SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA
ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I
FACILITADORA: DRA. LISBETH CAMPINS

NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE GRADO DEL
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DE LA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

Ing. Sara López
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN
DE TRABAJO DE GRADO

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Tema
relacionado
con el área

Indispensabl
e la asesoría
de un tutor

Es
responsable
del
Estudiante su
ejecución y
autoría

CAPÍTULO II
NATURALEZA DEL TG

Consignar
recaudos
para
inscripción

Aprobado
en un lapso
máx. de 4
años

Consignar al
Dpto. dos
ejemplares
empastados
color Vino y
un CD

El empastado
en percalina
color vino
tinto con
letras
doradas con
los datos de
la portada

Proyecto
Factible

Investigación
de Campo

CAPÍTULO III
PROYECTOS DE TG

Páginas Preliminares
página del titulo,
contener la mención de
la Universidad,
nombres del autor y del
tutor, lugar y fecha de
presentación.
constancia de
aceptación del tutor

Título Tentativo,
Planteamiento del
problema, Objetivos
General y Específicos,
Justificación,
Antecedentes, Bases
teóricas, Descripción
Metodológica,
Referencias

CAPÍTULO IV
ASPECTOS FORMALES

Material y
Mecanográficos

Papel Bond
base 20,
tamaño carta,
color blanco

Color del texto
Negro, salvo
los Cuadros y
Gráficos

Tipo de letra
Arial o Times
New Roman
tamaño 12

Citas

Menor de 40
palabras
Incorporadas
en el párrafo,
entre dobles
comillas, se
coloca el 1er
apellido del
autor de la
fuente, el año y
el N° de la pag.

Mayor de 40
palabras
Sangría de 5
caracteres
en el margen
izquierdo y
derecho

Títulos
Primer
Orden:
tamaño 14
Dedicatoria y
Agradecimientos
Libre Formato

Gráficos y
cuadros
12 o 10

Página de
Presentación
de anexos
Tamaño 16

Márgenes y
Sangría

Izquierdo y
Superior: 4 cm
Inferior y
Derecho: 3 cm

Superior: 5 cm
primera página
de cada
capitulo

Sangría Inicio
de Párrafo 5
caracteres, es
decir 1 cm

Sangría de las
referencias es
tipo francesa a
2 caracteres
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN
DE TRABAJO DE GRADO

CAPÍTULO IV
ASPECTOS FORMALES

Interlineado

Sencillo
Portada,
Resumen,
Índice, Citas
textuales ≥40
Bibliografía

Paginación

Espacio y Medio
Todo el trabajo y
para separar los
títulos de cada
capítulo y
subtítulos
consecutivos

N° romanos,
portada y la
página de
presentación
(se cuentan no
se enumera)
Colocarse en
la parte inferior
centrado

Títulos

Primer Orden
Mayúscula,
negrita y
centrado, Debajo,
separado 4
espacios
verticales

Subtítulos
Doble
Pág. de
presentación del
Trabajo (detalle de
su naturaleza).
Índice (separar la
abrevi pp. del
inicio) Resumen
(separar cada
bloque de
elementos) y
bibliografía
(separar cada
fuente)

Triple
En el índice
general para
separar el título de
la abreviatura pp.
Cada vez que se va
a escribir un
subtítulo o para
iniciar el desarrollo
de un párrafo.

El desarrollo
de TG N°
arábigos, se
colocan en el
margen
superior
derecho a 2 cm
del borde
superior

La primera
página de la
introducción,
cada capítulo,
bibliografía,
página de
presentación
de los anexos.
(se cuenta, no
se enumera),

CAPÍTULO V
CONTENIDO

Cuadros

Referencias

Parte superior, el
N° y el título
(negrilla y
alinearse a la
izquierda. Parte
inferior la fuente
donde fue
extraído: (título,
pág., autor, año y
ciudad.

