SlideShare una empresa de Scribd logo
III. Preparación
                   Espiritual y Técnica del
                            Lector




MINICURSO PARA LECTORES
Miguel Ángel Godoy B., Pbro.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR

OLM55.        "Para que los fieles lleguen a adquirir una
estima viva de la sagrada Escritura por la audición de las
lecturas divinas, es necesario que los lectores que
desempeñen este ministerio, aunque no hayan sido
oficialmente instituidos en él, sean de veras aptos y
estén cuidadosamente preparados" .
Esta preparación debe ser, en primer lugar, espiritual,
pero también es necesaria la preparación técnica.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR

OLM55.         La preparación espiritual supone, por lo
menos, una doble instrucción: bíblica y litúrgica.
La instrucción bíblica debe encaminarse a que los
lectores puedan comprender las lecturas en su contexto
propio y entender a la luz de la fe el núcleo central del
mensaje revelado.
La instrucción litúrgica debe facilitar a los lectores una
cierta percepción del sentido y de la estructura de la
liturgia de la palabra y la relación entre la liturgia de la
palabra y la liturgia eucarística.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
OLM55. La preparación técnica debe capacitar a los lectores
para que cada día sean más aptos en el arte de leer ante el
pueblo, ya sea de viva voz o con la ayuda de los instrumentos
modernos para amplificar la voz.
Schoekel: "Por amor a esta Palabra y por agradecimiento a es-
te don de Dios, el lector litúrgico tiene que hacer un acto de
entrega y un esfuerzo diligente. Si su voz no suena, no resona-
rá la Palabra de Cristo; si su voz no se articula, la Palabra se
volverá confusa; si no da bien el sentido, el pueblo no podrá
comprender la Palabra; si no da la debida expresión, la Pala-
bra perderá parte de su fuerza. Y no vale apelar a la omnipo-
tencia divina, porque el camino de la omnipotencia, también
en la liturgia, pasa por la encarnación" (L.A. SCHÓKEL, Conse-
jos al lector: "Hodie" 17, 1965, p. 82).
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
PARA PENSAR:
El texto debe ser preparado antes de la Misa. Así evitamos la
improvisación, y ofrecemos a Dios nuestra voz en favor de los
oyentes.
Revisar que sea la Lectura que nos propone el Leccionario
para este día. Debemos tener gran fidelidad a los textos
previstos por la Iglesia.
Comprender el sentido del texto y conocer el contexto de la
celebración. Me lleno del mensaje que contiene el texto. Yo
no soy el que se irrita, el que consuela, el que exhorta, sino
Dios. No puedo leer el texto de modo monótono e indiferen-
te, sino sintiéndome yo mismo interpelado y comprometido
interiormente. Y presto mi voz y mis labios al Señor; me dejo
convertir en canal del diálogo de Dios con su pueblo.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
Preparación próxima de la lectura:
Leer el texto, entender su significado, conocer su estructura,
pronunciarlo en voz alta o a mediana voz.
Individuar su género literario: lírico, meditativo, narrativo,
doctrinal.
Buscar las palabras claves y hasta la frase más importante
para resaltarlas.
Leer el libro en voz alta, ante alguien que haga observaciones
(hay palabras que mentalmente se leen fácilmente, pero son
difíciles de pronunciar).
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
Técnicas de lectura:
Indicar las pausas (por ejemplo: / = pausa de un segundo
(coma, media frase); // = pausa de dos segundos (fin de frase,
punto); leyendo pausado y con silencios hace que el sonido
llegue al cerebro y cobre significado.
Hablar en tono más alto al de la conversación ordinaria, como
cuando nos enojamos; y proyectar la voz lejos, hasta el más
lejano, como cuando llamamos a alguien; de eso va a
depender el volumen.
Evitar la cantinela del alumno de primaria que deletrea, para
dar la debida entonación, sabiendo que es interesante lo que
anunciamos, evitando mantenerse en agudos o graves.
Vocalizar bien, pronunciando distintas las vocales y sin omitir
sílabas ni terminaciones.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
Técnicas de lectura:
Atender a los acentos para la pronunciación de palabras
desconocidas o poco usadas, pues un cambio de acento
puede cambiar la palabra.
Colocar el micrófono a la debida altura. No soplarlo, sino
buscarle el botón de encendido, dar un golpecito a la base
para asegurarse que funciona.
Leer del Leccionario, no del Misalito ni de la hojita. El libro
abierto en la página debida y bien asegurado.
Leer recto, apoyado sobre los dos pies, las manos apoyadas
sobre el atril. Preferible levantar el libro con una mano que
estar agachado.
III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR
Técnicas de lectura:
Atender a los acentos para la pronunciación de palabras
desconocidas o poco usadas, pues un cambio de acento
puede cambiar la palabra.
Colocar el micrófono a la debida altura. No soplarlo, sino
buscarle el botón de encendido, dar un golpecito a la base
para asegurarse que funciona.
Leer del Leccionario, no del Misalito ni de la hojita. El libro
abierto en la página debida y bien asegurado.
Leer recto, apoyado sobre los dos pies, las manos apoyadas
sobre el atril. Preferible levantar el libro con una mano que
estar agachado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IGMR Misal Romano 2/4
IGMR Misal Romano 2/4IGMR Misal Romano 2/4
IGMR Misal Romano 2/4
clasesteologia
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
luis tesen
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Lidia Almonacid
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
Homiletica Vila
Homiletica VilaHomiletica Vila
Homiletica Vila
IDP
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
Jose Otero
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Oratorios Guadalupanos Parroquiales
 
Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1
Yolanda Padron
 
El canto de la misa
El canto de la misaEl canto de la misa
El canto de la misa
Universidad del Atlantico
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
Pilar
 
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos PequeñosProverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracionReglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
P Miguel López
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
Humberto Corrales
 
Liturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelitLiturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelit
Miguel Vargas
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
Parroquia Guadalupe
 

La actualidad más candente (20)

IGMR Misal Romano 2/4
IGMR Misal Romano 2/4IGMR Misal Romano 2/4
IGMR Misal Romano 2/4
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
Homiletica Vila
Homiletica VilaHomiletica Vila
Homiletica Vila
 
El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3El culto cristiano leccion 3
El culto cristiano leccion 3
 
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina: Presentación y Práctica
 
Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1Ministros y lectores 1
Ministros y lectores 1
 
El canto de la misa
El canto de la misaEl canto de la misa
El canto de la misa
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos PequeñosProverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracionReglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
Reglamento de la la iglesia cristiana pentecostes mi casa casa de oracion
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
 
Catequesis prebautismal
Catequesis prebautismalCatequesis prebautismal
Catequesis prebautismal
 
Liturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelitLiturgia fundamental somelit
Liturgia fundamental somelit
 
Preparación para el Bautismo
Preparación para el BautismoPreparación para el Bautismo
Preparación para el Bautismo
 

Destacado

Mini curso para Lectores IV
Mini curso para Lectores IVMini curso para Lectores IV
Mini curso para Lectores IV
Miguel Angel
 
4. Liturgia De La Palabra
4.  Liturgia De La Palabra4.  Liturgia De La Palabra
4. Liturgia De La Palabra
Robert Kostka Castro
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
alasguadalupe
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
ursulakaelin
 
Manual para lectores
Manual para lectoresManual para lectores
Manual para lectores
Iveth Gutierres Rojas
 
Colores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentosColores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentos
cfparroquiasagradafamilia
 
Clase 5 : Bases del ministerio juvenil
Clase 5 : Bases del ministerio juvenilClase 5 : Bases del ministerio juvenil
Clase 5 : Bases del ministerio juvenil
Walter Acosta Vallejos
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
Humberto Corrales
 
Manual del altar
Manual del altarManual del altar
Objetos sagrados para la liturgia
Objetos sagrados para la liturgiaObjetos sagrados para la liturgia
Objetos sagrados para la liturgia
Juan Pablo villarraga
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
faustofaustrol
 
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua CastellanaLineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
Juan Sebastian
 
CóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa MisaCóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa Misa
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
maurovalher11
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
Rafa Martin Aguilera
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
ramon1167
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
ereligioncatolica
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
Claudio Montenegro
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
Claudia Sánchez
 

Destacado (20)

Mini curso para Lectores IV
Mini curso para Lectores IVMini curso para Lectores IV
Mini curso para Lectores IV
 
