SlideShare una empresa de Scribd logo
El modelado litoral
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dinámica del oleaje Origen de las mareas vivas y muertas
Formas erosivas litorales Estas formas caracterizan costas, generalmente rocosas y abruptas, en retroceso respecto del mar. Las más importantes son los  acantilados  y las  plataformas de abrasión . Socavamiento de la base del acantilado
Formas erosivas litorales La acción mecánica del oleaje y de los fragmentos arrastrados, junto con la compresión del aire dentro de las fisuras, va erosionando paulatinamente el acantilado. También puede existir una acción química del agua originándose cuevas, arcos, islotes costeros, etc. Playa de las catedrales  (Ribadeo, Lugo) Plataforma de abrasión
Formas litorales heredadas Las  formas heredadas  son las modeladas por otros agentes antes de entrar en contacto con el medio litoral. Ejemplos típicos son las  rías  (valles fluviales inundados por el mar en su tramo inferior) y los  fiordos  (valles glaciares que quedan por debajo del nivel del mar debido a la gran sobreexcavación causada por los hielos). Vista de satélite de las rías gallegas Vista de un fiordo noruego
Formas de depósito litoral Estas formas definen costas en avance, por sedimentación marina o por la actividad de los seres vivos,  a expensas del mar.  Las principales son las  playas , las  barras o cordones litorales  y los  deltas . Los fragmentos rocosos (arenas, gravas) se depositan en las playas, ya sea a pie del acantilado o en zonas abrigadas de la costa (ensenadas, bahías). El transporte de arena a lo largo de la costa corre a cargo de la corriente de deriva litoral.  Cuando hay una dirección de oleaje dominante el sistema costero no devuelve los granos de sedimento a su posición original, sino que los desplaza en un sentido determinado, dando lugar a un transporte a lo largo de la costa que se conoce como  deriva litoral . Vista de una playa arenosa durante la marea baja
Formas de depósito litoral Las barras o cordones litorales son depósitos arenosos sumergidos o emergidos situados en la cercanía de la costa. Actualmente, se admite para estas formas un origen doble: acumulación por parte del oleaje y también a favor de las corrientes de deriva litoral.  Hay varios tipos: Flecha litoral La Manga del Mar Menor, ejemplo de barra o cordón litoral Tómbolo
Formas de depósito litoral en desembocaduras fluviales Los ríos caudalosos y los océanos de amplias mareas favorecen los  estuarios , no los deltas. En cambio, los mares de pequeño volumen (Caribe, Mediterráneo, etc.) favorecen los  deltas . En algunas zonas de desembocadura fluvial se produce un relleno parcial de sedimentos, originando una zona pantanosa de aguas salobres, llamada  marisma , como la del río Guadalquivir. Un ejemplo de marisma Representación del delta del Nilo en la antigüedad  Estuario del río Miño (vista desde el monte Santa Tecla)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)Javier
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
franmuje
 
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
jmsantaeufemia
 
Trabajo para Cmc
Trabajo para CmcTrabajo para Cmc
Trabajo para Cmc
iesfraypedro
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
martabiogeo
 
Relación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y PlieguesRelación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y Pliegues
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
mmolero99
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Javier
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosEugee Tessone
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
Miriam Valle
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
martabiogeo
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.
martabiogeo
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Colision continental
Colision continentalColision continental
Colision continental
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
 
Trabajo para Cmc
Trabajo para CmcTrabajo para Cmc
Trabajo para Cmc
 
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 11. Riesgos Geológicos.
 
Relación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y PlieguesRelación entre Fallas y Pliegues
Relación entre Fallas y Pliegues
 
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
Modelado litoral e influencia de la estructura del relieve
 
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)Modelado litoral (Equipo JA-JA)
Modelado litoral (Equipo JA-JA)
 
Procesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenosProcesos endogenos i exogenos
Procesos endogenos i exogenos
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
UD 3. La deformación de las rocas y formación de cordilleras.
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.UD 8. Procesos geológicos externos.
UD 8. Procesos geológicos externos.
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 

Destacado

Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacialgueste5a36a
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
Manuela Salvado
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)Javier
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólicogeopaloma
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoguestbea6ef
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eoliconereagn9
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
geopaloma
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvialfranmuje
 
Movimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La TierraMovimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La Tierra
guest3d841ce
 
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- ElenaModelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- Elena
paloma
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
Crmprofe
 
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)
Aguas salvajes (Lisandra  Mishell)Aguas salvajes (Lisandra  Mishell)
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)paloma
 

Destacado (20)

Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
 
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticasSistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
Sistema morfoclimático de zonas desérticas y subdesérticas
 
El ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisajeEl ciclo del agua y el paisaje
El ciclo del agua y el paisaje
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)MODELADO EÓLICO (blue shadow)
MODELADO EÓLICO (blue shadow)
 
Ecosistemas sm
Ecosistemas smEcosistemas sm
Ecosistemas sm
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRsticoModelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
Modelado Fluvial,EóLico, Cglaciar Y KáRstico
 
Modelado eolico
Modelado eolicoModelado eolico
Modelado eolico
 
Modelado kárstico
Modelado kársticoModelado kárstico
Modelado kárstico
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
paisaje litoral
paisaje litoralpaisaje litoral
paisaje litoral
 
Movimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La TierraMovimientos Internos De La Tierra
Movimientos Internos De La Tierra
 
Modelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- ElenaModelado Litoral Iasmina- Elena
Modelado Litoral Iasmina- Elena
 
Clima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españaClima y vegetación de españa
Clima y vegetación de españa
 
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)
Aguas salvajes (Lisandra  Mishell)Aguas salvajes (Lisandra  Mishell)
Aguas salvajes (Lisandra Mishell)
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 

Similar a Modelado litoral

Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
Las costas
Las costasLas costas
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosyeshuarey
 
Modelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litoralesModelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litorales
jmsantaeufemia
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
EFRAIN APLIKA2
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costerofranmuje
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costerofranmuje
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
José Miguel S
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
Luisvila35
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
Meely Ramirez
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
Christian Paolo Peña Sanchez
 
Trabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogiaTrabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogia
Luisito Salinas
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
JannisGualpa
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
José Miguel S
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
Betty Carrillo
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
pedrojoya
 

Similar a Modelado litoral (20)

Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
Las costas
Las costasLas costas
Las costas
 
Procesos marinos y costeros
Procesos marinos y costerosProcesos marinos y costeros
Procesos marinos y costeros
 
Modelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litoralesModelado de las zonas litorales
Modelado de las zonas litorales
 
Geologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-marGeologia accion-geologica-del-mar
Geologia accion-geologica-del-mar
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Relieves azonales
Relieves azonalesRelieves azonales
Relieves azonales
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
 
Modelado costero
Modelado costeroModelado costero
Modelado costero
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Relieve costero
Relieve costeroRelieve costero
Relieve costero
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
 
Sedimentación.
Sedimentación. Sedimentación.
Sedimentación.
 
Accion geologica marina
Accion geologica marinaAccion geologica marina
Accion geologica marina
 
Trabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogiaTrabajo de ecoogia
Trabajo de ecoogia
 
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
La formación de la litosfera oceánica se da principalmente en las dorsales oc...
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
 
Hidrosfera
Hidrosfera  Hidrosfera
Hidrosfera
 
Acción geológica del mar
Acción geológica del marAcción geológica del mar
Acción geológica del mar
 

Más de pepe.moranco

Tema2 humanidadyma
Tema2 humanidadymaTema2 humanidadyma
Tema2 humanidadyma
pepe.moranco
 
Riesgos internos
Riesgos internosRiesgos internos
Riesgos internos
pepe.moranco
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
pepe.moranco
 
Geo_interna_Tierra
Geo_interna_TierraGeo_interna_Tierra
Geo_interna_Tierra
pepe.moranco
 
Modelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructuralModelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructural
pepe.moranco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
pepe.moranco
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
pepe.moranco
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relieve
pepe.moranco
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
pepe.moranco
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
pepe.moranco
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
pepe.moranco
 
Recursos geológicos
Recursos geológicosRecursos geológicos
Recursos geológicos
pepe.moranco
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
pepe.moranco
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
pepe.moranco
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
pepe.moranco
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
pepe.moranco
 
La Pizarra
La PizarraLa Pizarra
La Pizarra
pepe.moranco
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
pepe.moranco
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
pepe.moranco
 

