SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MIEL 
POR : ALEJANDRO L. O.
OBJETIVOS 
• QUE ES LA MIEL. 
• QUIEN Y CÓMO SE PRODUCE. 
• PROPIEDADES.
índice: 
• 1.- DEFINICIÓN Y COMPOSICION 
• 2.- ORIGEN E HISTORIA 
• 3.- PROCESO DE ELABORACIÓN 
o PRODUCTORAS ( ABEJAS ) 
o RECOLECTORES ( APICULTORES ) 
• 4.- TIPOS DE MIEL 
• 5.- PROPIEDADES Y USOS
1.-DEFINICION Y COMPOSICION DE LA 
MIEL
1.- ¿ QUE ES LA MIEL ? 
 La miel es un producto natural, elaborado por las abejas a base 
de néctar de las flores, que enriquecen y transforman con 
sustancias que generan en su propio cuerpo y la deposita y la 
almacenan en los panales donde la hacen madurar. 
 Las plantas ofrecen sus néctares a los 
insectos a cambio de que le ayuden 
en la polinización. 
 Las abejas tienen que volar hasta 150 
Km y pecorear más de 2 millones de 
flores, para recolectar el néctar 
suficiente para producir un kilo de 
miel.
Características generales 
• - El color depende de la flores en las que han tomado el 
néctar y varía desde el ámbar claro hasta un marrón oscuro. 
• 
- Su aspecto es líquido denso. 
• 
- El sabor es muy particular 
para cada tipo de miel, 
dependiendo de la naturaleza 
de las plantas, el terreno, el 
clima durante la recolección de 
néctar y la estación del año.
COMPOSICION DE LA MIEL 
La miel tiene un alto valor energético, rico en azúcares, ácidos 
naturales, proteínas y otras sustancias, que se incorporan al 
torrente sanguíneo en 15 minutos.
2.-ORIGEN E HISTORIA
2.- ORIGEN E HISTORIA 
Los primeros pobladores de la tierra 
descubrieron los beneficios de este 
alimento. 
Las pinturas rupestres de la Cueva de la 
Araña en Valencia (7.000 años a.c.), 
muestran como un hombre está 
recolectando miel.
Los egipcios alimentaban y 
cuidaban a sus hijos con miel. 
Según el papiro de Tebas, 
escrito en 1870 a.C. 
Para los egipcios, proviene de 
las lágrimas del dios Ra. 
En la tumba del faraón Tutankamón fueron encontradas, en 
perfectas condiciones, varias vasijas con miel, a pesar de los 
siglos transcurridos.
En la mitología griega y romana, 
es el alimento de los Dioses del 
Olimpo, símbolo de conocimiento y 
de sabiduría. 
Los incas y los aztecas de 
América, la utilizaban en ceremonias 
y los rituales de iniciación y de 
purificación.
• En la Biblia y el Corán hay muchos textos que 
hacen referencia a la miel. 
• Los árabes que vivieron en Al-Andalus, dejaron la 
tradición de sus comidas elaboradas a base de 
miel, en toda España. 
• La miel es muy importante en nuestra historia, ya 
que hasta el siglo XVI, que apareció el azúcar de 
caña, fue el único edulcorante conocido. 
• En nuestros días la miel sigue siendo utilizada en 
todos los países.
3.-PROCESO DE ELABORACION 
Abejas y apicultores
3.1.- Las abejas 
• PRODUCTORAS DE MIEL: LAS ABEJAS 
• ABEJA EUROPEA 
• INSECTO HIMENÓPTERO (ALAS MEMBRANOSAS) 
• ABEJA MAS EXTENDIDA POR EL MUNDO.
ABEJAS 
• 3 TIPOS DE INDIVIDUOS O CASTAS. 
• CADA TIPO TIENE SU FUNCIÓN. 
• HEMBRAS: REINA Y OBRERAS. 
• MACHO: ZÁNGANOS.
ABEJAS REINA 
• Es la única abeja fértil . Pone huevos. 
• Durante sus primeros días esta alimentada de 
jalea real en una celda especial. 
• No sale de la colmena excepto cuando 
fecunda con zánganos de otras colmenas.
ABEJA OBRERA 
• Es infértil. 
• Tiene 3 ciclos de 21 días. 
• 1º .- larva. 
• 2º .- cuidando a la reina. 
• 3º .- pecoreando. 
• Tiene aguijón en vez de ovopositor.
LA ABEJA ZÁNGANO 
• Son los machos. 
• Fecundan a la reina y se mueren. 
• Son los que mantienen la temperatura en la 
colmena.
ANATOMÍA DE LAS ABEJAS
¿COMO SE FORMA LA COLMENA? 
• CUANDO HAY MUCHAS LARVAS MUCHAS 
ABEJAS Y MUCHO ALIMENTO SE SEPARA LA 
REINA, UN GRUPO DE ZÁNGANOS Y OBRERAS 
Y FORMAN LEJOS OTRA NUEVA COLMENA. 
• SE LLAMA EL ENJAMBRAZÓN.
OBTENCIÓN de la miel 
• RECOLECTORES: ( Apicultores ) 
• 
• El termino apicultor proviene de dos palabras latinas: 
• Apis, que significa abeja 
• Cultura, que significa cultivo o cría. 
• Por tanto la APICULTURA es la actividad humana 
decidida a la cría y el cuidado de las abejas
APICULTURA 
• Los OBJETIVOS son la obtención de productos 
