SlideShare una empresa de Scribd logo
El Milagro Asiático y la
liberalización comercial
El debate y la contribución de
“The Asian Miracle and Modern Growth Theory”,
Richard R. Nelson y Howard Pack,
The Economic Journal (1999)

Ángel Martín Oro
Introducción y contexto general
—  El debate proteccionismo vs. librecambismo
—  ¿Qué régimen de política comercial es mejor para

potenciar el desarrollo de los países atrasados?
—  Postura clásica
—  Postura proteccionista (e intervencionista en general)
—  Derrota de las tesis proteccionistas. Giro 180º

—  Argumentos a favor del librecambio (Krueger):
—  Evidencia fracaso de las políticas ISI
—  Innovaciones teóricas
—  Experiencia de los Tigres Asiáticos
Debate sobre la experiencia asiática (1)
Krueger, “Trade policy and economic
development: how we learn” (1997)
—  El cambio de políticas hacia la liberalización y apertura

comercial exportadora fue clave.
—  “East Asian experiences demonstrated, as nothing else
could have, the feasibility and viability of alternative trade
policies… put an end to the belief that developing
countries could not develop rapidly when relying on
integration with the internacional economy”
Debate sobre la experiencia asiática (2)
Rodrik, “Getting interventions right: how
South Korea and Taiwan grew rich” (1995)
—  Historia ortodoxa (Krueger) incompleta y engañosa
—  No solo liberalización: las políticas intervencionistas

(empresas públicas, subvenciones inversión, crédito,
restricciones comercio) jugaron papel clave
—  No fue tanto el aumento de exportaciones como el de la
inversión. Quita importancia a la orientación exportadora
Debate sobre la experiencia asiática (3)
Powell, “State Development Planning:
Did it Create an East Asian Miracle?” (2005)
—  Las políticas de ‘planificación estatal’ (Picking Winners) no crearon el

Milagro Asiático: problemas de conocimiento e incentivos
—  Desarrollo económico Vs. Industrialización
—  Hubo cierta planificación, pero el milagro no se produjo gracias
ella, sino a las políticas orientadas hacia mayor libertad económica
(Index of Economic Freedom)
—  “Korea provides an example where the government continually
intervenes to try to create a winner in the ship building industry,
yet fails. The large subsidies have given Korea the second largest
ship building industry in the world. Yet the industry needs periodic
bailouts to stay in business.”
Debate sobre la experiencia asiática (4)
Volviendo a Rodrik (1995): tesis acumulacionista
—  Cambios en la Productividad Total de los Factores fueron muy

modestos, no mucho mejores que en América Latina.
—  Basado en estimaciones de Kim and Lau (1994) y Young (1994):
“the rate of technical progress in South Korea and Taiwan has
been essentially nil. Surprising as these results may seem, they
reflect the simple fact that once the phenomenal rate of
factor accumulation (primarily in capital) is taken into
account, there is very little growth 'residual' left over
to explain. The inescapable conclusion is that the proximate
determinant of the East Asian miracle is capital accumulation
rather than an increase in industrial factor productivity.”
La contribución al debate de
R. Nelson y H. Pack
“The Asian Miracle and Modern
Growth Theory”
The Economic Journal (1999)
Desde la perspectiva de las ideas de la
economía evolutiva: Nelson y Winter (1982)
La contribución de Nelson y Pack (1)
—  Contra la tesis acumulacionista: la tesis asimilacionista
—  Acumulación de factores solo una pieza del puzzle
—  Énfasis en innovación y cambio tecnológico, toma de riesgos,

aprendizaje, cambios organizativos, empresarialidad
—  Importancia marco institucional y políticas (estab. macro)
—  El papel de la orientación exportadora y apertura

comercial (liberalización + intervencionismo pro-X):
—  Muy importante en el proceso de crecimiento
—  Incentivos a favor de la eficiencia y aprendizaje:
—  Competencia mercado internacional -> mejores prácticas
—  Intercambios mutuamente beneficiosos con EEUU y Japón

—  Evitó rendimientos decrecientes
La contribución de Nelson y Pack (2)
—  Modelo de dos sectores:
—  tradicional de baja productividad
—  moderno de alta productividad e intensivo en capital humano
—  Todo el crecimiento consiste en desplazamiento recursos

