SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 
CAMPUS VI 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
LIC. EN PEDAGOGÍA 
UC: TALLER DE APRENDIZAJE 
ESTRATÉGICO 
DRA. MARISOL MANCILLA GALLARDO 
EQUIPO: INTERCULTURALIDAD 
5 SEMESTRE, GRUPO “D” 
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 9/09/2014
OBJETIVO 
analizar el tema de la meta cognición como 
referente en las estrategias de aprendizaje y 
el aprendizaje significativo.
(Flavell 1971) distingue; conocimiento 
sobre los procesos cognitivos y regulación 
de dichos procesos. 
Ejemplo: situación de la ultima clase y su 
proceso de medicación. Relacionadas con 
conocimientos declarativos y procedimentales. 
Conocimientos metacognitivos: sobre 
personas, sobre tareas y sobre estrategias.
Procesos en la solución de un problema: 
planificación, control on line y evaluación. 
Relación entre estrategias de resolución de problemas, estrategias de 
aprendizaje y metacognición. 
 Concepto de estrategia relacionado con el aspecto regulador de la 
metacognición. 
 Diferencia entre procedimientos de acciones automatizadas( habilidades)- 
deliberada( estrategias). Actividad consciente e intencional. 
 Conocimiento relativo al uso y pertinencia de las estrategias. Enseñanza 
del conocimiento estratégico.
De la distinción automático/planificado a los diferentes niveles de explicación. 
Cuestiones entorno los procedimientos automáticos y planificados desde una 
postura evolutiva. 
 El desarrollo en estrategias y su aplicación. 
 El procedimiento automático y procedimientos conscientes como relativos 
y complementarios. 
 El conocimiento explicito al implícito. Conocimientos procedimentales en la etapa 
sensoriomotor. 
 Smith (1992). Proceso recurrente de explicitación (redescripcion representacional) 
donde los conocimientos se hacen mas explícitos.
 Niveles de explicitación por Saada Robert (1992). El paso de la automático a lo 
controlado. 
 Regulaciones implícitas integradas en el funcionamiento cognitivo de 
manera inconsciente. 
 Regulaciones implícitas susceptibles de ser explicitadas. 
 Regulaciones explicitas e intencionales 
 Regulación externa instrumentada.
La articulación entre estrategias y representaciones. 
Conocimiento implícitos tiene, esquemas 
mentales generales que propician 
estrategias particulares. 
Las dificultades de la hipótesis de la interiorización de las estrategias de 
aprendizaje. 
Enseñanza de las estrategias de aprendizaje 
reposan en dos concepciones. Monereo 1994. 
 De lo automático a consciente. Idea de buen aprendizaje como proceso 
consciente. Paso de inconsciente a consiente es desarrollo. 
 Explicación por parte de profesores de las estrategias para que el alumno 
las incorpore. Regulación externa a la autorregulación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo y metacognicion
Aprendizaje significativo y metacognicionAprendizaje significativo y metacognicion
Aprendizaje significativo y metacognicionamibel garces
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
Joss Ferdinand
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion1juan08
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
ESMERALDAKIA
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicionDaniela1949
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizajelandy ucros
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasjose julio
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicionjorge37c
 
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivo
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivoLametacognicion y el aprendizaje metacognitivo
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivoEadwine Laureano
 

La actualidad más candente (18)

Metacognición.
Metacognición.Metacognición.
Metacognición.
 