como la miel, el polen, o la cera, y también los 
efectos polinizadores de las abejas sobre los 
cultivos al aire libre o en invernaderos.
APICULTURA 
FASES OBTENCION MIEL 
• 1. CASTRA DE LA COLMENA. 
• 2. DESOPERCULADO. 
• 3. CENTRIFUGACIÓN. 
• 4. ALMACENAMIENTO 
• 5. ENVASADO.
CASTRA DE LA COLMENA
DESOPERCULADO
CENTRIFUGACIÓN DE LA MIEL
ALMACENAMIENTO MIEL
ENVASADO MIEL
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
• Miel. 
• Jalea Real. 
• Polen. 
• Propoleo. 
• Cera. 
• Apitoxina (veneno). 
• Abejas.
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
JALEA REAL 
• Es el producto más sofisticado de la colmena y 
la llave de la supervivencia de la colonia de 
abejas. Alimento de la reina. 
• La jalea real disminuye la fatiga y el 
nerviosismo, mejora el funcionamiento de los 
órganos internos y estimula el apetito.
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
POLEN 
• Es el segundo elemento básico de la dieta de 
las abejas. 
• La miel les aporta energía en forma de 
hidratos de carbono, el polen aporta 
proteínas, vitaminas, minerales, aminoácidos, 
fibra y grasa.
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
CERA 
• Construcción de colmenas, una especie de 
cemento para las abejas. 
• Las obreras cereras construyen nuevos 
panales, tanto de cría como de 
almacenamiento. 
• Reparar los panales. 
• Sellar celdillas de miel o de cría, en cuyo caso 
se llama cera de opérculo.
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
PROPOLEO 
• La mejor herramienta de defensa de la 
colmena contra agresiones externas. 
• Su nombre en griego significa “defensa de la 
ciudad” o en este caso de la colonia de 
abejas.
PRODUCTOS DE LA APICULTURA 
APITOXINA :(VENENO) 
• Es una sustancia ácida y de aspecto transparente, que 
desprende un fuerte olor y es de sabor áspero y picante. 
• Posee múltiples usos medicinales. Especialmente apta en 
dolencias crónicas como el reumatismo, 
• Base para fabricar productos químicos.
4.-TIPOS DE MIEL
• La provincia de Granada es una importante 
zona de producción apícola, reconocida en España. 
• La identificamos con el sello: “Miel de Granada” 
• En Granada se producen 8 tipos de miel que cumplen con el 
proceso tradicional. 
• La “Miel de Granada” nos ofrece una excelente calidad y una 
gran variedad de colores, sabores y aromas. 
• Podemos disfrutar de mieles monoflorales y multiflorales
5.-PROPIEDADES Y USOS 
DE LA MIEL
ALGUNAS PROPIEDADES: 
• Buen reconstituyente para los deportistas y personas que 
se sienten fatigados. 
• Además a diferencia de otros azúcares, la miel no provoca 
caries dentales. 
• Ligero efecto aperitivo facilitando la asimilación y digestión 
de otros alimentos. 
• Todas las mieles, en general, tienen poder antibacteriano, 
refuerzan el sistema defensivo de nuestro organismo. 
• Gran poder antiséptico, cicatrizan heridas. (Boca)
• USOS de la miel 
– COCINA: 
• Edulcorante natural. (Caramelos) 
• Cocina mediterránea (Costillas con miel) 
• Dulces. (Pestiños melados) 
• Conservar alimentos. 
– MEDICINA: 
• Calmantes,(tos). 
• Afecciones de la piel, llagas, cortes, 
quemaduras. 
• Alimento recostituyente, fortificante. 
– COSMETICA 
• Jabones, Cremas Hidratantes. 
• Depilación
RECORDATORIO OBJETIVOS 
• CONOCER : 
• QUE ES LA MIEL. 
• QUIEN Y CÓMO SE PRODUCE. 
• PROPIEDADES.
FUENTES DE INFORMACION 
• Apicultor 
– D. Antonio Rubio Alcaraz 
• Visita guiada 
– MUSEO DE LA MIEL (Lanjarón, Granada). 
• Bibliografia y web consultadas 
– www.mieldegranada.com 
– www.mielarlanza.com 
– www.consultatodo.com/miel
GRACIAS 
POR VUESTRA 
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricotaFicha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricota
Freddy Mojica Cacua
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Libro de lacteos sena
Libro de lacteos  senaLibro de lacteos  sena
Libro de lacteos sena
david peñata
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Karla Virginia Cabrera Becerra
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
Jorg Torrez
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
Eli Caballero
 
