SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Entregable 1: Educación Basada en Competencias
Docente: MTE Francisco Jesús Vieyra González
Alumno: LPDG Abigail Millán Alvarado
07 de Junio 2020
Para la presente
investigación
será primordial
destacar
los siguientes
conceptos:
Proceso intencional que
pretende al
perfeccionamiento del
individuo como persona
y la inserción de éste, en
el mundo cultural y
social, como una parte
activa en las sucesivas
etapas de su larga y
nunca concluida
formación como
individuo y como ser
social
(Paidican, 2010)
Capacidad para
responder a las
exigencias individuales o
sociales para realizar una
actividad o una tarea
desde una combinación
de “habilidades prácticas
y cognitivas
interrelacionadas, para
actuar de manera eficaz”
(López,2016)
Recopilación o
síntesis de diversas
teorías que logran
reunir bases dentro
del proceso de
enseñanza-
aprendizaje,
buscando que estos
den respuesta a las
necesidades de la
sociedad
(Apocada, 2017)
Nueva orientación
educativa que pretende
dar respuestas a la
sociedad de la
información
Se centra en las necesidades,
estilos de aprendizaje y
potencialidades individuales
para que el alumno llegue a
manejar con maestría las
destrezas señaladas por la
industria
Es una convergencia de los
comportamientos sociales,
afectivos y las habilidades
cognoscitivas, psicológicas,
sensoriales y motoras que
permiten llevar a cabo
adecuadamente
un papel,
un desempeño,
una actividad
o una tarea.
Representa la
oportunidad para garantizar la
pertinencia y utilidad de los
aprendizajes escolares, en
términos de su trascendencia
personal, académica y social.
(Argudín, 2013)
Vincular el sector
productivo con la
escuela, especialmente
con los niveles
profesional y la
preparación para el
empleo
Se abren distintos procesos de
modernización formativa
vinculados a las competencias
profesionales, conjugaban las
necesidades personales, de las
empresas y la sociedad en
general
En MÉXICO
Debate entre países
industrializados sobre la
necesidad de mejorar la
relación existente entre el
sistema educativo y
productivo: educar y
capacitar.
Dinámica del cambio: el
factor humano resulta clave,
los resultados dependen de
la capacidad de articulación
entre los sistemas
tecnológicos, organizativos y
de desarrollo de capital
humano.
Surge la necesidad
de experimentar,
innovar y aprender
y en el marco de
una economía
global
Se crea CENEVAL, este
Organismo define perfiles
generales de validez
basados en competencias,
coadyuva a la mejora de la
calidad de la Educación
(1994)
Se implementaron
modelos educativos
que se aplicaban en
los países
desarrollados como el
Modelo de Producción
Industrial aplicado a
la educación
Se delega la función de
acreditar conocimientos de
niveles educativos y grados
académicos adquiridos por
medios no formales al
CENEVAL a través del acuerdo
286 de la SEP
Actualmente en el Sistema
Educativo Mexicano , a través
de las diversas reformas, todos
los niveles trabajan con el
Enfoque de Competencias.
Los dos pilares fundamentales
de la educación por competencias son : FUNCIONALIDA
D
SIGNIFICATIVIDA
D DE LOS
APRENDIZAJES
Adquisición
del
conocimiento
de forma
gradual
Mayor
especificidad
de la unidad
de
aprendizaje
Foco en el
aprendiz
Modularidad
de los
conocimientos
(RODRIGUEZ,2018)
Actuaciones integrales para
identificar, interpretar,
argumentar y resolver problemas
del contexto con idoneidad y
ética, integrando el saber ser, el
saber hacer y el saber conoce
EJEMPLO
• Comunicación LIGÚSTICA
• Comp. MATEMATICA
• Aprender a Aprender
Son establecidas como resultado
del propio modelo del
profesional de la educación
EJEMPLO
• Orientación Educativa.
• Investigación Educativa.
• Comunicación Educativa.
Son aquellos conocimientos y
habilidades que tiene una
persona para responder ante
una tarea o actividad en el
ámbito del trabajo
EJEMPLO
• Trabajar En Equipo
• Iniciativa
• Toma De Decisiones
Aquellas capacidades,
habilidades y aptitudes que
nos hacen eficaces a nivel
profesional.
EJEMPLO
• Instrumentales
• Interpersonales
• Sistemáticas
Son el conjunto de conocimientos
y de habilidades cognitivas,
emocionales y comunicativas que,
articulados entre sí, hacen posible
que el ciudadano actúe de manera
constructiva en la sociedad
democrática.
EJEMPLO
• Convivencia y Paz
• Participación y
Responsabilidad Democrática
Las competencias requeridas por los
ciudadanos para asumir un papel
activo en la sociedad actual, son
consideradas como competencias para
el siglo XXI
EJEMPLO
• Resolución creativa
de problemas
• Pensamiento
computacional
creativo
Con base a la clasificación anteriormente citada, hago referencia a mi empleo personal para
tener un panorama real y claro de la aplicación de estas:
