SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de negocios
Negocios Electrónicos
3
3.1.- Modelo de estrategias genéricas de Porter
3.2.- Modelo de Sawhney y Kaplan
3.3.- Modelo de Rayport, Jaworski y Siegal
3.4.- Modelo de Negocios de Schwab
Contenido:
3.1 Modelo de estrategias genéricas de Porter
Desarrolló las estrategias a través
de las cuales las empresas pueden
desempeñarse en un escenario
competitivo y conseguir una ventaja
sostenible que le permita superar a
otras firmas del sector.
Este modelo recomienda tres opciones que es preciso tener presentes:
Liderazgo en
costos
globales
Diferenciación
Concentración
en un
segmento
Liderazgo en
costos
globales.
Lograr el liderazgo total en costos en un sector industrial
mediante un conjunto de políticas orientadas a este objetivo
básico.
Diferenciación. La diferenciación del producto o servicio que ofrece la
empresa, creando algo que sea percibido en el mercado
como único.
Concentración
en un
segmento.
consiste en enfocarse sobre un grupo de compradores en
particular, en un segmento de la línea del producto, o en un
mercado geográfico; igual que la diferenciación, el enfoque
puede tomar varias formas.
Porter sugiere que la rentabilidad se basa en contar con una estrategia clara y bien
definida:
No centra el éxito financiero en la participación de mercado, sino
mediante una estrategia de concentración en un segmento o
diferenciación, una empresa puede tener éxito si logra satisfacer muy
bien una parte del mercado total.
3.2 Modelo de Sawhney y Kaplan
Un "Marketplace" es un mercado virtual
donde se encuentran la oferta y la demanda
de bienes y servicios.
Está formado por compradores y
vendedores que realizan negociaciones y
transacciones empresariales de compra-
venta, y disfrutan de una oferta de servicios
de valor añadido relacionados con su
negocio.
A nivel conceptual, se desarrolla en vertical o en horizontal.
Marketplace
vertical:
es aquel dedicado a una comunidad y/o sector
específico (Ej. El plástico).
El
Marketplace
horizontal:
se centra en bienes y servicios que son
comprados/vendidos por sujetos
pertenecientes a diferentes sectores y
comunidades. (Ej. Transporte Internacional).
El espíritu de un Marketplace es lograr que las fuerzas del
mercado actúen de forma autónoma y transparente tanto para
el vendedor como para el comprador.
Una buena forma de entender este concepto, es cuando se define desde el punto de
vista de la compra. Steven Kaplan y Mohanbir Sawhney* ya lo definían de esta
forma a través de la siguiente matriz:
Compra sistemática MRO hubs
(Mantenimiento, Reparación
y Operación)
Catalog hubs
(Centros de catálogos)
Compra esporádica Yield managers
(gerente de
rendimientos)
Exchanges
(intercambios)
Entradas operativas entradas de
fabricación
COMO
COMPRAN
QUE COMPRAN
PRODUCTO
COMÚN
PRODUCTO
ESPECIAL
APLICACIONES
DE ECOMMERCE
Sistemáticamente: Contratos de suministros con proveedores que tienden a ser a largo
plazo y relacionadas directamente con la actividad
Esporádicamente: compras ocasionales de una necesidad concreta, normalmente al
mínimo coste y que no están relacionadas directamente con la
producción.
Inputs o entradas
operativas:
Como productos o servicios relacionados con Mantenimiento,
Reparación y Operación (MRO), que acostumbran a servir para
todas las industrias.
Inputs o entradas
de fabricación:
Referidas a las materias primas y componentes que van
directamente a un producto o proceso.
Se entiende que pueden comprar de dos formas "cómo compran":
3.3 Modelo de Rayport, Jaworski y Siegal
Explica las fuentes de origen del
contenido (productos, servicios o
información) y el enfoque de las
estrategias de negocio ya sea que
se clasifique en categorías respecto
a la oferta o se enfoque en al
demanda.
Resumen del modelo RJS
Ejemplo del modelo RJS
Una sola empresa
mejora el canal. Ej:
Cadena de suministros
WalMart.
Agregadores del lado de
la oferta.Se unen
participantes/proveedores
