SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA
SEDE – COCLÉ
PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA
MODELOS DE APRENDIZAJES
MODALIDADES FLEXIBLES
CARLOS ALABARCA Q
2-709-1405
PROFESORA
DAYRA MARTÍNEZ
2021
MODALIDADES
FLEXIBLES
Los Modelos Educativos
Flexibles son propuestas de
educación formal que permiten
atender a poblaciones diversas o
en condiciones de vulnerabilidad,
que presentan dificultades para
participar en la oferta educativa
tradicional.
La heutagogía
 hace referencia al aprendizaje que
realiza el adulto de forma auto-dirigida y
autodetermina (Hase y Kenyon, 2000),
siendo él quien diseña y desarrolla lo
va a aprender. Es un constructo que pone
de relieve la necesidad de aprender a
prender tanto en contextos formales
como no formales e informales a lo
de toda la vida.
Actualmente en Panamá tenemos
diferentes instituciones educativas que
ofrecen a la población Panameña,
especialmente a los adultos la
oportunidad de terminal sus estudios
secundarios y universidad.
El aprendizaje libre
está cambiando la forma que las
personas pueden acceder a la
educación y las oportunidades de
formarse, sea para su desarrollo
profesional o interés personal. Tienen
el fin de minimizar muchas de las
barreras tradicionales de estudiar y
aprender.
La educación a distancia o semi
presencial juega un rol muy
importante en este sentido ya que
ofrece al interesado atractivas ofertas
académica, por ejemplo el INADEH.
Autoaprendizaje
estrictamente hace referencia a aprender uno
mismo en un acto autorreflexivo. El autodidacta es
quien se enseña a sí mismo. De allí que para
referirse al aprendizaje llevado a cabo por uno
mismo, sea más adecuado utilizar el término
aprendizaje autónomo.
En cualquier momento cuando una persona está
haciendo un intento enfocado de adquirir nuevos
conocimientos en un entorno privado, esto se
considera autoaprendizaje.
El autoaprendizaje genera autonomía y permite
que las personas puedan regular cuáles son los
métodos, prácticas y evaluaciones que les
alcanzar el conocimiento y el objetivo propuesto.
Educación Acelerada
Este modelo busca apoyar a niños, niñas y
jóvenes de la básica primaria que están en extra
edad, con el fin de que amplíen su potencial de
aprendizaje, permanezcan en la escuela y se
nivelen para continuar exitosamente sus
Fortaleciendo la autoestima, la resiliencia,
enfocándolos a construir su proyecto de vida.
Anteriormente y debido a la pandemia este
modelo de aprendizaje a retomado mucho más
importancia en Panamá, ya que el Programa de
Aprendizaje Acelerado tiene como finalidad
beneficiar a los estudiantes que no se pudieron
conectar durante el periodo escolar del 2020 por
diversas causas, sobre todo aquellos, por
estudiantes que no tuvieron conectividad y no se
pudieron contactar con sus educadores.
Escuela Nueva Escuela Activa ENEA
El principal principio que prima en esta corriente es la de
propiciar actividad psicomotora del niño, a fin de
en sus intereses.
La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y
principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y
gracias a profundos cambios socio – económicos y la
aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales
como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas,
que se concretan en las ciencias.
Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue
(1859 – 1952) en EUA, centra el interés en el niño y en el
desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto
activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el
papel principal en el aprendizaje.
Escuela Nueva Escuela Activa ENEA
Este concepto de aprendizaje a venido
tomando auge en Panamá en las escuelas
multigrado que integra estrategias
pedagógicas, capacitación docente con la
cultura de la comunidad.
Telebásica
es una nueva oferta educativa que permite ofrecer a los jóvenes de
alejadas del país, la Premedia, (7°,8° y 9° grado) de la Educación Básica
General.
Esta propuesta educativa tiene su antecedente original en la experiencia
mexicana que permitió conformar una oferta curricular eficazmente
innovadora, que combina la educación a distancia con sesiones
presenciales y cuenta con apoyo de materiales visuales (videos), textos,
guías de aprendizaje y capacitación de los docentes. En Panamá, el
proyecto surge a raíz de la firma de un acuerdo de cooperación en
de educación a distancia entre los Ministerios de Educación
Centroamericanos y el Secretario de Educación Pública de México y
establecida en Panamá en marzo de 1997.
Premedia con modalidad multigrado en Panamá
un docente atiende los estudiantes de uno, dos o tres
grados, de acuerdo con la matrícula (séptimo, octavo y
noveno), con la ayuda de materiales educativos o guías
especialmente diseñadas y con una metodología de aula
que favorece el aprendizaje activo, el trabajo individual y
grupo. Es una modalidad adecuada para la aplicación en
zonas rurales e indígenas dispersas, en las cuales no es
posible ofrecer la premedia convencional, debido a baja
matrícula, los altos costos de infraestructura, dotación y
contratación de instructores para cada uno de los grados y
asignaturas.
Modelos flexibles en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formar niños lectores y productores de textos
Formar niños lectores y productores de textos Formar niños lectores y productores de textos
Formar niños lectores y productores de textos
Joaquin Lara Sierra
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Judith Zarate
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011secundariatecnologia
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
Rafael Sigala Martinez
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
Robin Méndez
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónmaryjoha12
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
RossyPalmaM Palma M
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasNancy Jeannette
 
