SlideShare una empresa de Scribd logo
La docente junto con sus estudiantes y leerán y comentarán lo relacionado con el Subproyecto II:


          Qué vas a hacer:
          construir tu árbol genealógico;
          elaborar una cartelera sobre la familia
          Qué vas a aprender:
          • la importancia de la familia;
          • las funciones de la familia;
          • las relaciones familiares
  DESAFÍOS
  – ¿Sabes cómo está compuesta tu familia?
  – ¿Sabes cómo puedes ayudar a tu familia?
  – ¿Por qué las personas de una familia deben ser solidarias?
  – ¿Por qué es importante contar con un presupuesto doméstico?
Para descubrir la importancia de tu familia, deberás:
• observarla;
• conversar con tus familiares;
• debatir en clase temas sobre la familia.
Lectura MOTIVADORA: La docente leerá en voz alta la siguiente lectura:


Como echar a perder un hijo




Comience por dar a su hijo durante la infancia todo lo que él quiera; así crecerá con la
falsa idea de que todo mundo tiene que servirle.

Cuando aprenda malas palabras, celébrele quot;el chistequot;; así creerá que es quot;muy graciosoquot;
y lo estimulará a aprender otras GROSERIAS que le sacarán a usted de quicio en unos
años más.
Nunca le dé educación espiritual; espere a que su quot;niñoquot; cumpla 21 años para que
quot;decida por sí mismoquot;.

Evite usted el uso de la palabra quot;maloquot; o quot;pecadoquot;; podría crearle un complejo de
quot;culpabilidadquot;.

Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, para que quot;aprenda bienquot; a dejar
toda responsabilidad a los demás.

Déjele leer historietas, noveluchas, pornografía y cuanta cosa caiga en sus manos; así su
cerebro, lleno de inmundicia, se desarrollará sin quot;prejuiciosquot;.

Tenga demasiadas quot;juntasquot; por las noches y riña con su cónyuge en presencia de sus
hijos; así éstos no sentirán el quot;terrible choquequot; cuando sobrevenga el divorcio o
separación.

Déle todo el dinero que le pida y cúmplale sus caprichos; al negárselos podría crearle un
complejo de quot;frustraciónquot;.

Póngase siempre de su parte contra los vecinos, profesores y cuando venga el caso, contra
la policía; todas estas personas le tienen quot;mala ideaquot; a su hijo.

Nunca se preocupe por darle buen ejemplo y cuando alguien le busque a usted y no
quiera ser interrumpido, ordénele que diga que quot;no estáquot; para que desde pequeño
aprenda a quot;salir de apurosquot;.

Luego de seguir estas instrucciones, prepárese para una vida quot;de tranquilidadquot;. Usted se
la merece. Y cuando quot;su niñoquot; sea un delincuente, apresúrese a exclamar:

  quot;¿Qué pecado habré cometido, Dios mío, para merecer
esto?quot;.

El docente preguntará a dos estudiantes:
    Que frase o frases de la lectura le parecieron interesantes?
    Porque?
    Reflexiones (dos)
La docente realizará una presentación de dos tipos de familias: una con papas , la otra con abuelos.
Motiva a los estudiantes para que los observen detenidamente.

Exploración del desafío:


La docente realizara las siguientes preguntas a tres estudiantes:

   1. Quienes viven en su casa?
   2. Que parentesco tienen ellos con usted?
   3. Toda la vida han vivido acá?
   4. Nuestras familias son iguales?
La docente orientará la actividad pagina 47 del texto, en el tablero, organizando la familia de Nina empezando por el
padre y haciéndole ver a los estudiantes que todos tenemos una familia, si no estamos físicamente con ellos todos tenemos
padres….abuelos, y demás.
La docente preguntará : La familia de Nina es una familia completa?
Quién es don José?
Qué hace?
Qué hace la mamá?

    La docente dirá a sus estudiantes que en una hoja de papel dibujen la familia de cada uno.