Miel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
Miel: Elaboracion. Clasificacion. AlteracionMiel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
Miel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
Jose Gomez
 
El achiote
El achioteEl achiote
El achiote
SandraCasaRoman
 
presentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogurpresentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogur
Rafa Cantero
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
Luis Maquera Mamani
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
leidy cristancho
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
kvburga
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
sebastiancm
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
Donnovan Peña
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
andersonguamingo1996
 
Anatomía de las abejas
Anatomía de las abejasAnatomía de las abejas
Anatomía de las abejas
Ferny Boada
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
razasbovinasdecolombia
 
Legumbres
LegumbresLegumbres

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricotaFicha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricota
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Libro de lacteos sena
Libro de lacteos  senaLibro de lacteos  sena
Libro de lacteos sena
 
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongadaTecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
Tecnología aplicada a las leches de conservación prolongada
 
EL VINO
EL VINO EL VINO
EL VINO
 
Apicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificialApicultura: Alimentación artificial
Apicultura: Alimentación artificial
 
Miel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
Miel: Elaboracion. Clasificacion. AlteracionMiel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
Miel: Elaboracion. Clasificacion. Alteracion
 
El achiote
El achioteEl achiote
El achiote
 
presentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogurpresentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogur
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
 
Seminario Trigo
Seminario TrigoSeminario Trigo
Seminario Trigo
 
Productos lacteos
Productos lacteosProductos lacteos
Productos lacteos
 
Anatomía de las abejas
Anatomía de las abejasAnatomía de las abejas
Anatomía de las abejas
 
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteosManual elaboración de quesos y subproductos lácteos
Manual elaboración de quesos y subproductos lácteos
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Legumbres
 

Destacado

La abejas y la miel
La abejas y la mielLa abejas y la miel
La abejas y la miel
colegiolapiedad
 
Miel De Abejas
Miel De AbejasMiel De Abejas
Miel De Abejas
guestcc1bf0
 
Les Abelles de la Mel
Les Abelles de la MelLes Abelles de la Mel
Les Abelles de la Mel
Biblioteca Sant Jordi
 
La miel
La mielLa miel
Proceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la MielProceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la Miel
Karina__Mixer
 
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
Hiram Baez Andino
 
Características de las abejas
Características de las abejasCaracterísticas de las abejas
Características de las abejas
Obertorch
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
kamiimonsa
 
Abejas
AbejasAbejas
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
Niki38
 
10 5 mi'kmaq
10 5 mi'kmaq10 5 mi'kmaq
10 5 mi'kmaq
juanjofuro
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la miel
dartics1213
 
Miel y Canela Medicinales
Miel y Canela MedicinalesMiel y Canela Medicinales
Miel y Canela Medicinales
Dennisse Martinez
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
Juan Esteban Noguera
 
Expo coco
Expo cocoExpo coco
Expo coco
lilyalvarez2011
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
Levano Huamacto Alberto
 
Maria las abejas
Maria las abejasMaria las abejas
Maria las abejas
Colegio Garcia
 
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de JaliscoProducción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Jose Fernandez
 
Miel
MielMiel
Miel
sanfer
 

Destacado (20)

La abejas y la miel
La abejas y la mielLa abejas y la miel
La abejas y la miel
 
Miel De Abejas
Miel De AbejasMiel De Abejas
Miel De Abejas
 
Les Abelles de la Mel
Les Abelles de la MelLes Abelles de la Mel
Les Abelles de la Mel
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Proceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la MielProceso Productivo de la Miel
Proceso Productivo de la Miel
 