REFERENCIA
CLASIFICACIÓN ACCIÓN EJEMPLO DE COMPETENCIA
EDUCATIVAS
Capacitación de los programas
operativos y/o como formación
del Servidor Público
Aprender a Aprender
DOCENTES Replica de las capacitaciones con
el personal Operativo del
Sistema
Comunicación Educativa
Actualmente soy Directora del Sistema Municipal DIF del Municipio de Otumba, Edo de
México.
(Adm. 2019- 2021) . Bajo cada una de mis funciones, aplico de manera constante las
Seis competencias citadas bajo las siguientes acciones:
CLASIFICACIÓN ACCIÓN EJEMPLO DE COMPETENCIA
LABORALES
• Delimitación de funciones al
personal
• Organización de Actividades
pertenecientes al Sistema
Toma de Decisiones
TRASNVERSALES Gestión de Apoyos ante instancias
Públicas y Privadas
Sistemáticas
CIUDADANAS
Velar y trabajar por el bienestar
común, cuidar sus intereses, y no
realizar ningún acto de corrupción
Participación y
Responsabilidad Ciudadana
DEL SIGLO XXI Ante la suspensión de labores por
contingencia COVID 19, Se activo
nueva forma de trabajo laboral y ante
la ciudanía, en este caso una nueva
forma VIRTUAL
Resolución creativa
de Problemas
 Me
Crea
orientación
dirigida a dar
respuesta
a una sociedad
demandante en la
Globalización
(de lo local a lo
Universal)
 Me centra en las necesidades
de la sociedad y
aprovechamiento de las
habilidades
del
personal
 Es
funcional y
aplicable al
trabajo de ayuda social
y gestión con el Recurso
Humano
 Garantizar
el desempeño
laboral para llevar
adecuadamente cada tarea
La Educación Basada en Competencias, es totalm
compatible con la labor que ejerzo en el día a dí
definida concretamente en estas cuatro acciones
datan del acierto del enfoque a lo aplicable, lo c
demuestra desde un punto de vista real, la valide
del Modelo.
• PAIDICAN SOTO M (2010) LA EDUCACIÓN SEGÚN LA UNESCO, Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/309728605_La_educacion_segun_la_Unesco
• LÓPEZ GÓMEZ, E (2016) EN TORNO AL CONCEPTO DE COMPETENCIA: UN ANÁLISIS DE
FUENTES Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 20, núm. 1,
Universidad de Granada Granada, España. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/567/56745576016.pdf
• APODACA-OROZCO, Et Al (2017) MODELOS EDUCATIVOS: UN RETO PARA LA
EDUCACIÓN EN SALUD, vol. 13, Universidad Autónoma Indígena de México, El Fuerte,
México, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/461/46154510006.pdf
• ARGUDÍN VÁZQUEZ Y. (2013) Educación basada en competencias, Recuperado de
https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/ArgudinEducacion_basada_en_competencias.pd
f
• RODRIGUEZ PUERTA,A (2018) Enfoque por Competencias: Características,
Fundamentos, Recuperado de https://www.lifeder.com/enfoque-competencias/
• CHONG MUÑOZ M, et Al (2013) Sistema educativo en México: El modelo de
competencias, de la industria a la educación, Revista de Filosofía y Letras, Departamento
de Filosofía, N° 63, Recuperado de
http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/2013_a/mercedes_chong_n62_2012.pdf
•
• GARCÍA R, (2011) MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y
NECESIDAD Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 11,
Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf
• JAIK A, (2013) Competencias investigativas. Una mirada a la Educación Superior. México:
Instituto Politécnico Nacional , Recuperado de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
• ECURED (2019), Competencia Educativa, Recuperado de
https://www.ecured.cu/Competencia_Educativa
• DIAZ GÓMEZ J, (2019) Las 8 competencias educativas más importantes para los
alumnos, Recuperado de https://blog.ecagrupoeducativo.mx/eca/las-8-competencias-
educativas-mas-importantes-para-los-alumnos
• BIZNEO (2019), Las Competencias Laborales más demandadas, Recuperado de
https://www.bizneo.com/blog/tipos-de-
competenciaslaborales/#Tipos_de_competencias_laborales
• ERKOREKA M, (2017) ¿Qué son las competencias transversales?, Recuperado de
https://www.erkorekaconsultores.com/las-competencias-transversales/
• Ministerio de Educación Nacional Colombia, (2010), La formación de Competencias
Ciudadanas, Recuperado de https://es.slideshare.net/ingmaryr/competencias-ciudadanas-
3090239
• SANABRIA ZEPEDA, J Competencias del siglo XXI en proyectos co-tecnocreativos,
Revista mexicana de Bachillerato a Distancia, Único Art, México, Recuperado de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11
LuisEspaa11
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
Claudio Rama
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocdeHabilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Secundaria Técnica
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Druidajvc Jvc
 