4. Liturgia De La Palabra
4.  Liturgia De La Palabra4.  Liturgia De La Palabra
4. Liturgia De La Palabra
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Manual para lectores
Manual para lectoresManual para lectores
Manual para lectores
 
Colores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentosColores liturgicos y ornamentos
Colores liturgicos y ornamentos
 
Clase 5 : Bases del ministerio juvenil
Clase 5 : Bases del ministerio juvenilClase 5 : Bases del ministerio juvenil
Clase 5 : Bases del ministerio juvenil
 
La Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la PalabraLa Lliturgia de la Palabra
La Lliturgia de la Palabra
 
Manual del altar
Manual del altarManual del altar
Manual del altar
 
Objetos sagrados para la liturgia
Objetos sagrados para la liturgiaObjetos sagrados para la liturgia
Objetos sagrados para la liturgia
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
Lineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesisLineamientos curriculares sintesis
Lineamientos curriculares sintesis
 
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua CastellanaLineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
Lineamientos curriculares Licenciatura en Lengua Castellana
 
CóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa MisaCóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa Misa
 
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
Lineamientos curriculares lenguaje cap1,2,3
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
 
La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia La liturgia de la iglesia
La liturgia de la iglesia
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 

Similar a Mini curso para lectores III

El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel VilaEl tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
Armando Peña Muñoz
 
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACIONLOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Para lectores
Para lectoresPara lectores
Para lectores
Angel Erazo
 
Manual de homiletica
Manual de homileticaManual de homiletica
Manual de homiletica
CHRISTIAN TEODORO SILVA ESPINOZA
 
¿Entiendes lo que lees?
¿Entiendes lo que lees?¿Entiendes lo que lees?
¿Entiendes lo que lees?
Iglesia de Cristo Ebenezer Villa Nueva
 
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdfTitoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Alejandromuoz496564
 
Taller_para_lectores-doc._publico
Taller_para_lectores-doc._publicoTaller_para_lectores-doc._publico
Taller_para_lectores-doc._publico
Pedro Briceño
 
Taller para lectores-doc._publico leer e publico
Taller para lectores-doc._publico leer e publicoTaller para lectores-doc._publico leer e publico
Taller para lectores-doc._publico leer e publico
bencosme1
 
Taller para lectores publico aprender a leer
Taller para lectores publico aprender a leer Taller para lectores publico aprender a leer
Taller para lectores publico aprender a leer
bencosme1
 
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdfDOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
Alejandromuoz496564
 
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdfDOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
NelsonArza
 
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
Luis Alejandro Castro Ruiz
 
Manual para entrenadores de lectores
Manual para entrenadores de lectoresManual para entrenadores de lectores
Manual para entrenadores de lectores
Pedro José Martínez Martínez
 
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptxHomiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
SReyes6
 
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misaCatequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
JoseTorres913
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iii
Elio Reyes
 
Homiletica
HomileticaHomiletica
Homiletica
Jose Gutierrez
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
Alejandromuoz496564
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
Alejandromuoz496564
 

Similar a Mini curso para lectores III (20)

El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel VilaEl tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
El tema del sermón en homilética Pst Samuel Vila
 
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACIONLOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
LOS MINISTERIOS EN LA CELEBRACION
 
Para lectores
Para lectoresPara lectores
Para lectores
 
Manual de homiletica
Manual de homileticaManual de homiletica
Manual de homiletica
 
¿Entiendes lo que lees?
¿Entiendes lo que lees?¿Entiendes lo que lees?
¿Entiendes lo que lees?
 
Titoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdfTitoballesterossoloparalectores.pdf
Titoballesterossoloparalectores.pdf
 
Taller_para_lectores-doc._publico
Taller_para_lectores-doc._publicoTaller_para_lectores-doc._publico
Taller_para_lectores-doc._publico
 
Taller para lectores-doc._publico leer e publico
Taller para lectores-doc._publico leer e publicoTaller para lectores-doc._publico leer e publico
Taller para lectores-doc._publico leer e publico
 
Taller para lectores publico aprender a leer
Taller para lectores publico aprender a leer Taller para lectores publico aprender a leer
Taller para lectores publico aprender a leer
 
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdfDOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
 
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdfDOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
DOL-ManualDiocesanoParaEntrenadoresParroquialesdeLectoresI.pdf
 
