SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Extensión San Felipe
Sistemas de Ecuaciones
PROFESOR:
Ing. Dayana Pérez
ELABORADO POR:
Milagros Silva
CI: 18.054.653
Junio, 2014
1133 321 =−== xxx
I. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación
gaussiana simple.
1.





=++
=++
−=−+
66
425
24
321
321
321
xxx
xxx
xxx
2.





=++−
=++
−=−+
143
2226
3
321
321
321
xxx
xxx
xxx
Solución._ Implementamos la matriz ampliada para luego realizar operaciones entre las
filas de los sistemas de manera tal que obtengamos una matriz diagonal superior, es
decir hacer ceros los elementos por debajo de la diagonal principal. Finalmente,
determinamos los valores de las variables por sustitución progresiva:
1.
6
4
2
116
215
114 −−
133
122
:
:
fff
fff
−
−

8
4
2
202
215
301 −
2/: 33 ff 
4
4
2
101
215
301 −
313 : fff − 
2
4
6
200
215
301
2/: 22 ff 
1
4
6
100
205
311
212 5: fff − 
1
26
6
100
1311
301
− Este resultado nos lleva al siguiente sistema de ecuaciones:





=++
=+−
=++
100
261310
630
321
321
321
xxx
xxx
xxx

36)1(3
1326)1(13
1
11
22
3
=⇒=+
−=⇒=+−
=
xx
xx
x
Finalmente,
2.
1
2
3
143
226
111 −
−
−
313
212
3:
6:
fff
fff
+
−

8
20
3
270
840
111
−
−
−
−
−
−
4/: 22 ff 
8
5
3
270
210
111
−
−
−
−
−
−
323 7: fff +− 
27
5
3
1200
210
111
−
−
−
−
−
−
12/: 33 −ff 
4
9
5
3
100
210
111
−
−
−
−
4/92/14/1 321 =−=−= xxx
Este resultado nos lleva al siguiente sistema de ecuaciones:





=++
−=−+
−=−+
4/900
520
3
321
321
321
xxx
xxx
xxx

4/13)2/1(
2/15)4/9(2
4/9
11
22
3
−=⇒−=−+
−=⇒−=−
=
xx
xx
x
Finalmente,
II. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación de
Gauss – Jordan.
1.





=++
−=++
=−+
53
4225
12
321
321
321
xxx
xxx
xxx
2.





=++−
=++
−=−+
143
2226
3
321
321
321
xxx
xxx
xxx
Solución: A partir de la matriz ampliada se realizan operaciones entre las filas de los
sistemas de manera tal que obtengamos una matriz identidad, es decir hacer unos los
elementos de la diagonal principal ceros los restantes. Finalmente, determinamos los
valores de las variables de manera directa:
1.
1
2
3
143
226
111 −
−
−
2: 232 fff + 
1
4
3
143
4100
111 −
−
−
2/:
3:
22
313
ff
fff +
8
2
3
270
250
111
−
−
−
−
: 232 fff − 
8
10
3
270
420
111
−
−
−
−
−
−
/2: 22 ff 
8
5
3
270
210
111
−
−
−
−
−
−
323
211
-7:
-:
fff
fff

27
5
2
1200
210
101
−−
12/: 33 ff 
4/9
5
2
100
210
101
−− 2: 232 fff + 
4/9
2/1
2
100
010
101
−
4/92/14/1 321 =−=−= xxx
53214 321 −=−== xxx
: 311 fff − 
4/9
2/1
4/1
100
010
001
−
−
Así,
2.
5
4
1
113
225
112
−
−
: 131 fff − 
5
4
4
113
225
201
−
313
212
3:
5:
fff
fff
−
−

7
24
4
510
820
201
−
− /2: 22 ff 
7
12
4
510
410
201
−
−
−
: 233 fff + 
5
12
4
100
410
201
−
−−
232
131
4:
2:
fff
fff
+
+−

5
32
14
100
010
001
−
−
Finalmente,
III. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación de
Cramer.
1.





=+
=++
=+
23
122
152
21
321
32
xx
xxx
xx
2.





=++
=++
−=−+
66
425
24
321
321
321
xxx
xxx
xxx
Solución: El método de Cramer, consiste en la aplicación de determinantes para
determinar las variables mediante las fórmulas mostradas a continuación. Dado el
sistema de ecuaciones como sigue:





=++
=++
=++
3332211
2332211
1332211
dxcxcxc
dxbxbxb
dxaxaxa
entonces tenemos,
( ) ( )[ ]321123321321321321
321
321
321
cabacbabcbacacbcba
ccc
bbb
aaa
++−++==∆
321
321
321
ccc
bbb
aaa
321
321
321
ccc
bbb
aaa
∆
= 321
321
321
1
ccd
bbd
aad
x
∆
= 321
321
321
2
cda
bda
ada
x
∆
= 321
321
321
3
dca
dba
daa
x
1.