Cierre.
La docente organizará los dibujos de los estudiantes en una cartelera en el salón y se le colocara un titulo, Elogiara todos
los trabajos y hará el comentario sobre la organización familiar hoy en día.




La docente explicará y orientará la actividad de la pagina 48 , y parte de la 49 , teniendo en cuenta que todos los niños
trabajen en cada uno de los puntos.
Se aclaran dudas si los estudiantes las tienen, pasando por cada uno de los puestos.

Cierre:
La docente verifica que cada estudiante haya terminado su ejercicio.
La docente con los resultados de la actividad anterior , organiza en el tablero la actividad de la pagina 49 y junto con los
estudiantes analiza los resultados . Sensibiliza sobre las tareas que mas realizan los miembros de la familia y establece
relaciones de apoyo y colaboración entre los miembros de la familia.
La docente acompaña la realización de la grafica sobre las tareas realizadas por la familia y analizarán los resultados.


Cierre:

Teniendo los resultados del cuadro de la pagina 50 , se comparten conclusiones del grupo.




                 La docente orientará el trabajo de la pagina 50 relacionada con la pregunta que realiza Nina y el
   •
     interrogatorio que se encuentra allí.
   • La docente guiará la lectura de Sylvia Orthof de la pagina 51.
Cierre.

   La docente junto con los estudiantes sacarán algunas conclusiones sobre las diferentes familias que existen como
   también los roles familiares que se dan también en las familias de los animales.




La docente organiza los estudiantes en grupos de a 8 estudiantes y orientara la actividad de la pagina 52 y 53.
Elige capitán y relator.


Cierre:

La docente organizará la presentación por grupos las cuales las realizaran de manera creativa .




                  La docente registrará en el libro de calificaciones , las notas de los resultados del trabajo en grupo de
   •
     la evaluacion de los puntos del 1 al 6.
   • LA docente retoma el desafío del día para ver si se cumplió.
La docente leerá cada uno de los puntos de la tarea y explicará las dudas que los estudiantes tengan al respecto.


ADAPTACIONES:

    Las familias no solamente se componen de Papá, Mamá y hermanos , los ejercicios se realizarán con los miembros
     de las familias que tengan actualmente.




RECURSOS:

      Papel bond
      Cinta pegante
      Colbón
      Proyecto 1: Quien Soy YO?
      Guía de Docentes.
      Grafos
      Colores
CONTENIDOS:

  • MATEMATICAS:

           Representación grafica de la familia.(dibujo)
           Elaboración de cartelera
           Lectura y comprensión de textos.
           Uso de signos de puntuación.
           Registro de información en fichas.

  • LENGUAJE:

     Relación entre dos tipos de información.
     Conteo
     Registro de información en graficas
     Comparación de magnitudes.


  • CIENCIAS NATURALES:


  • CIENCIAS SOCIALES:

   La familia, miembros y roles.
modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
sulymar21
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Karen Rodríguez
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
Solange Riquelme
 
Debilidades en lecto escritura, ova
Debilidades en lecto  escritura, ovaDebilidades en lecto  escritura, ova
Debilidades en lecto escritura, ova
Profetics
 
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdfQué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
ANGELAROSAPEAHERAZO
 
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdfFICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
JuSanchez3
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Susana Vila
 
Letra n
Letra nLetra n
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
Victor Raul Rado Diaz
 
Plan para la sesiôn de clase
Plan    para   la   sesiôn   de   clasePlan    para   la   sesiôn   de   clase
Plan para la sesiôn de clase
ana maria
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
Yenzuny Moreno Blanco
 
09 tarea normas de convivencia
09 tarea normas de convivencia09 tarea normas de convivencia
09 tarea normas de convivencia
Katy_Montano
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
Paolo Castillo
 
13. letra t
13. letra t13. letra t
13. letra t
Magnolia Ascanio
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 
Evaluacion de matematicas. grado primero
Evaluacion  de matematicas. grado primeroEvaluacion  de matematicas. grado primero
Evaluacion de matematicas. grado primero
Edith Rincon Carvajalino
 