(K) del sector tradicional al moderno.
—  El éxito del proceso depende de la efectividad de la
empresarialidad (“there are always profits to be made”)
—  La acumulación de factores, capital físico o humano, no
aseguran el éxito:
—  Mayor efectividad empresarialidad, mayor demanda cualificados
La contribución de Nelson y Pack (3)
Evidencias empíricas: cambio tecnológico
Este cambio tan notable
requiere el aprendizaje
de nuevas destrezas, nuevas
formas de organización
productiva, conocimiento
de nuevos mercados, etc.
Elevado grado de
incertidumbre asociado
en el proceso.
La contribución de Nelson y Pack (4)
Evidencias empíricas:
—  Las estimaciones que cita Rodrik pueden llevar a engaño. No

pueden discriminar qué tesis es la correcta: no pueden “separate
growth that would have occurred without technological advance
from the contribution to growth made by advancing technology
without some assumptions of uncertain validity”

Aprendizaje y tasa de
cambio tecnológico
La contribución de Nelson y Pack (5)
Evidencias empíricas: regresión cross-section
—  Los Tigres asiáticos presentan un elevado crecimiento de la

productividad en relación a otros países con altas tasas de inversión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigualGlobalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigual
Marco Allcca
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Coca-Cola
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jhc Catalán
 
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c iiLa teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
Judith Medina Vela
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Jessica Andrea Muñoz Rodriguez
 
Semana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacionalSemana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacional
aperalesm
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Emvicard_93
 
Teoría moderna del comercio
Teoría moderna del comercioTeoría moderna del comercio
Teoría moderna del comercio
Laura Ibarra
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
Bernardo Zavahra
 
Teoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacionalTeoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacional
titoperco
 
2 teoríascomercio
2 teoríascomercio2 teoríascomercio
2 teoríascomercio
uanl_derecho_comercial
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Yëräl Paez
 
Comercio internacional^
Comercio internacional^Comercio internacional^
Comercio internacional^
fabian fernandez
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
Liz Garcia
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Karen Fierro Rodriguez
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
Yahir Armenta
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
huguito818181
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
FreismarGomez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
galilea1234
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigualGlobalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigual
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c iiLa teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
La teoría neoclásica del comercio internacional.c ii
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Semana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacionalSemana1día2 teorías del comercio internacional
Semana1día2 teorías del comercio internacional
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Teoría moderna del comercio
Teoría moderna del comercioTeoría moderna del comercio
Teoría moderna del comercio
 
Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
 
Teoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacionalTeoría del comercio internacional
Teoría del comercio internacional
 
2 teoríascomercio
2 teoríascomercio2 teoríascomercio
2 teoríascomercio
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Comercio internacional^
Comercio internacional^Comercio internacional^
Comercio internacional^
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
El raton-economista
El raton-economistaEl raton-economista
El raton-economista
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 

Destacado

Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Grethel Colque
 
Tema 1.3 La Política Comercial
Tema 1.3 La Política ComercialTema 1.3 La Política Comercial
Tema 1.3 La Política Comercial
Manuel Alejandro Hidalgo - Pérez
 
Instrumetos de la política comercial cinpe 2012
Instrumetos de la política comercial cinpe 2012Instrumetos de la política comercial cinpe 2012
Proteccionismo comercial
Proteccionismo comercialProteccionismo comercial
Proteccionismo comercial
Alicia De la Peña
 
Ppt.proteccionismo
Ppt.proteccionismoPpt.proteccionismo
Ppt.proteccionismo
aprendizajefacti
 
Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.
Juan Herrera Atalaya
 
Ec. internacional clase 09 proteccionismo
Ec. internacional   clase 09 proteccionismoEc. internacional   clase 09 proteccionismo
Ec. internacional clase 09 proteccionismo
Carlos Rojas
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
Nellycita1982
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
amni27
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
Ppt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundoPpt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundo
Claudio Villarroel Vidal
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
Juan Martínez
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
saladehistoria.net
 
Aranceles
ArancelesAranceles
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
silvia90cp
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
lpcun
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
Anderson Marrugo
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
CARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Tema 1.3 La Política Comercial
Tema 1.3 La Política ComercialTema 1.3 La Política Comercial
Tema 1.3 La Política Comercial
 
Instrumetos de la política comercial cinpe 2012
Instrumetos de la política comercial cinpe 2012Instrumetos de la política comercial cinpe 2012
Instrumetos de la política comercial cinpe 2012
 
Proteccionismo comercial
Proteccionismo comercialProteccionismo comercial
Proteccionismo comercial
 
Ppt.proteccionismo
Ppt.proteccionismoPpt.proteccionismo
Ppt.proteccionismo
 
Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.Proteccionismo modif.
Proteccionismo modif.
 
