SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PARADIGMAS PEDAGOGICOS
LO MODERNO Y POSTMODERNO
DE LA PEDAGOGIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
MENCION DOCENCIA UNIVERSITARIA
Lcda. Den Heijer Cristal CI: 14971706
Lcda. López Lijohan CI: 14080609
Lcda. Ortega Aura CI: 17494313
Paradigmas pedagógicos
Es un conjunto ordenado
y sistematizado de ideas.
Parte de una
visi n filos fica.ó ó
Posee
fundamentaci nó
sociol gica yó
psicol gica.ó
Propone una
nueva ejecuci n deó
la pedagog a.í
Rompe con
alineamiento colectivo
equivocado
EL PARADIGMA CONDUCTISTA
Precursores
PAVLOV SKINNER WATSON
Este paradigma considera que la conducta puede
observarse, medirse y condicionarse , además, el
entorno puede influir en el comportamiento y conducta
observable.
Alumno Docente
- Transmite conocimiento
-Observa
- Tiene la Raz nó
-Estricto
-Autoritario
-Dependiente
-Necesita Reforzadores
-Participativo
-obediente
-Receptor
CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTISMO
Lo que se puede aprender esta en estrecha relación con el nivel de
desarrollo de el niño.
El individuo, aunque importante, no es la única variable en el
aprendizaje.
Papel del maestro:
-Agente cultural y mediador
esencial entre el saber
sociocultural y los procesos de
apropiación de los alumnus.
-El profesor debe ser entendido
como un agente cultural que
enseña en un contexto de
prácticas y medios
socioculturalmente determinados
Papel del alumno:
-Ser social, producto y
protagonista de las
múltiples interacciones
sociales en que se
involucra -El alumno
debe ser entendido
como un ser social,
producto y protagonista
de las múltiples
interacciones sociales en
que se involucra a lo
largo de su vida escolar
y extraescolar.
Evaluación:
Interacción entre
el evaluador, el
evaluado y la
tarea
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL
EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
Este paradigma surge por Jean William Fritz
Piaget gracias a su teoría constructivista del desarrollo
de la inteligencia.
El constructivismo tiene
como fin que el alumno
construya su propio
aprendizaje, por lo que el
docente debe ayudar al
alumno para
Enseñarle a pensar
Enseñarle sobre el
pensar
Enseñarle sobre la
base del pensar
El paradigma constructivista asume que el
conocimiento es una construcción mental resultado de la
actividad cognoscitiva del sujeto. Concibe el
conocimiento como una construcción propia, que surge
de las comprensiones logradas a partir de los fenómenos
que se quieren conocer.
EL PARADIGMA CONECTIVISTA
Con el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y de la
comunicación, los contextos de aprendizaje, las fuentes de información y las
formas de relación entre los individuos y el conocimiento, surge la necesidad de
reconceptualizar terminos relacionados con el proceso de
enseñanza/aprendizaje. Partiendo de lo anterior George Siemens realiza tal
tarea redefiniendo muchos conceptos, propios de la psicosociología del
aprendizaje y con ello permite que un nuevo paradigma tome lugar en la actual
era tecnológica, el paradigma conectivista.
El conectivismo
El conectivismo es una
teoría que describe
como surge el
aprendizaje en una era
digital.
Es la integración de
principios explorados
por teorías del caos
( matemáticas, la física
y otras ciencias),
redes, complejidad y
auto-organización.
El punto de inicio del
conectismo es el
individuo. El
conocimiento personal
se hace de una red
Se ajusta muy bien con
los tiempos actuales y
permite entender y
replantear las
relaciones entre los
procesos de
aprendizaje y las redes
de información.
El aprendizaje
conectivista
El aprendizaje puede
residir fuera de
nosotros mismos y
está centrado en
conectar conjuntos de
información
especializada. es el
proceso de conectar
nodos o fuentes de
información.
Está guiado por la
creencia en que las
decisiones se basan en
bases rápidamente
cambiantes.
Continuamente se está
adquiriendo
conocimiento que deja
obsoleta la anterior.
Ocurre dentro de una
amplia gama de
ambientes que no
están necesariamente
bajo el control del
individuo
Principios del
conectivismo
•El aprendizaje y el
conocimiento yace en
la diversidad de
opiniones.
•La información
actualizada y precisa es
la intención de todas
las actividades del
proceso conectivista.
•No sólo de los
humanos se aprende,
el conocimiento puede
residir fuera del ser
humano.
•La capacidad de
aumentar el
conocimiento es más
importante que lo que
ya se sabe.
•Es necesario nutrir y
mantener las
conexiones para
facilitar el aprendizaje
continuo.
•La habilidad para ver
las conexiones entre
los campos, ideas y
conceptos es
primordial.
•La toma de decisiones es
por si mismo un proceso de
aprendizaje. El acto escoge
qué aprender y el
significado de la
información que se recibe.
Se puede tener una
respuesta correcta hoy,
pero puede ser incorrecta
mañana, debido a cambios
en el entorno de la
información.
Los docentes deben permanecer actualizados día a
día con la información que transmiten a los
estudiantes debido a las inmensas fuentes que
pueden tener y que son sensibles a cambiar, se
requiere actualizar el conocimiento
continuamente ya que una realidad hoy pueder
ser otra mañana.
Desde Kant LA PEDAGOGÍA…
…Dejo de ser un manual de consejos
y recomendaciones morales y
religiosas.
Se convirtió en una consecuencia
de la razón práctica.
LA PEDAGOGIA…
…se desarrollo con mas fuerza a partir del siglo XX
LO MODERNO Y POSTMODERNO
EN LA PEDAGOGIA
LA MODERNIDAD
Constituye la piedra angular de todo un sistema de
conocimiento, de modo de vida y de convicciones,
que ha caracterizado a la sociedad occidental en los
último tres siglos. Es el paradigma dentro del cual se
ha movido el hombre occidental contemporáneo
CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD
• Predominio de la razón.
• Atención a la naturaleza.
• Predominio del subjetivismo.
• Predominio de la «cismundanidad».
• Pretensión indubitable de certeza como fin del
conocimiento
LA POSTMODERNIDAD
Representa lo que es consecuencia del agotamiento del
paradigma de la "modernidad' y pretende abrir
espacios para entender situaciones humanas y
físicas, a las cuales la modernidad no ha dado
respuestas. Asoma como tendencia el tránsito de
una pedagogía científico- conductista a una
pedagogía constructivista.
LA POSTMODERNIDAD
EL DOCENTE EN EL NUEVO PARADIGMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaViviana Arosa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
José Luis Daza
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoEVer Tique Giron
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
alejandrodamianalvarado
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
MENOLAYA
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
Esther Alfaro
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
Maria Majuan Alberca
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistamayrasantos0505
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaxachamo
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
eulalia chica
 

