SlideShare una empresa de Scribd logo
Micoplasmosis aviar
MICHELLE CLARO 710597
JORDAN CAMILO USECHE 710699
DEFINICION
• La Micoplasmosis aviar es una enfermedad que primeramente involucra al aparato
respiratorio, seguido del sistema reproductivo y luego el articular.
Mycoplasma
gallisepticum (MG)
Mycoplasma synoviae
(MS)
Mycoplasma meleagridis
(MM)
Mycoplasma iowae (MI)
SINONIMO
• Micoplasmosis
• Enfermedad respiratoria crónica
• Sinusitis infecciosa de los pavos
https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las-
aves/253/infeccian-por-mycoplasma-gallisepticum/
http://www.maizysoya.com/lector.php?id=20170330&tabla=articulos
https://www.elsitioavicola.com/articles/2868/epidemiologaa-diagnastico-y-prevencian-de-la-
micoplasmosis-en-el-pollo-de-engorde-moderno-1-introduccian/
ETIOLOGIA
• Pertenece a la clase Mollicutes.
• Orden Mycoplasmatales.
• Familia Mycoplasmataceae.
Sin embargo debe destacarse que M. synoviae (MS), M.
meleagridis y M. iowae también pueden causar enfermedad en
aves de corral, aunque se considera que MG es el más importante
de los micoplasmas patógenos.
IMPORTNCIA ECONOMICA
• Aumento en mortalidad
• Crecimiento disparejo del lote
• Baja en el consumo del alimento en un 10-20%
• Conversión alimenticia baja
• Perdida de peso
• Mayor costo por medicación y mano de obra.
• Retraso en el desarrollo de las ponedoras
• Postura irregular por lo que no alcanza el pico de producción
• Baja fertilidad
• Mala calidad de los pollitos
Pollos de
engorde
Gallinas
ponedoras
RESEÑA HISTORICA
• La enfermedad fue descrita primero en Inglaterra en pavos, mas tarde se reporta en
USA en pollos y palomas y se difunde al resto del mundo.
https://avicultura.info/control-y-diagnostico-de-las-micoplasmosis-en-
reproductoras-y-pollos-de-engorda/
https://www.veterinariadigital.com/post_blog/micoplasmosis-aviar/
ESPECIE SUSCEPTIBLE
• Están ampliamente distribuidos en plantas, insectos y animales, incluido el hombre.
Suelen ser huésped específico.
https://www.elsitioavicola.com/articles/2770/investigaciones-sobre-patos-y-gansos/
https://burea-uinsurance.com/es/sintomas-de-micoplasmosis-en-pollos-y-tratamiento/
https://www.veterinariadigital.com/articulos/principales-enfermedades-protozoarias-en-pavos/
http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/07/mycoplasm
a-synoviae-artritis.html
INCIDENCIAY DISTRIBUCION
• Afecta aves de todas las edades, sexos y razas. Tiene distribución mundial
Las especies que más se reportan como afectadas son: pavo, pollo y
palomas. En casos aislados se han reportado en patos, pavo real, perdiz y
faisanes.
https://es.slideshare.net/juanalbertop/micoplasmosis-40686495
PERIODO DE INCUBCION Y TRANSMISION
• El periodo de incubación varía de 6 a 21 días para
MG y 11 a 21 días para MS. En aves viejas, puede
haber serología positiva antes de la aparición de los
síntomas.
https://www.ckmperu.com/efecto-mycoplasma-aves-corral/
http://www.maizysoya.com/lector.php?id=20170330&tabla=articulos
SIGNOS Y SINTOMAS
• Los signos característicos de ERC son estertores traqueales,
descargas nasales, conjuntivitis y tos. Es frecuente la invasión
secundaria por bacterias, especialmente E. coli. Los pavos son
más susceptibles a MG y desarrollan signos clínicos más
severos incluyendo sinusitis infraorbital y disnea.
http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/07/mycoplasma-gallisepticum-
aerosaculitis_19.html
LESIONES
• MACROSCOPICAS En casos leves: no se encuentran
lesiones, ocasionalmente se observa un exudado espumoso en
el ojo o una conjuntivitis v En casos graves: se observan
exudados catarral en los orificios nasales, secreciones en las
mucosas, en tráqueas, bronquios con aerosaculitis y en casos
más graves hay sinusitis
• MICROSCOPICAS Las membranas mucosas están
engrosadas, hiperplasias, necróticas, e infiltradas con células
inflamatorias, en la sub mucosas se forman áreas
linfofoliculares
DIAGNOSTICO
Diagnostico diferencial Pruebas diagnósticas
muestras
Tipo y características
CONTROL
• La situación ideal es mantener las aves libres de
Mycoplasmas y mantener ese estatus mediante
monitorización permanente. Además, la bioseguridad
debe ser utilizada para prevenir la introducción de
agente.
https://www.slideshare.net/MarisolLondooGil/mycoplasma-aves
https://www.slideshare.net/MarisolLondooGil/mycoplasma-aves
TRATAMIENTO
• Para el tratamiento de las aves enfermas se han acreditado en
particular el tartrato de tilosina, el aivlosin y la tiamulina.
• Antibióticos que pueden utilizarse cloranfenicol,
oxitetraciclina. estreptomicina.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.sag.gob.cl/sites/default/files/f_tecnica_m
icoplasmosis_v2-2016.pdf
• http://armando2413.blogspot.com/2010/06/enefermed
ad-respiratoria-cronica.html
• https://es.slideshare.net/juanalbertop/micoplasmosis-
40686495

