SlideShare una empresa de Scribd logo
La miel es un producto natural, elaborado por las abejas a base de néctar, que enriquecen y
transforman con sustancias que generan en su propio cuerpo, y la depositan y la almacenan
                          en los panales donde la hacen madurar
Características generales:




El color depende de la flores en las que han libado el néctar y varía desde el ámbar
     claro hasta un marrón oscuro.
Su aspecto es líquido denso.
El sabor es muy particular para cada tipo de miel, dependiendo de la naturaleza de
     las plantas, el terreno, el clima durante la recolección de néctar y la estación del
                                             año.
Trabajadoras como nadie, las abejas, además
de excelentes arquitectos. Al fin y al cabo, su
invento, la miel, ha sido utilizado como
alimento en todas las épocas y culturas de la
humanidad, y desde siempre se han conocido
sus cualidades nutritivas y medicinales.

 Antiguas colmenas. Realizadas con troncos de
árboles, corcho, madera y otros tipos de
materiales para el techo. Un par de palos en
cruz, sirven para sostener los panales de cera
realizados por las abejas.
Existen diversas referencias históricas a esta
sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos
otros pueblos, como los antiguos egipcios o los
griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un
producto sagrado, llegando a servir como forma de
pagar los impuestos.
En excavaciones egipcias con más de 3.000 años
fueron encontradas muestras de miel todavía
perfectamente conservadas en vasijas ligeramente
tapadas. También existen registros prehistóricos en
pinturas rupestres de la utilización de la miel.
Los divinos y curiosos griegos encontraron en ella
propiedades antisépticas, calmantes, tonificantes,
diuréticas y laxantes. Incluso en la cultura egipcia formaba
parte de los elementos rituales utilizados para la
momificación, además de que se le incluía entre los
alimentos que el difunto llevaba para no pasar hambre
durante su viaje hasta el más allá.
VENTAJAS:

•Debido a sus componentes, la miel está clasificada en el grupo
de los alimentos hidrocarbonados, es decir, los que están
formados por hidrógeno, carbono y oxígeno, elementos que
proporcionan calorías al organismo, lo cual se traduce en
energía.

•En la presentación de sachet es ideal de cargar, además tiene la
porción mínima e ideal para en endulzar bebidas

•La miel puede ser una alternativa natural al azúcar aunque
aporta igual cantidad de calorías por gramo.

•Las diferentes presentaciones hacen que el cliente pueda
escoger en que forma quiere el producto y la cantidad que
necesita.

•Por sus diferentes envases es fácil de abrir.
DESVENTAJAS:

•Por ser un líquido pegajoso    puede generar una
apariencia no muy buena.

•Por ser un producto demasiado dulce puede
ocasionar sobrepeso en personas que la consumen
frecuentemente

•se debe evitar someter a la miel a altas
temperaturas porque las inhibinas se destruyen por
acción de la luz y el calor.

•Si bien la miel es asimilada perfectamente por la
inmensa mayoría de las personas, pueden darse
algunos casos en que se presente alguna reacción
adversa, como por ejemplo aquellos que son alérgicos
al polen y, por supuesto, los diabéticos.
ESTRATEGIA:
         Impulsar el hábito de consumo
         generando conciencia en la importancia
         de los nutrientes que contiene, mediante
         la creación de un producto que reduzca el
         grado de azúcar sin perder su esencia
         inicial y presentada como miel
         pulverizada, para que el producto sea
         mejor visto y rote en las diferentes
         cadenas de comercio.
Miel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hoja de coca
La hoja de cocaLa hoja de coca
La hoja de coca
erikyoni
 
Cereales
CerealesCereales
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oreganoFicha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
wilmer2024
 
Cultivo de Algodón
Cultivo de AlgodónCultivo de Algodón
Cultivo de Algodón
Gissela Moncayo
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
Felipe Torres
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
Angelo Toledo Molina
 
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Blanca Navarro
 
Soya ppt
Soya  pptSoya  ppt
Soya ppt
Raul Porras
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
tecnoetica
 
Aceite de oliva
Aceite de oliva Aceite de oliva
Aceite de oliva
Ana Marin
 
maiz
maizmaiz
La avena
La avenaLa avena
Canela, árbol de la canela, canelero
Canela, árbol de la canela, caneleroCanela, árbol de la canela, canelero
Canela, árbol de la canela, canelero
Gabriela Corona
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
Luis Maquera Mamani
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
TAUROETILICO1
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
Mónica Paola Espitia Laiton
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
Adier Velasquez
 
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigoExposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Profesional Universitario
 
Marco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harinaMarco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harina
rubhendesiderio
 

