SlideShare una empresa de Scribd logo
En trabajos de (F. Díaz-Barriga y Lugo, 2003; F. Díaz-Barriga,
2005) se identificaron una diversidad de modelos que
buscaban innovar las estructuras curriculares y las prácticas
educativas.
Entre ellos destacan:
1. El currículo flexible
2. La formación o aprendizaje por competencias
3. El currículo centrado en el aprendizaje del alumno sustentado en
los principios constructivistas.
4. las teorías cognitivas del aprendizaje.
5. La tutoría académica;
6. El aprendizaje situado en contextos reales y por medio de la
formación en la práctica o el servicio en la comunidad.
7. Los enfoques experienciales de aprendizaje por proyectos,
problemas y casos.
8. la incorporación de tecnologías de la información y comunicación
(tic)
Lo que aquí nos interesa destacar es lo siguiente:
por lo general, la noción de innovación curricular se tomaba
como sinónimo de incorporación de las novedades educativas
del momento, sin una reflexión profunda sobre sus
implicaciones ni una previsión clara de su incorporación a las
estructuras curriculares o a la realidad del aula, o pasando por
alto la
cultura y prácticas educativas prevalecientes en una
comunidad educativa dada.
Volvemos a encontrar que el papel que se destina al
docente en el proceso curricular es el de la persona que
aplica en el aula lo que han diseñado los especialistas, por
lo general con una participación más bien restringida en la
toma de decisiones sobre el modelo o sobre los enfoques
didácticos que éste
Incluye.
En este punto conviene recordar que hace casi cuatro décadas Schwab
(1970) ya había planteado que era indispensable la participación de
determinados personajes en la deliberación y toma de decisiones con
respecto al currículo, sentando las bases de los llamados referentes
comunes del currículo y la noción de currículo participativo.
Dichos referentes son
Los profesores, los especialistas en las materias
o disciplinas,
Los estudiantes, los expertos curriculares y aquellos que representan a
la sociedad o comunidad.
Por otra parte vemos que al mundo que nos enfrentamos es totalmente
cambiante , incierto y complejo , y por ende se afirma que el conocimiento y los
modelos educativos son cambiantes y caducan constantemente, A causa de eso
se puede decir que la innovación consiste en un proceso de destrucción
Creadora.
La UNESCO en el año 2005 dijo que:
Hay que reconocer que entrar en un proceso innovador siempre representa
costos e inconvenientes para los actores, porque ocurre un proceso de
apropiación y cambio. Por ello, en el intento de afrontar lo que implica una
innovación, los educadores corremos varios riesgos . Quedarnos atrapados en
un abordaje utilitario carente de compromisos éticos, lo que genera una pérdida
de prioridades educativas y la adopción poco reflexiva de modas importadas.
Gros y Lara (2009)
La innovación conlleva a la creación de nuevos conocimientos,
productos y procesos.
Por otro lado, innovación y cambio no son lo mismo, dado que “la mejora es
conservadora en tanto que se sitúa en el camino iniciado que ya ha producido
resultados positivos”
Al contrario, la innovación es un proceso creativo que implica asumir riesgos y
errores, pues no se conoce el camino ni los resultados, ni conduce
automáticamente al éxito deseado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasgonzaveron
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
liceneduprima007
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Dianitha Blake
 
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia NaviaAutoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
Normal del Valle de Mexicali
 
Un 1 didáctica y enseñanza
Un 1 didáctica y enseñanzaUn 1 didáctica y enseñanza
Un 1 didáctica y enseñanzaisaias y karen
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabalaIsabel Aguilar
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
PPUU
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORPERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
Ana Susana Choquehuanca Peraltilla
 
Base pedagógica
Base pedagógicaBase pedagógica
Base pedagógicallunnaa
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
k4rol1n4
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezPatito2090
 
Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
Rulo Garcia
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
Monipanda1712
 
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primaria
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primariaEstrategias didácticas innovadoras en la escuela primaria
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primariaMaricela Guzmán Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 5: El papel del conocimiento didáctic...
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. las concepciones de pr...
 
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia NaviaAutoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
Autoformacion de maestros en los margenes del sistema educativo. Cecilia Navia
 
Un 1 didáctica y enseñanza
Un 1 didáctica y enseñanzaUn 1 didáctica y enseñanza
Un 1 didáctica y enseñanza
 
Concepto de currículo
Concepto de currículoConcepto de currículo
Concepto de currículo
 
La practica educativa zabala
La practica educativa zabalaLa practica educativa zabala
La practica educativa zabala
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIORPERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
PERFIL DEL DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
 
Base pedagógica
Base pedagógicaBase pedagógica
Base pedagógica
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
DESARROLLO DEL CURRICULO E INNOVACION
 
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia MartínezTeoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
 
Fuenes del curriculum
Fuenes del curriculumFuenes del curriculum
Fuenes del curriculum
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Practica docente moni1
Practica docente moni1Practica docente moni1
Practica docente moni1
 
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primaria
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primariaEstrategias didácticas innovadoras en la escuela primaria
Estrategias didácticas innovadoras en la escuela primaria
 

Similar a Modelos innovadores y sentido de la innovacion

Los prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currsLos prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currs
karina lopez
 