Propuesta de solución integral
Propuesta de solución integralPropuesta de solución integral
Propuesta de solución integral
PedroAmayaCastro
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Daniel Rodríguez Arenas
 
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índiceLimartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Lilia Martínez Aguilera
 
CPE 06 - Conferencia
CPE 06 - ConferenciaCPE 06 - Conferencia
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxialvarodiaz01
 
Memoria, Marco teórico
Memoria, Marco teóricoMemoria, Marco teórico
Memoria, Marco teóricoOscar Curilén
 
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
ProfessorPrincipiante
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
Ulises Giunta Gonzalez
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11Propuesta luis espana_grupo_11
Propuesta luis espana_grupo_11
 
RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
El nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docenteEl nuevo paradigma de la formación docente
El nuevo paradigma de la formación docente
 
La educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendenciasLa educacion y sus nuevas tendencias
La educacion y sus nuevas tendencias
 
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocdeHabilidades y competencias del siglo xxi ocde
Habilidades y competencias del siglo xxi ocde
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Propuesta de solución integral
Propuesta de solución integralPropuesta de solución integral
Propuesta de solución integral
 
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedescoDesafíos de la educación básica en el s. xxi   j.c. tedesco
Desafíos de la educación básica en el s. xxi j.c. tedesco
 
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índiceLimartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
Limartinez estrategiadidáctica nuevo_índice
 
CPE 06 - Conferencia
CPE 06 - ConferenciaCPE 06 - Conferencia
CPE 06 - Conferencia
 
Presentación def. ucv 2012
Presentación def. ucv 2012Presentación def. ucv 2012
Presentación def. ucv 2012
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:La Educación Básica en México:
La Educación Básica en México:
 
Memoria, Marco teórico
Memoria, Marco teóricoMemoria, Marco teórico
Memoria, Marco teórico
 
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
EL NUEVO ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACION TECNICA Y SU ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA...
 
Lectura 7
Lectura 7Lectura 7
Lectura 7
 
Sistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXISistema educativo del siglo XXI
Sistema educativo del siglo XXI
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 

Similar a MODELO EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS

Ent1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebcEnt1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebc
UNITEC
 
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
MarioCesarVergaraBas
 
Ent1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebcEnt1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebc
Pao Guízar
 
Educacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregableEducacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregable
Jesus Nicolas
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
Gilberto Mendoza
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
Nena Licea
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Gerardo Villegas Vázquez
 
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
ApolinarJaureguiS
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 ppsPresentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
salcedo2013
 
Ortega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaOrtega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaIPPSON
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
DIANAMARCELAOBANDOCH
 
Una critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competenciasUna critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competencias
XDanya Salgado Mojica
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
Larisa Enríquez
 
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
Lupita Vazquez
 
Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Manualdegestinparadirectoresdeiiee Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Betty Sanchez
 
Manual de gestion para directores de ie
Manual de gestion para directores de ieManual de gestion para directores de ie
Manual de gestion para directores de ie
Reymundo Salcedo
 

Similar a MODELO EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS (20)

Ent1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebcEnt1 marlen fancisco_ebc
Ent1 marlen fancisco_ebc
 
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
Hacia una cultura de autoevaluación de las competencias genéricas: un estudio...
 
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_tolucaModelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
Modelos e2 recopilacion_g2maestria_toluca
 
Ent1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebcEnt1 paola garcia_ebc
Ent1 paola garcia_ebc
 
Educacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregableEducacion basada en competencias entregable
Educacion basada en competencias entregable
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamientoJgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
Jgvillegas aprendizaje habilidades_del_prensamiento
 
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
Cerrando la brecha de las competencias profesionales genéricas. Un estudio de...
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 ppsPresentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
Presentación diseno de_proyectos - grupo 368 pps
 
Ortega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestinaOrtega romero marisa ernestina
Ortega romero marisa ernestina
 
Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10Escenario 2 grupo 50001 10
Escenario 2 grupo 50001 10
 
Una critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competenciasUna critica al modelo educativo por competencias
Una critica al modelo educativo por competencias
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
 
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
Manualdegestinparadirectoresdeiiee 130317181437-phpapp02
 
Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Manualdegestinparadirectoresdeiiee Manualdegestinparadirectoresdeiiee
Manualdegestinparadirectoresdeiiee
 
Manual de gestion para directores de ie
Manual de gestion para directores de ieManual de gestion para directores de ie
Manual de gestion para directores de ie
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

MODELO EDUCACIÓN BASADO EN COMPETENCIAS

  • 1. Universidad Tecnológica de México MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Entregable 1: Educación Basada en Competencias Docente: MTE Francisco Jesús Vieyra González Alumno: LPDG Abigail Millán Alvarado 07 de Junio 2020
  • 2. Para la presente investigación será primordial destacar los siguientes conceptos: Proceso intencional que pretende al perfeccionamiento del individuo como persona y la inserción de éste, en el mundo cultural y social, como una parte activa en las sucesivas etapas de su larga y nunca concluida formación como individuo y como ser social (Paidican, 2010) Capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales para realizar una actividad o una tarea desde una combinación de “habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, para actuar de manera eficaz” (López,2016) Recopilación o síntesis de diversas teorías que logran reunir bases dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje, buscando que estos den respuesta a las necesidades de la sociedad (Apocada, 2017)
  • 3. Nueva orientación educativa que pretende dar respuestas a la sociedad de la información Se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que el alumno llegue a manejar con maestría las destrezas señaladas por la industria Es una convergencia de los comportamientos sociales, afectivos y las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea. Representa la oportunidad para garantizar la pertinencia y utilidad de los aprendizajes escolares, en términos de su trascendencia personal, académica y social. (Argudín, 2013)
  • 4. Vincular el sector productivo con la escuela, especialmente con los niveles profesional y la preparación para el empleo Se abren distintos procesos de modernización formativa vinculados a las competencias profesionales, conjugaban las necesidades personales, de las empresas y la sociedad en general En MÉXICO Debate entre países industrializados sobre la necesidad de mejorar la relación existente entre el sistema educativo y productivo: educar y capacitar.
  • 5. Dinámica del cambio: el factor humano resulta clave, los resultados dependen de la capacidad de articulación entre los sistemas tecnológicos, organizativos y de desarrollo de capital humano. Surge la necesidad de experimentar, innovar y aprender y en el marco de una economía global Se crea CENEVAL, este Organismo define perfiles generales de validez basados en competencias, coadyuva a la mejora de la calidad de la Educación (1994)
  • 6. Se implementaron modelos educativos que se aplicaban en los países desarrollados como el Modelo de Producción Industrial aplicado a la educación Se delega la función de acreditar conocimientos de niveles educativos y grados académicos adquiridos por medios no formales al CENEVAL a través del acuerdo 286 de la SEP Actualmente en el Sistema Educativo Mexicano , a través de las diversas reformas, todos los niveles trabajan con el Enfoque de Competencias.
  • 7. Los dos pilares fundamentales de la educación por competencias son : FUNCIONALIDA D SIGNIFICATIVIDA D DE LOS APRENDIZAJES Adquisición del conocimiento de forma gradual Mayor especificidad de la unidad de aprendizaje Foco en el aprendiz Modularidad de los conocimientos (RODRIGUEZ,2018)
  • 8. Actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conoce EJEMPLO • Comunicación LIGÚSTICA • Comp. MATEMATICA • Aprender a Aprender Son establecidas como resultado del propio modelo del profesional de la educación EJEMPLO • Orientación Educativa. • Investigación Educativa. • Comunicación Educativa.
