SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYE T 
Somos parte 
de esta 
comunidad de 
aprendizaje
Acuerdos 
de Convivencia
¿Qué son? 
• Son una serie de declaraciones* que todos los 
integrantes estemos dispuestos asumir 
dentro del recinto educativo. 
• Escritos en una carta. 
• Surgida del debate, del consenso y del análisis 
crítico. 
• Para fomentar el desarrollo socio-afectivo y 
cognitivo tanto a nivel individual como a nivel 
grupal en el Plantel.
¿Cuál es su objetivo? 
• Invitar a emprender acciones y asumir 
actitudes que beneficien a todos para hacer 
del Plantel un lugar con un ambiente propicio 
para el desarrollo socio-afectivo y cognitivo 
tanto a nivel individual como a nivel grupal.
¿CÓMO ELABORAR LOS ACUERDOS DE 
CONVIVENCIA EN EL PLANTEL? 
• De forma participativa y consensuada entre los 
integrantes del Comité Escolar; 
• Con base en el diagnóstico participativo para atender 
puntualmente las necesidades de la comunidad sobre 
la mejora del ambiente escolar; 
• Pensando en actitudes y acciones a emprender al 
interior del Plantel; que mejoren la forma en que cada 
uno se siente y que también ayuden a hacer sentir bien 
al otro; 
• Estableciendo acuerdos realistas y que no requieran 
más que nuestra voluntad, compromiso y capital 
humano.
PROCESO DEL DESARROLLO DE 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 
• El Comité Escolar (CE) se reúne para plantear una 
primera propuesta de Acuerdos de Convivencia. 
• Una vez que el CE tenga una propuesta definida 
deberá darla a conocer a la comunidad escolar 
colocándola en una área pública, visible y accesible 
para toda la comunidad escolar. 
• Colocará una caja a manera de Buzón de comentarios 
para que, durante una semana, aquellas personas 
interesadas en dar retroalimentación emitan su 
opinión sobre los acuerdos establecidos.
PROCESO ………. 
• Cuando se hayan recolectado las opiniones y 
sugerencias de la comunidad escolar, el CE 
incorporará aquellas recomendaciones que considere 
pertinentes. El documento final deberá contar con la 
aprobación de todos los integrantes del Comité. 
• Para que los Acuerdos de Convivencia sean tomados 
en cuenta en la vida diaria de cada integrante de la 
comunidad escolar, deben establecerse diferentes 
canales de divulgación.
PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 
Que los integrantes de la comunidad escolar: 
conozcan los Acuerdos de Convivencia; 
expresen su opinión; 
identifiquen las virtudes de llevarlos a cabo; 
socialicen los Acuerdos de Convivencia a 
través de su opinión y su actitud.
RENOVACIÓN DE LOS ACUERDOS 
DE CONVIVENCIA 
• Es importante que en cada ciclo escolar se 
revisen los Acuerdos de Convivencia para 
adaptarlos a las nuevas condiciones y 
prioridades que existan. 
• La revisión de los acuerdos puede 
aprovecharse para incluir otros nuevos que 
fortalezcan la convivencia entre los 
integrantes del Plantel.
Recomendaciones en su redacción: 
1. Cada acuerdo debe ser redactado con un 
lenguaje sencillo y de forma afirmativa. 
2. Deben redactarse como si los acuerdos 
estuviesen en ejecución y no como sugerencias. 
3. Deben redactarse usando la primera persona, ya 
sea del singular o del plural, para enfatizar que 
los acuerdos pertenecen a la comunidad y que 
todos están dispuestos a hacerlos propios.
EJEMPLOS 
Ejemplo 1: 
Hago el esfuerzo por entender cómo me siento y 
evitar que mi estado de ánimo dé lugar a conflictos. 
Ejemplo 2: 
Nos esforzamos por aprender y enseñar los 
contenidos de los cursos, y exploramos otras 
opciones para lograrlo cuando existe poca claridad.
Recomendaciones en su redacción: 
4. No se asumen como verdades absolutas, sino 
como acciones o actitudes que pueden ayudar a 
lograr nuestro objetivo. 
Por ejemplo, se sugiere no establecer: 
Necesitamos sonreír para evitar conflictos; 
sería más adecuado: 
Nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros al 
comunicarnos para fomentar la convivencia.
Recomendaciones en su redacción: 
5. No se redactan con un carácter punitivo ni impositivo, y 
no deberán entrar en conflicto con el reglamento del 
Plantel. 
Por ejemplo, 
Quien no lleve el material de trabajo al aula, no podrá 
atender las sesiones 
no es un acuerdo de convivencia; 
es más adecuado: 
Me esfuerzo por hacer un buen trabajo y cumplir en clase 
para aprender y sentirme más cómodo con los contenidos de 
los cursos.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Ejemplos de objetivos para el establecimiento de 
acuerdos 
Acuerdo para... 
1. Aprender a ver al Plantel como un lugar de apoyo para mi 
desarrollo integral, que me ayuda a entender mis problemas; 
exponer mis motivaciones; aprender mejor y explorar mis 
aptitudes y talentos. 
2. Asumir una nueva actitud individual (un reto personal), que me 
permita mayor autoconocimiento y apertura para conocer al otro. 
3. Asumir actitudes que me permitan aproximarme al otro con 
respeto y cordialidad. 
4. Cuidar mejor mis relaciones con los demás y ser un apoyo para 
mis compañeros/as y amigos/as. 
5. Respetar mi trabajo y el de los demás, reconociendo que existen 
áreas de oportunidad y elementos dignos de reconocimiento en la 
labor de todos y todas.
Ejemplos de objetivos para el 
establecimiento de acuerdos 
6. Aprender a identificar y solicitar ayuda cuando la requiero y a 
ofrecer mi ayuda cuando es posible. 
7. Aprovechar y respetar nuestro espacio y nuestros recursos para 
que todos disfrutemos de ellos. 
8. Fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad de gustos, deseos, 
motivaciones, proyectos de vida, y fomentar el respeto por la 
identidad de cada integrante de la comunidad. 
9. Apoyar actividades e iniciativas institucionales que nos conduzcan 
a ser una comunidad escolar en la que nuestras propuestas son 
escuchadas y atendidas en la medida de lo posible. 
10. Entender que alcanzar objetivos en comunidad requiere del 
trabajo de todas y todos y no de esfuerzos aislados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1
Socorro Marcela Cornejo Zapata
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Valesca Aburto
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
SENTIDO DE PERTENENCIA
SENTIDO DE PERTENENCIASENTIDO DE PERTENENCIA
SENTIDO DE PERTENENCIA
Meli Castellanos
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
Marilú Suárez López
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
shirley vanessa
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
Sofyy Lascano
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativasAprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
Laura Piedad Llamuca Damian
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
Katy QR
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb
 