Guia religion 1 ero
Guia religion 1 eroGuia religion 1 ero
Guia religion 1 ero
nanaariza2013
 

La actualidad más candente (20)

El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdfLas-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
Las-Plantas-son-Seres-Vivos-para-Segundo-Grado-de-Primaria.pdf
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.docGUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
GUÍA DE APRENDIZAJE LA CREACIÓN DE DIOS 2° A Y B.doc
 
Debilidades en lecto escritura, ova
Debilidades en lecto  escritura, ovaDebilidades en lecto  escritura, ova
Debilidades en lecto escritura, ova
 
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdfQué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
 
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdfFICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
FICHA JUEVES 07 DE ABRIL.pdf
 
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
Cuadernillo Prueba SABER Lenguaje 3°-2014
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Letra n
Letra nLetra n
Letra n
 
Palabras magicas procesos de la niñez
Palabras magicas procesos  de la niñezPalabras magicas procesos  de la niñez
Palabras magicas procesos de la niñez
 
Plan para la sesiôn de clase
Plan    para   la   sesiôn   de   clasePlan    para   la   sesiôn   de   clase
Plan para la sesiôn de clase
 
Números ordinales
Números ordinalesNúmeros ordinales
Números ordinales
 
09 tarea normas de convivencia
09 tarea normas de convivencia09 tarea normas de convivencia
09 tarea normas de convivencia
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
13. letra t
13. letra t13. letra t
13. letra t
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Evaluacion de matematicas. grado primero
Evaluacion  de matematicas. grado primeroEvaluacion  de matematicas. grado primero
Evaluacion de matematicas. grado primero
 
Guia religion 1 ero
Guia religion 1 eroGuia religion 1 ero
Guia religion 1 ero
 

Destacado

Progama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizajeProgama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizaje
Mony Mendez
 
Dia de la familia
Dia de la familiaDia de la familia
Dia de la familia
Juan Beltrán
 
Actividad Deportiva ciclo 3
Actividad Deportiva ciclo 3Actividad Deportiva ciclo 3
Actividad Deportiva ciclo 3Juan Beltrán
 
Acrividad deportiva preescolar
Acrividad deportiva preescolarAcrividad deportiva preescolar
Acrividad deportiva preescolarJuan Beltrán
 
Salida simon bolivar
Salida simon bolivarSalida simon bolivar
Salida simon bolivar
Juan Beltrán
 
Baby acelerado
Baby aceleradoBaby acelerado
Baby acelerado
Juan Beltrán
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Juan Beltrán
 
Celebracion 15 años de Carmen
Celebracion 15 años de CarmenCelebracion 15 años de Carmen
Celebracion 15 años de Carmen
Juan Beltrán
 
Presentacion feria del folklore
Presentacion feria del folklorePresentacion feria del folklore
Presentacion feria del folklore
Juan Beltrán
 
Dia del colegio 2012
Dia del colegio 2012Dia del colegio 2012
Dia del colegio 2012
Juan Beltrán
 
Creando Cometas 2012
Creando Cometas 2012Creando Cometas 2012
Creando Cometas 2012
Juan Beltrán
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
libiaproyectocidep
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
patoclin
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
Pancho Arteaga
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
javiermauricio06
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
Arky131Racing
 
Proyecto 1 sub 1 dia 1
Proyecto 1 sub 1 dia 1Proyecto 1 sub 1 dia 1
Proyecto 1 sub 1 dia 1
Jorge Aguirre
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIAACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
Alex de Serrato
 
Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
 Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?  Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
Jesus Samuel Suarez
 

Destacado (20)

Progama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizajeProgama de aceleracion del aprendizaje
Progama de aceleracion del aprendizaje
 
Dia de la familia
Dia de la familiaDia de la familia
Dia de la familia
 
Actividad Deportiva ciclo 3
Actividad Deportiva ciclo 3Actividad Deportiva ciclo 3
Actividad Deportiva ciclo 3
 
