SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesas de casos
Optimización de la Relación con el Medico
de Familia del Centro de Salud.
Formación e Investigación
Miguel Angel María-Tablado (Médico de Familia Consultorio
Local Perales de Tajuña, SERMAS)
Elena Montoya (Médico de Residencia La Torre, Morata de
Tajuña)
Emma Acosta (Enfermera de Residencia La Torre, Morata de
Tajuña)
antecedentes
• Agosto 2013
• 800 recetas
• Cambio de Farmacia
• Pacientes que han superado tope de Farmacia y lo ha
pagado la Familia
• Aviso de reclamaciones
• Pacientes que se habían ido con deudas
antecedentes
• Amotinamiento
• Podemos los dos juntos
• Luego repartimos
• Residentes de la otra residencia
• Permuta
• Segundo y tercer cambio de Farmacia
antecedentes
Solución ? Ir allí…
objetivos
• Optimizar la relación Centro Privado de
Personas Mayores y su médico de Atención
Primaria
• Establecer líneas de mejora y protocolos de
actuación
• Fomentar las mesas de casos e interconsultas
presenciales a la cabecera del paciente
objetivos
• Optimizar las derivaciones a
especializada
• Ingresos y altas de Hospital
• Altas en la Residencia
• Cambios de medicación y farmacia
objetivos
• Formación de personal sanitario de la
residencia (médico y enfermera)
• Formación de residente de Familia
(rotación rural)
• Investigación (realizar al menos una
publicación anual en congresos)
La residencia (metodología)
metodologia
metodología
• Residencia con 88 plazas
• Titularidad privada
• Un único Medico de Familia de SERMAS
• La comunicación se realiza a través de
watshap, teléfono móvil, fax y correo
electrónico durante horario de consulta (8
a.m. a 16 a.m)
metodología
• Se ha optimizado un circuito para PIC de derivación
especializada consensuada
• Un circuito de recetas (electrónica, visado y agudo)
• Calendario de visita bisemanal por médico de atención
primaria (mínimo 2,5 horas)
• Visita a demanda (final de consulta)
• En esta visita: revisan casos a la cabecera del paciente,
urgencias e ingresos de días anteriores, revisión
medicación (cambios) especial hincapié en (antidiabéticos,
anticoagulación)
metodología
• Calendario de visita bisemanal por médico de
atención primaria (mínimo 2,5 horas)
• En esta visita:
• Revisan casos a la cabecera del paciente
• Urgencias e ingresos de días anteriores
• Revisión medicación (cambios)
• Especial hincapié en (antidiabéticos, anticoagulación)
metodología
resultados
resultados
• Durante 3 años se han mantenido las visitas cada dos
semanas interrumpidas por vacaciones
• En vacaciones de la Médico de la Residencia el
medico de Atención Primaria es el médico de la
residencia
• La farmacia ha funcionando (no ha habido cambios
de farmacia), las recetas han estado al día, no ha
habido deudas, los pacientes que son baja de la
residencia se han ido con medicación de 1 mes
resultados
• Todos los casos de derivación, urgencia y altas se han resuelto
perfectamente
• Hemos tenido 2 casos clínicos con discusión ética
• Gangrena y amputación
• PEG, fractura de Cadera
• 6 comunicaciones a congresos
• Médico y enfermera han recibido formación en el Centro de
Salud
• Residente de Familia en rotación rural siempre a la residencia
incluso sólo (gran sorpresa y satisfacion)
resultados
resultados
conclusiones
• Muy interesante experiencia global
• Formación e investigación incluidas (yo también tuve que
estudiar)
• Las nuevas tecnologías son vitales para resolución de
problemas (acortan espacio, si no funcionan unas se
utilizan otras, antes solo fax)
• Los residentes de medicina de familia adquieren una
visión distinta (muy sorprendidos, para algunos será la
ultima residencia en mucho tiempo, ellos y yo que trabajan
en urgencias aprenden cual es el motivo de derivación)
conclusiones
No sabemos si existe menos mortalidad
Sabemos que la funcionalidad , la calidad
percibida y la buena fama de la residencia son
incluso percibidas en las altas (los que dejan la
residencia para ir a la de la comunidad lo hacen
con pena, familiares incluidos)
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulos en salud mental
Titulos en salud mentalTitulos en salud mental
Titulos en salud mentalMarc Ramirez
 
