SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial 1
Prontuario 2
ó
ó
Elabora un mapa mental de las
características del modelo neoclásico y el
keynesiano y en tu opinión, explica cuál
de los 2 es más conveniente para la
economía mexicana. Justifica tu
respuesta en un párrafo de 5 líneas
Modelos
económicos
Modelo
Neoclásico
Modelo
Keynesiano
Desempleo
Oferta
Demanda
El desempleo es
gracias a la existencia
del salario mínimo
Sin salario mínimo el
ajuste de mercado se
realizaría
automáticamente
-Liberal
-Sigue los
postulados clásicos
-Énfasis en los
principios generales
-Practica de
administración
-Administración de
objetivos
Como una
economía se ajusta
durante una
recesión y
encuentra la
manera de regresar
a una posición
óptima
Mejor gobierno
= poco gobierno
El ajuste de precio,
salario y tipos de
intereses curan la
economía
Precio de Oferta=Demanda
Renta=Gasto
Se hunde la economía
= ajuste de Renta
Política Fiscal: uso del
gasto público y
cambio de impuestos
para mejorar o
empeorar la
economía
Desempleo = nivel
insuficiente de la
demanda agregada
Baja la demanda
agregada
Baja el beneficio
Necesita bajar los
empleados
Desempleo
involuntario
Demanda directamente
relacionada con el
ingreso de los
consumidores
Empresa vende si el
consumidor tiene una
renta alta
Ahorro, no siempre
para consumir
Punto de equilibrio =
de oferta y demanda
Si se pudiera bajar y
subir el salario,
contratar y despedir
libremente habría
flujo constante y
todos tendrían
trabajo
Me parece que lo más adecuado sería la modelo keynesiano ya que; aquí se le da una responsabilidad al gobierno, ellos necesitan y deben ayudar al país, además existe el
salario mínimo, pues aunque las ideas que plantea el modelo neoclásico son interesantes, no creo que sería muy buena opción tener la libertad de subir y bajar el pago a los
trabajadores, con esto muchos se quejarían y así la economía no avanzaría. Incluyendo que aquí el desempleo resulta involuntario, es decir, una mayor cantidad de personas
conservan su empleo y se revisa las situación de despido en caso de haber uno, de esta forma la empresa no se aprovecha sus trabajadores; aunque también debo agregar
que esto no siempre juega a favor de la empresa, por ello concluyo que si bien estoy a favor del modelo Keynesiano, una combinación de ambos no sería tan mala idea
Bibliografía
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
Kevin Louis Castro
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
veloz91
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
Pensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásicoPensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásico
Emelec
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
Isa Digital
 
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Carlos Benitez
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
pernutote
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁNAPORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
APORTACIONES A LA ECONOMÍA ÁVILA CAMACHO Y MIGUEL ALEMÁN
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del NeoliberalismoEl Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
El Impacto Politico Y Social Del Neoliberalismo
 
La escuela clasica economica
La escuela clasica economicaLa escuela clasica economica
La escuela clasica economica
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
Pensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásicoPensamiento economico clásico
Pensamiento economico clásico
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
 
Presentación el comunismo
Presentación el comunismoPresentación el comunismo
Presentación el comunismo
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 

Similar a Modelo neoclásico y el keynesiano mapa comparativo

Teoria keynesiana
Teoria keynesianaTeoria keynesiana
Teoria keynesiana
Miguel Abeth
 
Aproximación a la macroeconomía
Aproximación a la macroeconomíaAproximación a la macroeconomía
Aproximación a la macroeconomíaMiguel Abeth
 
materialdidactico_jozelin.pptx
materialdidactico_jozelin.pptxmaterialdidactico_jozelin.pptx
materialdidactico_jozelin.pptx
CsarAlfredo1
 
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la EcononomíaConsideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
joropezalegon
 
modelo clásico económico.pptx
modelo clásico económico.pptxmodelo clásico económico.pptx
modelo clásico económico.pptx
JessicaTrejoSanchez
 
Tareas para el capítulo de macroeconomía
Tareas para el capítulo de macroeconomíaTareas para el capítulo de macroeconomía
Tareas para el capítulo de macroeconomía
Adriano Meza
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianassbravo
 
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdfLOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
DiClementeValeria
 
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajoLa educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
Renne Angelil Gt
 
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la EcononomíaConsideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
joropezalegon
 
