SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLICACIÓN DEL MODELO
Aprendizaje Etapa 5 Desarrollo
Los participantes buscan más ventajas del sistema para ayudarles a alcanzar metas personales, manejar
otras formas de aprender y su reflejo en los procesos de aprendizaje. Se vuelven más críticos con el
ambiente tecnológico y su funcionamiento, así como el actuar del tutor.
Es una etapa de construcción individual del conocimiento, que permite a los participantes explorar sus
propios pensamientos y procesos de construcción de conocimiento, a partir no sólo de los tópicos del área
de estudio, sino también y especialmente de las interacciones, con el moderador y los pares
Etapa 4 Construcción
del conocimiento
La relación del grupo se centra en la discusión, se vuelve activo en la construcción de conocimiento, la
interacción es más participativa, ya que leen y contestan todos los mensajes formulando y escribiendo sus
ideas o comprensión de los contenidos, cuestión que propicia el aprendizaje activo, extendiendo sus
puntos de vistas y apreciarlos desde diferentes perspectivas.
Etapa 3 Compartir Información
(Dar y recibir)
Comienza el intercambio de información, las interacción crece producto de que hay más participantes que
hacen aportes y con mayor frecuencia, se aporta información relevante para los otros.
La información crece y se comienza a percibir un cierto desorden y de saturación por tanta información,
por lo que los participantes desarrollan estrategias para afrontar la sobrecarga de información y el tiempo
que implica manejarla: leer lo que les interesa, intentar leer todo e invierten cuando les parece oportuno,
leen todo pero rara vez responden.
E-moderador necesita mirar c/u de estas estrategias, ofreciendo ayuda y direccionamiento a los
participantes para que logren organizarse y aprender rápidamente a compartir el volumen de trabajo en
equipo, afrontan mejor esta problemática.
Etapa 2 Socialización Los participantes establecen sus identidades en línea y comienzan a interactuar. (se logra con una
intervención sensible y apropiadas por parte del E-moderador.
Etapa 1 Motivación y acceso
Cuando necesitan ayuda para solucionar los problemas técnicos con el hardware, software, acceso a la red
y en algunas ocasiones con las claves de acceso, de allí la importancia de una ayuda en línea o telefónica.
El moderador debe dar este soporte que es crucial para los participantes.
MODELO DE GILLY SALMON
Aprendizaje Moderación Soporte técnico
5. Desarrollo
Respuestas de apoyo Aportando enlaces exteriores
para cerrar el tema
4. Construcción del
conocimiento
Proceso facilitador Conferencia
3. Compartir Información
(dar y recibir)
Facilitando tareas y usando materiales
de aprendizaje
Búsqueda de software
personalizado
2. Socialización
Familiarizar y proporcionar un puente
entre el contexto cultural y social con el
aprendizaje
Envío y recepción de mensajes
1. Motivación y acceso Bienvenida y animación Preparar el acceso al tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
winston edwards
 
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Sej Racing
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Isabel Tufiño
 
Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0
Patricia Simonetta
 
Laura charry plataformas.
Laura charry plataformas.Laura charry plataformas.
Laura charry plataformas.lawcharry
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeCesar Arturo Capitaine Diaz
 
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccionGiuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarAlice Jiménez
 
La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
IrvingOrtiz25
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLEkarimeopd
 
Documento de trabajo colaborativo
Documento de trabajo colaborativoDocumento de trabajo colaborativo
Documento de trabajo colaborativo
Caro Mijez
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieDivux
 
Uso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangelUso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangelgenesisdeyepez
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
Jose Cifuentes
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
Edgar Morales
 

La actualidad más candente (20)

Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
Exposición sobre actividades basados en actividades colaborativas
 
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102Ava_ova_Torres_Martinez_1102
Ava_ova_Torres_Martinez_1102
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0Medodologia PACIE- Bloque 0
Medodologia PACIE- Bloque 0
 
Laura charry plataformas.
Laura charry plataformas.Laura charry plataformas.
Laura charry plataformas.
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccionGiuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
Giuseppe lanza tarricone bloque-cero-mpi-interaccion
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilarPráctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
 
La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava) La Comunicación (ava)
La Comunicación (ava)
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Documento de trabajo colaborativo
Documento de trabajo colaborativoDocumento de trabajo colaborativo
Documento de trabajo colaborativo
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Uso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangelUso de las tic ysangel
Uso de las tic ysangel
 
Presentación videocast final
Presentación videocast  finalPresentación videocast  final
Presentación videocast final
 
Presentación pacie
Presentación paciePresentación pacie
Presentación pacie
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 