Charla Capitulo de Medicina del Adolescente
Charla Capitulo de Medicina del AdolescenteCharla Capitulo de Medicina del Adolescente
Charla Capitulo de Medicina del Adolescenteinsn
 
Osakidetza: balance y listas de espera 2013
Osakidetza: balance y listas de espera 2013Osakidetza: balance y listas de espera 2013
Osakidetza: balance y listas de espera 2013Irekia - EJGV
 
Mtro cuper
Mtro cuperMtro cuper
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Plan de atención a asilo
Plan de atención a asiloPlan de atención a asilo
Plan de atención a asilo
32dan
 
zcxzcxzImg003
zcxzcxzImg003zcxzcxzImg003
zcxzcxzImg003
Lisseth Stefania
 

La actualidad más candente (9)

Titulos en salud mental
Titulos en salud mentalTitulos en salud mental
Titulos en salud mental
 
Charla Capitulo de Medicina del Adolescente
Charla Capitulo de Medicina del AdolescenteCharla Capitulo de Medicina del Adolescente
Charla Capitulo de Medicina del Adolescente
 
Osakidetza: balance y listas de espera 2013
Osakidetza: balance y listas de espera 2013Osakidetza: balance y listas de espera 2013
Osakidetza: balance y listas de espera 2013
 
Mtro cuper
Mtro cuperMtro cuper
Mtro cuper
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
Plan de atención a asilo
Plan de atención a asiloPlan de atención a asilo
Plan de atención a asilo
 
zcxzcxzImg003
zcxzcxzImg003zcxzcxzImg003
zcxzcxzImg003
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 

Destacado

Evolucion del trabajo social en chile (e)
Evolucion del trabajo social en chile (e)Evolucion del trabajo social en chile (e)
Evolucion del trabajo social en chile (e)
An Drea
 
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantes
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantesDiapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantes
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantesdaliaperdomo
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivo
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivoHeuristico y didactica metodos deductivo e inductivo
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivojohselyn
 
Inicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileInicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en Chile
RGU Producciones
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Socialguest30f6c
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Kote Farias
 

Destacado (9)

Evolucion del trabajo social en chile (e)
Evolucion del trabajo social en chile (e)Evolucion del trabajo social en chile (e)
Evolucion del trabajo social en chile (e)
 
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantes
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantesDiapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantes
Diapositivas power point competencias siglo xxi en los estudiantes
 
Heuristica
HeuristicaHeuristica
Heuristica
 
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivo
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivoHeuristico y didactica metodos deductivo e inductivo
Heuristico y didactica metodos deductivo e inductivo
 
Inicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileInicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en Chile
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..Evolucion del trabajo social..
Evolucion del trabajo social..
 
Metodos y metodologias de trabajo social
Metodos y metodologias  de trabajo socialMetodos y metodologias  de trabajo social
Metodos y metodologias de trabajo social
 

Similar a Miguel angel sociosanitario_mesas de casos

Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Atención continuada y urgente
Atención continuada y urgenteAtención continuada y urgente
Atención continuada y urgente
SaludNavarra
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempoMÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
Sociedad Española de Cardiología
 
El cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en apEl cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en ap
juan luis delgadoestévez
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Daniel Illanes Velarde
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
Efrain Salvioli
 
Admisiones. transferencia y altas presentacion
Admisiones. transferencia  y altas presentacionAdmisiones. transferencia  y altas presentacion
Admisiones. transferencia y altas presentacion
scrappy12
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
Rhony Ray Segura Zarate
 