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
Manual diocesanoparaentrenadoresparroquialesdelectores (1)
 
Manual para entrenadores de lectores
Manual para entrenadores de lectoresManual para entrenadores de lectores
Manual para entrenadores de lectores
 
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptxHomiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
Homiletica, enseñanza sobre como predicar.pptx
 
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misaCatequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
Catequesis moniciones y cualidades del lector en la misa
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 
Homiletica iii
Homiletica iiiHomiletica iii
Homiletica iii
 
Homiletica
HomileticaHomiletica
Homiletica
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdfMATERIAL-Taller-Lectores.pdf
MATERIAL-Taller-Lectores.pdf
 

Más de Miguel Angel

La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12
Miguel Angel
 
Orando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manosOrando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manos
Miguel Angel
 
El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2
Miguel Angel
 
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Miguel Angel
 
Angeles custodios
Angeles custodiosAngeles custodios
Angeles custodios
Miguel Angel
 
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura MagisterioSola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Miguel Angel
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Miguel Angel
 
Educar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudesEducar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudes
Miguel Angel
 
Honestidad en el Matrimonio
Honestidad en el MatrimonioHonestidad en el Matrimonio
Honestidad en el Matrimonio
Miguel Angel
 
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Miguel Angel
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Miguel Angel
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
Miguel Angel
 
Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)
Miguel Angel
 
Creo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carneCreo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carne
Miguel Angel
 
Comunión en la mano
Comunión en la manoComunión en la mano
Comunión en la mano
Miguel Angel
 
Decalogo del cantor
Decalogo del cantorDecalogo del cantor
Decalogo del cantor
Miguel Angel
 
De la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegríaDe la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegría
Miguel Angel
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
Miguel Angel
 
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristianaShemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Miguel Angel
 
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El  Nombre de Dios y el Nombre de JesúsEl  Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
Miguel Angel
 

Más de Miguel Angel (20)

La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12La Voluntad de Dios en Romanos 12
La Voluntad de Dios en Romanos 12
 
Orando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manosOrando a Dios con las manos
Orando a Dios con las manos
 
El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2El Primado de Pedro en el NT 2
El Primado de Pedro en el NT 2
 
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
 
Angeles custodios
Angeles custodiosAngeles custodios
Angeles custodios
 
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura MagisterioSola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
 
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y DonesVida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
 
Educar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudesEducar en valores o virtudes
Educar en valores o virtudes
 
Honestidad en el Matrimonio
Honestidad en el MatrimonioHonestidad en el Matrimonio
Honestidad en el Matrimonio
 
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
 
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVIDeus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
 
Dios y la ciencia
Dios y la cienciaDios y la ciencia
Dios y la ciencia
 
Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)Altar cristiano (extractos)
Altar cristiano (extractos)
 
Creo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carneCreo en la resurrecion de la carne
Creo en la resurrecion de la carne
 
Comunión en la mano
Comunión en la manoComunión en la mano
Comunión en la mano
 
Decalogo del cantor
Decalogo del cantorDecalogo del cantor
Decalogo del cantor
 
De la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegríaDe la verdadera y perfecta alegría
De la verdadera y perfecta alegría
 
Obras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espiritualesObras de misericordia espirituales
Obras de misericordia espirituales
 
Shemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristianaShemá, fundamento de la vida cristiana
Shemá, fundamento de la vida cristiana
 
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El  Nombre de Dios y el Nombre de JesúsEl  Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
 