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
luisroberto131754
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
Daniela Leibowitz
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
MargothChiliquinga24
 

La actualidad más candente (20)

Formar niños lectores y productores de textos
Formar niños lectores y productores de textos Formar niños lectores y productores de textos
Formar niños lectores y productores de textos
 
Misión y vision telesecundaria
Misión y vision telesecundariaMisión y vision telesecundaria
Misión y vision telesecundaria
 
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarraFicha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
Ficha para análisis didáctico de película adetras de la pizzarra
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
CurríCulo Alternativo
CurríCulo AlternativoCurríCulo Alternativo
CurríCulo Alternativo
 
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA. EDUCACIÓN INCLUSIVA.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competenciasMapa conceptual diseño curricular por competencias
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
 
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULU, FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
 
Enfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competenciasEnfoque curricular por competencias
Enfoque curricular por competencias
 

Similar a Modelos flexibles en la educación

Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
beczaidaherrera
 
Mi quehacer pedagógico
Mi quehacer pedagógicoMi quehacer pedagógico
Mi quehacer pedagógico
Mary Luz Garcia Guerra
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑOMODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
HelenRashellBarriaMa
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
Yarela Urrea Andrade
 
Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica
JazGuzman
 
Modalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basicaModalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basica
JazGuzman
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docxTrabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
rominariveros5
 
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Blog1 ivana ludmila guzman siles
Blog1 ivana ludmila guzman silesBlog1 ivana ludmila guzman siles
Blog1 ivana ludmila guzman siles
IvanaGuzman2
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
OfeliaNez1
 
Rol del docente laminas virgilia
Rol del docente laminas  virgiliaRol del docente laminas  virgilia
Rol del docente laminas virgiliaNora Molina
 
DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°
laverochaparrita
 

Similar a Modelos flexibles en la educación (20)

Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Mi quehacer pedagógico
Mi quehacer pedagógicoMi quehacer pedagógico
Mi quehacer pedagógico
 
AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑOMODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
MODALIDADES FLEXIBLES EN EL SISTEMA EDUCATIVO PANAMEÑO
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
 
Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica Modalidades de educación básica
Modalidades de educación básica
 
Modalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basicaModalidades de educacion basica
Modalidades de educacion basica
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docxTrabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
Trabajo academico-Psicologia Excepcional.docx
 
Modelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especialModelos de atención de los servicios de educación especial
Modelos de atención de los servicios de educación especial
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 
Blog1 ivana ludmila guzman siles
Blog1 ivana ludmila guzman silesBlog1 ivana ludmila guzman siles
Blog1 ivana ludmila guzman siles
 
Modalidades flexibles
Modalidades flexiblesModalidades flexibles
Modalidades flexibles
 
Rol del docente laminas virgilia
Rol del docente laminas  virgiliaRol del docente laminas  virgilia
Rol del docente laminas virgilia
 
DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°DIAC 2011 1°
DIAC 2011 1°
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Modelos flexibles en la educación

