SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAESTR@ COMPETENTE EL CAMINO DEL CAMBIO……………..
¿Qué te aportó el Vídeo?
El Circo en el AULA… Cómo es el reflejo del Circo de la Mariposa en tu aula. Consideras la actividad como un recurso para…………. ¿Crees que estamos fomentando aprendizajes para alcanzar competencias? ¿Qué competencias ves reflejadas en esta actividad?.
¿Qué son las Competencias? Conjunto de habilidades, destrezas, saberes que utilizamos para resolver un problema o una determinada situación. No existe una persona competente o incompetente. Le permitirán a una persona tener un proyecto de vida en el ámbito personal, social y profesional. Determinará la Potencialidad que tenemos para resolver un problema o una tarea.
Sabemos que son y cuáles son las competencias…… Pero ¿cómo las incluimos en la programación?.........
¿Cómo incluirlas en la Programación? 3 medidas para su implantación: 1. Coordinación (LOE) Trabajo Interdisciplinar. Con un área podemos alcanzar varias competencias. Una competencia se puede alcanzar a través del aprendizaje de diferentes áreas.
¿Cómo Incluirlas en la Programación? 2. Perspectiva Incrementadora: Partimos de la Realidad del Centro y de la práctica docente. Permite al maestr@ adaptar su práctica a la realidad social que vivimos. Oportunidad. 3. Practicidad: Debemos centrarnos no tanto en la adquisición de contenidos sino en la aplicación y utilización de los mismos en la vida.
Nuevas terminologías INDICADORES: TEMAS O ELEMENTOS CLAVES. VIENEN MARCADOS POR LA LEY. SON LOS APRENDIZAJES MÍNIMOS .
Nuevas terminologías DESCRIPTORES: REFLEJAN NUESTRA VISIÓN DE LA EDUCACIÓN. REFLEJAN EL TIPO DE PERSONAS QUE QUEREMOS EDUCAR. DAN CAMPO A LOS CENTROS PARA PONER EL ACENTO……..
Nuevas terminologías DESEMPEÑOS SON ACTITUDES Y CONDUCTAS OBSERVABLES. VAN A PERMITIR QUE EL ALUMNO APLIQUE TODO LO QUE HA APRENDIDO EN UNA DETERMINADA SITUACIÓN. NOS PERMITIRÁ CONOCER EL GRADO DE DOMINIO DE UNA COMPETENCIA. SON LOS INDICADORES DEL LOGRO. SE CONTEXTUALIZA EN ÁREAS, ÁMBITOS, CONTEXTOS Y VARIABLES DE APRENDIZAJE.
¿Cuál es el mejor modo de desarrollar la programación? A través de TAREAS. TAREAS INTEGRADAS. Suponen un cambio en la Organización, los horarios, la relación con los padres, con el entorno………. La TAREA permite el crecimiento de nuestro alumno. Partimos de los Criterios de Evaluación
METODOLOGÍA Basada en: SOCIALIZACIÓN RICA (información, actuación y movimiento).  Transmitimos a nuestros alumnos la diversidad de la sociedad actual. El alumno es un ser plural que se construye entorno a sus experiencias. Supone conocer nuestro entorno. Estrategias para intervenir en el entorno. Generar un movimiento de entrada y de salidas de personas (TIC).
METODOLOGÍA APRENDIZAJE COOPERATIVO. CUESTIONARIO * COMUNIDAD EDUCATIVA EXPANDIDA. CENTROS DE APRENDIZAJE EN LOS QUE PARTICIPA TODA LA SOCIEDAD DEL ENTORNO. CONSTITUIR NUEVAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. PERMITIR INVESTIGAR EL ENTORNO.
METODOLOGÍAAprendizaje Servicio
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
¿CÓMO EVALUAR? Una nota es siempre negativa: 8 significa en realidad 10 menos 2. Poner notas es parapetarse tras un ideal teórico, y además inaccesible, pues los puntos están referidos a los defectos. Nadie se pregunta por lo que el alumno ha hecho: sus progresos, su esfuerzo, su entusiasmo. Sólo se tiene en cuenta lo que no ha hecho, las faltas cometidas. Así, corregir nada tiene que ver ya con su significado etimológico: poner recto, enderezar. Se limita a hacer el descuento de las lagunas, a detectar los errores y a sancionarlos. MICHAEL BARLOW
¿CÓMO EVALUAR? Debemos decidir que tipo de escuela queremos ser…. La que suma o la que resta.
EJEMPLOS DE EVALUACIÓN DIARIO DE APRENDIZAJE… El camino de al Autoevaluación. Una Wiki, es una alternativa a la Autoevalución. A través de Rubricas y Tareas. Portafolio. Evaluación Dinámica. Evaluar par Aprender.
RECURSOS ICOBAE ORIENTACIÓN LICEO APRENDIZAJE COOPERATIVO KUENTALIBROS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PERSIGUE TU OBJETIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Prof. Diana Crotta. tf
Prof. Diana Crotta. tfProf. Diana Crotta. tf
Prof. Diana Crotta. tf
 