de la cadena de
suministros. Ej BigThree
Una sola empresa
sirve a sus clientes con
una aplicación web. Ej
forrester.com
Reúnen muchos
compradores potenciales
en un solo sitio, mejora su
poder de compra.
MobShop.com
Cisco.com Amazon .com
Productos
integrados
hacia adelante
Se refiere a iniciativas de una sola compañía que se enfoca en mejorar la eficacia o
eficiencia del canal de suministros.
Agregadores
del lado de la
oferta
Mejorar la eficacia o eficiencia de la cadena de la oferta. Sin embargo, consiguen
los agregados del lado de la oferta uniendo participantes en la cadena de la oferta.
Lo anterior significa que no ofrecen sus propios productos, sino que agregan
muchos proveedores
Usuario
integrado
hacia atrás
Situación donde una sola compañía intenta servir mejor a sus clientes por medio de
la interfaz de web. El propósito de servir mejor a clientes existentes o nuevos a
través del sitio de una sola compañía
Agregadores
del lado de la
demanda
Reúnen muchos compradores potenciales en un solo sitio
Elementos del modelo RJS
3.4 Modelo de Negocios de Schwab
En su libro “La cuarta revolución
industrial”, el profesor Klaus Schwab,
fundador del Foro Económico Mundial,
postula el próximo cambio
paradigmático en la historia mundial,
que transformará el modo en que nos
relacionamos, cómo vivimos y, por
supuesto, cómo y dónde trabajamos.
Se caracteriza por la fusión de las nuevas
tecnologías con el mundo físico, el digital y el
biológico.
Tiene la capacidad de conectar a miles de
personas entre sí en cualquier momento,
puede mejorar la eficiencia de cualquier
organización y a la vez potenciar el cuidado
del medioambiente, algo que las
revoluciones anteriores no han tenido en
cuenta.
El caso mas emblemático de esto modelo es Uber y Airbnb
Uber con un servicio disponible en más de
400 ciudades en 60 países del mundo, fue
fundada en el año 2009 por Travis Kalanick y
Garrett Camp en San Francisco, California,
con un capital semilla de US$200.000
comenzó su expansión internacional en el
2012, y para el año 2014, logró ser la
empresa número 48 más poderosa de
Estados Unidos, y con un valor actual que se
estima sobrepasa los US$62,5 billones
Ventajas de la cuarta revolución:
Flexibilidad
Accesibilidad
Optimización
de recursos
La “cuarta revolución industrial”, o revolución
4.0, son los nuevos tipos de negocios
generados en el concepto de recursos
compartidos.
La economía compartida implica un modelo
de negocios que difiere del modelo original en
cuanto se desarrolla en compartir recursos
entre individuos mediante servicios “persona-
a-persona”, al permitir acceder a recursos
cuando se necesiten.
El modelo trae consigo muchísimos retos tecnológicos, legales y de
humanidad aún por ser abordados.
Schwab postula, que esta revolución traerá un cambio de poderes y le
alarma que incluso pudiera aumentar las desigualdades entre los
países y dentro de estos de no ser manejado adecuadamente.
Respecto a aspectos laborales, la economía compartida o revolución
4.0, supone una transformación en la producción y provisión de bienes
y servicios que depende de inteligencia artificial, pudiendo, de no ser
reguladas, causar disrupciones en los mercados laborales, las
empresas y en el devenir de las sociedades.
Los planes...la mezcla de mercadotecnia y el plan anual de comercialización. Accion consultores.
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/comerc/planes/8.2.2/ppal_plan.htm#modplan
La Gestión de la Diversidad y la Sostenibilidad de los Negocios. Jorge Figueroa, Director de Public Affairs & Sostenibilidad de
Randstad
http://www.randstad.com.ar/tendencias-360/archivo/la-gestion-de-la-diversidad-y-la-sostenibilidad-de-los-negocios_325/
La cuarta revolución industrial: La economía compartida. Maria Alejandra Gonzalez-Perez
http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/la-cuarta-revolucion-industrial-la-economia-compartida-por-maria-
alejandra-gonzalez-perez/224153