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA SEDE – COCLÉ PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA MODELOS DE APRENDIZAJES MODALIDADES FLEXIBLES CARLOS ALABARCA Q 2-709-1405 PROFESORA DAYRA MARTÍNEZ 2021
  • 2. MODALIDADES FLEXIBLES Los Modelos Educativos Flexibles son propuestas de educación formal que permiten atender a poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad, que presentan dificultades para participar en la oferta educativa tradicional.
  • 3. La heutagogía  hace referencia al aprendizaje que realiza el adulto de forma auto-dirigida y autodetermina (Hase y Kenyon, 2000), siendo él quien diseña y desarrolla lo va a aprender. Es un constructo que pone de relieve la necesidad de aprender a prender tanto en contextos formales como no formales e informales a lo de toda la vida. Actualmente en Panamá tenemos diferentes instituciones educativas que ofrecen a la población Panameña, especialmente a los adultos la oportunidad de terminal sus estudios secundarios y universidad.
  • 4. El aprendizaje libre está cambiando la forma que las personas pueden acceder a la educación y las oportunidades de formarse, sea para su desarrollo profesional o interés personal. Tienen el fin de minimizar muchas de las barreras tradicionales de estudiar y aprender. La educación a distancia o semi presencial juega un rol muy importante en este sentido ya que ofrece al interesado atractivas ofertas académica, por ejemplo el INADEH.
  • 5. Autoaprendizaje estrictamente hace referencia a aprender uno mismo en un acto autorreflexivo. El autodidacta es quien se enseña a sí mismo. De allí que para referirse al aprendizaje llevado a cabo por uno mismo, sea más adecuado utilizar el término aprendizaje autónomo. En cualquier momento cuando una persona está haciendo un intento enfocado de adquirir nuevos conocimientos en un entorno privado, esto se considera autoaprendizaje. El autoaprendizaje genera autonomía y permite que las personas puedan regular cuáles son los métodos, prácticas y evaluaciones que les alcanzar el conocimiento y el objetivo propuesto.
  • 6. Educación Acelerada Este modelo busca apoyar a niños, niñas y jóvenes de la básica primaria que están en extra edad, con el fin de que amplíen su potencial de aprendizaje, permanezcan en la escuela y se nivelen para continuar exitosamente sus Fortaleciendo la autoestima, la resiliencia, enfocándolos a construir su proyecto de vida. Anteriormente y debido a la pandemia este modelo de aprendizaje a retomado mucho más importancia en Panamá, ya que el Programa de Aprendizaje Acelerado tiene como finalidad beneficiar a los estudiantes que no se pudieron conectar durante el periodo escolar del 2020 por diversas causas, sobre todo aquellos, por estudiantes que no tuvieron conectividad y no se pudieron contactar con sus educadores.
  • 7. Escuela Nueva Escuela Activa ENEA El principal principio que prima en esta corriente es la de propiciar actividad psicomotora del niño, a fin de en sus intereses. La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a profundos cambios socio – económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan en las ciencias. Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue (1859 – 1952) en EUA, centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades; lo reconoce como sujeto activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno posee el papel principal en el aprendizaje.
  • 8. Escuela Nueva Escuela Activa ENEA Este concepto de aprendizaje a venido tomando auge en Panamá en las escuelas multigrado que integra estrategias pedagógicas, capacitación docente con la cultura de la comunidad.
  • 9. Telebásica es una nueva oferta educativa que permite ofrecer a los jóvenes de alejadas del país, la Premedia, (7°,8° y 9° grado) de la Educación Básica General. Esta propuesta educativa tiene su antecedente original en la experiencia mexicana que permitió conformar una oferta curricular eficazmente innovadora, que combina la educación a distancia con sesiones presenciales y cuenta con apoyo de materiales visuales (videos), textos, guías de aprendizaje y capacitación de los docentes. En Panamá, el proyecto surge a raíz de la firma de un acuerdo de cooperación en de educación a distancia entre los Ministerios de Educación Centroamericanos y el Secretario de Educación Pública de México y establecida en Panamá en marzo de 1997.
  • 10. Premedia con modalidad multigrado en Panamá un docente atiende los estudiantes de uno, dos o tres grados, de acuerdo con la matrícula (séptimo, octavo y noveno), con la ayuda de materiales educativos o guías especialmente diseñadas y con una metodología de aula que favorece el aprendizaje activo, el trabajo individual y grupo. Es una modalidad adecuada para la aplicación en zonas rurales e indígenas dispersas, en las cuales no es posible ofrecer la premedia convencional, debido a baja matrícula, los altos costos de infraestructura, dotación y contratación de instructores para cada uno de los grados y asignaturas.