incompatibilidad
ABO.
DETERMINACIÓN DEL GRUPO ABO
Células A y B
Para clasificación serica.
Clasificación Globular
PRUEBASDE COMPATIBILIDAD
M
Mayor
m
menor
Autocontrol
R
D
R
D
R
R
Primera fase SS: Anticuerpos fríos completos.
Segunda fase potenciador: Ac. calientes.
Tercera fase de antiglobulina: Ac calientes
Dependientes de antiglobulina.
INTERPRETACIÓN: Un resultado NEGATIVO en ambas pruebas = compatibilidad.
POSITIVO EN LA MAYOR: Receptor tiene un AC contra el donante.
POSITIVO EN LA MENOR: Donante tiene un Ac contra el receptor.
POSITIVO AUTOCONTROL: Autoanticuerpos.
La respuesta inmune a los antígenos del sistema ABO tiene como resultado
la producción de altos títulos de anticuerpos tipo IgM, los cuales se conocen
con el nombre de isohemaglutininas. Estos anticuerpos activan el
complemento luego de unirse a los eritrocitos causando hemólisis
intravascular. Por otra parte, la presencia de complejos inmunes antígeno-
anticuerpo puede llevar a:
 Falla renal
Shock
Coagulación intravascular diseminada
Muerte.
Ejemplo
Un paciente con tipo de sangre A reaccionará contra el tipo de sangre B o
AB.
Un paciente con tipo de sangre B reaccionará contra el tipo de sangre A o
AB.
Un paciente con tipo de sangre AB NO reaccionará contra los tipos de
sangre A, B o AB.
Un paciente con tipo de sangre O reaccionará contra los tipos de sangre
A, B o AB.
El tipo de sangre O no ocasiona una respuesta inmunitaria cuando la
reciben personas con tipo de sangre A, B o AB. Esta es la razón por la cual
las células sanguíneas tipo O se les pueden dar a pacientes de cualquier tipo
de sangre. A las personas con tipo de sangre O se las llama donantes
universales. Sin embargo, las personas con este tipo de sangre sólo pueden
recibir sangre tipo O.
Las transfusiones tanto de plasma como de sangre se deben cotejar para
evitar una reacción inmunitaria. Antes de que cualquier persona reciba
sangre, tanto la sangre como la persona que la recibe se evalúan
cuidadosamente para evitar una reacción. Una reacción por lo regular se
presenta debido a un error de escritura.
Aloinmunización durante el embarazo
La incompatibilidad por ABO, en el contexto del proceso de gestación, es un
problema hematológico frecuente que afecta al recién nacido. Su curso es
relativamente benigno y rara vez causa la hiperbilirrubinemia o la anemia
asociadas con la enfermedad hemolítica por Rh. Estos casos se presentan
cuando los eritrocitos del niño portan los antígenos A y/o B, y el suero de la
madre contiene el correspondiente anticuerpo.
Sintomas
Los siguientes son síntomas de reacciones a una transfusión incompatible ABO:
Dolor de espalda
Sangre en la orina
Escalofríos
Sensación de "muerte inminente"
Fiebre
Piel amarilla (ictericia)
Conclusión
La incompatibilidad ABO puede ser un problema muy serio que incluso puede
ocasionar la muerte. El hecho de realizar pruebas cuidadosas (Pruebas de verificación
y de Compatibilidad) al tipo de sangre del paciente y del donante antes de una
transfusión o un trasplante puede prevenir este problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biometría Neonatal
Biometría NeonatalBiometría Neonatal
Biometría Neonatal
Mary Esther Arevalo
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Aboxelaleph
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
Toita Ponce
 
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Eduardo Esparza Huerta
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoDR. CARLOS Azañero
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalLAB IDEA
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
Cindy Carolina Meneses jacome
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 
Hemograma pediatria
Hemograma pediatriaHemograma pediatria
Hemograma pediatriaJose Chang
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
Diana Guevara
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
Allan Zemdegs
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoOswaldo A. Garibay
 
Anemias
AnemiasAnemias
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
Nadia Teran
 
Ictericia
IctericiaIctericia

La actualidad más candente (20)

Biometría Neonatal
Biometría NeonatalBiometría Neonatal
Biometría Neonatal
 
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh AboEnfermedad HemolíTica Rh Abo
Enfermedad HemolíTica Rh Abo
 
Incompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguíneaIncompatibilidad sanguínea
Incompatibilidad sanguínea
 
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido
 
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien NacidoEnfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
Enfermedad Hemolitica Del Recien Nacido
 
Incomparibilidad rh
Incomparibilidad rhIncomparibilidad rh
Incomparibilidad rh
 
Analsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo finalAnalsis liquido cefalorraquideo final
Analsis liquido cefalorraquideo final
 
