SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULACIÓN DE
CORRIENTE
Belén Zúñiga
Interna de Tecnología Médica en imagenología
MODULACION DE CORRIENTE
Son tarjetas electrónicas que adaptan
la intensidad de corriente del tubo
de rayos x según las características
morfológicas del paciente
MODULACION DE CORRIENTE
VARIACION
AUTOMATICA DEL
MA DURANTE EL
TRANSCURSO DE
CADA ROTACION
DEL TUBO
⬆ FOTONES
EN LAS
ZONAS
MAS
AMPLIAS Y
DENSAS
DEL PCTE
⬇FOTONES EN
LAS PARTES
MAS
ESTRECHAS Y
DENSAS DEL
PCTE
⬇ DOSIS
TECNICAS DE MODULACION DE
CORRIENTE
SISTEMA LONGITUDINAL
SISTEMA ANGULAR
SISTEMA COMBINADO
SISTEMA LONGITUDINAL
MODULACION
DE CORRIENTE
DEL TUBO A LO
LARGO DEL EJE
Z
ESTIMACION DE
PERFILES DE
ATENUACION
• 2 TOPOGRAMAS
(FRONTAL Y LAT.)
NO POSEE
FEEDBACK
ONLINE
SIN M.D.
LONGITUDINAL
CON M.D.
LONGITUDINAL 😁😥
SISTEMA ANGULAR
MODULACION DE CORRIENTE PARA CADA GIRO DE 360º
ALREDEDOR DEL PCTE
ANALISIS ONLINE DE LA ATENUACION EN LAS DISTINTAS
PROYECCIONES DEL GIRO.
CONCEPTO: MENOR ATENUACION EN PROYECCIONES AP Y PA.
MAYOR ATENUACION EN PROYECCIONES LATERALES
EL SIST. UTILIZA UNA SINUSOIDE DE CORRIENTE QUE HACE
COINCIDIR QUE LOS VALORES MAS ALTOS DE mA PASEN EN LAS
PROYECCIONES LATERALES Y LOS MAS BAJOS EN LAS AP O PA
BAJA CORRIENTE
ALTA
CORRIENTE
SIN M.D.
ANGULAR
CON M.D.
ANGULAR
😰 🤗
SISTEMA COMBINADO
COMBINACION DE AMBOS SITEMAS
PERMITE MODULAR LA DOSIS EN EL EJE X,Y,Z Y EN EL TIEMPO:
• ATENUACION EN EL EJE Z
• DIFERENCIAS DE ESPESOR EN LOS DISTINTOS DIAMETROS DEL PCTE
• FEEDBACK EN LINEA
⬆ DISMINUCIÓN DE DOSIS
SIN M.D.
COMBINADA
CON M.D.
COMBINADA
😩 😎
■ la calidad de la imagen se optimiza de acuerdo
con el tamaño y peso del paciente (p. ej. adultos
normales, personas obesas o niños),
dependiendo de la región anatómica y, además,
del objetivo diagnostico.
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
Andrea Yáñez
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRuth Martín Boizas
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
Eduardo Silva
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
Andrea Yáñez
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
Métodos Digitales - UBA
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
Sandra Guzman
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Facundo Gaston Meza
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
Kary Pachacama Sarango
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 

La actualidad más candente (20)

2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
 
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICAORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
ORIGEN DE LA IMAGEN TOMOGRAFICA
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
espacio k
espacio kespacio k
espacio k
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Clase de angiografia
Clase de angiografiaClase de angiografia
Clase de angiografia
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885Resonancia nuclear magnetica 885
Resonancia nuclear magnetica 885
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 

Similar a MODULACIÓN DE CORRIENTE TC

Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
Jesus Mª Cuadrado
 
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Caso clínico doppler transcraneal.
Caso clínico doppler transcraneal.Caso clínico doppler transcraneal.
Caso clínico doppler transcraneal.
Socundianeste
 
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptxProtocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
diegofelipezarate
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
José Luis Jaime
 
Presentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptxPresentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptx
HaglerAllan
 
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptxElectrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
JhonAlexanderOsorio1
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Yesua7
 
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptxTRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
MILTON278034
 
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricasInstrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Jesthiger Cohil
 
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdfPRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
Cesar Genaro Vargas Medina
 