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
★ Magister Federico Stellato
 
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATION
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONINTEGRATING MARKETING COMMUNICATION
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONYIGIT ACIKAY
 
Media planning (imc)
Media planning (imc)Media planning (imc)
Media planning (imc)solvin jose
 
Retail merchandise management
Retail merchandise managementRetail merchandise management
Retail merchandise managementanujtoma
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaRodolfo Olmedo
 
Chapter 9 Creating Brand Equity
Chapter 9 Creating Brand EquityChapter 9 Creating Brand Equity
Chapter 9 Creating Brand Equitydona_sia
 
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptxDesigning Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
AristotleChico2
 
Creative strategy: planning and development
Creative strategy: planning and developmentCreative strategy: planning and development
Creative strategy: planning and development
Rahul Barwe
 
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC) An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
Wax Marketing, Inc.
 
Capítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrongCapítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrong
Milton Coca
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Marta Sánchez
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
Juande Marín
 
Brand positioning
Brand positioningBrand positioning
Dagmar
DagmarDagmar
Postmodern marketing
Postmodern marketingPostmodern marketing
Postmodern marketing
Amir NikKhah
 
Creative strategy
Creative strategyCreative strategy
Creative strategy
Shranik Jain
 
Promocion
Promocion Promocion
Promocion FaVeCa
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 
An introduction to IMC
An introduction to IMCAn introduction to IMC
An introduction to IMCERIC HEWSON
 

La actualidad más candente (20)

UP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visualUP | 03 Identidad visual
UP | 03 Identidad visual
 
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATION
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATIONINTEGRATING MARKETING COMMUNICATION
INTEGRATING MARKETING COMMUNICATION
 
Media planning (imc)
Media planning (imc)Media planning (imc)
Media planning (imc)
 
Retail merchandise management
Retail merchandise managementRetail merchandise management
Retail merchandise management
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Chapter 9 Creating Brand Equity
Chapter 9 Creating Brand EquityChapter 9 Creating Brand Equity
Chapter 9 Creating Brand Equity
 
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptxDesigning Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
Designing Marketing Programs to Build Brand Equity (1) (2).pptx
 
Creative strategy: planning and development
Creative strategy: planning and developmentCreative strategy: planning and development
Creative strategy: planning and development
 
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC) An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
An Overview of Integrated Marketing Communications (IMC)
 
Capítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrongCapítulo 13 kotler & armstrong
Capítulo 13 kotler & armstrong
 
Publicidad semántica
Publicidad semánticaPublicidad semántica
Publicidad semántica
 
Modelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidorModelo de toma de decisiones del consumidor
Modelo de toma de decisiones del consumidor
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
 
Brand positioning
Brand positioningBrand positioning
Brand positioning
 
Dagmar
DagmarDagmar
Dagmar
 
Postmodern marketing
Postmodern marketingPostmodern marketing
Postmodern marketing
 
Creative strategy
Creative strategyCreative strategy
Creative strategy
 
Promocion
Promocion Promocion
Promocion
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
An introduction to IMC
An introduction to IMCAn introduction to IMC
An introduction to IMC
 

Similar a Modelos de negocios

Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Marco Guzman
 
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico 18-02-23.pdf
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico  18-02-23.pdfSesión 3. Modelo de Negocio Electrónico  18-02-23.pdf
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico 18-02-23.pdf
Noe Castillo
 
Sesión 3 19 02
Sesión 3  19 02Sesión 3  19 02
Sesión 3 19 02
Noe Castillo
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
Felix Huarachi
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioJose Manuel de la Cruz Castro
 
