SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE MODIFIACION DE
CONDUCTA
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO SOCIAL
MODELOS Y METODOS DE INTERVENCION
EN TRABAJO SOCIAL
NOMBRE:ANTHONY CELI
DOCENTE: MARIBEL CAMPOVERDE
Sus experimentos con animales dieron lugar a a sus leyes
conocidas como las del efecto y la practica
La ley del efecto consistia en demostrar que ante un
determinado comportamiento del animal se producia una
recompensa positiva a la que se expenene.
La ley de la pratica se basaba en la repeticioncomo elemento
central del aprendiaje
En Estados Unidos Thorndike es considerado como uno de los
precursores de la psicologia del aprendizaje y del conductismo
A partir de 1920, el conductismo se convirtio sobre todo en los Estados Unidos, en
el paradigma de la psicologia academica.Ello contribuyo a que se generara para los
niños cincuenta todo un cuerpo teorico y empirico de gran relevancia y
trascendencia , generados por motivos psiclogicos experimentales como
Tolman,Hull ,Guthrie, Mowrer,Skinner, entre otros que fueron denominados como
la segunda generacion del conductismo
Los experimentos de condicionamientos de Pavlov se denominan de condicionamientos clasico para distinguirlos
de una variedad conocidad con el nombre de condicionamiento operante o instrumental. Esta modalidad
experimental fue propuesta per Skinner en 1930.Es denominado tambien operante ebido a que el sujeto se
mueve, oper en su ambiente y son las consecuencias ambientaes de su accion que le permitan aprender o no
son fuerzas primarias o
fisiologicas y secundarias
o psicologicas que se
originan en necesidades
de los sujetos y cuya
finalidad estriba en
promover en el organismo
alguna respuesta que
determine su satisfaccion
son las llamdas
provenientes del
medio externo o
interno.Para que
llegen a desencadenar
respuestas es preciso
que el sujeto los
pueda percibir
Pueden darse en un
plano cognitivo la
manipulacion de la
palanca por la rata es
un ejmplo y en el
hombre tambien en el
plano intelectivo.
Como en el
condicionamiento
clasico es el hecho
escencial paraqe se
intaure el
aprendizaje.El refuerzo
iene una finalidad mas
precisas que en los
experimentos de
condicionamiento
clasico.
un castigo es un acontecimiento o
hecho que hace decrecer la
probabilidad el comportamientos o
conducta precedente
Este proceso tiene en general el
mismo efecto que el castigo es el de
disminuir la frecuencia determinada
conducta o comportamiento.
EL CREADOR DE LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOIAL ES ALBERT BANDURA. SEGUN ESTE
ENFOQUE LA PERSONA EL ENTORNO Y LA CONSUCTASON ELEMNTOS QUE SE
ENCUENTRAN EN PERMANETE INTERACCION Y DE ALGUNA FORMA SE
RETROALIMENTANDE FORMA RECIPROCA
por las concecuencias de
las respuestas es el
aprendizaje mas
rudimentario se basa en
la experiencia directa y
es el que debe a los
efectos positivos o
negativos que se
producen en ocaciones
Bandura señala que si las
personas aprendieran
unicamente a traves de
experiencias propias el
aprendizaje seria algo
tremendamente laborioso y
costos
el aprendizaje se facilita
cuando mejora de
cpacidad selectiva
los modelos conductistas y de la teoria del aprendizaje por Edwin J.
con su publicacion quien exploro la teoria del aprendizaje
enteramente para propositos del Trabajo Social
se centra principalmente en la conducta poniendo especial
enfasis en los aspectos de esta que son apendidos la conducta
ya sea considerada como conducta normal o conducta problema
En cuanto a las fases de las que conta el modelo de la intervencion
social conductista no hay consenso en cuanto a la determinacion
del numero exacto de las fases de las que constan la intervencion al
igual que ocurre en otros modelos
Identificacion y especificacion de la conducta del problema
Identificacion de las condiciones que controlan los problemas de conducta
Evaluacion de recursos terapeuticos
Seleccion y especificacion de las metas terapeuticas
Planificacion del tratamientos
Evalucion del tratamientos
Las tecnicas que aporta este modelo e intervencion son muy conretas y hunden
sus raices en claros postulados teoricos
refuerzo positivo
Concatenacion
tecnicas basadas en la teoria del aprendizaje intrumental u operante
Contratos entre clientes
Sistema de puntos
Aproximacion sucesiva
extencion operante
descanso
Insenciblizacion
exposicion
Modelamiento
Entrenamiento en hablidades sociales
Capacitacion comunicativa
Formacion en solucion del problema
Formacion en autocontrol
la diferencia del modelo de modificacion de coducta con
respecto de otros modelos del trabajo social estriba segun
señala Jehuen que el trabajo social conductista se tienen
mas en cuenta las situaciones que controla la conducta
del problema en aquellos factores que contribuyeron al
desarrollo
recibe critacas de simplista y mecanicista
señala que la modalidad de tratamiento
ampliamente cuya efectividd esta respaldad
por la investigacion
Muestra su esceptismo sobre de que se
puedan realizar procedimientos terapeutica
con alto grado de presicion
Modelo de la conducta
Modelo de la conducta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
Pablo de la Rosa Gimeno
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
ARTESANÍAS WAYUU
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
Sandra Muñiz Aranda
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
Ruben Gomez
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
Joselyn Freire
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
CLIIAPs MORELOS
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
Jorge L Cajamarca F
 
