SlideShare una empresa de Scribd logo
El andarín al límite
de la Insulina
MIGUEL ÁNGEL MARÍA TABLADO
Presentación
 Varón de 64 años con mal control glucémico pese
triple terapia con Antihiperglucemiantes.
 Antecedentes Familiares:
 HTA, DM tipo 2 en Padre y 1 hermano, no dislipemia
familiar.
 Antecedentes personales:
 HTA en tratamiento con Amlodipino 10 mg/12 horas.
 ERGE en tratamiento con Omeprazol 20 mg/24 horas.
 Sospecha ACVA sin secuelas en tratamiento con Ac. Acetil
Salicílico 100 mg/ 24 horas, no estatinas
 No dislipemia. No fumador
Motivo de Presentarlo
 Es valorado en consulta de Medico de Familia Rural por
que pese estar en tratamiento con:
 Metformina 850 mg/12 horas
 Linagliptina 5 mg/24 horas
 Empaglifozina 10 mg/ 24 horas
 presenta mal control glucémico.
 Ha modificado el tratamiento antihiperglucemiante en
varias ocasiones y se ha valorado varias veces la
Insulinizacion que no ha iniciado por riesgo de
hipoglucemias, el paciente camina 12 km diarios a
media mañana y por el campo y negativa del paciente
Historia de su DM
Paciente diagnosticado DM tipo 2 hace 12 años.
No complicación micro (fondo de ojo cada 5 años
normal) y Filtrado glomerular >60 ml/min, pulsos,
diapasón y monofilamento normales.
Inicialmente fue tratado con Dieta y ejercicio físico.
Acudió a sesión de EpS en Centro de Salud.
Por mal control pese dieta y ejercicio físico estuvo con
Glicazida 5 mg/12 horas durante 6 años sin
mejoría (paciente heredado)
Se añadió Metformina 850 mg/12 horas durante 1
año más.
Historia de su DM
Sigue el mal control y se añade vildagliptina 50
mg/12 sin mejoría.
Sustituyendo esta 6 meses después por Linagliptina
5mg.
Reevaluado a los 6 meses se suspende glicazida por
hipoglucemias (mientras andaba los 12 km y pese
ingesta de fruta) y no conseguir control metabólico.
Añadiendo al tratamiento Empaglifozina 10 mg.
Con posibilidad de insulinización si no mejora.
Exploración
TA 130/70
IMC 31 kg/m2
ACP.- Normal
Abdomen.- Blando y depresible.
EEII.-Normal
Glucemia basal 145mg/dl
Colesterol 160 mg/dl LDL 82 mg/dl
Filtrado (CKD-EPI) 66 ml/min
HbA1c 8,1%
Reevaluación
Juicio Clínico: Hiperglucemia en paciente con antedecente
de ACVA e Hipoglucemias.
Se plantea insulinización por mal control glucémico, objetivo
de control para este paciente 7%.
El antecedente de Hipoglucemia con sulfonilureas
probablemente por déficit de ingesta y exceso de
ejercicio matutino (anda 12 km todas las mañanas por el
campo) hacen que se plantee una complicación añadida
a la hora de insulinizar
Reevaluación
La respuesta discreta a IDPP4 hace pensar en poder utilizar
GLP1 con un objetivo secundario de perdida de
peso, DURATION demuestra la eficacia de iSGLT2
junto a GLP1.
Otra opción es prescribir Canaglifozina a dosis 300 mg en
dosis única y refuerzo de dieta con App para móvil
(Diabetes a la carta™) con el método del plato,
necesidades hidratos de carbono y equivalentes.
El paciente opta por la segunda opción con perdida de 4 Kg
de peso. Glucemia capilar basal media 115 mg/dl.
Hba1C 7,2%
Conclusión
Las actuales evidencias en guías AACE, ADA, EASD,
REDGDPS plantean biterapia (Metformina y otro
fármaco) desde el principio en pacientes que tienen mal
control glucémico.
Estas mismas guías hablan de la posibilidad de triple
terapia y cuádruple terapia sin llegar a la
insulinización.
Combinaciones que incluyen junto a la Metformina iSGLT2
con IDPP4 ya han sido probadas con éxito incluso en
una sola pastilla.
Conclusión
Recientemente el estudio DURATION ha demostrado la
eficacia y seguridad de usar juntos iSGLT2 y GLP1 LAR,
con el plus de disminuir Presión Arterial y peso de forma
mantenida.
Resulta interesante la dosis 300mg de Canaglifozina que es
el fármaco y la dosis más potente de los iSGLT2
posibles, manteniendo la eficacia y seguridad de
grupo, y aportando los beneficios cardiovasculares,
renales, de disminución de Presión Arterial y peso de
forma mantenida del grupo.
Conclusión
Las aplicaciones para móviles App son un apoyo muy
interesante en DM.
Este paciente había realizado EpS individual y grupal
con idea de insulinizarse.
Las App para móviles contribuyen a la monitorización,
dieta, ejercicio físico.
Favorecen el empoderamiento de los pacientes que son
capaces de regular su medicación.
Existen estudios que hablan de su eficacia.
El andarin al_limite_insulina
El andarin al_limite_insulina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanalBeneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Mª Paz Pérez Unanua
 
Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportuna
verozugey
 
Manejo del diabético con enfermedad coronaria
Manejo del diabético con enfermedad coronariaManejo del diabético con enfermedad coronaria
Manejo del diabético con enfermedad coronaria
Lina Patricia Pradilla
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Lina Patricia Pradilla
 
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Norma Allel
 
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) finalFarmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento sepsis
Tratamiento sepsisTratamiento sepsis
Tratamiento sepsis
Erick Acosta
 
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Lina Patricia Pradilla
 
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
Lina Patricia Pradilla
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Lina Patricia Pradilla
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Lina Patricia Pradilla
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
Lucano.Online.Profesionales
 
Diabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
Diabetes tipo 2 en el Adulto MayorDiabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
Diabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
Tahía Álvarez Droguett
 
Ppg información
Ppg informaciónPpg información
Ppg información
desarrollowebjp
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Pancho Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanalBeneficios de un análogo de glp 1 semanal
Beneficios de un análogo de glp 1 semanal
 
Glp 1 base de cir metabólica
Glp 1 base de cir metabólicaGlp 1 base de cir metabólica
Glp 1 base de cir metabólica
 
Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportuna
 
Manejo del diabético con enfermedad coronaria
Manejo del diabético con enfermedad coronariaManejo del diabético con enfermedad coronaria
Manejo del diabético con enfermedad coronaria
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
 
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
 
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
Nuevos blancos de las terapias emergentes en Diabetes
 
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) finalFarmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
 
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
Herramientas prácticas para el manejo de la variabilidad glucémica y el estré...
 
Tratamiento sepsis
Tratamiento sepsisTratamiento sepsis
Tratamiento sepsis
 
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
Teoria insulinas estudiantes uis enero 2017
 
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
Conferencia ASOMED santa marta junio 2017
 
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
Sigo gordo postbariatrica ace agosto 2013
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
 
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
DIABETES. 
Nuevas Evidencias

. RedGDPS Mayo 2011
 
Diabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
Diabetes tipo 2 en el Adulto MayorDiabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
Diabetes tipo 2 en el Adulto Mayor
 
Ppg información
Ppg informaciónPpg información
Ppg información
 
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
MESA DE DEBATE - Tratamiento de la DM2: Tratamiento farmacológico Dual o trip...
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Toxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamolToxicología: intoxicación con paracetamol
Toxicología: intoxicación con paracetamol
 

Similar a El andarin al_limite_insulina

Incretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicosIncretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicosAzusalud Azuqueca
 
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdfAlgoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
Mo J
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
joseparra9189
 
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptxCASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
nadiraguilar8
 
Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular  Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular Mercedes Calleja
 
Exposicion de tx dm act 2 endo
Exposicion de tx dm act 2 endoExposicion de tx dm act 2 endo
Exposicion de tx dm act 2 endoMocte Salaiza
 
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docxAntidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
dantescobarc48
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Oralesunidaddocente
 
antidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptxantidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptx
Lenguaje Medicina Umsa
 
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda AguilarDiabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Arturo Zepeda
 
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilar
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilarDiabetes mellitus arturo zepeda aguilar
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilarArturo Zepeda
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Tatiana Vergara
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Norma Allel
 
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes mellitus2013
Diabetes mellitus2013Diabetes mellitus2013
Diabetes mellitus2013marasempere
 

Similar a El andarin al_limite_insulina (20)

Incretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicosIncretinas vildagliptina casos clinicos
Incretinas vildagliptina casos clinicos
 
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdfAlgoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
Algoritmo 2023 Diabetes Tipo 2 SEMI.pdf
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
 
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
20150415_MOD2_CASO4_INSUFICIENCIA_RENAL_RICARDO_GOMEZ.pptx
 
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptxCASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
CASO CLINICO INSUFICIENCIA_RENAL_CON DIABETES MELLITUS.pptx
 
Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular  Revisión protocolos cardiovascular
Revisión protocolos cardiovascular
 
Exposicion de tx dm act 2 endo
Exposicion de tx dm act 2 endoExposicion de tx dm act 2 endo
Exposicion de tx dm act 2 endo
 