Javier andrés y rafael doménech 01
Javier andrés y rafael doménech 01Javier andrés y rafael doménech 01
Javier andrés y rafael doménech 01
Roberth Rico Quispe
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Melissa Lucía
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Danny Ayuquina
 
Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción. Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción.
GabrielaDeAbreu5
 
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).pptConceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
rrodriguezd2
 
Macro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltosMacro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltos
JHONATANSANCHEZURBAN
 

Similar a Modelo neoclásico y el keynesiano mapa comparativo (20)

Teoria keynesiana
Teoria keynesianaTeoria keynesiana
Teoria keynesiana
 
Aproximación a la macroeconomía
Aproximación a la macroeconomíaAproximación a la macroeconomía
Aproximación a la macroeconomía
 
Desarrollo ensayo 1 (1)
Desarrollo ensayo 1 (1)Desarrollo ensayo 1 (1)
Desarrollo ensayo 1 (1)
 
materialdidactico_jozelin.pptx
materialdidactico_jozelin.pptxmaterialdidactico_jozelin.pptx
materialdidactico_jozelin.pptx
 
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la EcononomíaConsideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
 
modelo clásico económico.pptx
modelo clásico económico.pptxmodelo clásico económico.pptx
modelo clásico económico.pptx
 
Tareas para el capítulo de macroeconomía
Tareas para el capítulo de macroeconomíaTareas para el capítulo de macroeconomía
Tareas para el capítulo de macroeconomía
 
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesianaRoca macro1-04-casas-teoria keynesiana
Roca macro1-04-casas-teoria keynesiana
 
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdfLOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Valeria Di Clemente..pdf
 
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajoLa educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
 
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la EcononomíaConsideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
Consideraciones del Papel del Estado en la Econonomía
 
Sintesis neokeynesian
Sintesis neokeynesianSintesis neokeynesian
Sintesis neokeynesian
 
Javier andrés y rafael doménech 01
Javier andrés y rafael doménech 01Javier andrés y rafael doménech 01
Javier andrés y rafael doménech 01
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Costos 4
Costos 4Costos 4
Costos 4
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción. Pleno empleo de los factores de producción.
Pleno empleo de los factores de producción.
 
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).pptConceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
Conceptos de la economia actualmente mankiw (2).ppt
 
Macro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltosMacro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltos
 

Más de paolasolis25

Biodiversidad del estado de Quintana roo
Biodiversidad del estado de Quintana rooBiodiversidad del estado de Quintana roo
Biodiversidad del estado de Quintana roo
paolasolis25
 
El milagro mexicano y de corea del sur
El milagro mexicano y de corea del surEl milagro mexicano y de corea del sur
El milagro mexicano y de corea del sur
paolasolis25
 
Teoría del materialismo histórico
Teoría del materialismo históricoTeoría del materialismo histórico
Teoría del materialismo histórico
paolasolis25
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
paolasolis25
 
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
paolasolis25
 
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
paolasolis25
 
Los olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la PelículaLos olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la Película
paolasolis25
 
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
paolasolis25
 
Reformas estructurales y nuevas formas de consumo
Reformas estructurales y nuevas formas de consumoReformas estructurales y nuevas formas de consumo
Reformas estructurales y nuevas formas de consumo
paolasolis25
 
Herramientas de laboratorio en Química Analítica
Herramientas de laboratorio en Química AnalíticaHerramientas de laboratorio en Química Analítica
Herramientas de laboratorio en Química Analítica
paolasolis25
 
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopezProgramas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
paolasolis25
 
Como crear un blog en blogger-Paola Solis
Como crear un blog en blogger-Paola SolisComo crear un blog en blogger-Paola Solis
Como crear un blog en blogger-Paola Solis
paolasolis25
 
Aparato digestivo paola c_solislopez
Aparato digestivo paola c_solislopezAparato digestivo paola c_solislopez
Aparato digestivo paola c_solislopez
paolasolis25
 
Medidas de seguridad en internet
Medidas de seguridad en internet   Medidas de seguridad en internet
Medidas de seguridad en internet
paolasolis25
 
La www
La www   La www
La www
paolasolis25
 
El citosol
El  citosolEl  citosol
El citosol
paolasolis25
 
Arte con pet paola
Arte con pet paolaArte con pet paola
Arte con pet paola
paolasolis25
 
ARTE CON PET
ARTE CON PETARTE CON PET
ARTE CON PET
paolasolis25
 

Más de paolasolis25 (18)