  • 9. Son aquellos conocimientos y habilidades que tiene una persona para responder ante una tarea o actividad en el ámbito del trabajo EJEMPLO • Trabajar En Equipo • Iniciativa • Toma De Decisiones Aquellas capacidades, habilidades y aptitudes que nos hacen eficaces a nivel profesional. EJEMPLO • Instrumentales • Interpersonales • Sistemáticas
  • 10. Son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática. EJEMPLO • Convivencia y Paz • Participación y Responsabilidad Democrática Las competencias requeridas por los ciudadanos para asumir un papel activo en la sociedad actual, son consideradas como competencias para el siglo XXI EJEMPLO • Resolución creativa de problemas • Pensamiento computacional creativo
  • 11. Con base a la clasificación anteriormente citada, hago referencia a mi empleo personal para tener un panorama real y claro de la aplicación de estas: REFERENCIA CLASIFICACIÓN ACCIÓN EJEMPLO DE COMPETENCIA EDUCATIVAS Capacitación de los programas operativos y/o como formación del Servidor Público Aprender a Aprender DOCENTES Replica de las capacitaciones con el personal Operativo del Sistema Comunicación Educativa Actualmente soy Directora del Sistema Municipal DIF del Municipio de Otumba, Edo de México. (Adm. 2019- 2021) . Bajo cada una de mis funciones, aplico de manera constante las Seis competencias citadas bajo las siguientes acciones:
  • 12. CLASIFICACIÓN ACCIÓN EJEMPLO DE COMPETENCIA LABORALES • Delimitación de funciones al personal • Organización de Actividades pertenecientes al Sistema Toma de Decisiones TRASNVERSALES Gestión de Apoyos ante instancias Públicas y Privadas Sistemáticas CIUDADANAS Velar y trabajar por el bienestar común, cuidar sus intereses, y no realizar ningún acto de corrupción Participación y Responsabilidad Ciudadana DEL SIGLO XXI Ante la suspensión de labores por contingencia COVID 19, Se activo nueva forma de trabajo laboral y ante la ciudanía, en este caso una nueva forma VIRTUAL Resolución creativa de Problemas
  • 13.  Me Crea orientación dirigida a dar respuesta a una sociedad demandante en la Globalización (de lo local a lo Universal)  Me centra en las necesidades de la sociedad y aprovechamiento de las habilidades del personal  Es funcional y aplicable al trabajo de ayuda social y gestión con el Recurso Humano  Garantizar el desempeño laboral para llevar adecuadamente cada tarea La Educación Basada en Competencias, es totalm compatible con la labor que ejerzo en el día a dí definida concretamente en estas cuatro acciones datan del acierto del enfoque a lo aplicable, lo c demuestra desde un punto de vista real, la valide del Modelo.
  • 14. • PAIDICAN SOTO M (2010) LA EDUCACIÓN SEGÚN LA UNESCO, Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/309728605_La_educacion_segun_la_Unesco • LÓPEZ GÓMEZ, E (2016) EN TORNO AL CONCEPTO DE COMPETENCIA: UN ANÁLISIS DE FUENTES Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 20, núm. 1, Universidad de Granada Granada, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/567/56745576016.pdf • APODACA-OROZCO, Et Al (2017) MODELOS EDUCATIVOS: UN RETO PARA LA EDUCACIÓN EN SALUD, vol. 13, Universidad Autónoma Indígena de México, El Fuerte, México, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/461/46154510006.pdf • ARGUDÍN VÁZQUEZ Y. (2013) Educación basada en competencias, Recuperado de https://www.uv.mx/dgdaie/files/2013/09/ArgudinEducacion_basada_en_competencias.pd f • RODRIGUEZ PUERTA,A (2018) Enfoque por Competencias: Características, Fundamentos, Recuperado de https://www.lifeder.com/enfoque-competencias/ • CHONG MUÑOZ M, et Al (2013) Sistema educativo en México: El modelo de competencias, de la industria a la educación, Revista de Filosofía y Letras, Departamento de Filosofía, N° 63, Recuperado de http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/2013_a/mercedes_chong_n62_2012.pdf •
  • 15. • GARCÍA R, (2011) MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA Y NECESIDAD Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 11, Universidad de Costa Rica San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf • JAIK A, (2013) Competencias investigativas. Una mirada a la Educación Superior. México: Instituto Politécnico Nacional , Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf • ECURED (2019), Competencia Educativa, Recuperado de https://www.ecured.cu/Competencia_Educativa • DIAZ GÓMEZ J, (2019) Las 8 competencias educativas más importantes para los alumnos, Recuperado de https://blog.ecagrupoeducativo.mx/eca/las-8-competencias- educativas-mas-importantes-para-los-alumnos • BIZNEO (2019), Las Competencias Laborales más demandadas, Recuperado de https://www.bizneo.com/blog/tipos-de- competenciaslaborales/#Tipos_de_competencias_laborales • ERKOREKA M, (2017) ¿Qué son las competencias transversales?, Recuperado de https://www.erkorekaconsultores.com/las-competencias-transversales/ • Ministerio de Educación Nacional Colombia, (2010), La formación de Competencias Ciudadanas, Recuperado de https://es.slideshare.net/ingmaryr/competencias-ciudadanas- 3090239 • SANABRIA ZEPEDA, J Competencias del siglo XXI en proyectos co-tecnocreativos, Revista mexicana de Bachillerato a Distancia, Único Art, México, Recuperado de