Similar a modelodegillysalmonbecerrajess-141102091650-conversion-gate02.pdf

Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo deEtapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Justo Tepaz
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
Pregrado - Postgrado
 
Modelo Gilly Salmon
Modelo Gilly SalmonModelo Gilly Salmon
Modelo Gilly Salmon
GracielaRose
 
Presentacion modelo salmon
Presentacion modelo salmonPresentacion modelo salmon
Presentacion modelo salmon
LourdesZuniga4
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualHerramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualMinisterio de Educacion
 
Modelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly SalmónModelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly Salmón
Alexander Pereira Campos
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
arpat
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
Alexisneros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
Javier Arana
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
HEBROMHOY
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
Ministerio de Educación
 
El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo
PaolaArzate1
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
Documentos colaborativos
 Documentos colaborativos Documentos colaborativos
Documentos colaborativos
empoderamiento15
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 

Similar a modelodegillysalmonbecerrajess-141102091650-conversion-gate02.pdf (20)

Etapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo deEtapas de moderación presentadas en el modelo de
Etapas de moderación presentadas en el modelo de
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
 
Modelo Gilly Salmon
Modelo Gilly SalmonModelo Gilly Salmon
Modelo Gilly Salmon
 
Presentacion modelo salmon
Presentacion modelo salmonPresentacion modelo salmon
Presentacion modelo salmon
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtualHerramientas de comunicación para el tutor virtual
Herramientas de comunicación para el tutor virtual
 
Modelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly SalmónModelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly Salmón
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
 
Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0Camino a la web 3.0
Camino a la web 3.0
 
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo El Aprendizaje Colaborativo
El Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Documentos colaborativos
 Documentos colaborativos Documentos colaborativos
Documentos colaborativos
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

modelodegillysalmonbecerrajess-141102091650-conversion-gate02.pdf

  • 1.
  • 2. EXPLICACIÓN DEL MODELO Aprendizaje Etapa 5 Desarrollo Los participantes buscan más ventajas del sistema para ayudarles a alcanzar metas personales, manejar otras formas de aprender y su reflejo en los procesos de aprendizaje. Se vuelven más críticos con el ambiente tecnológico y su funcionamiento, así como el actuar del tutor. Es una etapa de construcción individual del conocimiento, que permite a los participantes explorar sus propios pensamientos y procesos de construcción de conocimiento, a partir no sólo de los tópicos del área de estudio, sino también y especialmente de las interacciones, con el moderador y los pares Etapa 4 Construcción del conocimiento La relación del grupo se centra en la discusión, se vuelve activo en la construcción de conocimiento, la interacción es más participativa, ya que leen y contestan todos los mensajes formulando y escribiendo sus ideas o comprensión de los contenidos, cuestión que propicia el aprendizaje activo, extendiendo sus puntos de vistas y apreciarlos desde diferentes perspectivas. Etapa 3 Compartir Información (Dar y recibir) Comienza el intercambio de información, las interacción crece producto de que hay más participantes que hacen aportes y con mayor frecuencia, se aporta información relevante para los otros. La información crece y se comienza a percibir un cierto desorden y de saturación por tanta información, por lo que los participantes desarrollan estrategias para afrontar la sobrecarga de información y el tiempo que implica manejarla: leer lo que les interesa, intentar leer todo e invierten cuando les parece oportuno, leen todo pero rara vez responden. E-moderador necesita mirar c/u de estas estrategias, ofreciendo ayuda y direccionamiento a los participantes para que logren organizarse y aprender rápidamente a compartir el volumen de trabajo en equipo, afrontan mejor esta problemática. Etapa 2 Socialización Los participantes establecen sus identidades en línea y comienzan a interactuar. (se logra con una intervención sensible y apropiadas por parte del E-moderador. Etapa 1 Motivación y acceso Cuando necesitan ayuda para solucionar los problemas técnicos con el hardware, software, acceso a la red y en algunas ocasiones con las claves de acceso, de allí la importancia de una ayuda en línea o telefónica. El moderador debe dar este soporte que es crucial para los participantes.
  • 3. MODELO DE GILLY SALMON Aprendizaje Moderación Soporte técnico 5. Desarrollo Respuestas de apoyo Aportando enlaces exteriores para cerrar el tema 4. Construcción del conocimiento Proceso facilitador Conferencia 3. Compartir Información (dar y recibir) Facilitando tareas y usando materiales de aprendizaje Búsqueda de software personalizado 2. Socialización Familiarizar y proporcionar un puente entre el contexto cultural y social con el aprendizaje Envío y recepción de mensajes 1. Motivación y acceso Bienvenida y animación Preparar el acceso al tema