SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN
Miniptar Antonio
Nariño
La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Antonio Nariño, limita
al Norte con la Ciénaga San Silvestre, al Este con el barrio Santa Cecilia, al
Oeste con el barrio San Francisco y al sur con el barrio El Boston.
Localización de la Planta de Tratamiento del barrio Antonio Nariño.
LECHO DE SECADO
CANALCRIBADO
REACTOR DE LODOS
ACTIVADOS
SEDIMENTADOR
CLARIFICADOR
CANAL DE SALIDA
CASA BOMBAS
LABORATORIO
BAÑO
MANJOL DE INSPECCIÓN
DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA PTAR
DISEÑO HIDRÁULICO Y SANITARIO PTAR ANTONIO NARIÑO
POBLACIÓN 1027 (2011)
Nivel de Complejidad
Periodo de Diseño
(Años)
Pérdidas
(%)
Dotación neta máxima
(L/hab-día)
Alto 25 25 150
PROYECCIONES DE CAUDAL
AÑO POBLACIÓN Q
RES
Q
IND
Q
COM
Q INS Q
MD
FACTOR
M
Q
MH
Q
ERR
Q
INF
Q
DT
QD
PTAR
2012 1043 1,45 0 0,046 0,009 1,5 3,672 5,52 0 2,751 8,27 1,95
Q DE DISEÑO POR COMPONENTE DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO.
RESULTADOS CARACTERIZACIÓN VERTIMIENTO
PLANTA ANTONIO NARIÑO
Caudal 1.95 L/s
DBO Promedio 115 mg/L
SST Promedio 105 mg/L
Población Aferente 2011 1027 hab
Carga Aportante DBO 18.9 g/hab.día
Carga Aportante SST 17.2 g/hab.día
ESTUDIO FISICOQUÍMICO Q=2.57L/s
PARÁMETRO REMOCIÓN(%)
DBO 23%
DQO 17%
GRASA Y ACEITES 11%
SST 18%
FENOLES 9%
DETERGENTES 13%
Finalmente se concluyo que el sistema de tratamiento tiene
falencias en el dimensionamiento de las estructuras lo que conlleva
a las bajas eficiencias reportadas.
ESTUDIO GEOTÉCNICO
RESUMEN ENSAYOS DE LABORATORIO PTAR Barrio Antonio Nariño
MUESTRA TIPO
PROFUNDIDAD
(m)
W %
LIMITES
% Grava % Arena % Finos USC
L.L LP IP
1 Alterada 0.00 - 4.00 19.70 NL NP NP 24.30 40.61 35.09 SM
ESTUDIO GEOTÉCNICO
W % Humedad Natural
L.L Limite Liquido
L.P Limite Plastico
I.P Índice de Plasticidad
N.P No Plástico
CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO
SITIO Antonio Nariño
Prof (m) Nivel del Terreno qa(t/m2)S14
3 11.48
Etapa final de Construcción
Condiciones Iniciales 2001
CONDICIONES DE LA PTAR
2011 2015
2011 2015
2011 2015
2015
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL
La PTAR se encuentra a una distancia de 23.0 m de la primera
vivienda, es decir que existe una zona de aislamiento que permita
mitigar los impactos que se generan por la operación de la PTAR. .
Finalizado el estudio ambiental se concluyo que la planta genera un
efecto ambiental negativo sobre su entorno y que es necesaria la
implementación de medidas correctivas (PMA) para solucionar dichos
problemas.
Los factores que generan riesgos a la población de la PTAR Antonio
Nariño son los siguientes:
 Olores ofensivos
 Vectores (Insectos-Rededores)
 Contaminación visual
 Riesgos a la infraestructura.
 Deterioro de la Calidad de la fuente receptora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
Jorge Luis Bardales Pérez
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
WilliamSpencer41
 
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
ProGobernabilidad Perú
 
Matriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambientalMatriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambiental
Andrés Beltrán
 
2 conceptos de de planificación ambiental
2  conceptos de de planificación ambiental2  conceptos de de planificación ambiental
2 conceptos de de planificación ambiental
luz mary Ereche Epiayu
 
Matriz Proyecto De Sostenibilidad
Matriz Proyecto De SostenibilidadMatriz Proyecto De Sostenibilidad
Matriz Proyecto De Sostenibilidadguestfcdd95
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera
 
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdfTutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
ssuser62b412
 