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docxAntidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
Antidiabeticos Escobar chavez Diego (1).docx
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
 
antidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptxantidiabticosorales-170311234841.pptx
antidiabticosorales-170311234841.pptx
 
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda AguilarDiabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
Diabetes mellitus Arturo Zepeda Aguilar
 
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilar
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilarDiabetes mellitus arturo zepeda aguilar
Diabetes mellitus arturo zepeda aguilar
 
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes oralesAntidiabéticos - hipoglicemiantes orales
Antidiabéticos - hipoglicemiantes orales
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
Actualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitusActualización en diabetes mellitus
Actualización en diabetes mellitus
 
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil controlManejo del paciente con DM2 de difícil control
Manejo del paciente con DM2 de difícil control
 
Diabetes mellitus2013
Diabetes mellitus2013Diabetes mellitus2013
Diabetes mellitus2013
 

Más de Miguel Angel María Tablado

El dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel AngelEl dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel Angel
Miguel Angel María Tablado
 
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIRCuriosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Miguel Angel María Tablado
 
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Miguel Angel María Tablado
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
Miguel Angel María Tablado
 
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBERenovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Miguel Angel María Tablado
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Miguel Angel María Tablado
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
Miguel Angel María Tablado
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
Miguel Angel María Tablado
 
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
Miguel Angel María Tablado
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
Miguel Angel María Tablado
 
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEMI ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
Miguel Angel María Tablado
 
Miguel angel sociosanitario_mesas de casos
Miguel angel sociosanitario_mesas de casosMiguel angel sociosanitario_mesas de casos
Miguel angel sociosanitario_mesas de casos
Miguel Angel María Tablado
 
Taller de inhaladores
Taller de inhaladoresTaller de inhaladores
Taller de inhaladores
Miguel Angel María Tablado
 
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la InnovaciónQuiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Miguel Angel María Tablado
 
Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015
Miguel Angel María Tablado
 
Antidiabetico ideal
Antidiabetico idealAntidiabetico ideal
Antidiabetico ideal
Miguel Angel María Tablado
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Miguel Angel María Tablado
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Miguel Angel María Tablado
 
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Miguel Angel María Tablado
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
Miguel Angel María Tablado
 

Más de Miguel Angel María Tablado (20)

El dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel AngelEl dia a día de Don Miguel Angel
El dia a día de Don Miguel Angel
 
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIRCuriosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
Curiosidad en la Consulta. Manual para saber hacerse preguntas MIR y EIR
 
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
Que riesgo de desarrollar diabetes mellitus tienen nuestros pacientes HIperte...
 
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
App para Móvil o Tablet en Hipertensión Arterial. Acúmulo de datos Médicos (B...
 
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBERenovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
Renovar nuestra confianza en la Medicina Basada en la Evidencia. Post MBE
 
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
Guías AHA #Hypertension #hipertension 2017
 
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINTCIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
CIFRA IDEAL CONTROL TENSION ARTERIAL DESPUES DE SPRINT
 
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURALUTILIZACION HOLTER MAPA  EN MEDICINA RURAL
UTILIZACION HOLTER MAPA EN MEDICINA RURAL
 
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
 
Quiero ser investigador
Quiero ser investigadorQuiero ser investigador
Quiero ser investigador
 
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEMI ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
I ENCUENTRO DE MEDICOS RURALES EN ICOMEM
 
Miguel angel sociosanitario_mesas de casos
Miguel angel sociosanitario_mesas de casosMiguel angel sociosanitario_mesas de casos
Miguel angel sociosanitario_mesas de casos
 
Taller de inhaladores
Taller de inhaladoresTaller de inhaladores
Taller de inhaladores
 
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la InnovaciónQuiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
Quiero ser investigador o Medicina Basada en la Innovación
 
Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015Glp1 noviembre2015
Glp1 noviembre2015
 
Antidiabetico ideal
Antidiabetico idealAntidiabetico ideal
Antidiabetico ideal
 
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del AsmaGema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
Gema 4.0. Guia Española Manejo del Asma
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
 
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
Diabeto quiz aon dos casos con preguntas de Daibetes 2
 
Inercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epocInercia terapéutica en epoc
Inercia terapéutica en epoc
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