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz BarrigaLos profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
lucianoguzman
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoDianis Pérez
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
alma18881
 
Los profesores ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi
Los profesores  ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi Los profesores  ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi
Los profesores ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi Sarita Villa Ofarre
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Compartir Palabra Maestra
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Ilse Patiño
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculareskarina lopez
 
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
ProfessorPrincipiante
 
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
ProfessorPrincipiante
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
Ana López
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
PacoJimnezMartnez2
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Maria Gabriela Alvarez Verde
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
INACAP
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo eliarregeli
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
crojas6
 
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América LatinaSintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
dahiltorres61
 
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitragoFredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy Alberto Gomez
 

Similar a Modelos innovadores y sentido de la innovacion (20)

Los prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currsLos prof ante las innov currs
Los prof ante las innov currs
 
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz BarrigaLos profesores  ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
Los profesores ante las innovaciones curricularess. Diaz Barriga
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdfAlma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
Alma García - DISEÑO CURRICULAR PARA LA CIUDADANIA GLOBAL.pdf
 
Los profesores ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi
Los profesores  ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi Los profesores  ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi
Los profesores ante innovaciones - Frida Díaz-Barriga - Blogger Sarahi
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
 
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curricularesLos profesores ante las innovaciones curriculares
Los profesores ante las innovaciones curriculares
 
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN L...
 
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
~CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS Y DECISIONES CURRICULARES QUE ASUMEN Y SUSTENTAN ...
 
Estrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionalesEstrategias y-medios-instruccionales
Estrategias y-medios-instruccionales
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacionGuia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
Guia metodologias-enfoques-inclusivos-educacion
 
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia EducacionalModelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
Modelos de Innovación Aplicados a la Gerencia Educacional
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
 
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América LatinaSintesis 20 modelos didácticos para América Latina
Sintesis 20 modelos didácticos para América Latina
 
Fredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitragoFredy alberto gómez buitrago
Fredy alberto gómez buitrago
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Modelos innovadores y sentido de la innovacion

  • 1.
  • 2. En trabajos de (F. Díaz-Barriga y Lugo, 2003; F. Díaz-Barriga, 2005) se identificaron una diversidad de modelos que buscaban innovar las estructuras curriculares y las prácticas educativas. Entre ellos destacan: 1. El currículo flexible 2. La formación o aprendizaje por competencias 3. El currículo centrado en el aprendizaje del alumno sustentado en los principios constructivistas. 4. las teorías cognitivas del aprendizaje. 5. La tutoría académica; 6. El aprendizaje situado en contextos reales y por medio de la formación en la práctica o el servicio en la comunidad. 7. Los enfoques experienciales de aprendizaje por proyectos, problemas y casos. 8. la incorporación de tecnologías de la información y comunicación (tic)
  • 3. Lo que aquí nos interesa destacar es lo siguiente: por lo general, la noción de innovación curricular se tomaba como sinónimo de incorporación de las novedades educativas del momento, sin una reflexión profunda sobre sus implicaciones ni una previsión clara de su incorporación a las estructuras curriculares o a la realidad del aula, o pasando por alto la cultura y prácticas educativas prevalecientes en una comunidad educativa dada.
  • 4. Volvemos a encontrar que el papel que se destina al docente en el proceso curricular es el de la persona que aplica en el aula lo que han diseñado los especialistas, por lo general con una participación más bien restringida en la toma de decisiones sobre el modelo o sobre los enfoques didácticos que éste Incluye.
  • 5. En este punto conviene recordar que hace casi cuatro décadas Schwab (1970) ya había planteado que era indispensable la participación de determinados personajes en la deliberación y toma de decisiones con respecto al currículo, sentando las bases de los llamados referentes comunes del currículo y la noción de currículo participativo. Dichos referentes son Los profesores, los especialistas en las materias o disciplinas, Los estudiantes, los expertos curriculares y aquellos que representan a la sociedad o comunidad.
  • 6. Por otra parte vemos que al mundo que nos enfrentamos es totalmente cambiante , incierto y complejo , y por ende se afirma que el conocimiento y los modelos educativos son cambiantes y caducan constantemente, A causa de eso se puede decir que la innovación consiste en un proceso de destrucción Creadora.
  • 7. La UNESCO en el año 2005 dijo que: Hay que reconocer que entrar en un proceso innovador siempre representa costos e inconvenientes para los actores, porque ocurre un proceso de apropiación y cambio. Por ello, en el intento de afrontar lo que implica una innovación, los educadores corremos varios riesgos . Quedarnos atrapados en un abordaje utilitario carente de compromisos éticos, lo que genera una pérdida de prioridades educativas y la adopción poco reflexiva de modas importadas.
  • 8. Gros y Lara (2009) La innovación conlleva a la creación de nuevos conocimientos, productos y procesos. Por otro lado, innovación y cambio no son lo mismo, dado que “la mejora es conservadora en tanto que se sitúa en el camino iniciado que ya ha producido resultados positivos” Al contrario, la innovación es un proceso creativo que implica asumir riesgos y errores, pues no se conoce el camino ni los resultados, ni conduce automáticamente al éxito deseado.