Isoinmunización rh
Isoinmunización rhIsoinmunización rh
Isoinmunización rh
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 
Hemograma pediatria
Hemograma pediatriaHemograma pediatria
Hemograma pediatria
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien NacidoAnemia Hemolitica del Recien Nacido
Anemia Hemolitica del Recien Nacido
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetalEritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Incompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunizaciónIncompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunización
 

Destacado

Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusionalMauricio Soto
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
Clínica CEMES
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
Reacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionalesReacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionales
franyfer
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
Carmelo Gallardo
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 

Destacado (11)

Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
Funcion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmisFuncion hepatica jhoalmis
Funcion hepatica jhoalmis
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
 
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguíneaEfectos adversos de la transfusión sanguínea
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
Reacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionalesReacciones adversas transfusionales
Reacciones adversas transfusionales
 
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales  HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
HCM - Nosografia - Reacciones Post Transfusionales
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 

Similar a Incompatibilidad del sistema abo

Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Octavio Alejandro
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
Eliana Michel
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Leonardo Hernandez
 
FISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptxFISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptx
PaolaLizeth7
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
CEPECAP TRUJILLO
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Marcela gonz?ez
 
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptxEXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
PaolaLizeth7
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
DorisQuispediaz
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineo Grupo sanguineo
Grupo sanguineo
YoselinApaza3
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
MZ_ ANV11L
 
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptxIMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
Isoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemIsoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemSusan Ly
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
Hiram Baez Andino
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
Yenny Rubio
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
AmandaZea
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
luisagonzalezhernand
 

Similar a Incompatibilidad del sistema abo (20)

Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
Fisiologia de Guyton y Hall - Tema 35
 
Grupos Sanguíneos
Grupos SanguíneosGrupos Sanguíneos
Grupos Sanguíneos
 
Unidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos SanguineosUnidad 3 Grupos Sanguineos
Unidad 3 Grupos Sanguineos
 
FISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptxFISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptx
 
Gruposanguineo
GruposanguineoGruposanguineo
Gruposanguineo
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionalesPruebas de laboratorio pretransfusionales
Pruebas de laboratorio pretransfusionales
 
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptxEXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
EXPOSICION- GRUPOS SANGUINEOS.pptx
 
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptxINMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
INMUNOHEMATOLOGIA term.pptx
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineo Grupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptxIMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Isoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones SemIsoinmunizaciones Sem
Isoinmunizaciones Sem
 
La sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humanoLa sangre del cuerpo humano
La sangre del cuerpo humano
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdfPrevio práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
Previo práctica 2 Anticuerpos policlonales y monoclonales..pdf
 

Más de Yuri Vladimir Villalobos Calero

Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisisYwc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisisYuri Vladimir Villalobos Calero
 

Más de Yuri Vladimir Villalobos Calero (13)

Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
Manual de uroanalisis por yuri vladimir villalobos calero (YWC) y davis joel ...
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Vibrio cholerae por yuri
Vibrio cholerae por yuriVibrio cholerae por yuri
Vibrio cholerae por yuri
 
Enfermedad de tangier
Enfermedad de tangierEnfermedad de tangier
Enfermedad de tangier
 
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis2
 
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisisYwc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis
Ywc preguntas de autoevaluacion de funcion renal e introduccion al uroanalisis
 
Tercer seminario (parte de ywc) (2)
Tercer seminario (parte de ywc) (2)Tercer seminario (parte de ywc) (2)
Tercer seminario (parte de ywc) (2)
 
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
Seminario de prueba de compatibilidad cruzadaSeminario de prueba de compatibilidad cruzada
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
 
Seminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombsSeminario de prueba de coombs
Seminario de prueba de coombs
 
Antibiograma presentacion
Antibiograma presentacionAntibiograma presentacion
Antibiograma presentacion
 
Exudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeoExudado otico y faringeo
Exudado otico y faringeo
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 