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
CHEHEYENSALCEDO
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
juanalbertop
 
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
Sindrome Ascitico Pollos de EngordeSindrome Ascitico Pollos de Engorde
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
Eddie Otarola
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
JuanchoGuzman1
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Dayarath Gaona Cardona
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
BrayanMartinez101
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Laura Bautista
 
Septicemia hemorragica
Septicemia hemorragicaSepticemia hemorragica
Septicemia hemorragica
AlejandroOrellanaZaq
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
JHANCARLOS27
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
ZyanyaVilleda2
 

La actualidad más candente (20)

Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
Cólera Aviar (Pasteurella multocida)
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
Sindrome Ascitico Pollos de EngordeSindrome Ascitico Pollos de Engorde
Sindrome Ascitico Pollos de Engorde
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptxtetano en equino diapositivas 3.0.pptx
tetano en equino diapositivas 3.0.pptx
 
Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.Exposicion mycoplasmosis aviar.
Exposicion mycoplasmosis aviar.
 
Micoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviarMicoplasmosis aviar
Micoplasmosis aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Septicemia hemorragica
Septicemia hemorragicaSepticemia hemorragica
Septicemia hemorragica
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
Salmonella Aviar
Salmonella AviarSalmonella Aviar
Salmonella Aviar
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 

Similar a Micoplasmosis aviar

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Exposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosisExposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosis
laudith1
 
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
ANAMILENAMERCADOGARR
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
JESUSANDREYJACOMEVER
 
Micoplomosis
MicoplomosisMicoplomosis
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
Mahé Pereira
 
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Leandro Garcia Manzano
 
Producción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptxProducción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptx
GERALDINEMOLINAJAIME
 
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxMYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
LizGeraldineRincon
 
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptxCONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
JOSERAULLINDARTEBAQU
 
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
ANDREYQUINTEROARENGA
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
chocho125
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
chocho125
 
Enfermedad viruela aviar
Enfermedad viruela aviar Enfermedad viruela aviar
Enfermedad viruela aviar
CHEHEYENSALCEDO
 
Mycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptxMycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptx
YonGarrido
 
Micoplasma
MicoplasmaMicoplasma
Micoplasma
guesta91abcd
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
DayanaAndrea4
 
mycoplasmosis diapositivas.pptx
mycoplasmosis diapositivas.pptxmycoplasmosis diapositivas.pptx
mycoplasmosis diapositivas.pptx
Gibely Duran Sanjuan
 
Infecciones oportunidtas-en-hiv
Infecciones oportunidtas-en-hivInfecciones oportunidtas-en-hiv
Infecciones oportunidtas-en-hiv
Vale Sempértegui
 

Similar a Micoplasmosis aviar (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Exposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosisExposición de micoplasmosis
Exposición de micoplasmosis
 
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
mycoplasmosis (produccion avicola grupo A)
 
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
MYCOPLASMOSIS  AVIAR.MYCOPLASMOSIS  AVIAR.
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
 
Micoplomosis
MicoplomosisMicoplomosis
Micoplomosis
 
Paramixovirus
ParamixovirusParamixovirus
Paramixovirus
 
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
Micoplasmosis 110511174434-phpapp02
 
Producción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptxProducción Avícola.pptx
Producción Avícola.pptx
 
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptxMYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
MYCOPLASMOSIS LIZ RINCON DIAPOSITIVAS.pptx
 
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptxCONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
CONTENIDO DE EXPOSICION DE MYCOPLASMOSIS.pptx
 
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
Enfermedad infecciosa de la bursa (gumboro)
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Micoplasmosis
MicoplasmosisMicoplasmosis
Micoplasmosis
 
Enfermedad viruela aviar
Enfermedad viruela aviar Enfermedad viruela aviar
Enfermedad viruela aviar
 
Mycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptxMycoplasmosis Aviar .pptx
Mycoplasmosis Aviar .pptx
 
Micoplasma
MicoplasmaMicoplasma
Micoplasma
 
Influenza aviar
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviar
 
mycoplasmosis diapositivas.pptx
mycoplasmosis diapositivas.pptxmycoplasmosis diapositivas.pptx
mycoplasmosis diapositivas.pptx
 
Infecciones oportunidtas-en-hiv
Infecciones oportunidtas-en-hivInfecciones oportunidtas-en-hiv
Infecciones oportunidtas-en-hiv
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Micoplasmosis aviar