La actualidad más candente (20)

Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1Ppt tutoría día 1
Ppt tutoría día 1
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñasGuía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
Guía para-trabajar-el-tema-del-buen-trato-con-niños-y-niñas
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
SENTIDO DE PERTENENCIA
SENTIDO DE PERTENENCIASENTIDO DE PERTENENCIA
SENTIDO DE PERTENENCIA
 
Talleres en Educación Inicial
Talleres en Educación InicialTalleres en Educación Inicial
Talleres en Educación Inicial
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...IMPORTANCIA  DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ...
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativasAprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
Definición de valores
Definición de valoresDefinición de valores
Definición de valores
 
Taller Convivencia Escolar
Taller Convivencia EscolarTaller Convivencia Escolar
Taller Convivencia Escolar
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 

Destacado

Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Margarita Romero
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
Damelys Fernández
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Secundaria / ALHER
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Educentro
 
Acuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de ConvivenciaAcuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de Convivencia
Nora Raquel Raina
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Profe Pablo Sarmiento
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
Juan Manuel Argil Millan
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
Ritha Irene Lemus Bedoya
 
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia EscolarConstrucción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
vanina-vez
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
Juan Di Galeano
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Reglas del curso
Reglas del cursoReglas del curso
Reglas del curso
fas_sakura
 
Políticas y reglas del curso
Políticas y reglas del cursoPolíticas y reglas del curso
Políticas y reglas del curso
Guillermo Cárdenas
 
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
Norman Gerardo Rojas Rengifo
 
Construye t
Construye tConstruye t

Destacado (20)

Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Acuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuelaAcuerdos de convivencia escuela
Acuerdos de convivencia escuela
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivenciaAcuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Acuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de ConvivenciaAcuerdos Escolares de Convivencia
Acuerdos Escolares de Convivencia
 
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
Acuerdos Escolares de Convivencia (Inicial y Primario)
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
2 ficha de detección de dificultades de aprendizaje
 
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia EscolarConstrucción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
 
Normas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arregladoNormas de convivencia power point arreglado
Normas de convivencia power point arreglado
 
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014Acuerdos de convivencia por grados. 2014
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Reglas del curso
Reglas del cursoReglas del curso
Reglas del curso
 
Políticas y reglas del curso
Políticas y reglas del cursoPolíticas y reglas del curso
Políticas y reglas del curso
 
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
Acuerdo de Convivencia Escolar y Comunitaria CPD 2015
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 

Similar a Acuerdos de convivencia PPT

Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
MARISA MICHELOUD
 
Hacia reuniones constructivas
Hacia reuniones constructivasHacia reuniones constructivas
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
NancyUribeRamos1
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
NancyUribeRamos1
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
vivianacastro17
 
