SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL ANGEL MARTINEZ BARRERA
GESTINÓN ADMINISTRATIVA

El perfil para este programa de formación es realmente
complejo, un administrador, la persona que se desempeña en
este cargo posee múltiples responsabilidades cada una de
ella velando por que la empresa se encuentre en un óptimo
desempeño y por lo tanto generando una calidad de vida
dentro de esta misma.

CUALIDADES DENTRO DEL PERFIL
Mercadeo
Negocios nacionales e internacionales
Gestión humana
Finanzas
Operaciones y logística
Por otra parte este programa tiene un sinfín de oportunidades laborales, como
educativas, en estos momentos podemos encontrar una demanda en las
empresas las cuales requieren administradores, personas las cuales se hacen
notorias por el gran aporte logístico y productivo que aportan a las mismas.
Por ultimo un administrador podrá desempeñar diferentes cargos dentro de una
empresa y así mismo poder trabajar en diferentes ambientes laborales, en estos
podemos ver la logística que mantienen en la empresa, la forma en como llevan
los diferentes procesos administrativos los cuales hacen que la empresa se
desarrolle dentro de un ámbito laboral más competitivo.
ACTIVIDAD 2
Lluvia de ideas
Educación
DICIPLINA
Competitividad
Trabajo
Honestidad
Responsabilidad
Liderazgo
Emprendedor

Educación:
Siendo subjetivo pienso que con mayo educación las personas se enfocaran en
cosas que realmente valen la pena y con ella poder forjar bases para el desarrollo
de metas y sueños que se puedan tener.
DISCIPLINA:
Coloco esta palabra clave en mayúscula básicamente porque es el pilar
fundamental para llegar al éxito, la Disciplina en algún momento llegara a derrocar
a la misma educación.
Por otra parte esta nos llevara muy lejos hará que todos nuestros proyectos
puedan hacerse realidad desarrollando un enfoque consolidado.
Competitividad:
La competitividad se genera tanto personalmente como grupalmente,
personalmente en el momento que se quiere llegar al cargo tener que disputarlo
con mas personas y llegar a ser el que lo ocupe genera competitividad, por otro
lado en el momento que es grupal ya cuando se ingresa a la empresa, la
competitividad se genera junto con las demás compañías que se encuentrar en el
mercado.
Trabajo:
Palabra fundamental que debe tener en cuenta una empresa, lo que más se
requiere y por lo que están diseñadas brindar trabajo y así mismo fortalecerse de
él haciendo que sea más sostenible, rentable y que con este se pueda mantener
en el mercado.

Honestidad:
Se requiere para cualquier objetivo que se quiera lograr pues con ella, las cosas
estarán bien hechas sin mentiras y siempre mostrando lo bueno de las personas
generando más confianza.
Responsabilidad:
Es necesaria para desarrollar todo tipo de trabajo estemos donde estemos, la
responsabilidad hace que las personas sean más comprometidas con el trabajo
que se le ha asignado y por otra parte haciendo que sea eficiente.

Liderazgo:
Genera que las personas puedan guiarse o guiar un grupo hacia un objetivo con
actitudes y valores que a través del tiempo fueron adquiriendo, con el fin de lograr
llegar a esos objetivos con mayor precisión y siendo más asertivos.
Emprendedor:
Aquí se podrán observar personas las cuales su pensamiento llega a ser diferente
al de muchos pues siempre se verán con una actitud positiva, si se genera algún
problema ellos llegaran a la solución del mismo en un corto plazo y con métodos
más adecuados y efectivos.
Por otra parte esta persona siempre tendrá la tendencia de innovar y estar
haciendo algo diferente para marcar la diferencia siendo único.

ACTIVIDAD 3
¿Por qué Colombia es un país pobre?


Esta pregunta se puede analizar desde varios puntos de vista uno de ellos
es la educación, no es suficiente con crear espacios destinados para ella, si
no estimular a los jóvenes para ingresen a ellos y puedan aprovecharlos,
las personas ya no piensan tanto en ejercer una carrera profesional pues
desde pequeños se les enseña a trabajar y ese trabajo hace que se pierda
el amor por el estudio, se piensa que ya con el dinero que se tiene es
suficiente como para estar estudiando.
Por otra parte la mentalidad que tienen las personas de ganar el dinero fácil
y en corto tiempo pues no genera dependencia a estudiar si no buscar otras
soluciones las cuales son incorrectas, deciden tener dinero fácil (sucio)
proveniente de actos ilícitos.
Por otra parte las personas no generan un cultura de DICIPLINA pues si
llegáramos a tenerla las cosas realmente serian diferente, con esta
atacaríamos cada uno de esos pensamientos facilistas que muchos tienen y
tendríamos un país mucho más justo, honesto y con mayor desarrollo.
Por ultimo tenemos que comenzar aprovechar cada uno de esos recursos
que poseemos en nuestro país.
¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?