Acrividad deportiva preescolar
Acrividad deportiva preescolarAcrividad deportiva preescolar
Acrividad deportiva preescolar
 
Salida simon bolivar
Salida simon bolivarSalida simon bolivar
Salida simon bolivar
 
Baby acelerado
Baby aceleradoBaby acelerado
Baby acelerado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Celebracion 15 años de Carmen
Celebracion 15 años de CarmenCelebracion 15 años de Carmen
Celebracion 15 años de Carmen
 
Presentacion feria del folklore
Presentacion feria del folklorePresentacion feria del folklore
Presentacion feria del folklore
 
Dia del colegio 2012
Dia del colegio 2012Dia del colegio 2012
Dia del colegio 2012
 
Creando Cometas 2012
Creando Cometas 2012Creando Cometas 2012
Creando Cometas 2012
 
Modelo cidep
Modelo cidepModelo cidep
Modelo cidep
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Plan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cdPlan fisica 1 cd
Plan fisica 1 cd
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
Proyecto 1 sub 1 dia 1
Proyecto 1 sub 1 dia 1Proyecto 1 sub 1 dia 1
Proyecto 1 sub 1 dia 1
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIAACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
ACELERACION DEL APRENDIZAJE EN CANDELARIA VALLE COLOMBIA
 
Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
 Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?  Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
Modulo de Proyecto de Vida(Taller N°1¿Quien soy YO?
 

Similar a modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje

Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundoPri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Katy Hernández
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
HenryAlexanderCondez2
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
Sulio Chacón Yauris
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019
Carmen Figueroa
 
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docxsecuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
PaolaAlejandraBruno
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docxS11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
MarielaMorales94
 
Guia de la familia 2017 (2)
Guia de la  familia 2017 (2)Guia de la  familia 2017 (2)
Guia de la familia 2017 (2)
Steffania Ss
 
Pnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-bajaPnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-baja
Ruth Rodríguez González
 
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptxPPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
MariaIsabelLunaPrez
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
KaterinTatianaSantaC1
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
AndreitaAndreita2
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdfPLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
ElizabethGarcaLoyola
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Adriana Pulido
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
rocio573024
 

Similar a modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje (20)

Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundoPri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
Pri 2 ci_s2_01-lamejorfamiliadelmundo
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07."APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
"APRENDO EN CASA" Primer grado, para el día lunes 06 y martes 07.
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019Preescolar cuaderno pnce_2019
Preescolar cuaderno pnce_2019
 
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docxsecuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
secuencia n° 2 2023 SOCIALES..docx
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docxS11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
S11. DEL 07 AL 11 DE NOVIEMBRE.docx
 
Guia de la familia 2017 (2)
Guia de la  familia 2017 (2)Guia de la  familia 2017 (2)
Guia de la familia 2017 (2)
 
Pnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-bajaPnce alumno-prees-baja
Pnce alumno-prees-baja
 
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptxPPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
PPT_ENCUENTROS CON LAS FAMILIAS 1.pptx
 
crecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdfcrecion de frases a la salud.pdf
crecion de frases a la salud.pdf
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
 
Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2Sesiones de irene de la unidad 2
Sesiones de irene de la unidad 2
 
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdfPLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
PLAN 27 DE MAYO AL 14 DE JUNIO LENGUAJES2.pdf
 
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede fProyecto de aula 2013 para la sede f
Proyecto de aula 2013 para la sede f
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación  20 marzo (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE comunicación 20 marzo (1).docx
 

Más de Lizeth Carolina Rondon

Guia aprendizaje géneros periodísticos
Guia aprendizaje géneros periodísticosGuia aprendizaje géneros periodísticos
Guia aprendizaje géneros periodísticos
Lizeth Carolina Rondon
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Lizeth Carolina Rondon
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
Lizeth Carolina Rondon
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
La noticia y las imagenes
La noticia  y las imagenesLa noticia  y las imagenes
La noticia y las imagenes
Lizeth Carolina Rondon
 