La actualidad más candente (20)

La hoja de coca
La hoja de cocaLa hoja de coca
La hoja de coca
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oreganoFicha tecnica7 cultivo+del+oregano
Ficha tecnica7 cultivo+del+oregano
 
Cultivo de Algodón
Cultivo de AlgodónCultivo de Algodón
Cultivo de Algodón
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
 
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
 
Soya ppt
Soya  pptSoya  ppt
Soya ppt
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
Aceite de oliva
Aceite de oliva Aceite de oliva
Aceite de oliva
 
maiz
maizmaiz
maiz
 
La avena
La avenaLa avena
La avena
 
Canela, árbol de la canela, canelero
Canela, árbol de la canela, caneleroCanela, árbol de la canela, canelero
Canela, árbol de la canela, canelero
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
 
Ginebra
GinebraGinebra
Ginebra
 
Tecnologia del trigo
Tecnologia del trigoTecnologia del trigo
Tecnologia del trigo
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigoExposicion de nutricion analisis proximal  harina de trigo
Exposicion de nutricion analisis proximal harina de trigo
 
Marco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harinaMarco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harina
 

Destacado

Proceso de la miel
Proceso de la mielProceso de la miel
Proceso de la miel
mathycristian
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
Esther De Frutos Sanz
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la miel
dartics1213
 
Proceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la MielProceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la Miel
Karina__Mixer
 
Miel De Abejas
Miel De AbejasMiel De Abejas
Miel De Abejas
guestcc1bf0
 
La miel
La mielLa miel
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
kamiimonsa
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
Niki38
 
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJAPROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
mileidymarinromero
 
Miel y Canela Medicinales
Miel y Canela MedicinalesMiel y Canela Medicinales
Miel y Canela Medicinales
Dennisse Martinez
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Javian Diaz Pelayo
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Analisis de la Abeja Apis mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
Analisis de la Abeja Apis  mellifera, desde la perspectiva de un RefugioAnalisis de la Abeja Apis  mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
Analisis de la Abeja Apis mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
johannacarvajal2095
 
Abejas
AbejasAbejas
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera espMorfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Rodolpho Franco
 
Producción de la miel
Producción de la mielProducción de la miel
Producción de la miel
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
Aldair Salazar
 
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín   Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Admonblog
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablo
cpbegona
 

Destacado (20)

Proceso de la miel
Proceso de la mielProceso de la miel
Proceso de la miel
 
Las abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación InfantilLas abejas para Educación Infantil
Las abejas para Educación Infantil
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la miel
 
Proceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la MielProceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la Miel
 
Miel De Abejas
Miel De AbejasMiel De Abejas
Miel De Abejas
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Circuito productivo de la miel
Circuito productivo de la mielCircuito productivo de la miel
Circuito productivo de la miel
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJAPROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
PROPIEDADES DE LA MIEL DE ABEJA
 
Miel y Canela Medicinales
Miel y Canela MedicinalesMiel y Canela Medicinales
Miel y Canela Medicinales
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Analisis de la Abeja Apis mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
Analisis de la Abeja Apis  mellifera, desde la perspectiva de un RefugioAnalisis de la Abeja Apis  mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
Analisis de la Abeja Apis mellifera, desde la perspectiva de un Refugio
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera espMorfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
 
Producción de la miel
Producción de la mielProducción de la miel
Producción de la miel
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
 
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín   Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablo
 

Similar a Miel

miel
mielmiel
miel
ruben223
 
El achiote
El achioteEl achiote
El achiote
SandraCasaRoman
 
Pon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesaPon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesa
elcolegio
 
Licor de miel
Licor de mielLicor de miel
Licor de miel
Jonás Contreras
 
monografía Apicultura en chota
monografía Apicultura en chotamonografía Apicultura en chota
monografía Apicultura en chota
celestino cabrera
 
Tipos de miel
Tipos de mielTipos de miel
Tipos de miel
RuhJimenez
 
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimicaProducción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
AlfredoVillalobosMat
 
macaguifama miel
macaguifama mielmacaguifama miel
La miel
La mielLa miel
La miel
La mielLa miel
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
Hiram Baez Andino
 
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ  BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
MALKILEMA
 
Los productos de la colmena
Los productos de la colmenaLos productos de la colmena
Los productos de la colmena
Mirthasan
 
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
janrtoa
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
janetoa
 
Proyecto de quimica yogurt cochinilla
Proyecto de quimica yogurt cochinillaProyecto de quimica yogurt cochinilla
Proyecto de quimica yogurt cochinilla
michelle rojas
 