Incompatibilidad del sistema abo

  • 2. Introducción El sistema de grupo sanguíneo ABO, descubierto hace mas de 100 año por Karl Ladsteiner, es uno de los sistemas mas importantes en medicina transfusional. Esta compuesto por los antígenos A, los antígenos B, y los correspondiente anticuerpos contra estos antígenos. Opuesto a lo que sucede en otros sistemas, ejemplo en el Rh en este sistema la presencia de anticuerpos naturales contra los antígenos Ay B en personas que no expresan estos antígenos causa reacciones adversas, ocasionalmente fatales, luego de la primera transfusión de sangre incompatible. El concepto de que “solo la sangre del donante compatible que no produce aglutinación de los eritrocitos, puede ser transfundida”, prepara el camino para una transfusión de sangre segura.
  • 3. Sistema ABO El más importante en práctica transfusional aparecen entre el 3º y 6º mes de vida Anticuerpos naturales regulares Activan complemento (IgM) Transfusión incompatible: lisis intravascular Ag ampliamente distribuidos en los tejidos Genes A y B codominantes
  • 4. Incompatibilidad ABO A, B y O son los tres principales tipos de sangre. Los tipos se basan en pequeñas sustancias (moléculas) en la superficie de las células sanguíneas. Cuando las personas que tienen un tipo de sangre reciben sangre de alguien con un tipo de sangre diferente, esto puede provocar una reacción del sistema inmunitario, lo cual se denomina incompatibilidad ABO.
  • 5. Causas de incompatibilidad del sistema ABO Partiendo de que los diferentes tipos de sangre son: Tipo A Tipo B Tipo AB Tipo O Las personas, según su tipo de sangre, forman proteínas (anticuerpos) que hacen que el sistema inmunitario reaccione contra uno o más de los otros tipos de sangre. El hecho de estar expuesto a otro tipo de sangre puede causar una reacción. Esto es importante cuando un paciente necesita recibir un trasplante de un órgano o sangre (transfusión). Los tipos de sangre se deben cotejar para evitar una reacción por la incompatibilidad ABO.
  • 6. DETERMINACIÓN DEL GRUPO ABO Células A y B Para clasificación serica. Clasificación Globular
  • 7. PRUEBASDE COMPATIBILIDAD M Mayor m menor Autocontrol R D R D R R Primera fase SS: Anticuerpos fríos completos. Segunda fase potenciador: Ac. calientes. Tercera fase de antiglobulina: Ac calientes Dependientes de antiglobulina. INTERPRETACIÓN: Un resultado NEGATIVO en ambas pruebas = compatibilidad. POSITIVO EN LA MAYOR: Receptor tiene un AC contra el donante. POSITIVO EN LA MENOR: Donante tiene un Ac contra el receptor. POSITIVO AUTOCONTROL: Autoanticuerpos.
  • 8. La respuesta inmune a los antígenos del sistema ABO tiene como resultado la producción de altos títulos de anticuerpos tipo IgM, los cuales se conocen con el nombre de isohemaglutininas. Estos anticuerpos activan el complemento luego de unirse a los eritrocitos causando hemólisis intravascular. Por otra parte, la presencia de complejos inmunes antígeno- anticuerpo puede llevar a:  Falla renal Shock Coagulación intravascular diseminada Muerte.
  • 9. Ejemplo Un paciente con tipo de sangre A reaccionará contra el tipo de sangre B o AB. Un paciente con tipo de sangre B reaccionará contra el tipo de sangre A o AB. Un paciente con tipo de sangre AB NO reaccionará contra los tipos de sangre A, B o AB. Un paciente con tipo de sangre O reaccionará contra los tipos de sangre A, B o AB. El tipo de sangre O no ocasiona una respuesta inmunitaria cuando la reciben personas con tipo de sangre A, B o AB. Esta es la razón por la cual las células sanguíneas tipo O se les pueden dar a pacientes de cualquier tipo de sangre. A las personas con tipo de sangre O se las llama donantes universales. Sin embargo, las personas con este tipo de sangre sólo pueden recibir sangre tipo O. Las transfusiones tanto de plasma como de sangre se deben cotejar para evitar una reacción inmunitaria. Antes de que cualquier persona reciba sangre, tanto la sangre como la persona que la recibe se evalúan cuidadosamente para evitar una reacción. Una reacción por lo regular se presenta debido a un error de escritura.
  • 10. Aloinmunización durante el embarazo La incompatibilidad por ABO, en el contexto del proceso de gestación, es un problema hematológico frecuente que afecta al recién nacido. Su curso es relativamente benigno y rara vez causa la hiperbilirrubinemia o la anemia asociadas con la enfermedad hemolítica por Rh. Estos casos se presentan cuando los eritrocitos del niño portan los antígenos A y/o B, y el suero de la madre contiene el correspondiente anticuerpo.
  • 11. Sintomas Los siguientes son síntomas de reacciones a una transfusión incompatible ABO: Dolor de espalda Sangre en la orina Escalofríos Sensación de "muerte inminente" Fiebre Piel amarilla (ictericia)
  • 12. Conclusión La incompatibilidad ABO puede ser un problema muy serio que incluso puede ocasionar la muerte. El hecho de realizar pruebas cuidadosas (Pruebas de verificación y de Compatibilidad) al tipo de sangre del paciente y del donante antes de una transfusión o un trasplante puede prevenir este problema.