Expo corriente electrica
Expo corriente electricaExpo corriente electrica
Expo corriente electrica
Iván Mauricio Guevara
 
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESHOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESJesúsjose Rodríguez
 
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptxRESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
imagenologiatsu
 
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEARTELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
IME COLOMBIA
 
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Ignacio Sisamon
 

Similar a MODULACIÓN DE CORRIENTE TC (20)

Microdeformaciones
MicrodeformacionesMicrodeformaciones
Microdeformaciones
 
Soveradi
SoveradiSoveradi
Soveradi
 
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
Debate Marcapasos para resonancia magnetica (a favor)
 
Caso clínico doppler transcraneal.
Caso clínico doppler transcraneal.Caso clínico doppler transcraneal.
Caso clínico doppler transcraneal.
 
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptxProtocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
 
2d 3d
2d 3d2d 3d
2d 3d
 
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptxRUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
RUIDO E INTERFERECNCIA.pptx
 
Presentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptxPresentación Tesis_ECHA.pptx
Presentación Tesis_ECHA.pptx
 
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptxElectrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
 
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
Clasificación de los Instrumentos según su tipo y criterios de funcionamiento.
 
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptxTRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
TRABAJO PROTECCIÓN ELECTRÓNICA REAL (1).pptx
 
Guias elink
Guias elinkGuias elink
Guias elink
 
Instrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricasInstrumentos de medición de variables eléctricas
Instrumentos de medición de variables eléctricas
 
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdfPRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
 
Expo corriente electrica
Expo corriente electricaExpo corriente electrica
Expo corriente electrica
 
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESHOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
 
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptxRESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
RESONANCIA MAGNETICA-BIOFISICA APLICADA.pptx
 
Radiografia en endodoncia
Radiografia en endodonciaRadiografia en endodoncia
Radiografia en endodoncia
 
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEARTELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
ELECTROCARDIÓGRAFO CARDÍACO BENEHEART
 
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
Tecnicas modernas en Radioterapia 2012
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

MODULACIÓN DE CORRIENTE TC

Notas del editor

  1. McCollough
  2. Se basa en la modulación de la corriente de tubo a lo largo del eje Z (eje de movimiento de la camilla). Hace una estimación de los perfiles de atenuación en distintas regiones anatómicas. Para ello ocupa como base 2 imágenes radiográficas (topogramas) en frontal y Lateral. NO POSEE FEEDBACK ONLINE
  3. variación de atenuación estimada en base a 2 topogramas
  4. Variación de corriente final obtenida para el eje Z
  5. Se basa en la modulación de la corriente de tubo durante cada giro en 360º del sistema tubo-detector alrededor del paciente. Tiene la capacidad de realizar un análisis “on line” de la atenuación en las distintas proyecciones del giro. Se basa en el concepto de que la menor atenuación ocurre en las proyecciones del haz antero-posterior y postero-anterior por sobre las proyecciones laterales. Estas proyecciones permiten el uso de valores menores de corriente de tubo en comparación con lo que se debe utilizar lateralmente, donde el diámetro del paciente es habitualmente mayor. Técnicamente el sistema utiliza una sinusoide de corriente que se hace coincidir de tal manera que los valores altos se utilizan al pasar por las proyecciones laterales, mientras que los valores más bajos se utilzan al pasar por las proyecciones AP o PA
  6. Se oberva el principio de uso de corriente de tubo diferencial de acuerdo a la posición del tubo en relación con el diámetro del paciente
  7. se observa la sinusoide corriente aplicada. Debido al feedback on line, esta va modulándose a lo largo del eje z
  8. Los equipos modernos ocupan una combinación de ambos sistemas. Actualmente estos sistemas combinados presentan una mayor eficiencia en la disminución de la dosis entregada al paciente. Su beneficio radica en la posibilidad de modular la corriente de tubo en las 4 dimensiones, ejes X-Y-Z y en el tiempo, basados en: la atenuación en el eje z las difencias de espesor en los distintos diámetros del paciente el feeback en línea.
  9. En la imagen izquierda podemos obervar como se superpone la modulación basada en la atenuación obtenida en el topograma y la modulación en línea.
  10. A la derecha podemos observar el resultado de la variación de corriente en función de la región anatómica.