Como principal estrategia sensibilizar a los jóvenes mediante charlas o
actividades donde ellos interactúen y puedan decir que el estudio y el
conocimiento es el mejor camino que pueden tomar, pues con el se podrán
alcanzar todos los objetivos que se tengan previstos.
por ultimo forjar mucha más disciplina en las instituciones educativas como
en los sitios de trabajo haciendo que las personas tomen conciencia y
sepan que cuando hay que trabajar es TRABAJAR y cuando hay que
estudiar es ESTUDIAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Cesar XD
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
Decreto de emprendimiento
Decreto de emprendimientoDecreto de emprendimiento
Decreto de emprendimiento
mariaantoniacsj
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimientosusana247
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
gema intriago
 
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIALEMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
Vilma Uribe Báez
 
Que busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoQue busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoLaura Christina
 
Cátedra de emprendimiento 2014
Cátedra de  emprendimiento 2014Cátedra de  emprendimiento 2014
Cátedra de emprendimiento 2014
ierepublicadehonduras
 
Valores de un empresario
Valores de un empresarioValores de un empresario
Valores de un empresario
Christian Quispe Cárdenas
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimientoluzses
 
Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2
Jorge Chamorro
 

La actualidad más candente (14)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar EmpresarialEmprendimiento Escolar Empresarial
Emprendimiento Escolar Empresarial
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Decreto de emprendimiento
Decreto de emprendimientoDecreto de emprendimiento
Decreto de emprendimiento
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIALEMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL
 
Que busca el emprendimiento
Que busca el emprendimientoQue busca el emprendimiento
Que busca el emprendimiento
 
Cátedra de emprendimiento 2014
Cátedra de  emprendimiento 2014Cátedra de  emprendimiento 2014
Cátedra de emprendimiento 2014
 
Valores de un empresario
Valores de un empresarioValores de un empresario
Valores de un empresario
 
Modulo emprendimiento
Modulo emprendimientoModulo emprendimiento
Modulo emprendimiento
 
Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2Cartilla emprendimiento csf2
Cartilla emprendimiento csf2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Similar a Miguel angel martinez barrera grace

7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
luisana2000
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
Claudia Ximena Garcia
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorRaquelOa
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
Kristal Lugo
 
Revista55
Revista55Revista55
Revista55
G.M. Wilson
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Kristal Lugo
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
Sara Alejandra Blandon Aguiar
 
Investigacion desarrollo profesional
Investigacion desarrollo profesionalInvestigacion desarrollo profesional
Investigacion desarrollo profesional
vjcg
 
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2Lucia Blanco
 
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y AprendizajeUn recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Dominique Gross
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
ESADE
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorManuel Bedoya D
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Ginzo17
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
Margarita Romero
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
adamantium16
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
Carlos Quiñonez
 

Similar a Miguel angel martinez barrera grace (20)

7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva 7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 Habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docxok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
ok. ACTIVIDAD 2 CATEDRA EMPRENDIMIENTO.docx
 
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedorAspectos más relevantes acerca del emprendedor
Aspectos más relevantes acerca del emprendedor
 
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
DELIFRUT ¿A qué no te bebes una sola?
 
Revista55
Revista55Revista55
Revista55
 
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
Proyecto de emprendimiento. (Trabajo entregado como requisito parcial para la...
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
 
Investigacion desarrollo profesional
Investigacion desarrollo profesionalInvestigacion desarrollo profesional
Investigacion desarrollo profesional
 
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
 
Entrevista a un adminsitrador privado
Entrevista a un adminsitrador privadoEntrevista a un adminsitrador privado
Entrevista a un adminsitrador privado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y AprendizajeUn recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
Un recorrido por 47 empresas sociales: Inspiración y Aprendizaje
 
Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales Un recorrido por 47 empresas sociales
Un recorrido por 47 empresas sociales
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria AcostaTarea 2 emprendimiento Maria Acosta
Tarea 2 emprendimiento Maria Acosta
 
La generación y
La generación yLa generación y
La generación y
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
 

Más de miguel-administracion-sena (20)

Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Etica y comunicacion
Etica y comunicacionEtica y comunicacion
Etica y comunicacion
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Guia ETICA
Guia ETICAGuia ETICA
Guia ETICA
 
Plantilla identperfiles fpi (2)
Plantilla identperfiles fpi (2)Plantilla identperfiles fpi (2)
Plantilla identperfiles fpi (2)
 
Desarrollo integral humano valores
Desarrollo integral humano valoresDesarrollo integral humano valores
Desarrollo integral humano valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
 
Blogueros
BloguerosBlogueros
Blogueros
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Ejecución de la formación
Ejecución de la formaciónEjecución de la formación
Ejecución de la formación
 
Certificado de resultados
Certificado de resultadosCertificado de resultados
Certificado de resultados
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Inscripción
InscripciónInscripción
Inscripción
 
Registro..
Registro..Registro..
Registro..
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Miguel angel martinez barrera grace

