SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos
didácticos Qué
enseñar y cómo
enseñar
Introducción a la Didáctica
Modelo didáctico tradicional
Énfasis – profesor
Contenidos
acumulativos
Alumno pasivo
Modelo didáctico tecnológico
Metodología –
actividad del alumno
Saber superior
Disciplinas científicas
Modelo didáctico activo
Alumno – descubre
la realidad por sus
propias experiencias
Evaluación de
procedimientos y
actitudes
Modelo didáctico crítico
Método –
investigación
Postura –
analítica y
crítica de la
realidad
Enriquecer –
conocimiento
de los
alumnos
Según mi postura es mi accionar
Postura –
determinado
modelo
didáctico
consecuencias
toma de
decisiones
autonomía
profesional del
docente
Relación entre
la evolución de los
estudios lingüísticos
y la enseñanza de la
lengua
Gramática tradicional
Consecuencias
didácticas
Alumno – pasivo y
receptor
Adquisición y
desarrollo del
lenguaje –
memorización y
repetición - reglas
gramaticales
Lectura de
grandes escritores
– modelo
Gramática – fin en
sí misma
Gramática estructural
Consecuencias
didácticas
Aprender una
lengua – aprender
conductas
lingüísticas
Adquisición de
mecanismos –
proceso de
enseñanza
Gramática generativa
Consecuencias
didácticas
Alumno –
papel activo
Actividad
mental y
creatividad
Dominio de
reglas.
Comprender y
dominar el
sistema
lingüístico
Error –
aprendizaje
Gramática textual y análisis del discurso
Consecuencias
didácticas
Interacción con el
medio
Alumno – activo,
participativo,
comunicativo
“Saber una lengua es
saber usarla”
Incorporar
conocimientos –
globalidad del texto
“…los alumnos de hoy en día reflexionan sobre el lenguaje para
conservar el contacto con el pensamiento y la cultura occidental,
para salvar la ortografía, pero, al mismo tiempo, para lograr
también una mejor comunicación oral, para escribir mejor y para
liberar sus necesidades y su personalidad. Esto, evidentemente,
es demasiado pedir a la enseñanza de una sola materia…”
Jean-Paul Bronckart
¿Qué entendemos por enseñar y por aprender?
Perder el miedo a equivocarnos
Carmen Lepre
Propuesta de Español para secundaria
El docente
de Español
Aportar textos con
organización sintáctica
formal, explicativos,
argumentativos,
descriptivos
Trabajar con los siguientes contenidos:
morfología, formación de palabras, aumento del
vocabulario, elaboración de procesos lógicos para
el desarrollo cognitivo, conjugación de verbos,
unidades básicas de la oración, análisis
sintácticos…
Promover una
escritura y una
producción oral
formal y eficaz
Daniel Cassany
Leer y escribir en tiempo de Internet
Literacidad
crítica
Acceso a
más textos
Lectura de
diversas
formas
Libertad
de
expresión
Leer y
escribir ha
cambiado
su forma
Carlos Lomas García
Enfoques comunicativos de la enseñanza del lenguaje
Forma de entender la
educación lingüística
La lengua es una acción
humana, una conducta
comunicativa, tiene sentido
en el uso
Objetivo esencial: contribuir
en las mejoras de las
competencias comunicativas
Entender el habla como un
escenario comunicativo
donde se hacen cosas con las
palabras
Enfoque
comunicativo
…debemos mirar constantemente las cosas
de un modo diferente…
“La sociedad de los poetas muertos”
Bibliografía
• Unidad 4 de la Guía Int. a la Didáctica de Español.
• Entrevista a Daniel Cassany. Leer y escribir en tiempos de
Internet.
• Carmen Lepre. Propuesta de Español para secundaria.
• Carlos Lomas García. Enfoques comunicativos de la
enseñanza del lenguaje.
• Carlos Lomas García. Cómo enseñar a hacer cosas con las
palabras.
• Estela Cols. Problemas de la enseñanza y propuestas
didácticas a través del tiempo.
• Alma Pedretti. Cincuenta años de formación lingüística en
la educación secundaria del Uruguay.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
Videoconferencias UTPL
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógico
Universidad del Tolima
 
Didactica De La Lengua Y La Literatura
Didactica De La Lengua Y La LiteraturaDidactica De La Lengua Y La Literatura
Didactica De La Lengua Y La Literatura
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Didactica de la lengua y la literatura
Didactica de la lengua y la literaturaDidactica de la lengua y la literatura
Didactica de la lengua y la literatura
mframos2
 
segunda parte de dibujito
segunda parte de dibujitosegunda parte de dibujito
segunda parte de dibujito
alejandro robledo
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Angélica Velázquez Pascual
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
Marta Rosales
 