Ec. internacional clase 09 proteccionismo
Ec. internacional   clase 09 proteccionismoEc. internacional   clase 09 proteccionismo
Ec. internacional clase 09 proteccionismo
 
Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!Medidas proteccionistas arancelarias!
Medidas proteccionistas arancelarias!
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
 
El proteccionismo
El proteccionismoEl proteccionismo
El proteccionismo
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Ppt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundoPpt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundo
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Proteccionismo
ProteccionismoProteccionismo
Proteccionismo
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
La politica comercial
La politica comercialLa politica comercial
La politica comercial
 
Política comercial
Política comercialPolítica comercial
Política comercial
 
Politica comercial y de servicios
Politica comercial y de serviciosPolitica comercial y de servicios
Politica comercial y de servicios
 
4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo4.2 libre comercio y proteccionismo
4.2 libre comercio y proteccionismo
 

Similar a El Milagro Asiatico y la Teoría del Crecimiento

Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
surKrea org
 
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptxNUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
KlintonTolentinoAlan
 
America Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La GlobalAmerica Latina En La Era De La Global
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Beto Lorka
 
3 rolestado
3 rolestado3 rolestado
3 rolestado
Robert Gallegos
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma No
Irma Noemí No
 
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdfTema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Salvador827778
 
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo EstatalCorea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Aurelio Suárez
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manager Asesores
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Elio Laureano
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Agencia Exportadora®
 
cluster.pdf
cluster.pdfcluster.pdf
cluster.pdf
MayraGalvez4
 
Fatores de produccion
Fatores de produccionFatores de produccion
Fatores de produccion
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
3. Esden Planeamiento Estrategico
3.  Esden Planeamiento Estrategico3.  Esden Planeamiento Estrategico
3. Esden Planeamiento Estrategico
FREDDY LUIS VILLAR CASTILLO
 
Malentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalizaciónMalentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalización
Jontxu Pardo
 
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Mario Alfredo Campos
 
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
Juani Raimondi
 
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdfRETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
AlissonThaliaRUTTYMI
 
China
ChinaChina
China
ChinaChina

Similar a El Milagro Asiatico y la Teoría del Crecimiento (20)

Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
Cuándo y cómo intervenir: Criterios para guiar las inversiones de apoyo al de...
 
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptxNUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
NUEVOS MODELOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SU INTERPRETACIÓN ECONOMÉTRICA.pptx
 
America Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La GlobalAmerica Latina En La Era De La Global
America Latina En La Era De La Global
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
 
3 rolestado
3 rolestado3 rolestado
3 rolestado
 
Estrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma NoEstrategia competitiva - Irma No
Estrategia competitiva - Irma No
 
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdfTema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
Tema 1 La Innovacion y su Contexto.pdf
 
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo EstatalCorea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
 
cluster.pdf
cluster.pdfcluster.pdf
cluster.pdf
 
Fatores de produccion
Fatores de produccionFatores de produccion
Fatores de produccion
 
3. Esden Planeamiento Estrategico
3.  Esden Planeamiento Estrategico3.  Esden Planeamiento Estrategico
3. Esden Planeamiento Estrategico
 
Malentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalizaciónMalentendidos sobre la globalización
Malentendidos sobre la globalización
 
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
Y LA PALABRA DEL AÑO ES: ¡INNOVACIÓN! … pero… ¿Es solamente moda ó “trasciend...
 
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
La incursión de China en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T...
 
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdfRETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
RETOS DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS.pdf
 
China
ChinaChina
China
 
China
ChinaChina
China
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

El Milagro Asiatico y la Teoría del Crecimiento

  • 1. El Milagro Asiático y la liberalización comercial El debate y la contribución de “The Asian Miracle and Modern Growth Theory”, Richard R. Nelson y Howard Pack, The Economic Journal (1999) Ángel Martín Oro
  • 2. Introducción y contexto general —  El debate proteccionismo vs. librecambismo —  ¿Qué régimen de política comercial es mejor para potenciar el desarrollo de los países atrasados? —  Postura clásica —  Postura proteccionista (e intervencionista en general) —  Derrota de las tesis proteccionistas. Giro 180º —  Argumentos a favor del librecambio (Krueger): —  Evidencia fracaso de las políticas ISI —  Innovaciones teóricas —  Experiencia de los Tigres Asiáticos
  • 3. Debate sobre la experiencia asiática (1) Krueger, “Trade policy and economic development: how we learn” (1997) —  El cambio de políticas hacia la liberalización y apertura comercial exportadora fue clave. —  “East Asian experiences demonstrated, as nothing else could have, the feasibility and viability of alternative trade policies… put an end to the belief that developing countries could not develop rapidly when relying on integration with the internacional economy”
  • 4. Debate sobre la experiencia asiática (2) Rodrik, “Getting interventions right: how South Korea and Taiwan grew rich” (1995) —  Historia ortodoxa (Krueger) incompleta y engañosa —  No solo liberalización: las políticas intervencionistas (empresas públicas, subvenciones inversión, crédito, restricciones comercio) jugaron papel clave —  No fue tanto el aumento de exportaciones como el de la inversión. Quita importancia a la orientación exportadora
  • 5. Debate sobre la experiencia asiática (3) Powell, “State Development Planning: Did it Create an East Asian Miracle?” (2005) —  Las políticas de ‘planificación estatal’ (Picking Winners) no crearon el Milagro Asiático: problemas de conocimiento e incentivos —  Desarrollo económico Vs. Industrialización —  Hubo cierta planificación, pero el milagro no se produjo gracias ella, sino a las políticas orientadas hacia mayor libertad económica (Index of Economic Freedom) —  “Korea provides an example where the government continually intervenes to try to create a winner in the ship building industry, yet fails. The large subsidies have given Korea the second largest ship building industry in the world. Yet the industry needs periodic bailouts to stay in business.”
  • 6. Debate sobre la experiencia asiática (4) Volviendo a Rodrik (1995): tesis acumulacionista —  Cambios en la Productividad Total de los Factores fueron muy modestos, no mucho mejores que en América Latina. —  Basado en estimaciones de Kim and Lau (1994) y Young (1994): “the rate of technical progress in South Korea and Taiwan has been essentially nil. Surprising as these results may seem, they reflect the simple fact that once the phenomenal rate of factor accumulation (primarily in capital) is taken into account, there is very little growth 'residual' left over to explain. The inescapable conclusion is that the proximate determinant of the East Asian miracle is capital accumulation rather than an increase in industrial factor productivity.”
  • 7. La contribución al debate de R. Nelson y H. Pack “The Asian Miracle and Modern Growth Theory” The Economic Journal (1999) Desde la perspectiva de las ideas de la economía evolutiva: Nelson y Winter (1982)
  • 8. La contribución de Nelson y Pack (1) —  Contra la tesis acumulacionista: la tesis asimilacionista —  Acumulación de factores solo una pieza del puzzle —  Énfasis en innovación y cambio tecnológico, toma de riesgos, aprendizaje, cambios organizativos, empresarialidad —  Importancia marco institucional y políticas (estab. macro) —  El papel de la orientación exportadora y apertura comercial (liberalización + intervencionismo pro-X): —  Muy importante en el proceso de crecimiento —  Incentivos a favor de la eficiencia y aprendizaje: —  Competencia mercado internacional -> mejores prácticas —  Intercambios mutuamente beneficiosos con EEUU y Japón —  Evitó rendimientos decrecientes
  • 9. La contribución de Nelson y Pack (2) —  Modelo de dos sectores: —  tradicional de baja productividad —  moderno de alta productividad e intensivo en capital humano —  Todo el crecimiento consiste en desplazamiento recursos (K) del sector tradicional al moderno. —  El éxito del proceso depende de la efectividad de la empresarialidad (“there are always profits to be made”) —  La acumulación de factores, capital físico o humano, no aseguran el éxito: —  Mayor efectividad empresarialidad, mayor demanda cualificados
  • 10. La contribución de Nelson y Pack (3) Evidencias empíricas: cambio tecnológico Este cambio tan notable requiere el aprendizaje de nuevas destrezas, nuevas formas de organización productiva, conocimiento de nuevos mercados, etc. Elevado grado de incertidumbre asociado en el proceso.
  • 11. La contribución de Nelson y Pack (4) Evidencias empíricas: —  Las estimaciones que cita Rodrik pueden llevar a engaño. No pueden discriminar qué tesis es la correcta: no pueden “separate growth that would have occurred without technological advance from the contribution to growth made by advancing technology without some assumptions of uncertain validity” Aprendizaje y tasa de cambio tecnológico
  • 12. La contribución de Nelson y Pack (5) Evidencias empíricas: regresión cross-section —  Los Tigres asiáticos presentan un elevado crecimiento de la productividad en relación a otros países con altas tasas de inversión