Biodiversidad del estado de Quintana roo
Biodiversidad del estado de Quintana rooBiodiversidad del estado de Quintana roo
Biodiversidad del estado de Quintana roo
 
El milagro mexicano y de corea del sur
El milagro mexicano y de corea del surEl milagro mexicano y de corea del sur
El milagro mexicano y de corea del sur
 
Teoría del materialismo histórico
Teoría del materialismo históricoTeoría del materialismo histórico
Teoría del materialismo histórico
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
Cartel del Movimiento 1968: "Los ideales de un rojo amanecer"
 
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodoModelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
Modelo de desarrollo estabilizador gobiernos en el periodo
 
Los olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la PelículaLos olvidados Análisis de la Película
Los olvidados Análisis de la Película
 
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
La Tierra como Astro (luna, tierra, eclipses)
 
Reformas estructurales y nuevas formas de consumo
Reformas estructurales y nuevas formas de consumoReformas estructurales y nuevas formas de consumo
Reformas estructurales y nuevas formas de consumo
 
Herramientas de laboratorio en Química Analítica
Herramientas de laboratorio en Química AnalíticaHerramientas de laboratorio en Química Analítica
Herramientas de laboratorio en Química Analítica
 
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopezProgramas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
 
Como crear un blog en blogger-Paola Solis
Como crear un blog en blogger-Paola SolisComo crear un blog en blogger-Paola Solis
Como crear un blog en blogger-Paola Solis
 
Aparato digestivo paola c_solislopez
Aparato digestivo paola c_solislopezAparato digestivo paola c_solislopez
Aparato digestivo paola c_solislopez
 
Medidas de seguridad en internet
Medidas de seguridad en internet   Medidas de seguridad en internet
Medidas de seguridad en internet
 
La www
La www   La www
La www
 
El citosol
El  citosolEl  citosol
El citosol
 
Arte con pet paola
Arte con pet paolaArte con pet paola
Arte con pet paola
 
ARTE CON PET
ARTE CON PETARTE CON PET
ARTE CON PET
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Modelo neoclásico y el keynesiano mapa comparativo

  • 1. Parcial 1 Prontuario 2 ó ó Elabora un mapa mental de las características del modelo neoclásico y el keynesiano y en tu opinión, explica cuál de los 2 es más conveniente para la economía mexicana. Justifica tu respuesta en un párrafo de 5 líneas
  • 2. Modelos económicos Modelo Neoclásico Modelo Keynesiano Desempleo Oferta Demanda El desempleo es gracias a la existencia del salario mínimo Sin salario mínimo el ajuste de mercado se realizaría automáticamente -Liberal -Sigue los postulados clásicos -Énfasis en los principios generales -Practica de administración -Administración de objetivos Como una economía se ajusta durante una recesión y encuentra la manera de regresar a una posición óptima Mejor gobierno = poco gobierno El ajuste de precio, salario y tipos de intereses curan la economía Precio de Oferta=Demanda Renta=Gasto Se hunde la economía = ajuste de Renta Política Fiscal: uso del gasto público y cambio de impuestos para mejorar o empeorar la economía Desempleo = nivel insuficiente de la demanda agregada Baja la demanda agregada Baja el beneficio Necesita bajar los empleados Desempleo involuntario Demanda directamente relacionada con el ingreso de los consumidores Empresa vende si el consumidor tiene una renta alta Ahorro, no siempre para consumir Punto de equilibrio = de oferta y demanda Si se pudiera bajar y subir el salario, contratar y despedir libremente habría flujo constante y todos tendrían trabajo
  • 3. Me parece que lo más adecuado sería la modelo keynesiano ya que; aquí se le da una responsabilidad al gobierno, ellos necesitan y deben ayudar al país, además existe el salario mínimo, pues aunque las ideas que plantea el modelo neoclásico son interesantes, no creo que sería muy buena opción tener la libertad de subir y bajar el pago a los trabajadores, con esto muchos se quejarían y así la economía no avanzaría. Incluyendo que aquí el desempleo resulta involuntario, es decir, una mayor cantidad de personas conservan su empleo y se revisa las situación de despido en caso de haber uno, de esta forma la empresa no se aprovecha sus trabajadores; aunque también debo agregar que esto no siempre juega a favor de la empresa, por ello concluyo que si bien estoy a favor del modelo Keynesiano, una combinación de ambos no sería tan mala idea