Mini curso para lectores III

  • 1. III. Preparación Espiritual y Técnica del Lector MINICURSO PARA LECTORES Miguel Ángel Godoy B., Pbro.
  • 2. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR OLM55. "Para que los fieles lleguen a adquirir una estima viva de la sagrada Escritura por la audición de las lecturas divinas, es necesario que los lectores que desempeñen este ministerio, aunque no hayan sido oficialmente instituidos en él, sean de veras aptos y estén cuidadosamente preparados" . Esta preparación debe ser, en primer lugar, espiritual, pero también es necesaria la preparación técnica.
  • 3. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR OLM55. La preparación espiritual supone, por lo menos, una doble instrucción: bíblica y litúrgica. La instrucción bíblica debe encaminarse a que los lectores puedan comprender las lecturas en su contexto propio y entender a la luz de la fe el núcleo central del mensaje revelado. La instrucción litúrgica debe facilitar a los lectores una cierta percepción del sentido y de la estructura de la liturgia de la palabra y la relación entre la liturgia de la palabra y la liturgia eucarística.
  • 4. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR OLM55. La preparación técnica debe capacitar a los lectores para que cada día sean más aptos en el arte de leer ante el pueblo, ya sea de viva voz o con la ayuda de los instrumentos modernos para amplificar la voz. Schoekel: "Por amor a esta Palabra y por agradecimiento a es- te don de Dios, el lector litúrgico tiene que hacer un acto de entrega y un esfuerzo diligente. Si su voz no suena, no resona- rá la Palabra de Cristo; si su voz no se articula, la Palabra se volverá confusa; si no da bien el sentido, el pueblo no podrá comprender la Palabra; si no da la debida expresión, la Pala- bra perderá parte de su fuerza. Y no vale apelar a la omnipo- tencia divina, porque el camino de la omnipotencia, también en la liturgia, pasa por la encarnación" (L.A. SCHÓKEL, Conse- jos al lector: "Hodie" 17, 1965, p. 82).
  • 5. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR PARA PENSAR: El texto debe ser preparado antes de la Misa. Así evitamos la improvisación, y ofrecemos a Dios nuestra voz en favor de los oyentes. Revisar que sea la Lectura que nos propone el Leccionario para este día. Debemos tener gran fidelidad a los textos previstos por la Iglesia. Comprender el sentido del texto y conocer el contexto de la celebración. Me lleno del mensaje que contiene el texto. Yo no soy el que se irrita, el que consuela, el que exhorta, sino Dios. No puedo leer el texto de modo monótono e indiferen- te, sino sintiéndome yo mismo interpelado y comprometido interiormente. Y presto mi voz y mis labios al Señor; me dejo convertir en canal del diálogo de Dios con su pueblo.
  • 6. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR Preparación próxima de la lectura: Leer el texto, entender su significado, conocer su estructura, pronunciarlo en voz alta o a mediana voz. Individuar su género literario: lírico, meditativo, narrativo, doctrinal. Buscar las palabras claves y hasta la frase más importante para resaltarlas. Leer el libro en voz alta, ante alguien que haga observaciones (hay palabras que mentalmente se leen fácilmente, pero son difíciles de pronunciar).
  • 7. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR Técnicas de lectura: Indicar las pausas (por ejemplo: / = pausa de un segundo (coma, media frase); // = pausa de dos segundos (fin de frase, punto); leyendo pausado y con silencios hace que el sonido llegue al cerebro y cobre significado. Hablar en tono más alto al de la conversación ordinaria, como cuando nos enojamos; y proyectar la voz lejos, hasta el más lejano, como cuando llamamos a alguien; de eso va a depender el volumen. Evitar la cantinela del alumno de primaria que deletrea, para dar la debida entonación, sabiendo que es interesante lo que anunciamos, evitando mantenerse en agudos o graves. Vocalizar bien, pronunciando distintas las vocales y sin omitir sílabas ni terminaciones.
  • 8. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR Técnicas de lectura: Atender a los acentos para la pronunciación de palabras desconocidas o poco usadas, pues un cambio de acento puede cambiar la palabra. Colocar el micrófono a la debida altura. No soplarlo, sino buscarle el botón de encendido, dar un golpecito a la base para asegurarse que funciona. Leer del Leccionario, no del Misalito ni de la hojita. El libro abierto en la página debida y bien asegurado. Leer recto, apoyado sobre los dos pies, las manos apoyadas sobre el atril. Preferible levantar el libro con una mano que estar agachado.
  • 9. III. PREPARACION ESPIRITUAL Y TECNICA DEL LECTOR Técnicas de lectura: Atender a los acentos para la pronunciación de palabras desconocidas o poco usadas, pues un cambio de acento puede cambiar la palabra. Colocar el micrófono a la debida altura. No soplarlo, sino buscarle el botón de encendido, dar un golpecito a la base para asegurarse que funciona. Leer del Leccionario, no del Misalito ni de la hojita. El libro abierto en la página debida y bien asegurado. Leer recto, apoyado sobre los dos pies, las manos apoyadas sobre el atril. Preferible levantar el libro con una mano que estar agachado.