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
 
Circuito productivo de la miel
Circuito productivo de la mielCircuito productivo de la miel
Circuito productivo de la miel
 
Características de las abejas
Características de las abejasCaracterísticas de las abejas
Características de las abejas
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
10 5 mi'kmaq
10 5 mi'kmaq10 5 mi'kmaq
10 5 mi'kmaq
 
Cómo se hace la miel
Cómo se hace la mielCómo se hace la miel
Cómo se hace la miel
 
Miel y Canela Medicinales
Miel y Canela MedicinalesMiel y Canela Medicinales
Miel y Canela Medicinales
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Expo coco
Expo cocoExpo coco
Expo coco
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
 
Maria las abejas
Maria las abejasMaria las abejas
Maria las abejas
 
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de JaliscoProducción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
 
Miel
MielMiel
Miel
 

Similar a La miel 25 sep

Abejas
AbejasAbejas
Abejas
josetono092
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Felipe Ardila
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
ApiculturaApicultura
macaguifama miel
macaguifama mielmacaguifama miel
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptxAPICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
RogerGasteluLujan3
 
Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02
Susana Pereira
 
Productos Abejas
Productos AbejasProductos Abejas
Productos Abejas
guest032d6d0
 
Productos Abejas
Productos AbejasProductos Abejas
Productos Abejas
pedrocancoix
 
Los productos de la colmena
Los productos de la colmenaLos productos de la colmena
Los productos de la colmena
Mirthasan
 
abejas
abejasabejas
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimicaProducción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
AlfredoVillalobosMat
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
jmanuelcl7
 
Abejas
AbejasAbejas
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Javian Diaz Pelayo
 
Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
Alfredo Torres Martínez
 
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
DennesOscarSucaCjuno
 
Permapiculturaguatemala
PermapiculturaguatemalaPermapiculturaguatemala
Permapiculturaguatemala
Ricardo Pacheco Rios
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Jhoan Melendro
 

Similar a La miel 25 sep (20)

Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
macaguifama miel
macaguifama mielmacaguifama miel
macaguifama miel
 
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptxAPICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
APICULTURA DIAPOSITIVA.pptx
 
Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02Apicultura 111014145920-phpapp02
Apicultura 111014145920-phpapp02
 
Productos Abejas
Productos AbejasProductos Abejas
Productos Abejas
 
Productos Abejas
Productos AbejasProductos Abejas
Productos Abejas
 
Los productos de la colmena
Los productos de la colmenaLos productos de la colmena
Los productos de la colmena
 
abejas
abejasabejas
abejas
 
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimicaProducción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
Producción de miel, en la materia de ingenieria de proyectos. quimica
 
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
TRABAJO: "LA APICULTURA" (GABI. 6º)
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
Manual basico apicola
Manual basico apicolaManual basico apicola
Manual basico apicola
 
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
357804728-PPT-Elaboracion-de-Cerveza.pptx
 
Permapiculturaguatemala
PermapiculturaguatemalaPermapiculturaguatemala
Permapiculturaguatemala
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
 

Más de juanjofuro

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
juanjofuro
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
juanjofuro
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
juanjofuro
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
juanjofuro
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
juanjofuro
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
juanjofuro
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
juanjofuro
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
juanjofuro
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
juanjofuro
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
juanjofuro
 
Hera
HeraHera
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
juanjofuro
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
juanjofuro
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
juanjofuro
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
juanjofuro
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
juanjofuro
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
juanjofuro
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
juanjofuro
 

Más de juanjofuro (20)

Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Cronicas de narnia
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
 
El ciclope
El ciclopeEl ciclope
El ciclope
 
Las sirenas
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Matias piton
Matias pitonMatias piton
Matias piton
 
La diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
 
Hecatonquiros
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
 
Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
 
Animales mia (1)
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
 
Pesenteacion apolo
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
 
Persefone
PersefonePersefone
Persefone
 
Hera
HeraHera
Hera
 
Huerto mati
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
 
Poseidon
PoseidonPoseidon
Poseidon
 
Talasa
TalasaTalasa
Talasa
 
Frutos
FrutosFrutos
Frutos
 
Las plantas marina
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
 
Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
 
Javi medios de transporte
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

La miel 25 sep

  • 1. LA MIEL POR : ALEJANDRO L. O.
  • 2. OBJETIVOS • QUE ES LA MIEL. • QUIEN Y CÓMO SE PRODUCE. • PROPIEDADES.
  • 3. índice: • 1.- DEFINICIÓN Y COMPOSICION • 2.- ORIGEN E HISTORIA • 3.- PROCESO DE ELABORACIÓN o PRODUCTORAS ( ABEJAS ) o RECOLECTORES ( APICULTORES ) • 4.- TIPOS DE MIEL • 5.- PROPIEDADES Y USOS
  • 5. 1.- ¿ QUE ES LA MIEL ?  La miel es un producto natural, elaborado por las abejas a base de néctar de las flores, que enriquecen y transforman con sustancias que generan en su propio cuerpo y la deposita y la almacenan en los panales donde la hacen madurar.  Las plantas ofrecen sus néctares a los insectos a cambio de que le ayuden en la polinización.  Las abejas tienen que volar hasta 150 Km y pecorear más de 2 millones de flores, para recolectar el néctar suficiente para producir un kilo de miel.
  • 6. Características generales • - El color depende de la flores en las que han tomado el néctar y varía desde el ámbar claro hasta un marrón oscuro. • - Su aspecto es líquido denso. • - El sabor es muy particular para cada tipo de miel, dependiendo de la naturaleza de las plantas, el terreno, el clima durante la recolección de néctar y la estación del año.
  • 7. COMPOSICION DE LA MIEL La miel tiene un alto valor energético, rico en azúcares, ácidos naturales, proteínas y otras sustancias, que se incorporan al torrente sanguíneo en 15 minutos.
  • 9. 2.- ORIGEN E HISTORIA Los primeros pobladores de la tierra descubrieron los beneficios de este alimento. Las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña en Valencia (7.000 años a.c.), muestran como un hombre está recolectando miel.
  • 10. Los egipcios alimentaban y cuidaban a sus hijos con miel. Según el papiro de Tebas, escrito en 1870 a.C. Para los egipcios, proviene de las lágrimas del dios Ra. En la tumba del faraón Tutankamón fueron encontradas, en perfectas condiciones, varias vasijas con miel, a pesar de los siglos transcurridos.
  • 11. En la mitología griega y romana, es el alimento de los Dioses del Olimpo, símbolo de conocimiento y de sabiduría. Los incas y los aztecas de América, la utilizaban en ceremonias y los rituales de iniciación y de purificación.
  • 12. • En la Biblia y el Corán hay muchos textos que hacen referencia a la miel. • Los árabes que vivieron en Al-Andalus, dejaron la tradición de sus comidas elaboradas a base de miel, en toda España. • La miel es muy importante en nuestra historia, ya que hasta el siglo XVI, que apareció el azúcar de caña, fue el único edulcorante conocido. • En nuestros días la miel sigue siendo utilizada en todos los países.
  • 13. 3.-PROCESO DE ELABORACION Abejas y apicultores
  • 14. 3.1.- Las abejas • PRODUCTORAS DE MIEL: LAS ABEJAS • ABEJA EUROPEA • INSECTO HIMENÓPTERO (ALAS MEMBRANOSAS) • ABEJA MAS EXTENDIDA POR EL MUNDO.
  • 15. ABEJAS • 3 TIPOS DE INDIVIDUOS O CASTAS. • CADA TIPO TIENE SU FUNCIÓN. • HEMBRAS: REINA Y OBRERAS. • MACHO: ZÁNGANOS.
  • 16. ABEJAS REINA • Es la única abeja fértil . Pone huevos. • Durante sus primeros días esta alimentada de jalea real en una celda especial. • No sale de la colmena excepto cuando fecunda con zánganos de otras colmenas.
  • 17. ABEJA OBRERA • Es infértil. • Tiene 3 ciclos de 21 días. • 1º .- larva. • 2º .- cuidando a la reina. • 3º .- pecoreando. • Tiene aguijón en vez de ovopositor.