Aprendizaje significativo y metacognicion
Aprendizaje significativo y metacognicionAprendizaje significativo y metacognicion
Aprendizaje significativo y metacognicion
 
metacognicion
metacognicionmetacognicion
metacognicion
 
Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)Metacognición (proyecto)
Metacognición (proyecto)
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
La metacognición.
La metacognición. La metacognición.
La metacognición.
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
 
Habilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivasHabilibades metacognitivas
Habilibades metacognitivas
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
 
S2. metacognición
S2. metacogniciónS2. metacognición
S2. metacognición
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivo
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivoLametacognicion y el aprendizaje metacognitivo
Lametacognicion y el aprendizaje metacognitivo
 

Destacado

Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vmasteredu2013
 
Metapensamiento
MetapensamientoMetapensamiento
Metapensamiento
katherine1628
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
Gladis Calderon
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacogniciondamaris
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajealexiaflores94
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
pulina muro
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Gerardo Lazaro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Grupo Educandos
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivasfanny
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ITACE
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)GRAL2014
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaPaula Hernandez
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
aaltamiranoe
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
Universidad de San Martin de Porres
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeADALMIS RIVERA
 

Destacado (20)

Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Mapa de la metacognicion
Mapa de la metacognicionMapa de la metacognicion
Mapa de la metacognicion
 
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo vMetacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
Metacognicion y estrategias. presentacion. modulo v
 
Metapensamiento
MetapensamientoMetapensamiento
Metapensamiento
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Mapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De MetacognicionMapa Conceptual De Metacognicion
Mapa Conceptual De Metacognicion
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
Estrategias cognitivas y metacognitivas 1 (1)
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 

Similar a Metacognicion y estrategias de aprendizaje

Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy
Cmhr RH
 
Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1 Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1
Cmhr RH
 
Tesis primer borrador 2 5-11
Tesis primer  borrador 2 5-11Tesis primer  borrador 2 5-11
Tesis primer borrador 2 5-11
Lisset Reyes
 
Tesis primer borrador 2 5-11
Tesis primer  borrador 2 5-11Tesis primer  borrador 2 5-11
Tesis primer borrador 2 5-11
Lisset Reyes
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
aliciarodes79
 
Metacognición y estrategias de aprendizaje
Metacognición y estrategias de aprendizajeMetacognición y estrategias de aprendizaje
Metacognición y estrategias de aprendizaje
osta2
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdfElectronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
CristianGerardoRojas2
 
Viviendo la mecacognición
Viviendo la mecacogniciónViviendo la mecacognición
Viviendo la mecacogniciónRaSaTr
 
Viviendo la mecacognición
Viviendo la mecacogniciónViviendo la mecacognición
Viviendo la mecacognición
RaSaTr
 
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
cordiana
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionLisset Reyes
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
Lisset Reyes
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionLisset Reyes
 
La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docenteleidys hidalgo
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjoModelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Martha Naranjo
 

Similar a Metacognicion y estrategias de aprendizaje (20)

Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy Trabajo mtro. freddy
Trabajo mtro. freddy
 
Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1 Trabajo mtro. freddy1
Trabajo mtro. freddy1
 
Tesis primer borrador 2 5-11
Tesis primer  borrador 2 5-11Tesis primer  borrador 2 5-11
Tesis primer borrador 2 5-11
 
Tesis primer borrador 2 5-11
Tesis primer  borrador 2 5-11Tesis primer  borrador 2 5-11
Tesis primer borrador 2 5-11
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognición y estrategias de aprendizaje
Metacognición y estrategias de aprendizajeMetacognición y estrategias de aprendizaje
Metacognición y estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdfElectronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
Electronic Journal Research Educational Psychology 2009 7(2)779-804.pdf
 
Viviendo la mecacognición
Viviendo la mecacogniciónViviendo la mecacognición
Viviendo la mecacognición
 
Viviendo la mecacognición
Viviendo la mecacogniciónViviendo la mecacognición
Viviendo la mecacognición
 
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
Estrategiascognitivasymetacognitivasexpourp2009versin14demayo 090517165352-ph...
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
 
Primer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicionPrimer borrador tesis exposicion
Primer borrador tesis exposicion
 
La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docente
 
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
Cuadro comparativo de las estrategias cognitivas, motivacionales y metacognit...
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
4685 talmajano
4685 talmajano4685 talmajano
4685 talmajano
 
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjoModelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
Modelos psicodiagnosticos caso_matha_naranjo
 