Capacitacion DM
Capacitacion DMCapacitacion DM
Capacitacion DM
roddras
 
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólicoModelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cuidados Básicos De La Familia
Cuidados Básicos De La FamiliaCuidados Básicos De La Familia
Cuidados Básicos De La Familia
Lourdes
 
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
Fatima a manayay barrios  doctora en medicinaFatima a manayay barrios  doctora en medicina
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
carmen Gavidia Hurtado
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
Betty Martinez Fabian
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Erikahidalgo13
 
Intervenciones Del FarmacéUtico
Intervenciones Del  FarmacéUticoIntervenciones Del  FarmacéUtico
Intervenciones Del FarmacéUtico
Eduardo Echarri
 

Similar a Miguel angel sociosanitario_mesas de casos (20)

Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Atención continuada y urgente
Atención continuada y urgenteAtención continuada y urgente
Atención continuada y urgente
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempoMÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
MÁSPORMENOS. Rehabilitación Cardiaca MÁS intensa en PrOgRamas de MENOS tiempo
 
El cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en apEl cuidado de las personas enfermas en ap
El cuidado de las personas enfermas en ap
 
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
Caracterizacion del 1º nivel y evaluación 2014
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
 
Admisiones. transferencia y altas presentacion
Admisiones. transferencia  y altas presentacionAdmisiones. transferencia  y altas presentacion
Admisiones. transferencia y altas presentacion
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
 
Capacitacion DM
Capacitacion DMCapacitacion DM
Capacitacion DM
 
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólicoModelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
Modelo UNEME en la atención del síndrome metabólico
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
Cuidados Básicos De La Familia
Cuidados Básicos De La FamiliaCuidados Básicos De La Familia
Cuidados Básicos De La Familia
 
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
Fatima a manayay barrios  doctora en medicinaFatima a manayay barrios  doctora en medicina
Fatima a manayay barrios doctora en medicina
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Intervenciones Del FarmacéUtico
Intervenciones Del  FarmacéUticoIntervenciones Del  FarmacéUtico
Intervenciones Del FarmacéUtico
 

Más de Miguel Angel María Tablado

El dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel AngelEl dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel Angel
Miguel Angel María Tablado
 
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIRCuriosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Miguel Angel María Tablado
 
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Miguel Angel María Tablado
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Miguel Angel María Tablado
 
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBERenovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Miguel Angel María Tablado
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Miguel Angel María Tablado
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
Miguel Angel María Tablado
 
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
Miguel Angel María Tablado
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
Miguel Angel María Tablado
 
El andarin al_limite_insulina
El andarin al_limite_insulinaEl andarin al_limite_insulina
El andarin al_limite_insulina
Miguel Angel María Tablado
 
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEMI ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
Miguel Angel María Tablado
 
Taller de inhaladores
Taller de inhaladoresTaller de inhaladores
Taller de inhaladores
Miguel Angel María Tablado
 
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la InnovaciónQuiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Miguel Angel María Tablado
 
Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015
Miguel Angel María Tablado
 
Antidiabetico ideal
Antidiabetico idealAntidiabetico ideal
Antidiabetico ideal
Miguel Angel María Tablado
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Miguel Angel María Tablado
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Miguel Angel María Tablado
 
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Miguel Angel María Tablado
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
Miguel Angel María Tablado
 

Más de Miguel Angel María Tablado (20)

El dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel AngelEl dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel Angel
 
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIRCuriosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
 
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBERenovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
 
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
 
El andarin al_limite_insulina
El andarin al_limite_insulinaEl andarin al_limite_insulina
El andarin al_limite_insulina
 
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEMI ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
 
Taller de inhaladores
Taller de inhaladoresTaller de inhaladores
Taller de inhaladores
 
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la InnovaciónQuiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
 
Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015
 
Antidiabetico ideal
Antidiabetico idealAntidiabetico ideal
Antidiabetico ideal
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
 
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Miguel angel sociosanitario_mesas de casos