Clase 5 version_1
Clase 5 version_1Clase 5 version_1
Clase 5 version_1
PEDRO VALLADARES JARA
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalJesus Hc
 
Caracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoCaracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoIndependent
 
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2madridista
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
Angela María Zapata Guzmán
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Fondo Verde Internacional
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
raineiro sanchez cuzcano
 
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docxININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
GueisaCaterineLeonGi
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdfSistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
Sistema de evaluacion ambiental MINAM.pdf
 
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en LambayequeExperiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
Experiencia y resultados del proceso de ZEE en Lambayeque
 
Matriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambientalMatriz marco logico gestion ambiental
Matriz marco logico gestion ambiental
 
2 conceptos de de planificación ambiental
2  conceptos de de planificación ambiental2  conceptos de de planificación ambiental
2 conceptos de de planificación ambiental
 
Matriz Proyecto De Sostenibilidad
Matriz Proyecto De SostenibilidadMatriz Proyecto De Sostenibilidad
Matriz Proyecto De Sostenibilidad
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
 
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdfTutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
Tutorial_QGIS_3.2 Básico.pdf
 
Clase 5 version_1
Clase 5 version_1Clase 5 version_1
Clase 5 version_1
 
Estudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambientalEstudio de linea base ambiental
Estudio de linea base ambiental
 
Caracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoCaracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyecto
 
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
 
Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7Impacto Ambiental 7
Impacto Ambiental 7
 
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
Ppt taller avances-estudio hídrico-consorcio rio locumba 15.4.
 
valoracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientalesvaloracion impactos ambientales
valoracion impactos ambientales
 
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
Principios y fundamentos de la Evaluación de Impacto Ambiental
 
Estudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambientalEstudio del-impacto-ambiental
Estudio del-impacto-ambiental
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docxININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
ININFORME SEMESTRAL BID SANTA CRUZ - ABAPO II-2020..docx
 

Similar a Mini PTAR

Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersionCharla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
TomasPatio2
 
Estudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacaeEstudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacae
Augusto Lara
 
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN - Convención Minera
 
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrilloSistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
cocoardu
 
7.1 camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
7.1  camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls7.1  camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
7.1 camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
FREDIROLANASENCIOMON1
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Plan típico conservación y mantenimiento obra.doc
Plan típico conservación y mantenimiento obra.docPlan típico conservación y mantenimiento obra.doc
Plan típico conservación y mantenimiento obra.doc
TAKESHISAC
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
OlenkaCuadros
 
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
Omar Pernas López-Sarry
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
luis Gonzales Pineda
 
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing..."Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...lianaprieri
 
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
SUSMAI
 
Materialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdfMaterialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdf
MILLENNIUMLIVESTOCK
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
ChristianAsanza1
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaMiguel Córdoba
 
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09andrespayo
 
Ossa guillermo proyecto v2
Ossa guillermo proyecto v2Ossa guillermo proyecto v2
Ossa guillermo proyecto v2
Guillermo Ossa Cifuentes
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesBibiana Moscoso
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesBibiana Moscoso
 

Similar a Mini PTAR (20)

Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersionCharla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
Charla de Riego (Diseño) NETAFIM GOTEO aspersion
 
Estudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacaeEstudio de impacto ambiental pacae
Estudio de impacto ambiental pacae
 
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
PERUMIN 31: Gestión Exitosa del Manejo de la Inestabilidad del Talud Norte de...
 
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrilloSistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
Sistema de alcantarillado sanitario de la comuna carrillo
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
 
7.1 camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
7.1  camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls7.1  camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
7.1 camara contact.cloro y filtro biologico ok.xls
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Plan típico conservación y mantenimiento obra.doc
Plan típico conservación y mantenimiento obra.docPlan típico conservación y mantenimiento obra.doc
Plan típico conservación y mantenimiento obra.doc
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
 
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
Presentation on assessment of environmental impacts on harbors
 
Canal de riego casma
Canal de riego casmaCanal de riego casma
Canal de riego casma
 
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing..."Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
"Exposición en Audiencia Pública del viernes 17 de febrero en UCIADI Ituzaing...
 