  • 1.
  • 2. Micoplasmosis aviar MICHELLE CLARO 710597 JORDAN CAMILO USECHE 710699
  • 3. DEFINICION • La Micoplasmosis aviar es una enfermedad que primeramente involucra al aparato respiratorio, seguido del sistema reproductivo y luego el articular. Mycoplasma gallisepticum (MG) Mycoplasma synoviae (MS) Mycoplasma meleagridis (MM) Mycoplasma iowae (MI)
  • 4. SINONIMO • Micoplasmosis • Enfermedad respiratoria crónica • Sinusitis infecciosa de los pavos https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-las- aves/253/infeccian-por-mycoplasma-gallisepticum/ http://www.maizysoya.com/lector.php?id=20170330&tabla=articulos https://www.elsitioavicola.com/articles/2868/epidemiologaa-diagnastico-y-prevencian-de-la- micoplasmosis-en-el-pollo-de-engorde-moderno-1-introduccian/
  • 5. ETIOLOGIA • Pertenece a la clase Mollicutes. • Orden Mycoplasmatales. • Familia Mycoplasmataceae. Sin embargo debe destacarse que M. synoviae (MS), M. meleagridis y M. iowae también pueden causar enfermedad en aves de corral, aunque se considera que MG es el más importante de los micoplasmas patógenos.
  • 6. IMPORTNCIA ECONOMICA • Aumento en mortalidad • Crecimiento disparejo del lote • Baja en el consumo del alimento en un 10-20% • Conversión alimenticia baja • Perdida de peso • Mayor costo por medicación y mano de obra. • Retraso en el desarrollo de las ponedoras • Postura irregular por lo que no alcanza el pico de producción • Baja fertilidad • Mala calidad de los pollitos Pollos de engorde Gallinas ponedoras
  • 7. RESEÑA HISTORICA • La enfermedad fue descrita primero en Inglaterra en pavos, mas tarde se reporta en USA en pollos y palomas y se difunde al resto del mundo. https://avicultura.info/control-y-diagnostico-de-las-micoplasmosis-en- reproductoras-y-pollos-de-engorda/ https://www.veterinariadigital.com/post_blog/micoplasmosis-aviar/
  • 8. ESPECIE SUSCEPTIBLE • Están ampliamente distribuidos en plantas, insectos y animales, incluido el hombre. Suelen ser huésped específico. https://www.elsitioavicola.com/articles/2770/investigaciones-sobre-patos-y-gansos/ https://burea-uinsurance.com/es/sintomas-de-micoplasmosis-en-pollos-y-tratamiento/ https://www.veterinariadigital.com/articulos/principales-enfermedades-protozoarias-en-pavos/ http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/07/mycoplasm a-synoviae-artritis.html
  • 9. INCIDENCIAY DISTRIBUCION • Afecta aves de todas las edades, sexos y razas. Tiene distribución mundial Las especies que más se reportan como afectadas son: pavo, pollo y palomas. En casos aislados se han reportado en patos, pavo real, perdiz y faisanes. https://es.slideshare.net/juanalbertop/micoplasmosis-40686495
  • 10. PERIODO DE INCUBCION Y TRANSMISION • El periodo de incubación varía de 6 a 21 días para MG y 11 a 21 días para MS. En aves viejas, puede haber serología positiva antes de la aparición de los síntomas. https://www.ckmperu.com/efecto-mycoplasma-aves-corral/ http://www.maizysoya.com/lector.php?id=20170330&tabla=articulos
  • 11. SIGNOS Y SINTOMAS • Los signos característicos de ERC son estertores traqueales, descargas nasales, conjuntivitis y tos. Es frecuente la invasión secundaria por bacterias, especialmente E. coli. Los pavos son más susceptibles a MG y desarrollan signos clínicos más severos incluyendo sinusitis infraorbital y disnea. http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com/2012/07/mycoplasma-gallisepticum- aerosaculitis_19.html
  • 12. LESIONES • MACROSCOPICAS En casos leves: no se encuentran lesiones, ocasionalmente se observa un exudado espumoso en el ojo o una conjuntivitis v En casos graves: se observan exudados catarral en los orificios nasales, secreciones en las mucosas, en tráqueas, bronquios con aerosaculitis y en casos más graves hay sinusitis • MICROSCOPICAS Las membranas mucosas están engrosadas, hiperplasias, necróticas, e infiltradas con células inflamatorias, en la sub mucosas se forman áreas linfofoliculares
  • 13. DIAGNOSTICO Diagnostico diferencial Pruebas diagnósticas muestras Tipo y características
  • 14. CONTROL • La situación ideal es mantener las aves libres de Mycoplasmas y mantener ese estatus mediante monitorización permanente. Además, la bioseguridad debe ser utilizada para prevenir la introducción de agente. https://www.slideshare.net/MarisolLondooGil/mycoplasma-aves https://www.slideshare.net/MarisolLondooGil/mycoplasma-aves
  • 15. TRATAMIENTO • Para el tratamiento de las aves enfermas se han acreditado en particular el tartrato de tilosina, el aivlosin y la tiamulina. • Antibióticos que pueden utilizarse cloranfenicol, oxitetraciclina. estreptomicina.