Materiales del hogar
Materiales del hogarMateriales del hogar
Materiales del hogar
constanza alvarez
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Productos bandera
Productos banderaProductos bandera
Productos bandera
alelonga
 
Maridajes bopan
Maridajes   bopanMaridajes   bopan

Similar a Miel (20)

miel
mielmiel
miel
 
El achiote
El achioteEl achiote
El achiote
 
Pon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesaPon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesa
 
Licor de miel
Licor de mielLicor de miel
Licor de miel
 
monografía Apicultura en chota
monografía Apicultura en chotamonografía Apicultura en chota
monografía Apicultura en chota
 
Tipos de miel
Tipos de mielTipos de miel
Tipos de miel
 
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimicaProducción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
 
macaguifama miel
macaguifama mielmacaguifama miel
macaguifama miel
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
 
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ  BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
BARRAS ENERGÉTICAS A BASE DE POROTÓN Y BAMBÚ
 
Los productos de la colmena
Los productos de la colmenaLos productos de la colmena
Los productos de la colmena
 
PROBLEMA
PROBLEMAPROBLEMA
PROBLEMA
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Proyecto de quimica yogurt cochinilla
Proyecto de quimica yogurt cochinillaProyecto de quimica yogurt cochinilla
Proyecto de quimica yogurt cochinilla
 
Materiales del hogar
Materiales del hogarMateriales del hogar
Materiales del hogar
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Productos bandera
Productos banderaProductos bandera
Productos bandera
 
Maridajes bopan
Maridajes   bopanMaridajes   bopan
Maridajes bopan
 

Miel

  • 1.
  • 2. La miel es un producto natural, elaborado por las abejas a base de néctar, que enriquecen y transforman con sustancias que generan en su propio cuerpo, y la depositan y la almacenan en los panales donde la hacen madurar
  • 3. Características generales: El color depende de la flores en las que han libado el néctar y varía desde el ámbar claro hasta un marrón oscuro. Su aspecto es líquido denso. El sabor es muy particular para cada tipo de miel, dependiendo de la naturaleza de las plantas, el terreno, el clima durante la recolección de néctar y la estación del año.
  • 4. Trabajadoras como nadie, las abejas, además de excelentes arquitectos. Al fin y al cabo, su invento, la miel, ha sido utilizado como alimento en todas las épocas y culturas de la humanidad, y desde siempre se han conocido sus cualidades nutritivas y medicinales. Antiguas colmenas. Realizadas con troncos de árboles, corcho, madera y otros tipos de materiales para el techo. Un par de palos en cruz, sirven para sostener los panales de cera realizados por las abejas.
  • 5. Existen diversas referencias históricas a esta sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 3.000 años fueron encontradas muestras de miel todavía perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.
  • 6. Los divinos y curiosos griegos encontraron en ella propiedades antisépticas, calmantes, tonificantes, diuréticas y laxantes. Incluso en la cultura egipcia formaba parte de los elementos rituales utilizados para la momificación, además de que se le incluía entre los alimentos que el difunto llevaba para no pasar hambre durante su viaje hasta el más allá.
  • 7.
  • 8.
  • 9. VENTAJAS: •Debido a sus componentes, la miel está clasificada en el grupo de los alimentos hidrocarbonados, es decir, los que están formados por hidrógeno, carbono y oxígeno, elementos que proporcionan calorías al organismo, lo cual se traduce en energía. •En la presentación de sachet es ideal de cargar, además tiene la porción mínima e ideal para en endulzar bebidas •La miel puede ser una alternativa natural al azúcar aunque aporta igual cantidad de calorías por gramo. •Las diferentes presentaciones hacen que el cliente pueda escoger en que forma quiere el producto y la cantidad que necesita. •Por sus diferentes envases es fácil de abrir.
  • 10. DESVENTAJAS: •Por ser un líquido pegajoso puede generar una apariencia no muy buena. •Por ser un producto demasiado dulce puede ocasionar sobrepeso en personas que la consumen frecuentemente •se debe evitar someter a la miel a altas temperaturas porque las inhibinas se destruyen por acción de la luz y el calor. •Si bien la miel es asimilada perfectamente por la inmensa mayoría de las personas, pueden darse algunos casos en que se presente alguna reacción adversa, como por ejemplo aquellos que son alérgicos al polen y, por supuesto, los diabéticos.
  • 11. ESTRATEGIA: Impulsar el hábito de consumo generando conciencia en la importancia de los nutrientes que contiene, mediante la creación de un producto que reduzca el grado de azúcar sin perder su esencia inicial y presentada como miel pulverizada, para que el producto sea mejor visto y rote en las diferentes cadenas de comercio.