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
BeatrizHurtado9
 
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDADMANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MARINELYS
 
Presentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativaPresentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativa
BeatrizHurtado9
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
FernandoMartinez98484
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Alvaro Amaya
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Alvaro Amaya
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Leonarda Rijo
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Alvaro Amaya
 
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
Jocelyne Avello
 
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptxLa Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
karenzuniga12
 
Aprndiendo en comunidad
Aprndiendo en comunidadAprndiendo en comunidad
Aprndiendo en comunidad
katesanchez30
 

Similar a Acuerdos de convivencia PPT (20)

Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
 
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019Trabajo colaborativo  4ta jornada pnfs 2019
Trabajo colaborativo 4ta jornada pnfs 2019
 
Hacia reuniones constructivas
Hacia reuniones constructivasHacia reuniones constructivas
Hacia reuniones constructivas
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
 
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdfORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
ORIENTACIONES-PARA-EL-DESARROLLO-CAP.pdf
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
Actividad práctica TIC y atención a la diversidad.
 
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDADMANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
MANUAL VALORACION DE LA DIVERSIDAD
 
Presentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativaPresentación sobre la inclusión educativa
Presentación sobre la inclusión educativa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
1 DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.pptx
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto de convivencia..2012   2015.1Proyecto de convivencia..2012   2015.1
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
 
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
34 programa de mejora de la convivencia en centros escolares
 
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptxLa Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
La Convivencia la hacemos todos[2305843009214347092].pptx
 
Aprndiendo en comunidad
Aprndiendo en comunidadAprndiendo en comunidad
Aprndiendo en comunidad
 

Más de Margarita Romero

Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109 Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Margarita Romero
 
Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019
Margarita Romero
 
PRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORDPRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORD
Margarita Romero
 
Practicas de power
Practicas de powerPracticas de power
Practicas de power
Margarita Romero
 
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Margarita Romero
 
Sótano o balcón.
Sótano o balcón.Sótano o balcón.
Sótano o balcón.
Margarita Romero
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
Margarita Romero
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
Margarita Romero
 
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Margarita Romero
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
Margarita Romero
 
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxtManuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Margarita Romero
 
Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles
Margarita Romero
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
Margarita Romero
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
Margarita Romero
 
Filminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores emeFilminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores eme
Margarita Romero
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
Margarita Romero
 
Mini Manual Raptor
Mini Manual RaptorMini Manual Raptor
Mini Manual Raptor
Margarita Romero
 
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Margarita Romero
 
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
Margarita Romero
 

Más de Margarita Romero (20)

Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109 Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
 
Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019
 
PRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORDPRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORD
 
Practicas de power
Practicas de powerPracticas de power
Practicas de power
 
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
 
Convocatoria construye t
Convocatoria construye t Convocatoria construye t
Convocatoria construye t
 
Sótano o balcón.
Sótano o balcón.Sótano o balcón.
Sótano o balcón.
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
 
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
 
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxtManuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
 
Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
 
Filminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores emeFilminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores eme
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
 
Mini Manual Raptor
Mini Manual RaptorMini Manual Raptor
Mini Manual Raptor
 
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
Lista de cotejo para una investigación de a)que es java b)estructura de un pr...
 
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
La síntesis es la identificación de las ideas principales de un texto con la ...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Acuerdos de convivencia PPT