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
Retos y áreas de oportunidad ante la publicación de la NOM-001-SEMARNAT-2021
 
Materialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdfMaterialdeclases.pdf
Materialdeclases.pdf
 
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
Estudio de impacto ambiental de la Planta de tratamiento-2017
 
Sandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosaSandona experiencia exitosa
Sandona experiencia exitosa
 
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09
Payo antoranz hernadez_martin_jpyc09
 
Ossa guillermo proyecto v2
Ossa guillermo proyecto v2Ossa guillermo proyecto v2
Ossa guillermo proyecto v2
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 

Más de jhonathan

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
jhonathan
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
jhonathan
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
jhonathan
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
jhonathan
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
jhonathan
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
jhonathan
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
jhonathan
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
jhonathan
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
jhonathan
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
jhonathan
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
jhonathan
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
jhonathan
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 

Más de jhonathan (20)

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
 
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Mini PTAR

  • 1.
  • 2. UBICACIÓN Miniptar Antonio Nariño La planta de tratamiento de aguas residuales del barrio Antonio Nariño, limita al Norte con la Ciénaga San Silvestre, al Este con el barrio Santa Cecilia, al Oeste con el barrio San Francisco y al sur con el barrio El Boston. Localización de la Planta de Tratamiento del barrio Antonio Nariño.
  • 3. LECHO DE SECADO CANALCRIBADO REACTOR DE LODOS ACTIVADOS SEDIMENTADOR CLARIFICADOR CANAL DE SALIDA CASA BOMBAS LABORATORIO BAÑO MANJOL DE INSPECCIÓN DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA PTAR
  • 4. DISEÑO HIDRÁULICO Y SANITARIO PTAR ANTONIO NARIÑO POBLACIÓN 1027 (2011) Nivel de Complejidad Periodo de Diseño (Años) Pérdidas (%) Dotación neta máxima (L/hab-día) Alto 25 25 150 PROYECCIONES DE CAUDAL AÑO POBLACIÓN Q RES Q IND Q COM Q INS Q MD FACTOR M Q MH Q ERR Q INF Q DT QD PTAR 2012 1043 1,45 0 0,046 0,009 1,5 3,672 5,52 0 2,751 8,27 1,95 Q DE DISEÑO POR COMPONENTE DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO. RESULTADOS CARACTERIZACIÓN VERTIMIENTO PLANTA ANTONIO NARIÑO Caudal 1.95 L/s DBO Promedio 115 mg/L SST Promedio 105 mg/L Población Aferente 2011 1027 hab Carga Aportante DBO 18.9 g/hab.día Carga Aportante SST 17.2 g/hab.día
  • 5. ESTUDIO FISICOQUÍMICO Q=2.57L/s PARÁMETRO REMOCIÓN(%) DBO 23% DQO 17% GRASA Y ACEITES 11% SST 18% FENOLES 9% DETERGENTES 13% Finalmente se concluyo que el sistema de tratamiento tiene falencias en el dimensionamiento de las estructuras lo que conlleva a las bajas eficiencias reportadas.
  • 6. ESTUDIO GEOTÉCNICO RESUMEN ENSAYOS DE LABORATORIO PTAR Barrio Antonio Nariño MUESTRA TIPO PROFUNDIDAD (m) W % LIMITES % Grava % Arena % Finos USC L.L LP IP 1 Alterada 0.00 - 4.00 19.70 NL NP NP 24.30 40.61 35.09 SM ESTUDIO GEOTÉCNICO W % Humedad Natural L.L Limite Liquido L.P Limite Plastico I.P Índice de Plasticidad N.P No Plástico CAPACIDAD ADMISIBLE DEL SUELO SITIO Antonio Nariño Prof (m) Nivel del Terreno qa(t/m2)S14 3 11.48
  • 7. Etapa final de Construcción Condiciones Iniciales 2001
  • 8. CONDICIONES DE LA PTAR 2011 2015
  • 11. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL La PTAR se encuentra a una distancia de 23.0 m de la primera vivienda, es decir que existe una zona de aislamiento que permita mitigar los impactos que se generan por la operación de la PTAR. . Finalizado el estudio ambiental se concluyo que la planta genera un efecto ambiental negativo sobre su entorno y que es necesaria la implementación de medidas correctivas (PMA) para solucionar dichos problemas. Los factores que generan riesgos a la población de la PTAR Antonio Nariño son los siguientes:  Olores ofensivos  Vectores (Insectos-Rededores)  Contaminación visual  Riesgos a la infraestructura.  Deterioro de la Calidad de la fuente receptora.