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
MariaAlmenara
 
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
alonsista13
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
michidalu
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
teacherlaura5
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Alejandramalanda
 
Practica de publicaciòn
Practica de publicaciònPractica de publicaciòn
Practica de publicaciòn
MARIA ELENA RAMOS OCAÑA
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Ester Martinez Sierra
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
cristinnnn
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
zeutin
 
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
Leonardo Buelvas
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
ROCIO HERRERO
 
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, UDIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
MarinaSD
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 

La actualidad más candente (20)

2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógico
 
Didactica De La Lengua Y La Literatura
Didactica De La Lengua Y La LiteraturaDidactica De La Lengua Y La Literatura
Didactica De La Lengua Y La Literatura
 
Didactica de la lengua y la literatura
Didactica de la lengua y la literaturaDidactica de la lengua y la literatura
Didactica de la lengua y la literatura
 
segunda parte de dibujito
segunda parte de dibujitosegunda parte de dibujito
segunda parte de dibujito
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
(Didáctica de la lengua castellana y la literatura)
 
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
Ficha de lectura "Didáctica de la lengua"
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literaturaDidáctica de la lengua castellana y literatura
Didáctica de la lengua castellana y literatura
 
Practica de publicaciòn
Practica de publicaciònPractica de publicaciòn
Practica de publicaciòn
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
El discurso pedagógico basado en la ética de la alteridad a través de relatos...
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, UDIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 

Destacado

16 cambio paradigma_s_malo
16 cambio paradigma_s_malo16 cambio paradigma_s_malo
16 cambio paradigma_s_malo
Irene Pringle
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomas
Liiver-zoe
 
La barbarie de la educación en un mundo
La barbarie de la educación en un mundoLa barbarie de la educación en un mundo
La barbarie de la educación en un mundo
Astrid Lopez Perez
 
Libro. biodidáctica universitaria
Libro. biodidáctica universitariaLibro. biodidáctica universitaria
Libro. biodidáctica universitaria
USAC
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
Pablo Delgado
 
Como nace un Paradigma
Como nace un ParadigmaComo nace un Paradigma
Como nace un Paradigma
Rolando Saavedra Castro
 
Carlos lomas
Carlos lomasCarlos lomas
Carlos lomas
Jean Compañ Munguia
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
sazocordova
 
Ensayo libro carlos aldana
Ensayo libro carlos aldanaEnsayo libro carlos aldana
Ensayo libro carlos aldana
Universidad San Carlos de Guatemala
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
gramaticaud
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
Zenny Danny
 
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
Imelda Ayala
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
Presentaciones PowerPoint.com
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
Sabrina
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
Andres Cerron Gonzales
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Ariana Aguirre Sarabia
 

Destacado (20)

16 cambio paradigma_s_malo
16 cambio paradigma_s_malo16 cambio paradigma_s_malo
16 cambio paradigma_s_malo
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomas
 
La barbarie de la educación en un mundo
La barbarie de la educación en un mundoLa barbarie de la educación en un mundo
La barbarie de la educación en un mundo
 
Libro. biodidáctica universitaria
Libro. biodidáctica universitariaLibro. biodidáctica universitaria
Libro. biodidáctica universitaria
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Como nace un Paradigma
Como nace un ParadigmaComo nace un Paradigma
Como nace un Paradigma
 
Carlos lomas
Carlos lomasCarlos lomas
Carlos lomas
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Ensayo libro carlos aldana
Ensayo libro carlos aldanaEnsayo libro carlos aldana
Ensayo libro carlos aldana
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Los Paradigmas
Los ParadigmasLos Paradigmas
Los Paradigmas
 
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
 
La educacion según la unesco
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Como nace un paradigma
Como nace un paradigmaComo nace un paradigma
Como nace un paradigma
 
Teorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del LengujeTeorías Adquisición del Lenguje
Teorías Adquisición del Lenguje
 
Los paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhnLos paradigmas segun thomas kuhn
Los paradigmas segun thomas kuhn
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
Paradigma (Definicion, tipos y ejemplos)
 

Similar a Modelos didácticos

Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)
Ustadistancia
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Devolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacionDevolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacion
inspeccionmontevideoeste
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a30
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
nereydacotaespinoza
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Karen Torres
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
ROSAMARIAROMERO
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentro
phontakly
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
ROSAMARIAROMERO
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
amolinamorant
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
mapegu
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
manuel gamboa
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Bernardita Naranjo
 
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros BilingüesFunciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Pilar Torres
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
Nestor Bernabe
 
AICLE
AICLEAICLE

Similar a Modelos didácticos (20)

Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 3 - Lectoescritura
 
Devolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacionDevolucion comision de lengua. evaluacion
Devolucion comision de lengua. evaluacion
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 4
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
 
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
Presentación 1 práctica sociales del lenguaje (2)
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Pcas del lenguaje 2do encuentro
Pcas del lenguaje   2do encuentroPcas del lenguaje   2do encuentro
Pcas del lenguaje 2do encuentro
 
Didactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literaturaDidactica de la lengua castellana y la literatura
Didactica de la lengua castellana y la literatura
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
 
DESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITASDESTREZAS ESCRITAS
DESTREZAS ESCRITAS
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros BilingüesFunciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
Funciones del profesorado Lengua Castellana en Centros Bilingües
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
AICLE
AICLEAICLE
AICLE
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Modelos didácticos

  • 1. Modelos didácticos Qué enseñar y cómo enseñar Introducción a la Didáctica
  • 2. Modelo didáctico tradicional Énfasis – profesor Contenidos acumulativos Alumno pasivo
  • 3. Modelo didáctico tecnológico Metodología – actividad del alumno Saber superior Disciplinas científicas
  • 4. Modelo didáctico activo Alumno – descubre la realidad por sus propias experiencias Evaluación de procedimientos y actitudes
  • 5. Modelo didáctico crítico Método – investigación Postura – analítica y crítica de la realidad Enriquecer – conocimiento de los alumnos
  • 6. Según mi postura es mi accionar Postura – determinado modelo didáctico consecuencias toma de decisiones autonomía profesional del docente
  • 7. Relación entre la evolución de los estudios lingüísticos y la enseñanza de la lengua
  • 8. Gramática tradicional Consecuencias didácticas Alumno – pasivo y receptor Adquisición y desarrollo del lenguaje – memorización y repetición - reglas gramaticales Lectura de grandes escritores – modelo Gramática – fin en sí misma
  • 9. Gramática estructural Consecuencias didácticas Aprender una lengua – aprender conductas lingüísticas Adquisición de mecanismos – proceso de enseñanza
  • 10. Gramática generativa Consecuencias didácticas Alumno – papel activo Actividad mental y creatividad Dominio de reglas. Comprender y dominar el sistema lingüístico Error – aprendizaje
  • 11. Gramática textual y análisis del discurso Consecuencias didácticas Interacción con el medio Alumno – activo, participativo, comunicativo “Saber una lengua es saber usarla” Incorporar conocimientos – globalidad del texto
  • 12. “…los alumnos de hoy en día reflexionan sobre el lenguaje para conservar el contacto con el pensamiento y la cultura occidental, para salvar la ortografía, pero, al mismo tiempo, para lograr también una mejor comunicación oral, para escribir mejor y para liberar sus necesidades y su personalidad. Esto, evidentemente, es demasiado pedir a la enseñanza de una sola materia…” Jean-Paul Bronckart
  • 13. ¿Qué entendemos por enseñar y por aprender?
  • 14. Perder el miedo a equivocarnos
  • 15. Carmen Lepre Propuesta de Español para secundaria El docente de Español Aportar textos con organización sintáctica formal, explicativos, argumentativos, descriptivos Trabajar con los siguientes contenidos: morfología, formación de palabras, aumento del vocabulario, elaboración de procesos lógicos para el desarrollo cognitivo, conjugación de verbos, unidades básicas de la oración, análisis sintácticos… Promover una escritura y una producción oral formal y eficaz
  • 16. Daniel Cassany Leer y escribir en tiempo de Internet Literacidad crítica Acceso a más textos Lectura de diversas formas Libertad de expresión Leer y escribir ha cambiado su forma
  • 17. Carlos Lomas García Enfoques comunicativos de la enseñanza del lenguaje Forma de entender la educación lingüística La lengua es una acción humana, una conducta comunicativa, tiene sentido en el uso Objetivo esencial: contribuir en las mejoras de las competencias comunicativas Entender el habla como un escenario comunicativo donde se hacen cosas con las palabras Enfoque comunicativo
  • 18. …debemos mirar constantemente las cosas de un modo diferente… “La sociedad de los poetas muertos”
  • 19. Bibliografía • Unidad 4 de la Guía Int. a la Didáctica de Español. • Entrevista a Daniel Cassany. Leer y escribir en tiempos de Internet. • Carmen Lepre. Propuesta de Español para secundaria. • Carlos Lomas García. Enfoques comunicativos de la enseñanza del lenguaje. • Carlos Lomas García. Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras. • Estela Cols. Problemas de la enseñanza y propuestas didácticas a través del tiempo. • Alma Pedretti. Cincuenta años de formación lingüística en la educación secundaria del Uruguay.