=+
=++
=+
23
122
152
21
321
32
xx
xxx
xx
Completemos el sistema y obtengamos el determinante ∆:





=++
=++
=++
203
122
1520
321
321
321
xxx
xxx
xxx
( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ]
[ ] [ ] 771522001512100
220012315223512010
013
212
520
=∆⇒=−=++−++=
++−++==∆
Se ha mostrado como se calcula un determinante, así que en lo sucesivo solo se
mostrarán resultados obtenidos como el cálculo anterior.
7
1
7
012
211
521
1 ==x
7
11
7
023
212
510
2 ==x
7
3
7
213
112
120
3 −==x
7
3
7
11
7
1
321 −=== xxx
De manera análoga procedemos con el ejercicio 2:
2.





=++
=++
−=−+
66
425
24
321
321
321
xxx
xxx
xxx
( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ]
[ ] [ ] 447115861254
511412611216115114
116
215
114
=∆⇒=−=++−−+−=
++−−+−+=
−
=∆
4
12
4
116
214
112
1 =
−−
=x
4
52
4
166
245
124
2
−
=
−−
=x
4
4
4
616
415
214
3 =
−
=x
1133 321 =−== xxx
4
12
4
116
214
112
1 =
−−
=x
4
52
4
166
245
124
2
−
=
−−
=x
4
4
4
616
415
214
3 =
−
=x
1133 321 =−== xxx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
bexa123
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
bexa123
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
Guįlle Casąs
 
S02.s1 material- gauss y cramer
S02.s1  material- gauss y cramerS02.s1  material- gauss y cramer
S02.s1 material- gauss y cramer
KAROL BEATRIZ NECIOSUP PRIETO
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
Guįlle Casąs
 
Ajustes de curvas.pdf
Ajustes de curvas.pdfAjustes de curvas.pdf
Ajustes de curvas.pdf
daniel quisbert
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
bexa123
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
FdeT Formación
 
Segunda parte ejercicio 5
Segunda parte ejercicio 5Segunda parte ejercicio 5
Segunda parte ejercicio 5
Fercho Dominguez
 
Actividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejerciciosActividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejercicios
naumiratona
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
Marta Martín
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
María Pizarro
 
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
Adrian Martinez Vargas
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
Edward Ropero
 
Radicales 03 blog
Radicales 03 blogRadicales 03 blog
Radicales 03 blog
Marta Martín
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
practicamat
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Victor Manuel Castillo Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Suely arteaga copia
Suely arteaga   copiaSuely arteaga   copia
Suely arteaga copia
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
S02.s1 material- gauss y cramer
S02.s1  material- gauss y cramerS02.s1  material- gauss y cramer
S02.s1 material- gauss y cramer
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Ajustes de curvas.pdf
Ajustes de curvas.pdfAjustes de curvas.pdf
Ajustes de curvas.pdf
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
 
Segunda parte ejercicio 5
Segunda parte ejercicio 5Segunda parte ejercicio 5
Segunda parte ejercicio 5
 
Actividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejerciciosActividad virtual, Guia de ejercicios
Actividad virtual, Guia de ejercicios
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
 
Matrizes
MatrizesMatrizes
Matrizes
 
Multiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fraccionesMultiplicación y división de fracciones
Multiplicación y división de fracciones
 
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
Material de apoyo para la actividad de aprendizaje 1. Aplicando la estadístic...
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
 
Radicales 03 blog
Radicales 03 blogRadicales 03 blog
Radicales 03 blog
 
Resolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gaussResolución de problemas mediante el método de gauss
Resolución de problemas mediante el método de gauss
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Razonamiento matemático1
Razonamiento matemático1Razonamiento matemático1
Razonamiento matemático1
 

Destacado

Ops 2013
Ops 2013Ops 2013
Ops 2013cenlf
 
Integrating Media and Technology into LA and SS
Integrating Media and  Technology into LA and SSIntegrating Media and  Technology into LA and SS
Integrating Media and Technology into LA and SS
Damiana Pyles
 
Work Out to the Letters
Work Out to the LettersWork Out to the Letters
Work Out to the Letters
Donna W
 
Lauren E
Lauren ELauren E
Alayna
AlaynaAlayna
Crítica e Internet
Crítica e InternetCrítica e Internet
Crítica e InternetLabic Ufes
 