Mobile - Modelos de negocio
Mobile -  Modelos de negocioMobile -  Modelos de negocio
Mobile - Modelos de negocio
Felipe Martinez Alvarez
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
fmatiz
 
Innovacion Del Valor
Innovacion Del ValorInnovacion Del Valor
Innovacion Del ValorAlicia_C
 
Construccion de un_modelo_de negocio_innovador
Construccion de un_modelo_de negocio_innovadorConstruccion de un_modelo_de negocio_innovador
Construccion de un_modelo_de negocio_innovadorJavier Gonzalez
 
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADOENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
Kelly Cuervo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
Carolina Acevedo
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEAitor Bediaga
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
ManuelGuerreroBueno
 

Similar a Modelos de negocios (20)

Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico 18-02-23.pdf
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico  18-02-23.pdfSesión 3. Modelo de Negocio Electrónico  18-02-23.pdf
Sesión 3. Modelo de Negocio Electrónico 18-02-23.pdf
 
Sesión 3 19 02
Sesión 3  19 02Sesión 3  19 02
Sesión 3 19 02
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
 
Mobile - Modelos de negocio
Mobile -  Modelos de negocioMobile -  Modelos de negocio
Mobile - Modelos de negocio
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Innovacion Del Valor
Innovacion Del ValorInnovacion Del Valor
Innovacion Del Valor
 
Construccion de un_modelo_de negocio_innovador
Construccion de un_modelo_de negocio_innovadorConstruccion de un_modelo_de negocio_innovador
Construccion de un_modelo_de negocio_innovador
 
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADOENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
ENCUADRE DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Módulo taxonomía
Módulo taxonomíaMódulo taxonomía
Módulo taxonomía
 
_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx_Punto B y C.pptx
_Punto B y C.pptx
 
Innovacion para la PYME
Innovacion para la PYMEInnovacion para la PYME
Innovacion para la PYME
 
modelos empresariales
modelos empresarialesmodelos empresariales
modelos empresariales
 
Exposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptxExposicion sistemas.pptx
Exposicion sistemas.pptx
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
3 pn-web-2.0
3 pn-web-2.03 pn-web-2.0
3 pn-web-2.0
 

Más de Marco Guzman

LMS
LMSLMS
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Marco Guzman
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Marco Guzman
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
Marco Guzman
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Marco Guzman
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
Marco Guzman
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
Marco Guzman
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Marco Guzman
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
Marco Guzman
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
Marco Guzman
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
Marco Guzman
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
Marco Guzman
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
Marco Guzman
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
Marco Guzman
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
Marco Guzman
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Marco Guzman
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
Marco Guzman
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Marco Guzman
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
Marco Guzman
 

Más de Marco Guzman (20)

LMS
LMSLMS
LMS
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdfDiferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
Diferentes herramientas para el aprendizaje.pdf
 
Instalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptoolsInstalacion de cmaptools
Instalacion de cmaptools
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Tic en la educación
Tic en la educaciónTic en la educación
Tic en la educación
 
6.0. Que es un erp?
6.0.  Que es un erp?6.0.  Que es un erp?
6.0. Que es un erp?
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Métricas
MétricasMétricas
Métricas
 
Planeación operativa
Planeación operativaPlaneación operativa
Planeación operativa
 
Planeación tactica
Planeación tacticaPlaneación tactica
Planeación tactica
 
Planeación un camino enfocado
Planeación un camino enfocadoPlaneación un camino enfocado
Planeación un camino enfocado
 
Socrative 2021
Socrative 2021Socrative 2021
Socrative 2021
 
Descargar imagen
Descargar imagenDescargar imagen
Descargar imagen
 
Busquedas en internet
Busquedas en internetBusquedas en internet
Busquedas en internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Presentacion de word
Presentacion de wordPresentacion de word
Presentacion de word
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Accesorios de windows
Accesorios de windowsAccesorios de windows
Accesorios de windows
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Modelos de negocios