Género lírico guía 2
Género lírico guía 2Género lírico guía 2
Género lírico guía 2
Lizeth Carolina Rondon
 
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pdLizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
Lizeth Carolina Rondon
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
tony melendez
tony melendeztony melendez
tony melendez
Lizeth Carolina Rondon
 

Más de Lizeth Carolina Rondon (9)

Guia aprendizaje géneros periodísticos
Guia aprendizaje géneros periodísticosGuia aprendizaje géneros periodísticos
Guia aprendizaje géneros periodísticos
 
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramaticoGuia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
Guia de autoaprendizaje sobre genero dramatico
 
Guia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero liricoGuia aprendizaje genero lirico
Guia aprendizaje genero lirico
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
La noticia y las imagenes
La noticia  y las imagenesLa noticia  y las imagenes
La noticia y las imagenes
 
Género lírico guía 2
Género lírico guía 2Género lírico guía 2
Género lírico guía 2
 
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pdLizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
Lizethrondon actividad1_ 2_mapac.pd
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
tony melendez
tony melendeztony melendez
tony melendez
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

modelo de preparacion de clase aceleracion del aprendizaje

  • 1.
  • 2.
  • 3. La docente junto con sus estudiantes y leerán y comentarán lo relacionado con el Subproyecto II: Qué vas a hacer: construir tu árbol genealógico; elaborar una cartelera sobre la familia Qué vas a aprender: • la importancia de la familia; • las funciones de la familia; • las relaciones familiares DESAFÍOS – ¿Sabes cómo está compuesta tu familia? – ¿Sabes cómo puedes ayudar a tu familia? – ¿Por qué las personas de una familia deben ser solidarias? – ¿Por qué es importante contar con un presupuesto doméstico? Para descubrir la importancia de tu familia, deberás: • observarla; • conversar con tus familiares; • debatir en clase temas sobre la familia.
  • 4. Lectura MOTIVADORA: La docente leerá en voz alta la siguiente lectura: Como echar a perder un hijo Comience por dar a su hijo durante la infancia todo lo que él quiera; así crecerá con la falsa idea de que todo mundo tiene que servirle. Cuando aprenda malas palabras, celébrele quot;el chistequot;; así creerá que es quot;muy graciosoquot; y lo estimulará a aprender otras GROSERIAS que le sacarán a usted de quicio en unos años más.
  • 5. Nunca le dé educación espiritual; espere a que su quot;niñoquot; cumpla 21 años para que quot;decida por sí mismoquot;. Evite usted el uso de la palabra quot;maloquot; o quot;pecadoquot;; podría crearle un complejo de quot;culpabilidadquot;. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, para que quot;aprenda bienquot; a dejar toda responsabilidad a los demás. Déjele leer historietas, noveluchas, pornografía y cuanta cosa caiga en sus manos; así su cerebro, lleno de inmundicia, se desarrollará sin quot;prejuiciosquot;. Tenga demasiadas quot;juntasquot; por las noches y riña con su cónyuge en presencia de sus hijos; así éstos no sentirán el quot;terrible choquequot; cuando sobrevenga el divorcio o separación. Déle todo el dinero que le pida y cúmplale sus caprichos; al negárselos podría crearle un complejo de quot;frustraciónquot;. Póngase siempre de su parte contra los vecinos, profesores y cuando venga el caso, contra
  • 6. la policía; todas estas personas le tienen quot;mala ideaquot; a su hijo. Nunca se preocupe por darle buen ejemplo y cuando alguien le busque a usted y no quiera ser interrumpido, ordénele que diga que quot;no estáquot; para que desde pequeño aprenda a quot;salir de apurosquot;. Luego de seguir estas instrucciones, prepárese para una vida quot;de tranquilidadquot;. Usted se la merece. Y cuando quot;su niñoquot; sea un delincuente, apresúrese a exclamar: quot;¿Qué pecado habré cometido, Dios mío, para merecer esto?quot;. El docente preguntará a dos estudiantes:  Que frase o frases de la lectura le parecieron interesantes?  Porque?  Reflexiones (dos)