  • 1. Mesas de casos Optimización de la Relación con el Medico de Familia del Centro de Salud. Formación e Investigación Miguel Angel María-Tablado (Médico de Familia Consultorio Local Perales de Tajuña, SERMAS) Elena Montoya (Médico de Residencia La Torre, Morata de Tajuña) Emma Acosta (Enfermera de Residencia La Torre, Morata de Tajuña)
  • 2. antecedentes • Agosto 2013 • 800 recetas • Cambio de Farmacia • Pacientes que han superado tope de Farmacia y lo ha pagado la Familia • Aviso de reclamaciones • Pacientes que se habían ido con deudas
  • 3. antecedentes • Amotinamiento • Podemos los dos juntos • Luego repartimos • Residentes de la otra residencia • Permuta • Segundo y tercer cambio de Farmacia
  • 5. Solución ? Ir allí…
  • 6. objetivos • Optimizar la relación Centro Privado de Personas Mayores y su médico de Atención Primaria • Establecer líneas de mejora y protocolos de actuación • Fomentar las mesas de casos e interconsultas presenciales a la cabecera del paciente
  • 7. objetivos • Optimizar las derivaciones a especializada • Ingresos y altas de Hospital • Altas en la Residencia • Cambios de medicación y farmacia
  • 8. objetivos • Formación de personal sanitario de la residencia (médico y enfermera) • Formación de residente de Familia (rotación rural) • Investigación (realizar al menos una publicación anual en congresos)
  • 11. metodología • Residencia con 88 plazas • Titularidad privada • Un único Medico de Familia de SERMAS • La comunicación se realiza a través de watshap, teléfono móvil, fax y correo electrónico durante horario de consulta (8 a.m. a 16 a.m)
  • 12. metodología • Se ha optimizado un circuito para PIC de derivación especializada consensuada • Un circuito de recetas (electrónica, visado y agudo) • Calendario de visita bisemanal por médico de atención primaria (mínimo 2,5 horas) • Visita a demanda (final de consulta) • En esta visita: revisan casos a la cabecera del paciente, urgencias e ingresos de días anteriores, revisión medicación (cambios) especial hincapié en (antidiabéticos, anticoagulación)
  • 13. metodología • Calendario de visita bisemanal por médico de atención primaria (mínimo 2,5 horas) • En esta visita: • Revisan casos a la cabecera del paciente • Urgencias e ingresos de días anteriores • Revisión medicación (cambios) • Especial hincapié en (antidiabéticos, anticoagulación)
  • 16. resultados • Durante 3 años se han mantenido las visitas cada dos semanas interrumpidas por vacaciones • En vacaciones de la Médico de la Residencia el medico de Atención Primaria es el médico de la residencia • La farmacia ha funcionando (no ha habido cambios de farmacia), las recetas han estado al día, no ha habido deudas, los pacientes que son baja de la residencia se han ido con medicación de 1 mes
  • 17. resultados • Todos los casos de derivación, urgencia y altas se han resuelto perfectamente • Hemos tenido 2 casos clínicos con discusión ética • Gangrena y amputación • PEG, fractura de Cadera • 6 comunicaciones a congresos • Médico y enfermera han recibido formación en el Centro de Salud • Residente de Familia en rotación rural siempre a la residencia incluso sólo (gran sorpresa y satisfacion)
  • 20. conclusiones • Muy interesante experiencia global • Formación e investigación incluidas (yo también tuve que estudiar) • Las nuevas tecnologías son vitales para resolución de problemas (acortan espacio, si no funcionan unas se utilizan otras, antes solo fax) • Los residentes de medicina de familia adquieren una visión distinta (muy sorprendidos, para algunos será la ultima residencia en mucho tiempo, ellos y yo que trabajan en urgencias aprenden cual es el motivo de derivación)
  • 21. conclusiones No sabemos si existe menos mortalidad Sabemos que la funcionalidad , la calidad percibida y la buena fama de la residencia son incluso percibidas en las altas (los que dejan la residencia para ir a la de la comunidad lo hacen con pena, familiares incluidos)