Paice
PaicePaice
Paice
 
Induccion sena 2015
Induccion sena 2015Induccion sena 2015
Induccion sena 2015
 
La importancia del tutor virtual 1
La importancia del tutor virtual 1La importancia del tutor virtual 1
La importancia del tutor virtual 1
 
Presentacion Eslali
Presentacion EslaliPresentacion Eslali
Presentacion Eslali
 
Educa ticinnova
Educa ticinnovaEduca ticinnova
Educa ticinnova
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Módulo 5. presentación e identidad institucional del cact
Módulo 5. presentación e identidad institucional del cactMódulo 5. presentación e identidad institucional del cact
Módulo 5. presentación e identidad institucional del cact
 
Geragomez
GeragomezGeragomez
Geragomez
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 

Similar a El maestr@competente 2

Trabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las ticTrabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las tic
FullCollege
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Dinamicagrupos
DinamicagruposDinamicagrupos
Dinamicagrupos
JCCM
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
cesardzo
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
Yesenia Cruz
 

Similar a El maestr@competente 2 (20)

Estandares tic para el df
Estandares tic para el dfEstandares tic para el df
Estandares tic para el df
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Trabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las ticTrabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las tic
 
Contexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgadoContexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgado
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Titareas
TitareasTitareas
Titareas
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Competencia investigador
Competencia investigadorCompetencia investigador
Competencia investigador
 
Dinamicagrupos
DinamicagruposDinamicagrupos
Dinamicagrupos
 
Aprender a convivir
Aprender  a convivirAprender  a convivir
Aprender a convivir
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
 
Proyecto prf yesenia
Proyecto prf yeseniaProyecto prf yesenia
Proyecto prf yesenia
 

Más de Colegio Ciudad del Mar (20)

Jornada de bienvenida padres
Jornada de bienvenida padresJornada de bienvenida padres
Jornada de bienvenida padres
 
Crece+ seguimiento
Crece+ seguimientoCrece+ seguimiento
Crece+ seguimiento
 
ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014
 
Proyectodejornadacontinuaciudaddelmar
ProyectodejornadacontinuaciudaddelmarProyectodejornadacontinuaciudaddelmar
Proyectodejornadacontinuaciudaddelmar
 
Proyecto jornada escolar
Proyecto jornada escolarProyecto jornada escolar
Proyecto jornada escolar
 
PRESENTACIÓN JORNADA CONTINUA
PRESENTACIÓN JORNADA CONTINUAPRESENTACIÓN JORNADA CONTINUA
PRESENTACIÓN JORNADA CONTINUA
 
Sesión 3 escuela de padres resumen
Sesión 3 escuela de padres resumenSesión 3 escuela de padres resumen
Sesión 3 escuela de padres resumen
 
Sesión 2 escuela de padres resumen
Sesión 2 escuela de padres resumenSesión 2 escuela de padres resumen
Sesión 2 escuela de padres resumen
 
Sesión 1 escuela de padres resumen
Sesión 1 escuela de padres resumenSesión 1 escuela de padres resumen
Sesión 1 escuela de padres resumen
 
Ajedrez en el aula
Ajedrez en el aulaAjedrez en el aula
Ajedrez en el aula
 
Crece+
Crece+Crece+
Crece+
 
Dia sindrome de down
Dia sindrome de downDia sindrome de down
Dia sindrome de down
 
La competencia digital
La competencia digitalLa competencia digital
La competencia digital
 
El maestr@ competente
El maestr@ competenteEl maestr@ competente
El maestr@ competente
 
Programar por competencias 011
Programar por competencias 011Programar por competencias 011
Programar por competencias 011
 
Competencia social
Competencia socialCompetencia social
Competencia social
 
Competencias2
Competencias2Competencias2
Competencias2
 
Curso competencias
Curso competenciasCurso competencias
Curso competencias
 
Competencias2
Competencias2Competencias2
Competencias2
 
Curso competencias
Curso competenciasCurso competencias
Curso competencias
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