Tecnicas en trabajo social -la observación
Tecnicas en trabajo social -la observación Tecnicas en trabajo social -la observación
Tecnicas en trabajo social -la observación
Nelly López
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
KarenT97
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
uatscdhweb
 
El modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conductaEl modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conducta
JhonatanSigcha
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
Génesis del Estado Social
Génesis del Estado SocialGénesis del Estado Social
Génesis del Estado Social
VianeyCastilloFernan
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
nanali03
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
CPAS
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Linda Yostini Buritica
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
Paloma Arancibia
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Salvador Arriaza
 

La actualidad más candente (20)

Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
 
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
 
Modelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-ExistencialistaModelo Humanista-Existencialista
Modelo Humanista-Existencialista
 
Roles del Trabajador Social
Roles del Trabajador SocialRoles del Trabajador Social
Roles del Trabajador Social
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 
Trabajo social comunitario
Trabajo social comunitarioTrabajo social comunitario
Trabajo social comunitario
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Breve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia socialBreve analisis del concepto de gerencia social
Breve analisis del concepto de gerencia social
 
Tecnicas en trabajo social -la observación
Tecnicas en trabajo social -la observación Tecnicas en trabajo social -la observación
Tecnicas en trabajo social -la observación
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
 
Planificación social
Planificación socialPlanificación social
Planificación social
 
El modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conductaEl modelo de modificación de la conducta
El modelo de modificación de la conducta
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Génesis del Estado Social
Génesis del Estado SocialGénesis del Estado Social
Génesis del Estado Social
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Trabajo social disciplina del conocimiento
Trabajo social   disciplina del conocimientoTrabajo social   disciplina del conocimiento
Trabajo social disciplina del conocimiento
 
Diapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo socialDiapositiva modelo radical en trabajo social
Diapositiva modelo radical en trabajo social
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 

Similar a Modelo de la conducta

Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Caribbean international University
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosegregorioHernande45
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
Paola Aguilar Ledezma
 
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
Teoría modelo modificacion de conducta.pptxTeoría modelo modificacion de conducta.pptx
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
MicaelaRamos39
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
MishelPilco
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
Jessy Ulloa
 
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
MishelPilco
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
MaryCarmenCarvajalNa
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Tommy Calzadilla
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
Daniel Herrera
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Blanca Arreola
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
YuruaniCeballos1
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
WendyMoreno33
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
olgaapolinario
 
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdfteoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
KarinaDroguett
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
July Mostacero Ramirez
 

Similar a Modelo de la conducta (20)

Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.ModelamientoPresentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
Presentación7 Modelo de Intervencion Conductual.Modelamiento
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTATEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
TEORIA DE LA MODIFICACION DE CONDUCTA
 
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
Teoría modelo modificacion de conducta.pptxTeoría modelo modificacion de conducta.pptx
Teoría modelo modificacion de conducta.pptx
 
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Presentación del Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
 
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACIONCONDUCTISMO EN LA EDUCACION
CONDUCTISMO EN LA EDUCACION
 
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
Modelo de Modificación de Conducta Pamela Pilco.
 