Primer apellido, e
inicial del
segundo, inicial
del primer
nombre, (año),
título (negrilla),
número de la
edición, ciudad
donde se editó y
la Editorial

Gráficos

Anexos

Lleva la misma
información
que los
cuadros, solo
que se ubica
en la parte
inferior

Título que lo
clasifica como
anexo, y título
que lo relaciona
con el contenido,
(negrilla y tamaño
16) Orden
alfabético o de
acuerdo a su
numeración
conforme son
mencionados en
el Trabajo

Básicos

Título, Pág. donde el
jurado da la aprobación,
Dedicatoria y
agradecimientos, Índice
General
Lista de Cuadros y
Gráficos y resumen (no
exceder las 300 palabras)

De Campo

Primer Orden
Mayúscula y
minúscula,
centrado y
negrita

Segundo Orden
Mayúscula y
minúscula,
centrado y negrita
Tercer Orden
Mayúscula y
minúscula, al
margen y cursiva

Cuarto Orden
Mayúscula y
minúscula, al
margen y cursiva
con sangría de 1 cm

Capítulo I: El Problema,
Capítulo II: Marco Referencial,
Capítulo III: Marco Metodológico
Capítulo IV: Análisis e
Interpretación de los
Resultados
Capítulo V: Conclusiones Y
Recomendaciones
Referencias y Anexos

Factible
Capítulo I: El Problema,
Capítulo II: Marco Referencial,
Capítulo III: Marco Metodológico
(Fase I: Diagnóstico y Fase II:
Factibilidad)
Capítulo IV: Fase III. Diseño del
Proyecto .
Capítulo V: Fase IV: Ejecución
y Evaluación.
Capítulo VI: Conclusiones Y
Recomendaciones
Referencias y Anexos

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
sebastian luna
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...katherinedlemus
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmodernojarp_0001
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
Petróleos de Venezuela SA
 
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13Deacon Godsey
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
alcalarmando
 
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
Petróleos de Venezuela SA
 
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Markus Silva
 
Universidad fermín toro avances de tesis-telma
Universidad fermín toro avances de tesis-telmaUniversidad fermín toro avances de tesis-telma
Universidad fermín toro avances de tesis-telma
TelmaMejiaNausa
 
Contrato administrativo
Contrato administrativoContrato administrativo
Contrato administrativo
Abril_Vanessa
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
Luis Alfonzo
 
Luis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaLuis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaalfredepedopoPerez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
karely07
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
Merlyn
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosChinaLozada
 
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de gradoManual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
utstutores
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisauritaherrera1
 
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis AcostaResumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
GlenisAcosta
 

Destacado (20)

Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmoderno
 
Estrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentechEstrategias genericas lcc opentech
Estrategias genericas lcc opentech
 
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13
Vintage moving awayfromretaliation_10.13.13
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
Modelos administrativos Grupo 16C Maestría en Gerencia Empresarial Universida...
 
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
 
Universidad fermín toro avances de tesis-telma
Universidad fermín toro avances de tesis-telmaUniversidad fermín toro avances de tesis-telma
Universidad fermín toro avances de tesis-telma
 
Contrato administrativo
Contrato administrativoContrato administrativo
Contrato administrativo
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Normas uft
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
 
Luis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completaLuis uft (luis gómez).completa
Luis uft (luis gómez).completa
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Trabajo final metodologia
Trabajo final metodologiaTrabajo final metodologia
Trabajo final metodologia
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativos
 
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de gradoManual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
Manual de normas para la presentación del trabajo especial de grado
 
Aura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesisAura herrera presentacion tesis
Aura herrera presentacion tesis
 
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis AcostaResumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
Resumen Capítulos I, II y III_Presentación del Proyecto_ Glenis Acosta
 

Similar a Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin ToroMapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
Jorge Vega
 
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptxUnidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
AndresCastillo196996
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigacióni_lobmy
 
Separata criterios técnicos redacción
Separata   criterios técnicos redacciónSeparata   criterios técnicos redacción
Separata criterios técnicos redacción
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
Icontec jdc
Icontec jdcIcontec jdc
Icontec jdc
peanlopi
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
Remington
 
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajoParámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo
Colegio de Santander
 
Reglas incontec
Reglas incontecReglas incontec
Reglas incontec
maria-luisa correa
 