  • 1. MIGUEL ANGEL MARTINEZ BARRERA GESTINÓN ADMINISTRATIVA El perfil para este programa de formación es realmente complejo, un administrador, la persona que se desempeña en este cargo posee múltiples responsabilidades cada una de ella velando por que la empresa se encuentre en un óptimo desempeño y por lo tanto generando una calidad de vida dentro de esta misma. CUALIDADES DENTRO DEL PERFIL Mercadeo Negocios nacionales e internacionales Gestión humana Finanzas Operaciones y logística Por otra parte este programa tiene un sinfín de oportunidades laborales, como educativas, en estos momentos podemos encontrar una demanda en las empresas las cuales requieren administradores, personas las cuales se hacen notorias por el gran aporte logístico y productivo que aportan a las mismas. Por ultimo un administrador podrá desempeñar diferentes cargos dentro de una empresa y así mismo poder trabajar en diferentes ambientes laborales, en estos podemos ver la logística que mantienen en la empresa, la forma en como llevan los diferentes procesos administrativos los cuales hacen que la empresa se desarrolle dentro de un ámbito laboral más competitivo.
  • 2. ACTIVIDAD 2 Lluvia de ideas Educación DICIPLINA Competitividad Trabajo Honestidad Responsabilidad Liderazgo Emprendedor Educación: Siendo subjetivo pienso que con mayo educación las personas se enfocaran en cosas que realmente valen la pena y con ella poder forjar bases para el desarrollo de metas y sueños que se puedan tener. DISCIPLINA: Coloco esta palabra clave en mayúscula básicamente porque es el pilar fundamental para llegar al éxito, la Disciplina en algún momento llegara a derrocar a la misma educación. Por otra parte esta nos llevara muy lejos hará que todos nuestros proyectos puedan hacerse realidad desarrollando un enfoque consolidado. Competitividad: La competitividad se genera tanto personalmente como grupalmente, personalmente en el momento que se quiere llegar al cargo tener que disputarlo con mas personas y llegar a ser el que lo ocupe genera competitividad, por otro lado en el momento que es grupal ya cuando se ingresa a la empresa, la
  • 3. competitividad se genera junto con las demás compañías que se encuentrar en el mercado. Trabajo: Palabra fundamental que debe tener en cuenta una empresa, lo que más se requiere y por lo que están diseñadas brindar trabajo y así mismo fortalecerse de él haciendo que sea más sostenible, rentable y que con este se pueda mantener en el mercado. Honestidad: Se requiere para cualquier objetivo que se quiera lograr pues con ella, las cosas estarán bien hechas sin mentiras y siempre mostrando lo bueno de las personas generando más confianza. Responsabilidad: Es necesaria para desarrollar todo tipo de trabajo estemos donde estemos, la responsabilidad hace que las personas sean más comprometidas con el trabajo que se le ha asignado y por otra parte haciendo que sea eficiente. Liderazgo: Genera que las personas puedan guiarse o guiar un grupo hacia un objetivo con actitudes y valores que a través del tiempo fueron adquiriendo, con el fin de lograr llegar a esos objetivos con mayor precisión y siendo más asertivos. Emprendedor: Aquí se podrán observar personas las cuales su pensamiento llega a ser diferente al de muchos pues siempre se verán con una actitud positiva, si se genera algún problema ellos llegaran a la solución del mismo en un corto plazo y con métodos más adecuados y efectivos.
  • 4. Por otra parte esta persona siempre tendrá la tendencia de innovar y estar haciendo algo diferente para marcar la diferencia siendo único. ACTIVIDAD 3 ¿Por qué Colombia es un país pobre?  Esta pregunta se puede analizar desde varios puntos de vista uno de ellos es la educación, no es suficiente con crear espacios destinados para ella, si no estimular a los jóvenes para ingresen a ellos y puedan aprovecharlos, las personas ya no piensan tanto en ejercer una carrera profesional pues desde pequeños se les enseña a trabajar y ese trabajo hace que se pierda el amor por el estudio, se piensa que ya con el dinero que se tiene es suficiente como para estar estudiando. Por otra parte la mentalidad que tienen las personas de ganar el dinero fácil y en corto tiempo pues no genera dependencia a estudiar si no buscar otras soluciones las cuales son incorrectas, deciden tener dinero fácil (sucio) proveniente de actos ilícitos. Por otra parte las personas no generan un cultura de DICIPLINA pues si llegáramos a tenerla las cosas realmente serian diferente, con esta atacaríamos cada uno de esos pensamientos facilistas que muchos tienen y tendríamos un país mucho más justo, honesto y con mayor desarrollo. Por ultimo tenemos que comenzar aprovechar cada uno de esos recursos que poseemos en nuestro país.
  • 5. ¿Qué podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?  Como principal estrategia sensibilizar a los jóvenes mediante charlas o actividades donde ellos interactúen y puedan decir que el estudio y el conocimiento es el mejor camino que pueden tomar, pues con el se podrán alcanzar todos los objetivos que se tengan previstos. por ultimo forjar mucha más disciplina en las instituciones educativas como en los sitios de trabajo haciendo que las personas tomen conciencia y sepan que cuando hay que trabajar es TRABAJAR y cuando hay que estudiar es ESTUDIAR.