El andarin al_limite_insulina

  • 1. El andarín al límite de la Insulina MIGUEL ÁNGEL MARÍA TABLADO
  • 2. Presentación  Varón de 64 años con mal control glucémico pese triple terapia con Antihiperglucemiantes.  Antecedentes Familiares:  HTA, DM tipo 2 en Padre y 1 hermano, no dislipemia familiar.  Antecedentes personales:  HTA en tratamiento con Amlodipino 10 mg/12 horas.  ERGE en tratamiento con Omeprazol 20 mg/24 horas.  Sospecha ACVA sin secuelas en tratamiento con Ac. Acetil Salicílico 100 mg/ 24 horas, no estatinas  No dislipemia. No fumador
  • 3. Motivo de Presentarlo  Es valorado en consulta de Medico de Familia Rural por que pese estar en tratamiento con:  Metformina 850 mg/12 horas  Linagliptina 5 mg/24 horas  Empaglifozina 10 mg/ 24 horas  presenta mal control glucémico.  Ha modificado el tratamiento antihiperglucemiante en varias ocasiones y se ha valorado varias veces la Insulinizacion que no ha iniciado por riesgo de hipoglucemias, el paciente camina 12 km diarios a media mañana y por el campo y negativa del paciente
  • 4. Historia de su DM Paciente diagnosticado DM tipo 2 hace 12 años. No complicación micro (fondo de ojo cada 5 años normal) y Filtrado glomerular >60 ml/min, pulsos, diapasón y monofilamento normales. Inicialmente fue tratado con Dieta y ejercicio físico. Acudió a sesión de EpS en Centro de Salud. Por mal control pese dieta y ejercicio físico estuvo con Glicazida 5 mg/12 horas durante 6 años sin mejoría (paciente heredado) Se añadió Metformina 850 mg/12 horas durante 1 año más.
  • 5. Historia de su DM Sigue el mal control y se añade vildagliptina 50 mg/12 sin mejoría. Sustituyendo esta 6 meses después por Linagliptina 5mg. Reevaluado a los 6 meses se suspende glicazida por hipoglucemias (mientras andaba los 12 km y pese ingesta de fruta) y no conseguir control metabólico. Añadiendo al tratamiento Empaglifozina 10 mg. Con posibilidad de insulinización si no mejora.
  • 6. Exploración TA 130/70 IMC 31 kg/m2 ACP.- Normal Abdomen.- Blando y depresible. EEII.-Normal Glucemia basal 145mg/dl Colesterol 160 mg/dl LDL 82 mg/dl Filtrado (CKD-EPI) 66 ml/min HbA1c 8,1%
  • 7. Reevaluación Juicio Clínico: Hiperglucemia en paciente con antedecente de ACVA e Hipoglucemias. Se plantea insulinización por mal control glucémico, objetivo de control para este paciente 7%. El antecedente de Hipoglucemia con sulfonilureas probablemente por déficit de ingesta y exceso de ejercicio matutino (anda 12 km todas las mañanas por el campo) hacen que se plantee una complicación añadida a la hora de insulinizar
  • 8. Reevaluación La respuesta discreta a IDPP4 hace pensar en poder utilizar GLP1 con un objetivo secundario de perdida de peso, DURATION demuestra la eficacia de iSGLT2 junto a GLP1. Otra opción es prescribir Canaglifozina a dosis 300 mg en dosis única y refuerzo de dieta con App para móvil (Diabetes a la carta™) con el método del plato, necesidades hidratos de carbono y equivalentes. El paciente opta por la segunda opción con perdida de 4 Kg de peso. Glucemia capilar basal media 115 mg/dl. Hba1C 7,2%
  • 9. Conclusión Las actuales evidencias en guías AACE, ADA, EASD, REDGDPS plantean biterapia (Metformina y otro fármaco) desde el principio en pacientes que tienen mal control glucémico. Estas mismas guías hablan de la posibilidad de triple terapia y cuádruple terapia sin llegar a la insulinización. Combinaciones que incluyen junto a la Metformina iSGLT2 con IDPP4 ya han sido probadas con éxito incluso en una sola pastilla.
  • 10. Conclusión Recientemente el estudio DURATION ha demostrado la eficacia y seguridad de usar juntos iSGLT2 y GLP1 LAR, con el plus de disminuir Presión Arterial y peso de forma mantenida. Resulta interesante la dosis 300mg de Canaglifozina que es el fármaco y la dosis más potente de los iSGLT2 posibles, manteniendo la eficacia y seguridad de grupo, y aportando los beneficios cardiovasculares, renales, de disminución de Presión Arterial y peso de forma mantenida del grupo.
  • 11. Conclusión Las aplicaciones para móviles App son un apoyo muy interesante en DM. Este paciente había realizado EpS individual y grupal con idea de insulinizarse. Las App para móviles contribuyen a la monitorización, dieta, ejercicio físico. Favorecen el empoderamiento de los pacientes que son capaces de regular su medicación. Existen estudios que hablan de su eficacia.