Normas icontec lidya tovar cabrera
Normas icontec lidya tovar cabreraNormas icontec lidya tovar cabrera
Normas icontec lidya tovar cabrera
lidya888
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
Hendricks Weffer
 
Taller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchjTaller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchj
fresita1420
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritosKatherin Phillips
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologiacpantera73
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2maria camila
 

Similar a Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro (20)

Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin ToroMapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
Mapa Conceptual Normas Trabajo de Grado Maestria Universidad Fermin Toro
 
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
Mapa Conceptual (Proyecto de Investigación I)
 
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptxUnidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
Unidad 1. Tema 2. Normas de presentación de trabajos escritos.pptx
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Separata criterios técnicos redacción
Separata   criterios técnicos redacciónSeparata   criterios técnicos redacción
Separata criterios técnicos redacción
 
Icontec jdc
Icontec jdcIcontec jdc
Icontec jdc
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajoParámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo
 
Reglas incontec
Reglas incontecReglas incontec
Reglas incontec
 
Normas icontec lidya tovar cabrera
Normas icontec lidya tovar cabreraNormas icontec lidya tovar cabrera
Normas icontec lidya tovar cabrera
 
Exposición 1
Exposición 1Exposición 1
Exposición 1
 
Taller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchjTaller final de word ndjchj
Taller final de word ndjchj
 
Normas incoctec
Normas incoctecNormas incoctec
Normas incoctec
 
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
49050529 ntc-1486-norma-para-la-presentacion-de-trabajos-escritos
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De BiotecnologiaNormas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
Normas Icontec Para La Expo De Biotecnologia
 
Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2Taller final de word punto 1y 2
Taller final de word punto 1y 2
 

Más de Sara López

Tecnología educativa cc
Tecnología educativa ccTecnología educativa cc
Tecnología educativa cc
Sara López
 
Modelo Estadístico
Modelo EstadísticoModelo Estadístico
Modelo Estadístico
Sara López
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Sara López
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Sara López
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Sara López
 
Mándala sara lópez
Mándala sara lópezMándala sara lópez
Mándala sara lópez
Sara López
 
Elementos vinculantes sl
Elementos vinculantes slElementos vinculantes sl
Elementos vinculantes sl
Sara López
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
Sara López
 
Etnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en AcciónEtnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en Acción
Sara López
 
Cambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasCambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasSara López
 
Conceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaConceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaSara López
 
El Nuevo Liderazgo
El Nuevo LiderazgoEl Nuevo Liderazgo
El Nuevo Liderazgo
Sara López
 

Más de Sara López (12)

Tecnología educativa cc
Tecnología educativa ccTecnología educativa cc
Tecnología educativa cc
 
Modelo Estadístico
Modelo EstadísticoModelo Estadístico
Modelo Estadístico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Mándala sara lópez
Mándala sara lópezMándala sara lópez
Mándala sara lópez
 
Elementos vinculantes sl
Elementos vinculantes slElementos vinculantes sl
Elementos vinculantes sl
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
 
Etnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en AcciónEtnográfico y la Investigación en Acción
Etnográfico y la Investigación en Acción
 
Cambios de Paradigmas
Cambios de ParadigmasCambios de Paradigmas
Cambios de Paradigmas
 
Conceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de GerenciaConceptos Básicos de Gerencia
Conceptos Básicos de Gerencia
 
El Nuevo Liderazgo
El Nuevo LiderazgoEl Nuevo Liderazgo
El Nuevo Liderazgo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Normas para la elaboración de Trabajo de Grado de la Universidad Fermin Toro