  • 1. CONSTRUYE T Somos parte de esta comunidad de aprendizaje
  • 3. ¿Qué son? • Son una serie de declaraciones* que todos los integrantes estemos dispuestos asumir dentro del recinto educativo. • Escritos en una carta. • Surgida del debate, del consenso y del análisis crítico. • Para fomentar el desarrollo socio-afectivo y cognitivo tanto a nivel individual como a nivel grupal en el Plantel.
  • 4. ¿Cuál es su objetivo? • Invitar a emprender acciones y asumir actitudes que beneficien a todos para hacer del Plantel un lugar con un ambiente propicio para el desarrollo socio-afectivo y cognitivo tanto a nivel individual como a nivel grupal.
  • 5. ¿CÓMO ELABORAR LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA EN EL PLANTEL? • De forma participativa y consensuada entre los integrantes del Comité Escolar; • Con base en el diagnóstico participativo para atender puntualmente las necesidades de la comunidad sobre la mejora del ambiente escolar; • Pensando en actitudes y acciones a emprender al interior del Plantel; que mejoren la forma en que cada uno se siente y que también ayuden a hacer sentir bien al otro; • Estableciendo acuerdos realistas y que no requieran más que nuestra voluntad, compromiso y capital humano.
  • 6. PROCESO DEL DESARROLLO DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA • El Comité Escolar (CE) se reúne para plantear una primera propuesta de Acuerdos de Convivencia. • Una vez que el CE tenga una propuesta definida deberá darla a conocer a la comunidad escolar colocándola en una área pública, visible y accesible para toda la comunidad escolar. • Colocará una caja a manera de Buzón de comentarios para que, durante una semana, aquellas personas interesadas en dar retroalimentación emitan su opinión sobre los acuerdos establecidos.
  • 7. PROCESO ………. • Cuando se hayan recolectado las opiniones y sugerencias de la comunidad escolar, el CE incorporará aquellas recomendaciones que considere pertinentes. El documento final deberá contar con la aprobación de todos los integrantes del Comité. • Para que los Acuerdos de Convivencia sean tomados en cuenta en la vida diaria de cada integrante de la comunidad escolar, deben establecerse diferentes canales de divulgación.
  • 8. PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA Que los integrantes de la comunidad escolar: conozcan los Acuerdos de Convivencia; expresen su opinión; identifiquen las virtudes de llevarlos a cabo; socialicen los Acuerdos de Convivencia a través de su opinión y su actitud.
  • 9. RENOVACIÓN DE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA • Es importante que en cada ciclo escolar se revisen los Acuerdos de Convivencia para adaptarlos a las nuevas condiciones y prioridades que existan. • La revisión de los acuerdos puede aprovecharse para incluir otros nuevos que fortalezcan la convivencia entre los integrantes del Plantel.
  • 10. Recomendaciones en su redacción: 1. Cada acuerdo debe ser redactado con un lenguaje sencillo y de forma afirmativa. 2. Deben redactarse como si los acuerdos estuviesen en ejecución y no como sugerencias. 3. Deben redactarse usando la primera persona, ya sea del singular o del plural, para enfatizar que los acuerdos pertenecen a la comunidad y que todos están dispuestos a hacerlos propios.
  • 11. EJEMPLOS Ejemplo 1: Hago el esfuerzo por entender cómo me siento y evitar que mi estado de ánimo dé lugar a conflictos. Ejemplo 2: Nos esforzamos por aprender y enseñar los contenidos de los cursos, y exploramos otras opciones para lograrlo cuando existe poca claridad.
  • 12. Recomendaciones en su redacción: 4. No se asumen como verdades absolutas, sino como acciones o actitudes que pueden ayudar a lograr nuestro objetivo. Por ejemplo, se sugiere no establecer: Necesitamos sonreír para evitar conflictos; sería más adecuado: Nos esforzamos por dar lo mejor de nosotros al comunicarnos para fomentar la convivencia.
  • 13. Recomendaciones en su redacción: 5. No se redactan con un carácter punitivo ni impositivo, y no deberán entrar en conflicto con el reglamento del Plantel. Por ejemplo, Quien no lleve el material de trabajo al aula, no podrá atender las sesiones no es un acuerdo de convivencia; es más adecuado: Me esfuerzo por hacer un buen trabajo y cumplir en clase para aprender y sentirme más cómodo con los contenidos de los cursos.
  • 15. Ejemplos de objetivos para el establecimiento de acuerdos Acuerdo para... 1. Aprender a ver al Plantel como un lugar de apoyo para mi desarrollo integral, que me ayuda a entender mis problemas; exponer mis motivaciones; aprender mejor y explorar mis aptitudes y talentos. 2. Asumir una nueva actitud individual (un reto personal), que me permita mayor autoconocimiento y apertura para conocer al otro. 3. Asumir actitudes que me permitan aproximarme al otro con respeto y cordialidad. 4. Cuidar mejor mis relaciones con los demás y ser un apoyo para mis compañeros/as y amigos/as. 5. Respetar mi trabajo y el de los demás, reconociendo que existen áreas de oportunidad y elementos dignos de reconocimiento en la labor de todos y todas.
  • 16. Ejemplos de objetivos para el establecimiento de acuerdos 6. Aprender a identificar y solicitar ayuda cuando la requiero y a ofrecer mi ayuda cuando es posible. 7. Aprovechar y respetar nuestro espacio y nuestros recursos para que todos disfrutemos de ellos. 8. Fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad de gustos, deseos, motivaciones, proyectos de vida, y fomentar el respeto por la identidad de cada integrante de la comunidad. 9. Apoyar actividades e iniciativas institucionales que nos conduzcan a ser una comunidad escolar en la que nuestras propuestas son escuchadas y atendidas en la medida de lo posible. 10. Entender que alcanzar objetivos en comunidad requiere del trabajo de todas y todos y no de esfuerzos aislados

Notas del editor

  1. * Declaraciones: afirmaciones, reconocimientos, creencias,