La actualidad más candente (20)

Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
La escuela comprensiva
La escuela comprensivaLa escuela comprensiva
La escuela comprensiva
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Pierre faure s
Pierre faure sPierre faure s
Pierre faure s
 
Historia de la didáctica
Historia de la didácticaHistoria de la didáctica
Historia de la didáctica
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didactica
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
 

Similar a Modelos pedagógicos. Lo moderno y postmoderno de la Pedagogía

Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectortPresentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
Ana Lissette Agreda Tavera
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
tietorres
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
tiecubas
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
francissanchez29
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacionalejandraurrutia1
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
alejandraurrutia1
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
Sara López
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
Cesar Angeles
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion powermartinlara567
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionyolandasepulcre
 
Pedagogia 4
Pedagogia 4Pedagogia 4
Pedagogia 4
Angelo Vizcaino
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionlobly
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
Renio3
 
Paradigmas en Pedagogia
Paradigmas en PedagogiaParadigmas en Pedagogia
Paradigmas en Pedagogia
anyerp
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
Tervina
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 

Similar a Modelos pedagógicos. Lo moderno y postmoderno de la Pedagogía (20)

Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectortPresentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
Presentacionmodelospedagogicosmodernoypostmoderno cipriano ana_hectort
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo  informeUniversidad nacional pedro ruiz gallo  informe
Universidad nacional pedro ruiz gallo informe
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion2.paradigmas de la_educacion
2.paradigmas de la_educacion
 
Paradigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogíaParadigmas en pedagogía
Paradigmas en pedagogía
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Pedagogia 4
Pedagogia 4Pedagogia 4
Pedagogia 4
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
Paradigmas en Pedagogia
Paradigmas en PedagogiaParadigmas en Pedagogia
Paradigmas en Pedagogia
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía paradigma en la pedagogía
paradigma en la pedagogía
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Modelos pedagógicos. Lo moderno y postmoderno de la Pedagogía