  • 7. La docente realizará una presentación de dos tipos de familias: una con papas , la otra con abuelos. Motiva a los estudiantes para que los observen detenidamente. Exploración del desafío: La docente realizara las siguientes preguntas a tres estudiantes: 1. Quienes viven en su casa? 2. Que parentesco tienen ellos con usted? 3. Toda la vida han vivido acá? 4. Nuestras familias son iguales?
  • 8. La docente orientará la actividad pagina 47 del texto, en el tablero, organizando la familia de Nina empezando por el padre y haciéndole ver a los estudiantes que todos tenemos una familia, si no estamos físicamente con ellos todos tenemos padres….abuelos, y demás.
  • 9.
  • 10. La docente preguntará : La familia de Nina es una familia completa? Quién es don José? Qué hace? Qué hace la mamá?  La docente dirá a sus estudiantes que en una hoja de papel dibujen la familia de cada uno. Cierre. La docente organizará los dibujos de los estudiantes en una cartelera en el salón y se le colocara un titulo, Elogiara todos los trabajos y hará el comentario sobre la organización familiar hoy en día. La docente explicará y orientará la actividad de la pagina 48 , y parte de la 49 , teniendo en cuenta que todos los niños trabajen en cada uno de los puntos. Se aclaran dudas si los estudiantes las tienen, pasando por cada uno de los puestos. Cierre: La docente verifica que cada estudiante haya terminado su ejercicio.
  • 11. La docente con los resultados de la actividad anterior , organiza en el tablero la actividad de la pagina 49 y junto con los estudiantes analiza los resultados . Sensibiliza sobre las tareas que mas realizan los miembros de la familia y establece relaciones de apoyo y colaboración entre los miembros de la familia. La docente acompaña la realización de la grafica sobre las tareas realizadas por la familia y analizarán los resultados. Cierre: Teniendo los resultados del cuadro de la pagina 50 , se comparten conclusiones del grupo. La docente orientará el trabajo de la pagina 50 relacionada con la pregunta que realiza Nina y el • interrogatorio que se encuentra allí. • La docente guiará la lectura de Sylvia Orthof de la pagina 51.
  • 12. Cierre. La docente junto con los estudiantes sacarán algunas conclusiones sobre las diferentes familias que existen como también los roles familiares que se dan también en las familias de los animales. La docente organiza los estudiantes en grupos de a 8 estudiantes y orientara la actividad de la pagina 52 y 53. Elige capitán y relator. Cierre: La docente organizará la presentación por grupos las cuales las realizaran de manera creativa . La docente registrará en el libro de calificaciones , las notas de los resultados del trabajo en grupo de • la evaluacion de los puntos del 1 al 6. • LA docente retoma el desafío del día para ver si se cumplió.
  • 13. La docente leerá cada uno de los puntos de la tarea y explicará las dudas que los estudiantes tengan al respecto. ADAPTACIONES:  Las familias no solamente se componen de Papá, Mamá y hermanos , los ejercicios se realizarán con los miembros de las familias que tengan actualmente. RECURSOS:  Papel bond  Cinta pegante  Colbón  Proyecto 1: Quien Soy YO?  Guía de Docentes.  Grafos  Colores
  • 14. CONTENIDOS: • MATEMATICAS:  Representación grafica de la familia.(dibujo)  Elaboración de cartelera  Lectura y comprensión de textos.  Uso de signos de puntuación.  Registro de información en fichas. • LENGUAJE:  Relación entre dos tipos de información.  Conteo  Registro de información en graficas  Comparación de magnitudes. • CIENCIAS NATURALES: • CIENCIAS SOCIALES:  La familia, miembros y roles.