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I FACILITADORA: DRA. LISBETH CAMPINS NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE GRADO DEL DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO Ing. Sara López
  • 2. NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE GRADO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Tema relacionado con el área Indispensabl e la asesoría de un tutor Es responsable del Estudiante su ejecución y autoría CAPÍTULO II NATURALEZA DEL TG Consignar recaudos para inscripción Aprobado en un lapso máx. de 4 años Consignar al Dpto. dos ejemplares empastados color Vino y un CD El empastado en percalina color vino tinto con letras doradas con los datos de la portada Proyecto Factible Investigación de Campo CAPÍTULO III PROYECTOS DE TG Páginas Preliminares página del titulo, contener la mención de la Universidad, nombres del autor y del tutor, lugar y fecha de presentación. constancia de aceptación del tutor Título Tentativo, Planteamiento del problema, Objetivos General y Específicos, Justificación, Antecedentes, Bases teóricas, Descripción Metodológica, Referencias CAPÍTULO IV ASPECTOS FORMALES Material y Mecanográficos Papel Bond base 20, tamaño carta, color blanco Color del texto Negro, salvo los Cuadros y Gráficos Tipo de letra Arial o Times New Roman tamaño 12 Citas Menor de 40 palabras Incorporadas en el párrafo, entre dobles comillas, se coloca el 1er apellido del autor de la fuente, el año y el N° de la pag. Mayor de 40 palabras Sangría de 5 caracteres en el margen izquierdo y derecho Títulos Primer Orden: tamaño 14 Dedicatoria y Agradecimientos Libre Formato Gráficos y cuadros 12 o 10 Página de Presentación de anexos Tamaño 16 Márgenes y Sangría Izquierdo y Superior: 4 cm Inferior y Derecho: 3 cm Superior: 5 cm primera página de cada capitulo Sangría Inicio de Párrafo 5 caracteres, es decir 1 cm Sangría de las referencias es tipo francesa a 2 caracteres
  • 3. NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJO DE GRADO CAPÍTULO IV ASPECTOS FORMALES Interlineado Sencillo Portada, Resumen, Índice, Citas textuales ≥40 Bibliografía Paginación Espacio y Medio Todo el trabajo y para separar los títulos de cada capítulo y subtítulos consecutivos N° romanos, portada y la página de presentación (se cuentan no se enumera) Colocarse en la parte inferior centrado Títulos Primer Orden Mayúscula, negrita y centrado, Debajo, separado 4 espacios verticales Subtítulos Doble Pág. de presentación del Trabajo (detalle de su naturaleza). Índice (separar la abrevi pp. del inicio) Resumen (separar cada bloque de elementos) y bibliografía (separar cada fuente) Triple En el índice general para separar el título de la abreviatura pp. Cada vez que se va a escribir un subtítulo o para iniciar el desarrollo de un párrafo. El desarrollo de TG N° arábigos, se colocan en el margen superior derecho a 2 cm del borde superior La primera página de la introducción, cada capítulo, bibliografía, página de presentación de los anexos. (se cuenta, no se enumera), CAPÍTULO V CONTENIDO Cuadros Referencias Parte superior, el N° y el título (negrilla y alinearse a la izquierda. Parte inferior la fuente donde fue extraído: (título, pág., autor, año y ciudad. Primer apellido, e inicial del segundo, inicial del primer nombre, (año), título (negrilla), número de la edición, ciudad donde se editó y la Editorial Gráficos Anexos Lleva la misma información que los cuadros, solo que se ubica en la parte inferior Título que lo clasifica como anexo, y título que lo relaciona con el contenido, (negrilla y tamaño 16) Orden alfabético o de acuerdo a su numeración conforme son mencionados en el Trabajo Básicos Título, Pág. donde el jurado da la aprobación, Dedicatoria y agradecimientos, Índice General Lista de Cuadros y Gráficos y resumen (no exceder las 300 palabras) De Campo Primer Orden Mayúscula y minúscula, centrado y negrita Segundo Orden Mayúscula y minúscula, centrado y negrita Tercer Orden Mayúscula y minúscula, al margen y cursiva Cuarto Orden Mayúscula y minúscula, al margen y cursiva con sangría de 1 cm Capítulo I: El Problema, Capítulo II: Marco Referencial, Capítulo III: Marco Metodológico Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Resultados Capítulo V: Conclusiones Y Recomendaciones Referencias y Anexos Factible Capítulo I: El Problema, Capítulo II: Marco Referencial, Capítulo III: Marco Metodológico (Fase I: Diagnóstico y Fase II: Factibilidad) Capítulo IV: Fase III. Diseño del Proyecto . Capítulo V: Fase IV: Ejecución y Evaluación. Capítulo VI: Conclusiones Y Recomendaciones Referencias y Anexos