  • 2. 3.1.- Modelo de estrategias genéricas de Porter 3.2.- Modelo de Sawhney y Kaplan 3.3.- Modelo de Rayport, Jaworski y Siegal 3.4.- Modelo de Negocios de Schwab Contenido:
  • 3. 3.1 Modelo de estrategias genéricas de Porter Desarrolló las estrategias a través de las cuales las empresas pueden desempeñarse en un escenario competitivo y conseguir una ventaja sostenible que le permita superar a otras firmas del sector.
  • 4. Este modelo recomienda tres opciones que es preciso tener presentes: Liderazgo en costos globales Diferenciación Concentración en un segmento
  • 5. Liderazgo en costos globales. Lograr el liderazgo total en costos en un sector industrial mediante un conjunto de políticas orientadas a este objetivo básico. Diferenciación. La diferenciación del producto o servicio que ofrece la empresa, creando algo que sea percibido en el mercado como único. Concentración en un segmento. consiste en enfocarse sobre un grupo de compradores en particular, en un segmento de la línea del producto, o en un mercado geográfico; igual que la diferenciación, el enfoque puede tomar varias formas.
  • 6. Porter sugiere que la rentabilidad se basa en contar con una estrategia clara y bien definida:
  • 7. No centra el éxito financiero en la participación de mercado, sino mediante una estrategia de concentración en un segmento o diferenciación, una empresa puede tener éxito si logra satisfacer muy bien una parte del mercado total.
  • 8. 3.2 Modelo de Sawhney y Kaplan Un "Marketplace" es un mercado virtual donde se encuentran la oferta y la demanda de bienes y servicios. Está formado por compradores y vendedores que realizan negociaciones y transacciones empresariales de compra- venta, y disfrutan de una oferta de servicios de valor añadido relacionados con su negocio.
  • 9. A nivel conceptual, se desarrolla en vertical o en horizontal. Marketplace vertical: es aquel dedicado a una comunidad y/o sector específico (Ej. El plástico). El Marketplace horizontal: se centra en bienes y servicios que son comprados/vendidos por sujetos pertenecientes a diferentes sectores y comunidades. (Ej. Transporte Internacional).
  • 10. El espíritu de un Marketplace es lograr que las fuerzas del mercado actúen de forma autónoma y transparente tanto para el vendedor como para el comprador.
  • 11. Una buena forma de entender este concepto, es cuando se define desde el punto de vista de la compra. Steven Kaplan y Mohanbir Sawhney* ya lo definían de esta forma a través de la siguiente matriz: Compra sistemática MRO hubs (Mantenimiento, Reparación y Operación) Catalog hubs (Centros de catálogos) Compra esporádica Yield managers (gerente de rendimientos) Exchanges (intercambios) Entradas operativas entradas de fabricación COMO COMPRAN QUE COMPRAN PRODUCTO COMÚN PRODUCTO ESPECIAL APLICACIONES DE ECOMMERCE
  • 12. Sistemáticamente: Contratos de suministros con proveedores que tienden a ser a largo plazo y relacionadas directamente con la actividad Esporádicamente: compras ocasionales de una necesidad concreta, normalmente al mínimo coste y que no están relacionadas directamente con la producción. Inputs o entradas operativas: Como productos o servicios relacionados con Mantenimiento, Reparación y Operación (MRO), que acostumbran a servir para todas las industrias. Inputs o entradas de fabricación: Referidas a las materias primas y componentes que van directamente a un producto o proceso. Se entiende que pueden comprar de dos formas "cómo compran":
  • 13.
  • 14. 3.3 Modelo de Rayport, Jaworski y Siegal Explica las fuentes de origen del contenido (productos, servicios o información) y el enfoque de las estrategias de negocio ya sea que se clasifique en categorías respecto a la oferta o se enfoque en al demanda.
  • 16. Ejemplo del modelo RJS Una sola empresa mejora el canal. Ej: Cadena de suministros WalMart. Agregadores del lado de la oferta.Se unen participantes/proveedores de la cadena de suministros. Ej BigThree Una sola empresa sirve a sus clientes con una aplicación web. Ej forrester.com Reúnen muchos compradores potenciales en un solo sitio, mejora su poder de compra. MobShop.com Cisco.com Amazon .com