Más de pepe.moranco (20)

Tema2 humanidadyma
Tema2 humanidadymaTema2 humanidadyma
Tema2 humanidadyma
 
Riesgos internos
Riesgos internosRiesgos internos
Riesgos internos
 
Procesos geológicos internos
Procesos geológicos internosProcesos geológicos internos
Procesos geológicos internos
 
Geo_interna_Tierra
Geo_interna_TierraGeo_interna_Tierra
Geo_interna_Tierra
 
Modelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructuralModelado azonal y estructural
Modelado azonal y estructural
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
 
Principales modelados del relieve
Principales modelados del relievePrincipales modelados del relieve
Principales modelados del relieve
 
Interpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicosInterpretación de cortes geológicos
Interpretación de cortes geológicos
 
Historia geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_ibericaHistoria geologica peninsula_iberica
Historia geologica peninsula_iberica
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
 
Recursos geológicos
Recursos geológicosRecursos geológicos
Recursos geológicos
 
El tiempo geológico
El tiempo geológicoEl tiempo geológico
El tiempo geológico
 
Riesgos geológicos
Riesgos geológicosRiesgos geológicos
Riesgos geológicos
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
La Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o PumitaLa Piedra Pómez o Pumita
La Piedra Pómez o Pumita
 
La Pizarra
La PizarraLa Pizarra
La Pizarra
 
Efectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosféricaEfectos contaminación atmosférica
Efectos contaminación atmosférica
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Modelado litoral

  • 2.
  • 3. Formas erosivas litorales Estas formas caracterizan costas, generalmente rocosas y abruptas, en retroceso respecto del mar. Las más importantes son los acantilados y las plataformas de abrasión . Socavamiento de la base del acantilado
  • 4. Formas erosivas litorales La acción mecánica del oleaje y de los fragmentos arrastrados, junto con la compresión del aire dentro de las fisuras, va erosionando paulatinamente el acantilado. También puede existir una acción química del agua originándose cuevas, arcos, islotes costeros, etc. Playa de las catedrales (Ribadeo, Lugo) Plataforma de abrasión
  • 5. Formas litorales heredadas Las formas heredadas son las modeladas por otros agentes antes de entrar en contacto con el medio litoral. Ejemplos típicos son las rías (valles fluviales inundados por el mar en su tramo inferior) y los fiordos (valles glaciares que quedan por debajo del nivel del mar debido a la gran sobreexcavación causada por los hielos). Vista de satélite de las rías gallegas Vista de un fiordo noruego
  • 6. Formas de depósito litoral Estas formas definen costas en avance, por sedimentación marina o por la actividad de los seres vivos, a expensas del mar. Las principales son las playas , las barras o cordones litorales y los deltas . Los fragmentos rocosos (arenas, gravas) se depositan en las playas, ya sea a pie del acantilado o en zonas abrigadas de la costa (ensenadas, bahías). El transporte de arena a lo largo de la costa corre a cargo de la corriente de deriva litoral. Cuando hay una dirección de oleaje dominante el sistema costero no devuelve los granos de sedimento a su posición original, sino que los desplaza en un sentido determinado, dando lugar a un transporte a lo largo de la costa que se conoce como deriva litoral . Vista de una playa arenosa durante la marea baja
  • 7. Formas de depósito litoral Las barras o cordones litorales son depósitos arenosos sumergidos o emergidos situados en la cercanía de la costa. Actualmente, se admite para estas formas un origen doble: acumulación por parte del oleaje y también a favor de las corrientes de deriva litoral. Hay varios tipos: Flecha litoral La Manga del Mar Menor, ejemplo de barra o cordón litoral Tómbolo
  • 8. Formas de depósito litoral en desembocaduras fluviales Los ríos caudalosos y los océanos de amplias mareas favorecen los estuarios , no los deltas. En cambio, los mares de pequeño volumen (Caribe, Mediterráneo, etc.) favorecen los deltas . En algunas zonas de desembocadura fluvial se produce un relleno parcial de sedimentos, originando una zona pantanosa de aguas salobres, llamada marisma , como la del río Guadalquivir. Un ejemplo de marisma Representación del delta del Nilo en la antigüedad Estuario del río Miño (vista desde el monte Santa Tecla)
  • 9.