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
Teorías psicológicas aplicadas a la educación. teorías conductuales del apren...
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
 
El paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayadoEl paradigma y tecnica del subrayado
El paradigma y tecnica del subrayado
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
Aportacionesdelasteorasdelaprendizajeala1 130327172445-phpapp02
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdfteoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
teoria-del-aprendizaje-social-albert-bandura_compress.pdf
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Modelo de la conducta

  • 1. MODELO DE MODIFIACION DE CONDUCTA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL MODELOS Y METODOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL NOMBRE:ANTHONY CELI DOCENTE: MARIBEL CAMPOVERDE
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Sus experimentos con animales dieron lugar a a sus leyes conocidas como las del efecto y la practica La ley del efecto consistia en demostrar que ante un determinado comportamiento del animal se producia una recompensa positiva a la que se expenene. La ley de la pratica se basaba en la repeticioncomo elemento central del aprendiaje En Estados Unidos Thorndike es considerado como uno de los precursores de la psicologia del aprendizaje y del conductismo
  • 7. A partir de 1920, el conductismo se convirtio sobre todo en los Estados Unidos, en el paradigma de la psicologia academica.Ello contribuyo a que se generara para los niños cincuenta todo un cuerpo teorico y empirico de gran relevancia y trascendencia , generados por motivos psiclogicos experimentales como Tolman,Hull ,Guthrie, Mowrer,Skinner, entre otros que fueron denominados como la segunda generacion del conductismo
  • 8. Los experimentos de condicionamientos de Pavlov se denominan de condicionamientos clasico para distinguirlos de una variedad conocidad con el nombre de condicionamiento operante o instrumental. Esta modalidad experimental fue propuesta per Skinner en 1930.Es denominado tambien operante ebido a que el sujeto se mueve, oper en su ambiente y son las consecuencias ambientaes de su accion que le permitan aprender o no
  • 9. son fuerzas primarias o fisiologicas y secundarias o psicologicas que se originan en necesidades de los sujetos y cuya finalidad estriba en promover en el organismo alguna respuesta que determine su satisfaccion son las llamdas provenientes del medio externo o interno.Para que llegen a desencadenar respuestas es preciso que el sujeto los pueda percibir Pueden darse en un plano cognitivo la manipulacion de la palanca por la rata es un ejmplo y en el hombre tambien en el plano intelectivo. Como en el condicionamiento clasico es el hecho escencial paraqe se intaure el aprendizaje.El refuerzo iene una finalidad mas precisas que en los experimentos de condicionamiento clasico.
  • 10. un castigo es un acontecimiento o hecho que hace decrecer la probabilidad el comportamientos o conducta precedente Este proceso tiene en general el mismo efecto que el castigo es el de disminuir la frecuencia determinada conducta o comportamiento.
  • 11. EL CREADOR DE LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOIAL ES ALBERT BANDURA. SEGUN ESTE ENFOQUE LA PERSONA EL ENTORNO Y LA CONSUCTASON ELEMNTOS QUE SE ENCUENTRAN EN PERMANETE INTERACCION Y DE ALGUNA FORMA SE RETROALIMENTANDE FORMA RECIPROCA por las concecuencias de las respuestas es el aprendizaje mas rudimentario se basa en la experiencia directa y es el que debe a los efectos positivos o negativos que se producen en ocaciones Bandura señala que si las personas aprendieran unicamente a traves de experiencias propias el aprendizaje seria algo tremendamente laborioso y costos el aprendizaje se facilita cuando mejora de cpacidad selectiva
  • 12. los modelos conductistas y de la teoria del aprendizaje por Edwin J. con su publicacion quien exploro la teoria del aprendizaje enteramente para propositos del Trabajo Social se centra principalmente en la conducta poniendo especial enfasis en los aspectos de esta que son apendidos la conducta ya sea considerada como conducta normal o conducta problema En cuanto a las fases de las que conta el modelo de la intervencion social conductista no hay consenso en cuanto a la determinacion del numero exacto de las fases de las que constan la intervencion al igual que ocurre en otros modelos
  • 13. Identificacion y especificacion de la conducta del problema Identificacion de las condiciones que controlan los problemas de conducta Evaluacion de recursos terapeuticos Seleccion y especificacion de las metas terapeuticas Planificacion del tratamientos Evalucion del tratamientos
  • 14. Las tecnicas que aporta este modelo e intervencion son muy conretas y hunden sus raices en claros postulados teoricos refuerzo positivo Concatenacion tecnicas basadas en la teoria del aprendizaje intrumental u operante Contratos entre clientes Sistema de puntos Aproximacion sucesiva extencion operante descanso
  • 16. Modelamiento Entrenamiento en hablidades sociales Capacitacion comunicativa Formacion en solucion del problema Formacion en autocontrol
  • 17. la diferencia del modelo de modificacion de coducta con respecto de otros modelos del trabajo social estriba segun señala Jehuen que el trabajo social conductista se tienen mas en cuenta las situaciones que controla la conducta del problema en aquellos factores que contribuyeron al desarrollo
  • 18. recibe critacas de simplista y mecanicista señala que la modalidad de tratamiento ampliamente cuya efectividd esta respaldad por la investigacion Muestra su esceptismo sobre de que se puedan realizar procedimientos terapeutica con alto grado de presicion