  • 1. LOS PARADIGMAS PEDAGOGICOS LO MODERNO Y POSTMODERNO DE LA PEDAGOGIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MENCION DOCENCIA UNIVERSITARIA Lcda. Den Heijer Cristal CI: 14971706 Lcda. López Lijohan CI: 14080609 Lcda. Ortega Aura CI: 17494313
  • 2. Paradigmas pedagógicos Es un conjunto ordenado y sistematizado de ideas. Parte de una visi n filos fica.ó ó Posee fundamentaci nó sociol gica yó psicol gica.ó Propone una nueva ejecuci n deó la pedagog a.í Rompe con alineamiento colectivo equivocado
  • 3.
  • 4. EL PARADIGMA CONDUCTISTA Precursores PAVLOV SKINNER WATSON Este paradigma considera que la conducta puede observarse, medirse y condicionarse , además, el entorno puede influir en el comportamiento y conducta observable.
  • 5. Alumno Docente - Transmite conocimiento -Observa - Tiene la Raz nó -Estricto -Autoritario -Dependiente -Necesita Reforzadores -Participativo -obediente -Receptor CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTISMO
  • 6.
  • 7. Lo que se puede aprender esta en estrecha relación con el nivel de desarrollo de el niño. El individuo, aunque importante, no es la única variable en el aprendizaje. Papel del maestro: -Agente cultural y mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnus. -El profesor debe ser entendido como un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados Papel del alumno: -Ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucra -El alumno debe ser entendido como un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucra a lo largo de su vida escolar y extraescolar. Evaluación: Interacción entre el evaluador, el evaluado y la tarea EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL
  • 8. EL PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA Este paradigma surge por Jean William Fritz Piaget gracias a su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia.
  • 9. El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo que el docente debe ayudar al alumno para Enseñarle a pensar Enseñarle sobre el pensar Enseñarle sobre la base del pensar El paradigma constructivista asume que el conocimiento es una construcción mental resultado de la actividad cognoscitiva del sujeto. Concibe el conocimiento como una construcción propia, que surge de las comprensiones logradas a partir de los fenómenos que se quieren conocer.
  • 10.
  • 11. EL PARADIGMA CONECTIVISTA Con el rápido desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación, los contextos de aprendizaje, las fuentes de información y las formas de relación entre los individuos y el conocimiento, surge la necesidad de reconceptualizar terminos relacionados con el proceso de enseñanza/aprendizaje. Partiendo de lo anterior George Siemens realiza tal tarea redefiniendo muchos conceptos, propios de la psicosociología del aprendizaje y con ello permite que un nuevo paradigma tome lugar en la actual era tecnológica, el paradigma conectivista.
  • 12. El conectivismo El conectivismo es una teoría que describe como surge el aprendizaje en una era digital. Es la integración de principios explorados por teorías del caos ( matemáticas, la física y otras ciencias), redes, complejidad y auto-organización. El punto de inicio del conectismo es el individuo. El conocimiento personal se hace de una red Se ajusta muy bien con los tiempos actuales y permite entender y replantear las relaciones entre los procesos de aprendizaje y las redes de información. El aprendizaje conectivista El aprendizaje puede residir fuera de nosotros mismos y está centrado en conectar conjuntos de información especializada. es el proceso de conectar nodos o fuentes de información. Está guiado por la creencia en que las decisiones se basan en bases rápidamente cambiantes. Continuamente se está adquiriendo conocimiento que deja obsoleta la anterior. Ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo Principios del conectivismo •El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. •La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. •No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano. •La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. •Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. •La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. •La toma de decisiones es por si mismo un proceso de aprendizaje. El acto escoge qué aprender y el significado de la información que se recibe. Se puede tener una respuesta correcta hoy, pero puede ser incorrecta mañana, debido a cambios en el entorno de la información.
  • 13. Los docentes deben permanecer actualizados día a día con la información que transmiten a los estudiantes debido a las inmensas fuentes que pueden tener y que son sensibles a cambiar, se requiere actualizar el conocimiento continuamente ya que una realidad hoy pueder ser otra mañana.
  • 14. Desde Kant LA PEDAGOGÍA… …Dejo de ser un manual de consejos y recomendaciones morales y religiosas. Se convirtió en una consecuencia de la razón práctica.
  • 15. LA PEDAGOGIA… …se desarrollo con mas fuerza a partir del siglo XX
  • 16. LO MODERNO Y POSTMODERNO EN LA PEDAGOGIA LA MODERNIDAD Constituye la piedra angular de todo un sistema de conocimiento, de modo de vida y de convicciones, que ha caracterizado a la sociedad occidental en los último tres siglos. Es el paradigma dentro del cual se ha movido el hombre occidental contemporáneo
  • 17.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD • Predominio de la razón. • Atención a la naturaleza. • Predominio del subjetivismo. • Predominio de la «cismundanidad». • Pretensión indubitable de certeza como fin del conocimiento
  • 19. LA POSTMODERNIDAD Representa lo que es consecuencia del agotamiento del paradigma de la "modernidad' y pretende abrir espacios para entender situaciones humanas y físicas, a las cuales la modernidad no ha dado respuestas. Asoma como tendencia el tránsito de una pedagogía científico- conductista a una pedagogía constructivista.
  • 21. EL DOCENTE EN EL NUEVO PARADIGMA