Más de JA Heldercitho Mendez

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
JA Heldercitho Mendez
 
Problemática helder Dra bertoni
Problemática  helder  Dra bertoniProblemática  helder  Dra bertoni
Problemática helder Dra bertoni
JA Heldercitho Mendez
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
JA Heldercitho Mendez
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
JA Heldercitho Mendez
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 
Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
JA Heldercitho Mendez
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helder
JA Heldercitho Mendez
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
JA Heldercitho Mendez
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
JA Heldercitho Mendez
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaJA Heldercitho Mendez
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
JA Heldercitho Mendez
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
JA Heldercitho Mendez
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
JA Heldercitho Mendez
 
Helder mapa conceptual
Helder mapa conceptualHelder mapa conceptual
Helder mapa conceptual
JA Heldercitho Mendez
 

Más de JA Heldercitho Mendez (16)

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
 
Problemática helder Dra bertoni
Problemática  helder  Dra bertoniProblemática  helder  Dra bertoni
Problemática helder Dra bertoni
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helder
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
 
Exposición doctora elisa. helder
Exposición doctora elisa.   helderExposición doctora elisa.   helder
Exposición doctora elisa. helder
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la película
 
Mapa profe emi
Mapa profe emiMapa profe emi
Mapa profe emi
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
 
Helder mapa conceptual
Helder mapa conceptualHelder mapa conceptual
Helder mapa conceptual
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Metacognicion y estrategias de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA UC: TALLER DE APRENDIZAJE ESTRATÉGICO DRA. MARISOL MANCILLA GALLARDO EQUIPO: INTERCULTURALIDAD 5 SEMESTRE, GRUPO “D” TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 9/09/2014
  • 2. OBJETIVO analizar el tema de la meta cognición como referente en las estrategias de aprendizaje y el aprendizaje significativo.
  • 3. (Flavell 1971) distingue; conocimiento sobre los procesos cognitivos y regulación de dichos procesos. Ejemplo: situación de la ultima clase y su proceso de medicación. Relacionadas con conocimientos declarativos y procedimentales. Conocimientos metacognitivos: sobre personas, sobre tareas y sobre estrategias.
  • 4. Procesos en la solución de un problema: planificación, control on line y evaluación. Relación entre estrategias de resolución de problemas, estrategias de aprendizaje y metacognición.  Concepto de estrategia relacionado con el aspecto regulador de la metacognición.  Diferencia entre procedimientos de acciones automatizadas( habilidades)- deliberada( estrategias). Actividad consciente e intencional.  Conocimiento relativo al uso y pertinencia de las estrategias. Enseñanza del conocimiento estratégico.
  • 5. De la distinción automático/planificado a los diferentes niveles de explicación. Cuestiones entorno los procedimientos automáticos y planificados desde una postura evolutiva.  El desarrollo en estrategias y su aplicación.  El procedimiento automático y procedimientos conscientes como relativos y complementarios.  El conocimiento explicito al implícito. Conocimientos procedimentales en la etapa sensoriomotor.  Smith (1992). Proceso recurrente de explicitación (redescripcion representacional) donde los conocimientos se hacen mas explícitos.
  • 6.  Niveles de explicitación por Saada Robert (1992). El paso de la automático a lo controlado.  Regulaciones implícitas integradas en el funcionamiento cognitivo de manera inconsciente.  Regulaciones implícitas susceptibles de ser explicitadas.  Regulaciones explicitas e intencionales  Regulación externa instrumentada.
  • 7. La articulación entre estrategias y representaciones. Conocimiento implícitos tiene, esquemas mentales generales que propician estrategias particulares. Las dificultades de la hipótesis de la interiorización de las estrategias de aprendizaje. Enseñanza de las estrategias de aprendizaje reposan en dos concepciones. Monereo 1994.  De lo automático a consciente. Idea de buen aprendizaje como proceso consciente. Paso de inconsciente a consiente es desarrollo.  Explicación por parte de profesores de las estrategias para que el alumno las incorpore. Regulación externa a la autorregulación.