  • 17. Productos integrados hacia adelante Se refiere a iniciativas de una sola compañía que se enfoca en mejorar la eficacia o eficiencia del canal de suministros. Agregadores del lado de la oferta Mejorar la eficacia o eficiencia de la cadena de la oferta. Sin embargo, consiguen los agregados del lado de la oferta uniendo participantes en la cadena de la oferta. Lo anterior significa que no ofrecen sus propios productos, sino que agregan muchos proveedores Usuario integrado hacia atrás Situación donde una sola compañía intenta servir mejor a sus clientes por medio de la interfaz de web. El propósito de servir mejor a clientes existentes o nuevos a través del sitio de una sola compañía Agregadores del lado de la demanda Reúnen muchos compradores potenciales en un solo sitio Elementos del modelo RJS
  • 18. 3.4 Modelo de Negocios de Schwab En su libro “La cuarta revolución industrial”, el profesor Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, postula el próximo cambio paradigmático en la historia mundial, que transformará el modo en que nos relacionamos, cómo vivimos y, por supuesto, cómo y dónde trabajamos.
  • 19. Se caracteriza por la fusión de las nuevas tecnologías con el mundo físico, el digital y el biológico. Tiene la capacidad de conectar a miles de personas entre sí en cualquier momento, puede mejorar la eficiencia de cualquier organización y a la vez potenciar el cuidado del medioambiente, algo que las revoluciones anteriores no han tenido en cuenta.
  • 20. El caso mas emblemático de esto modelo es Uber y Airbnb Uber con un servicio disponible en más de 400 ciudades en 60 países del mundo, fue fundada en el año 2009 por Travis Kalanick y Garrett Camp en San Francisco, California, con un capital semilla de US$200.000 comenzó su expansión internacional en el 2012, y para el año 2014, logró ser la empresa número 48 más poderosa de Estados Unidos, y con un valor actual que se estima sobrepasa los US$62,5 billones
  • 21. Ventajas de la cuarta revolución: Flexibilidad Accesibilidad Optimización de recursos
  • 22. La “cuarta revolución industrial”, o revolución 4.0, son los nuevos tipos de negocios generados en el concepto de recursos compartidos. La economía compartida implica un modelo de negocios que difiere del modelo original en cuanto se desarrolla en compartir recursos entre individuos mediante servicios “persona- a-persona”, al permitir acceder a recursos cuando se necesiten.
  • 23. El modelo trae consigo muchísimos retos tecnológicos, legales y de humanidad aún por ser abordados. Schwab postula, que esta revolución traerá un cambio de poderes y le alarma que incluso pudiera aumentar las desigualdades entre los países y dentro de estos de no ser manejado adecuadamente. Respecto a aspectos laborales, la economía compartida o revolución 4.0, supone una transformación en la producción y provisión de bienes y servicios que depende de inteligencia artificial, pudiendo, de no ser reguladas, causar disrupciones en los mercados laborales, las empresas y en el devenir de las sociedades.
  • 24. Los planes...la mezcla de mercadotecnia y el plan anual de comercialización. Accion consultores. http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/comerc/planes/8.2.2/ppal_plan.htm#modplan La Gestión de la Diversidad y la Sostenibilidad de los Negocios. Jorge Figueroa, Director de Public Affairs & Sostenibilidad de Randstad http://www.randstad.com.ar/tendencias-360/archivo/la-gestion-de-la-diversidad-y-la-sostenibilidad-de-los-negocios_325/ La cuarta revolución industrial: La economía compartida. Maria Alejandra Gonzalez-Perez http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/la-cuarta-revolucion-industrial-la-economia-compartida-por-maria- alejandra-gonzalez-perez/224153