  • 18. LA ABEJA ZÁNGANO • Son los machos. • Fecundan a la reina y se mueren. • Son los que mantienen la temperatura en la colmena.
  • 20. ¿COMO SE FORMA LA COLMENA? • CUANDO HAY MUCHAS LARVAS MUCHAS ABEJAS Y MUCHO ALIMENTO SE SEPARA LA REINA, UN GRUPO DE ZÁNGANOS Y OBRERAS Y FORMAN LEJOS OTRA NUEVA COLMENA. • SE LLAMA EL ENJAMBRAZÓN.
  • 21. OBTENCIÓN de la miel • RECOLECTORES: ( Apicultores ) • • El termino apicultor proviene de dos palabras latinas: • Apis, que significa abeja • Cultura, que significa cultivo o cría. • Por tanto la APICULTURA es la actividad humana decidida a la cría y el cuidado de las abejas
  • 22. APICULTURA • Los OBJETIVOS son la obtención de productos como la miel, el polen, o la cera, y también los efectos polinizadores de las abejas sobre los cultivos al aire libre o en invernaderos.
  • 23. APICULTURA FASES OBTENCION MIEL • 1. CASTRA DE LA COLMENA. • 2. DESOPERCULADO. • 3. CENTRIFUGACIÓN. • 4. ALMACENAMIENTO • 5. ENVASADO.
  • 24. CASTRA DE LA COLMENA
  • 29. PRODUCTOS DE LA APICULTURA • Miel. • Jalea Real. • Polen. • Propoleo. • Cera. • Apitoxina (veneno). • Abejas.
  • 30. PRODUCTOS DE LA APICULTURA JALEA REAL • Es el producto más sofisticado de la colmena y la llave de la supervivencia de la colonia de abejas. Alimento de la reina. • La jalea real disminuye la fatiga y el nerviosismo, mejora el funcionamiento de los órganos internos y estimula el apetito.
  • 31. PRODUCTOS DE LA APICULTURA POLEN • Es el segundo elemento básico de la dieta de las abejas. • La miel les aporta energía en forma de hidratos de carbono, el polen aporta proteínas, vitaminas, minerales, aminoácidos, fibra y grasa.
  • 32. PRODUCTOS DE LA APICULTURA CERA • Construcción de colmenas, una especie de cemento para las abejas. • Las obreras cereras construyen nuevos panales, tanto de cría como de almacenamiento. • Reparar los panales. • Sellar celdillas de miel o de cría, en cuyo caso se llama cera de opérculo.
  • 33. PRODUCTOS DE LA APICULTURA PROPOLEO • La mejor herramienta de defensa de la colmena contra agresiones externas. • Su nombre en griego significa “defensa de la ciudad” o en este caso de la colonia de abejas.
  • 34. PRODUCTOS DE LA APICULTURA APITOXINA :(VENENO) • Es una sustancia ácida y de aspecto transparente, que desprende un fuerte olor y es de sabor áspero y picante. • Posee múltiples usos medicinales. Especialmente apta en dolencias crónicas como el reumatismo, • Base para fabricar productos químicos.
  • 36. • La provincia de Granada es una importante zona de producción apícola, reconocida en España. • La identificamos con el sello: “Miel de Granada” • En Granada se producen 8 tipos de miel que cumplen con el proceso tradicional. • La “Miel de Granada” nos ofrece una excelente calidad y una gran variedad de colores, sabores y aromas. • Podemos disfrutar de mieles monoflorales y multiflorales
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. 5.-PROPIEDADES Y USOS DE LA MIEL
  • 46. ALGUNAS PROPIEDADES: • Buen reconstituyente para los deportistas y personas que se sienten fatigados. • Además a diferencia de otros azúcares, la miel no provoca caries dentales. • Ligero efecto aperitivo facilitando la asimilación y digestión de otros alimentos. • Todas las mieles, en general, tienen poder antibacteriano, refuerzan el sistema defensivo de nuestro organismo. • Gran poder antiséptico, cicatrizan heridas. (Boca)
  • 47. • USOS de la miel – COCINA: • Edulcorante natural. (Caramelos) • Cocina mediterránea (Costillas con miel) • Dulces. (Pestiños melados) • Conservar alimentos. – MEDICINA: • Calmantes,(tos). • Afecciones de la piel, llagas, cortes, quemaduras. • Alimento recostituyente, fortificante. – COSMETICA • Jabones, Cremas Hidratantes. • Depilación
  • 48. RECORDATORIO OBJETIVOS • CONOCER : • QUE ES LA MIEL. • QUIEN Y CÓMO SE PRODUCE. • PROPIEDADES.
  • 49. FUENTES DE INFORMACION • Apicultor – D. Antonio Rubio Alcaraz • Visita guiada – MUSEO DE LA MIEL (Lanjarón, Granada). • Bibliografia y web consultadas – www.mieldegranada.com – www.mielarlanza.com – www.consultatodo.com/miel

Notas del editor

  1. t