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימנים
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימניםעדכון הגדרות אבטחה חברים מהימנים
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימניםSuperFace שיווק לעסקים
 
Tekstin muokkaus
Tekstin muokkausTekstin muokkaus
Tekstin muokkaus
Inka Vilén
 
Argumentación lúdica
Argumentación lúdicaArgumentación lúdica
Argumentación lúdica
Miguel Gomez Ramirez
 
Vamos Ser Realizadores De Cinema Final
Vamos Ser Realizadores De Cinema FinalVamos Ser Realizadores De Cinema Final
Vamos Ser Realizadores De Cinema FinalOI Tavares
 
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013Antonio Carlos Antunes
 
Sistema gerenciador de conteúdo
Sistema gerenciador de conteúdoSistema gerenciador de conteúdo
Sistema gerenciador de conteúdo
Breno Vitorino
 
Trabalho docente mapeando as pesquisas
Trabalho docente mapeando as pesquisasTrabalho docente mapeando as pesquisas
Trabalho docente mapeando as pesquisasJane Pontes
 
Javatech Folder Informacyjny
Javatech Folder InformacyjnyJavatech Folder Informacyjny
Javatech Folder Informacyjny
lavina_platform
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
CarlitosJNR
 

Destacado (20)

Ops 2013
Ops 2013Ops 2013
Ops 2013
 
Apresentação da Empresa
Apresentação da EmpresaApresentação da Empresa
Apresentação da Empresa
 
Integrating Media and Technology into LA and SS
Integrating Media and  Technology into LA and SSIntegrating Media and  Technology into LA and SS
Integrating Media and Technology into LA and SS
 
Liste expos Musée du Mlagré-Tout
Liste expos Musée du Mlagré-ToutListe expos Musée du Mlagré-Tout
Liste expos Musée du Mlagré-Tout
 
Work Out to the Letters
Work Out to the LettersWork Out to the Letters
Work Out to the Letters
 
Lauren E
Lauren ELauren E
Lauren E
 
Alayna
AlaynaAlayna
Alayna
 
Crítica e Internet
Crítica e InternetCrítica e Internet
Crítica e Internet
 
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימנים
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימניםעדכון הגדרות אבטחה חברים מהימנים
עדכון הגדרות אבטחה חברים מהימנים
 
Tekstin muokkaus
Tekstin muokkausTekstin muokkaus
Tekstin muokkaus
 
Argumentación lúdica
Argumentación lúdicaArgumentación lúdica
Argumentación lúdica
 
Vamos Ser Realizadores De Cinema Final
Vamos Ser Realizadores De Cinema FinalVamos Ser Realizadores De Cinema Final
Vamos Ser Realizadores De Cinema Final
 
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013
Tabela de preços 2013 - Promoção de Inverno 2013
 
Communiqué presse futur antérieur
Communiqué presse futur antérieurCommuniqué presse futur antérieur
Communiqué presse futur antérieur
 
Sistema gerenciador de conteúdo
Sistema gerenciador de conteúdoSistema gerenciador de conteúdo
Sistema gerenciador de conteúdo
 
Communiqué presse pain et bière
Communiqué presse pain et bièreCommuniqué presse pain et bière
Communiqué presse pain et bière
 
34 doutoras (7m e 50s)
34 doutoras (7m e 50s)34 doutoras (7m e 50s)
34 doutoras (7m e 50s)
 
Trabalho docente mapeando as pesquisas
Trabalho docente mapeando as pesquisasTrabalho docente mapeando as pesquisas
Trabalho docente mapeando as pesquisas
 
Javatech Folder Informacyjny
Javatech Folder InformacyjnyJavatech Folder Informacyjny
Javatech Folder Informacyjny
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
Carlitos
 

Similar a Milagros Silva

Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel Moreno
 
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
HUBERTJAREDJIMENEZQU
 
Trabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos iTrabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos iAlejandro Vento
 
ejerciciosoptimizacioncheo
ejerciciosoptimizacioncheoejerciciosoptimizacioncheo
ejerciciosoptimizacioncheo
asdrubal granados
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Yaz Cahuantzi
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2
migueska
 
Aplicar propiedades reales , guia 1
Aplicar propiedades reales , guia 1Aplicar propiedades reales , guia 1
Aplicar propiedades reales , guia 1
jmanzor
 
AsdrubalG
AsdrubalGAsdrubalG
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Educación
 
Matematicas grupo 8 a5 n1
Matematicas grupo 8 a5 n1Matematicas grupo 8 a5 n1
Matematicas grupo 8 a5 n1msacoto
 
Guía de nivelación para tercer año no.1
Guía de nivelación para tercer año  no.1Guía de nivelación para tercer año  no.1
Guía de nivelación para tercer año no.1
norkamendezcelis
 

Similar a Milagros Silva (20)

Gabriel Mo
Gabriel MoGabriel Mo
Gabriel Mo
 
Gabriel Moreno
Gabriel MorenoGabriel Moreno
Gabriel Moreno
 
Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840Gabriel moreno 16112840
Gabriel moreno 16112840
 
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
Practica MN S05 G2 Método de Resolucion de Eliminacion de Gauss hacia atras 2...
 
Trabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos iTrabajo encargado de métodos numéricos i
Trabajo encargado de métodos numéricos i
 
ejerciciosoptimizacioncheo
ejerciciosoptimizacioncheoejerciciosoptimizacioncheo
ejerciciosoptimizacioncheo
 
etapa 3
etapa 3etapa 3
etapa 3
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Solución pd4
 
329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2329938280 100401-47-trabajo-n-2
329938280 100401-47-trabajo-n-2
 
Aplicar propiedades reales , guia 1
Aplicar propiedades reales , guia 1Aplicar propiedades reales , guia 1
Aplicar propiedades reales , guia 1
 
AsdrubalG
AsdrubalGAsdrubalG
AsdrubalG
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicasEjercicios de fracciones_algebraicas
Ejercicios de fracciones_algebraicas
 
Matematicas grupo 8 a5 n1
Matematicas grupo 8 a5 n1Matematicas grupo 8 a5 n1
Matematicas grupo 8 a5 n1
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Guía de nivelación para tercer año no.1
Guía de nivelación para tercer año  no.1Guía de nivelación para tercer año  no.1
Guía de nivelación para tercer año no.1
 
Toyo
ToyoToyo
Toyo
 

Más de Milagros Luisana Silva Suarez

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Dimanometro casero
Dimanometro caseroDimanometro casero
Dimanometro casero
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Física - Practica 2
Física - Practica 2Física - Practica 2
Física - Practica 2
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Diagarmas de flujo
Diagarmas de flujoDiagarmas de flujo
Diagarmas de flujo
Milagros Luisana Silva Suarez
 
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoTérminos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoMilagros Luisana Silva Suarez
 

Más de Milagros Luisana Silva Suarez (16)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Dimanometro casero
Dimanometro caseroDimanometro casero
Dimanometro casero
 
Física - Practica 2
Física - Practica 2Física - Practica 2
Física - Practica 2
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Informe ley de ohm
Informe ley de ohmInforme ley de ohm
Informe ley de ohm
 
Diagarmas de flujo
Diagarmas de flujoDiagarmas de flujo
Diagarmas de flujo
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuestoTérminos de capitalización, interés simple y compuesto
Términos de capitalización, interés simple y compuesto
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Técnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativasTécnicas de toma de decisión cuantitativas
Técnicas de toma de decisión cuantitativas
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Milagros Silva
Milagros SilvaMilagros Silva
Milagros Silva
 
Kit del estudiante
Kit del estudianteKit del estudiante
Kit del estudiante
 
Clasificacion de sistemas_milagros_silva
Clasificacion de sistemas_milagros_silvaClasificacion de sistemas_milagros_silva
Clasificacion de sistemas_milagros_silva
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Milagros silva presentación
Milagros silva presentaciónMilagros silva presentación
Milagros silva presentación
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Milagros Silva