El maestr@competente 2

  • 1. EL MAESTR@ COMPETENTE EL CAMINO DEL CAMBIO……………..
  • 2. ¿Qué te aportó el Vídeo?
  • 3. El Circo en el AULA… Cómo es el reflejo del Circo de la Mariposa en tu aula. Consideras la actividad como un recurso para…………. ¿Crees que estamos fomentando aprendizajes para alcanzar competencias? ¿Qué competencias ves reflejadas en esta actividad?.
  • 4. ¿Qué son las Competencias? Conjunto de habilidades, destrezas, saberes que utilizamos para resolver un problema o una determinada situación. No existe una persona competente o incompetente. Le permitirán a una persona tener un proyecto de vida en el ámbito personal, social y profesional. Determinará la Potencialidad que tenemos para resolver un problema o una tarea.
  • 5. Sabemos que son y cuáles son las competencias…… Pero ¿cómo las incluimos en la programación?.........
  • 6. ¿Cómo incluirlas en la Programación? 3 medidas para su implantación: 1. Coordinación (LOE) Trabajo Interdisciplinar. Con un área podemos alcanzar varias competencias. Una competencia se puede alcanzar a través del aprendizaje de diferentes áreas.
  • 7. ¿Cómo Incluirlas en la Programación? 2. Perspectiva Incrementadora: Partimos de la Realidad del Centro y de la práctica docente. Permite al maestr@ adaptar su práctica a la realidad social que vivimos. Oportunidad. 3. Practicidad: Debemos centrarnos no tanto en la adquisición de contenidos sino en la aplicación y utilización de los mismos en la vida.
  • 8. Nuevas terminologías INDICADORES: TEMAS O ELEMENTOS CLAVES. VIENEN MARCADOS POR LA LEY. SON LOS APRENDIZAJES MÍNIMOS .
  • 9. Nuevas terminologías DESCRIPTORES: REFLEJAN NUESTRA VISIÓN DE LA EDUCACIÓN. REFLEJAN EL TIPO DE PERSONAS QUE QUEREMOS EDUCAR. DAN CAMPO A LOS CENTROS PARA PONER EL ACENTO……..
  • 10. Nuevas terminologías DESEMPEÑOS SON ACTITUDES Y CONDUCTAS OBSERVABLES. VAN A PERMITIR QUE EL ALUMNO APLIQUE TODO LO QUE HA APRENDIDO EN UNA DETERMINADA SITUACIÓN. NOS PERMITIRÁ CONOCER EL GRADO DE DOMINIO DE UNA COMPETENCIA. SON LOS INDICADORES DEL LOGRO. SE CONTEXTUALIZA EN ÁREAS, ÁMBITOS, CONTEXTOS Y VARIABLES DE APRENDIZAJE.
  • 11. ¿Cuál es el mejor modo de desarrollar la programación? A través de TAREAS. TAREAS INTEGRADAS. Suponen un cambio en la Organización, los horarios, la relación con los padres, con el entorno………. La TAREA permite el crecimiento de nuestro alumno. Partimos de los Criterios de Evaluación
  • 12. METODOLOGÍA Basada en: SOCIALIZACIÓN RICA (información, actuación y movimiento). Transmitimos a nuestros alumnos la diversidad de la sociedad actual. El alumno es un ser plural que se construye entorno a sus experiencias. Supone conocer nuestro entorno. Estrategias para intervenir en el entorno. Generar un movimiento de entrada y de salidas de personas (TIC).
  • 13. METODOLOGÍA APRENDIZAJE COOPERATIVO. CUESTIONARIO * COMUNIDAD EDUCATIVA EXPANDIDA. CENTROS DE APRENDIZAJE EN LOS QUE PARTICIPA TODA LA SOCIEDAD DEL ENTORNO. CONSTITUIR NUEVAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. PERMITIR INVESTIGAR EL ENTORNO.
  • 16. ¿CÓMO EVALUAR? Una nota es siempre negativa: 8 significa en realidad 10 menos 2. Poner notas es parapetarse tras un ideal teórico, y además inaccesible, pues los puntos están referidos a los defectos. Nadie se pregunta por lo que el alumno ha hecho: sus progresos, su esfuerzo, su entusiasmo. Sólo se tiene en cuenta lo que no ha hecho, las faltas cometidas. Así, corregir nada tiene que ver ya con su significado etimológico: poner recto, enderezar. Se limita a hacer el descuento de las lagunas, a detectar los errores y a sancionarlos. MICHAEL BARLOW
  • 17. ¿CÓMO EVALUAR? Debemos decidir que tipo de escuela queremos ser…. La que suma o la que resta.
  • 18. EJEMPLOS DE EVALUACIÓN DIARIO DE APRENDIZAJE… El camino de al Autoevaluación. Una Wiki, es una alternativa a la Autoevalución. A través de Rubricas y Tareas. Portafolio. Evaluación Dinámica. Evaluar par Aprender.
  • 19. RECURSOS ICOBAE ORIENTACIÓN LICEO APRENDIZAJE COOPERATIVO KUENTALIBROS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES