SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoptosis
• La apoptosis consiste en una serie de
acontecimientos que conducen a la
muerte de la célula ordenadamente
• Cada célula tiene un momento para
vivir y un momento para morir .
Apoptosis
• Existen para las células dos formas de morir:
– Por accidentes (daños mecánicos, exposición a
agentes tóxicos, etc) que producen necrosis
– Por apoptosis, la célula inicia una serie de
acontecimientos ordenados (por lo que también
se denomina muerte celular programada) que
están controlados por un mecanismo intrínseco en
la célula .
• La necesidad de que ocurra la apoptosis se
debe a dos circunstancias:
– Cuando es necesario eliminar células porque son
una amenaza para el organismo
• infectadas por virus, que su DNA ha sufrido daños
importantes, etc ...
• A lo largo del desarrollo cualquier organismo
necesita la deshacerse de ciertas estructuras y crear
otras
– Durante un proceso de metamorfosis.
• Durante la vida del individuo es también necesario reconstruir
estructuras en los tejidos u órganos
– endometrio
Que ocurre:
• La muerte no ordenada
• Núcleo no presenta cambios aparentes
• Las mitocondrias aparecen dañadas
• El agua y iones fluyen hacia el citoplasma y la célula se hincha
• Al romperse libera el contenido celular quedando en el medio
proteasas y señales que atraen células del sistema
inmunitario, por lo que tiene lugar una reacción inflamatoria
en la zona.
Necrosis
Que ocurre:
• La célula no se hincha, al
contrario, se encoge y forma una
especie de burbujas.
• La membrana de los orgánulos
parece no sufrir cambios y no se
muestran alteraciones
destacables del citoplasma.
• En el núcleo la cromatina forma
conglomerados y acaba por
fragmentarse.
Apoptosis
• La característica principal de
la apoptosis es que es
silenciosa debido a que las
células apoptóticas son
reconocidas por
macrófagos, de esta forma
no se produce el derrame
del contenido celular y, por
tanto, no existe inflamación
ni lesión del tejido.
Diferencias entre
apoptosis y necrosis.
Apoptosis
Necrosis
(Oncosis)
Programada genéticamente Accidental.
Se mantiene Se rompe
Disminuye aumenta
Se preservan Se desintegran
Fragmentación del DNA
tardía
fragmentos
grandes
.
En cuerpos apoptóticos
rodeados por membrana
Son reconocidos
y fagocitados
Los contenidos
de los orgánulos
se liberan
Inducen
inflamación local.
Membrana.
Tamaño celular
Orgánulos.
Temprana
fragmentos
oligonucleosomales
Fragmentación celular
Restos celulares
Mecanismo
CARACTERÍSTICAS DE LA APOPTOSIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MITOSIS
MITOSISMITOSIS
bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia
Edison Grijalba
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
Alberto Hernandez
 
Biologia celular y molecular 12 semana
Biologia celular y molecular 12 semanaBiologia celular y molecular 12 semana
Biologia celular y molecular 12 semana
Rocio Campos Arteaga
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
gueste4e2f970
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
Gabriela Pedraza
 
Cell cycle checkpoints and Regulation
Cell cycle checkpoints and RegulationCell cycle checkpoints and Regulation
Cell cycle checkpoints and Regulation
Noble K Kurian
 
Cell cycle and cell death
Cell cycle and cell deathCell cycle and cell death
Cell cycle and cell death
Vamsi kumar
 
Interphase nucleus of animal
Interphase nucleus of animalInterphase nucleus of animal
Interphase nucleus of animal
Kankana Choudhury
 
Development of chick
Development of chickDevelopment of chick
Development of chick
Gauri Haval
 
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZchick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
Quaid-e-Azam University, Islamabad
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Raul Herrera
 
Cell structure and genetic control
Cell structure and genetic controlCell structure and genetic control
Cell structure and genetic control
Chy Yong
 
Cell Division--- Meiosis---Tarini..pptx
Cell  Division--- Meiosis---Tarini..pptxCell  Division--- Meiosis---Tarini..pptx
Cell Division--- Meiosis---Tarini..pptx
Tarini Joshi
 
Eukaryotic cell cycle
Eukaryotic cell cycleEukaryotic cell cycle
Eukaryotic cell cycle
deepti maheshwari
 
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
SoniaBajaj10
 
Regulation of cell cycle and cell division
Regulation of cell cycle and cell divisionRegulation of cell cycle and cell division
Regulation of cell cycle and cell division
physiologistnaidu
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Daniel5254
 
Cell aging
Cell agingCell aging
Cell aging
Manusha Dilan
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 

La actualidad más candente (20)

MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia bases cromosomicas de la herencia
bases cromosomicas de la herencia
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
 
Biologia celular y molecular 12 semana
Biologia celular y molecular 12 semanaBiologia celular y molecular 12 semana
Biologia celular y molecular 12 semana
 
Trabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].ParcialTrabajo 2[1].Parcial
Trabajo 2[1].Parcial
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
 
Cell cycle checkpoints and Regulation
Cell cycle checkpoints and RegulationCell cycle checkpoints and Regulation
Cell cycle checkpoints and Regulation
 
Cell cycle and cell death
Cell cycle and cell deathCell cycle and cell death
Cell cycle and cell death
 
Interphase nucleus of animal
Interphase nucleus of animalInterphase nucleus of animal
Interphase nucleus of animal
 
Development of chick
Development of chickDevelopment of chick
Development of chick
 
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZchick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
chick development by MUHAMMAD SOHAIL RIAZ
 
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticasTransporte a traves de las membranas plasmaticas
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
 
Cell structure and genetic control
Cell structure and genetic controlCell structure and genetic control
Cell structure and genetic control
 
Cell Division--- Meiosis---Tarini..pptx
Cell  Division--- Meiosis---Tarini..pptxCell  Division--- Meiosis---Tarini..pptx
Cell Division--- Meiosis---Tarini..pptx
 
Eukaryotic cell cycle
Eukaryotic cell cycleEukaryotic cell cycle
Eukaryotic cell cycle
 
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
Diffrentiation,Cell diffrentiation,Types of differentiation,Mechanism,Factors...
 
Regulation of cell cycle and cell division
Regulation of cell cycle and cell divisionRegulation of cell cycle and cell division
Regulation of cell cycle and cell division
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Cell aging
Cell agingCell aging
Cell aging
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 

Similar a Modulo 5 apoptosis

Apoptosis (muerte celular programada)
Apoptosis (muerte celular programada)Apoptosis (muerte celular programada)
Apoptosis (muerte celular programada)
solagnehcashu
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
luisarf27
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosis
salmapalacios
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 
trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
miguel523152
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
moradin85
 
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosisCiclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ricardo Mirón
 
La apoptosis
La apoptosisLa apoptosis
La apoptosis
Pedro Bustamante Melo
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
richiolme2
 
Daño celular e inflamacion
Daño celular e inflamacionDaño celular e inflamacion
Daño celular e inflamacion
Mtro. Joaquín A. Escamilla Rodríguez
 
Apotosis por Adrian Orosco
Apotosis por Adrian OroscoApotosis por Adrian Orosco
Apotosis por Adrian Orosco
cristian Orosco
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
Noelliam6661
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Ricardo Rian
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Luis Miguel Díaz
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
LunLun29
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
VilcheGuevaraKimberl
 
ciclo celular.pptx
ciclo celular.pptxciclo celular.pptx
ciclo celular.pptx
RafaelVazquez98758
 
Expo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptxExpo Muerte celular.pptx
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Alejandro Chavez Rubio
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
Mayi Duque
 

Similar a Modulo 5 apoptosis (20)

Apoptosis (muerte celular programada)
Apoptosis (muerte celular programada)Apoptosis (muerte celular programada)
Apoptosis (muerte celular programada)
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosis
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 
trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosisCiclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
Ciclo celular: Mitosis, meiosis y apoptosis
 
La apoptosis
La apoptosisLa apoptosis
La apoptosis
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
 
Daño celular e inflamacion
Daño celular e inflamacionDaño celular e inflamacion
Daño celular e inflamacion
 
Apotosis por Adrian Orosco
Apotosis por Adrian OroscoApotosis por Adrian Orosco
Apotosis por Adrian Orosco
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
 
ciclo celular.pptx
ciclo celular.pptxciclo celular.pptx
ciclo celular.pptx
 
Expo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptxExpo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptx
 
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
 
Diferenciación celular
Diferenciación celularDiferenciación celular
Diferenciación celular
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Modulo 5 apoptosis

  • 2. • La apoptosis consiste en una serie de acontecimientos que conducen a la muerte de la célula ordenadamente • Cada célula tiene un momento para vivir y un momento para morir . Apoptosis
  • 3. • Existen para las células dos formas de morir: – Por accidentes (daños mecánicos, exposición a agentes tóxicos, etc) que producen necrosis – Por apoptosis, la célula inicia una serie de acontecimientos ordenados (por lo que también se denomina muerte celular programada) que están controlados por un mecanismo intrínseco en la célula .
  • 4. • La necesidad de que ocurra la apoptosis se debe a dos circunstancias: – Cuando es necesario eliminar células porque son una amenaza para el organismo • infectadas por virus, que su DNA ha sufrido daños importantes, etc ...
  • 5. • A lo largo del desarrollo cualquier organismo necesita la deshacerse de ciertas estructuras y crear otras – Durante un proceso de metamorfosis.
  • 6. • Durante la vida del individuo es también necesario reconstruir estructuras en los tejidos u órganos – endometrio
  • 7. Que ocurre: • La muerte no ordenada • Núcleo no presenta cambios aparentes • Las mitocondrias aparecen dañadas • El agua y iones fluyen hacia el citoplasma y la célula se hincha • Al romperse libera el contenido celular quedando en el medio proteasas y señales que atraen células del sistema inmunitario, por lo que tiene lugar una reacción inflamatoria en la zona. Necrosis
  • 8. Que ocurre: • La célula no se hincha, al contrario, se encoge y forma una especie de burbujas. • La membrana de los orgánulos parece no sufrir cambios y no se muestran alteraciones destacables del citoplasma. • En el núcleo la cromatina forma conglomerados y acaba por fragmentarse. Apoptosis
  • 9. • La característica principal de la apoptosis es que es silenciosa debido a que las células apoptóticas son reconocidas por macrófagos, de esta forma no se produce el derrame del contenido celular y, por tanto, no existe inflamación ni lesión del tejido.
  • 10.
  • 11. Diferencias entre apoptosis y necrosis. Apoptosis Necrosis (Oncosis) Programada genéticamente Accidental. Se mantiene Se rompe Disminuye aumenta Se preservan Se desintegran Fragmentación del DNA tardía fragmentos grandes . En cuerpos apoptóticos rodeados por membrana Son reconocidos y fagocitados Los contenidos de los orgánulos se liberan Inducen inflamación local. Membrana. Tamaño celular Orgánulos. Temprana fragmentos oligonucleosomales Fragmentación celular Restos celulares Mecanismo