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Extensión San Felipe Sistemas de Ecuaciones PROFESOR: Ing. Dayana Pérez ELABORADO POR: Milagros Silva CI: 18.054.653 Junio, 2014
  • 2. 1133 321 =−== xxx I. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación gaussiana simple. 1.      =++ =++ −=−+ 66 425 24 321 321 321 xxx xxx xxx 2.      =++− =++ −=−+ 143 2226 3 321 321 321 xxx xxx xxx Solución._ Implementamos la matriz ampliada para luego realizar operaciones entre las filas de los sistemas de manera tal que obtengamos una matriz diagonal superior, es decir hacer ceros los elementos por debajo de la diagonal principal. Finalmente, determinamos los valores de las variables por sustitución progresiva: 1. 6 4 2 116 215 114 −− 133 122 : : fff fff − −  8 4 2 202 215 301 − 2/: 33 ff  4 4 2 101 215 301 − 313 : fff −  2 4 6 200 215 301 2/: 22 ff  1 4 6 100 205 311 212 5: fff −  1 26 6 100 1311 301 − Este resultado nos lleva al siguiente sistema de ecuaciones:      =++ =+− =++ 100 261310 630 321 321 321 xxx xxx xxx  36)1(3 1326)1(13 1 11 22 3 =⇒=+ −=⇒=+− = xx xx x Finalmente, 2. 1 2 3 143 226 111 − − − 313 212 3: 6: fff fff + −  8 20 3 270 840 111 − − − − − − 4/: 22 ff  8 5 3 270 210 111 − − − − − − 323 7: fff +−  27 5 3 1200 210 111 − − − − − − 12/: 33 −ff  4 9 5 3 100 210 111 − − − −
  • 3. 4/92/14/1 321 =−=−= xxx Este resultado nos lleva al siguiente sistema de ecuaciones:      =++ −=−+ −=−+ 4/900 520 3 321 321 321 xxx xxx xxx  4/13)2/1( 2/15)4/9(2 4/9 11 22 3 −=⇒−=−+ −=⇒−=− = xx xx x Finalmente, II. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación de Gauss – Jordan. 1.      =++ −=++ =−+ 53 4225 12 321 321 321 xxx xxx xxx 2.      =++− =++ −=−+ 143 2226 3 321 321 321 xxx xxx xxx Solución: A partir de la matriz ampliada se realizan operaciones entre las filas de los sistemas de manera tal que obtengamos una matriz identidad, es decir hacer unos los elementos de la diagonal principal ceros los restantes. Finalmente, determinamos los valores de las variables de manera directa: 1. 1 2 3 143 226 111 − − − 2: 232 fff +  1 4 3 143 4100 111 − − − 2/: 3: 22 313 ff fff + 8 2 3 270 250 111 − − − − : 232 fff −  8 10 3 270 420 111 − − − − − − /2: 22 ff  8 5 3 270 210 111 − − − − − − 323 211 -7: -: fff fff  27 5 2 1200 210 101 −− 12/: 33 ff  4/9 5 2 100 210 101 −− 2: 232 fff +  4/9 2/1 2 100 010 101 −
  • 4. 4/92/14/1 321 =−=−= xxx 53214 321 −=−== xxx : 311 fff −  4/9 2/1 4/1 100 010 001 − − Así, 2. 5 4 1 113 225 112 − − : 131 fff −  5 4 4 113 225 201 − 313 212 3: 5: fff fff − −  7 24 4 510 820 201 − − /2: 22 ff  7 12 4 510 410 201 − − − : 233 fff +  5 12 4 100 410 201 − −− 232 131 4: 2: fff fff + +−  5 32 14 100 010 001 − − Finalmente, III. Resuelva los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de eliminación de Cramer. 1.      =+ =++ =+ 23 122 152 21 321 32 xx xxx xx 2.      =++ =++ −=−+ 66 425 24 321 321 321 xxx xxx xxx Solución: El método de Cramer, consiste en la aplicación de determinantes para determinar las variables mediante las fórmulas mostradas a continuación. Dado el sistema de ecuaciones como sigue:      =++ =++ =++ 3332211 2332211 1332211 dxcxcxc dxbxbxb dxaxaxa entonces tenemos, ( ) ( )[ ]321123321321321321 321 321 321 cabacbabcbacacbcba ccc bbb aaa ++−++==∆ 321 321 321 ccc bbb aaa 321 321 321 ccc bbb aaa
  • 5. ∆ = 321 321 321 1 ccd bbd aad x ∆ = 321 321 321 2 cda bda ada x ∆ = 321 321 321 3 dca dba daa x 1.      =+ =++ =+ 23 122 152 21 321 32 xx xxx xx Completemos el sistema y obtengamos el determinante ∆:      =++ =++ =++ 203 122 1520 321 321 321 xxx xxx xxx ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] [ ] [ ] 771522001512100 220012315223512010 013 212 520 =∆⇒=−=++−++= ++−++==∆ Se ha mostrado como se calcula un determinante, así que en lo sucesivo solo se mostrarán resultados obtenidos como el cálculo anterior. 7 1 7 012 211 521 1 ==x 7 11 7 023 212 510 2 ==x 7 3 7 213 112 120 3 −==x 7 3 7 11 7 1 321 −=== xxx De manera análoga procedemos con el ejercicio 2: 2.      =++ =++ −=−+ 66 425 24 321 321 321 xxx xxx xxx ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] ( )( )( ) ( )( )( ) ( )( )( )[ ] [ ] [ ] 447115861254 511412611216115114 116 215 114 =∆⇒=−=++−−+−= ++−−+−+= − =∆