SlideShare una empresa de Scribd logo
APOPTOSIS
(MUERTE CELULAR
PROGRAMADA)
HUANAMBAL CASHU ALMENDRA SOLAGNE
LA MUERTE CELULAR:
• Cuando todos los mecanismos de adaptación y de resistencia se han agotado sobreviene la muerte
celular. La célula puede morir de dos formas diferentes:
NECROSIS:
Comprende un estado irreversible de la célula, con
incapacidad de mantenimiento de la integridad de la
membrana plasmática y escapatoria de elementos
citoplasmáticos, desnaturalización de las proteínas
por acción de los lisosomas o proveniente de
enzimas líticas de leucocitos vecinos; ya que la
necrosis atrae los componentes de la inflamación.
APOPTOSIS:
Corresponde a cuando una célula,
pierde el anclaje. Y por su uso, decide
por así decirlo, "suicidarse", reduciendo
su citoplasma y fragmentando su
material genético.
APOPTOSIS (CONCEPTO GENERAL)
• La apoptosis, o muerte celular programada, es
un hecho normal en el que una secuencia
organizada de fenómenos conduce a la muerte
de la célula. La muerte por apoptosis es un
proceso limpio y ordenado caracterizado por el
encogimiento general del volumen de la célula y
su núcleo.
APOPTOSIS (ETAPAS)
• INDUCCIÓN
• EJECUCIÓN
• FASE FINAL O FAGOCITOSIS
APOPTOSIS (MECANISMOS):
• Hay 2 mecanismos o vías básicas diferentes por los cuales una
célula se suicida mediante apoptosis.
 Uno generada por las señales que surgen dentro de la célula
(intracelular)
 otra desencadenada por activadores de la muerte de unión a los
receptores en la superficie celular (extracelular)
MECANISMOS:
EXTRACELULAR:
INTRACELULAR:
APOPTOSIS (CARACTERÍSTICAS GENERALES):
• Es un proceso activo que implica síntesis proteica, en el cual la célula
sufre una condensación nuclear y citoplasmática. Sus características
morfológicas revelan condensación de la cromatina nuclear,
desintegración nucleolar, disminución del tamaño nuclear,
compactación del citoplasma y de organelo (excepto mitocondrias y
ribosomas), alteraciones del citoesqueleto y aspecto de burbuja de
la membrana, aunque no se rompa. Durante el proceso final ocurre
fragmentación del DNA debido a una ruptura internucleosomal del
DNA y se forman fragmentos nucleares recubiertos de membrana
(cuerpos apoptóticos), que son fagocitados sin evidencia de reacción
inflamatoria.
APOPTOSIS (RAZONES DE SUICIDIO):
• Existen 2 razones diferentes:
1. La muerte celular programada es tan necesaria para el desarrollo
adecuado como la mitosis.
2. Se necesita la muerte celular programada para destruir las células que
representan una amenaza a la integridad del organismo
Las células infectadas con virus
Las células del sistema inmune
Las células con daño en el ADN
Las células cancerosas
Apoptosis (muerte celular programada)
Apoptosis (muerte celular programada)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citocinas
CitocinasCitocinas
Fibrinogeno
FibrinogenoFibrinogeno
Fibrinogeno
Oswaldo A. Garibay
 
induccion celular
induccion celularinduccion celular
induccion celular
Eric Comincini
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
briandarc
 
Anatopatologia Resumen
Anatopatologia ResumenAnatopatologia Resumen
Anatopatologia Resumen
Mel PMurphy
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
Fedra Prieto
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
Alejandra Barreto
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Alan Garcia
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
Juan Pablo Sierra
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
Jeniffer Verdezoto
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
ayquinax
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
Brenda Castañeda
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Patribiogeo
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Peña
 

La actualidad más candente (20)

Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Fibrinogeno
FibrinogenoFibrinogeno
Fibrinogeno
 
induccion celular
induccion celularinduccion celular
induccion celular
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Anatopatologia Resumen
Anatopatologia ResumenAnatopatologia Resumen
Anatopatologia Resumen
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Inmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasqInmunidad innata 015 dr vasq
Inmunidad innata 015 dr vasq
 
Organos linfoides
Organos linfoides Organos linfoides
Organos linfoides
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Similar a Apoptosis (muerte celular programada)

trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
miguel523152
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
luisarf27
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosis
salmapalacios
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Luis Miguel Díaz
 
Modulo 5 apoptosis
Modulo 5 apoptosisModulo 5 apoptosis
Modulo 5 apoptosis
Jonathan Santos Viasus
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
Noelliam6661
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
Logan_sv
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
WEIMARFERNANDEZSOLIZ
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
VilcheGuevaraKimberl
 
Expo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptxExpo Muerte celular.pptx
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
richiolme2
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Necrosis y apoptosis.pptx
Necrosis y apoptosis.pptxNecrosis y apoptosis.pptx
Necrosis y apoptosis.pptx
Catalina679602
 
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptxLesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
EnriqueFlores484715
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Muerte celualr
Muerte celualrMuerte celualr
Muerte celualr
Damaris Hernandez
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
DiegoJaimeJimnez
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Andres crespo
 
Necrosis celular
Necrosis celularNecrosis celular
Necrosis celular
Carlos Jesus Lachira Zamora
 
Patologia - Daño celular
Patologia - Daño celularPatologia - Daño celular
Patologia - Daño celular
MINSA
 

Similar a Apoptosis (muerte celular programada) (20)

trabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptxtrabajo umberto.pptx
trabajo umberto.pptx
 
Patología-Muerte Celular
Patología-Muerte CelularPatología-Muerte Celular
Patología-Muerte Celular
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosis
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
 
Modulo 5 apoptosis
Modulo 5 apoptosisModulo 5 apoptosis
Modulo 5 apoptosis
 
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptxPATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
PATOLOGIA NECROSIS APOPTOSIS DIAPOSITIVAS.pptx
 
Base celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedadBase celular de la enfermedad
Base celular de la enfermedad
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
 
Expo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptxExpo Muerte celular.pptx
Expo Muerte celular.pptx
 
Anatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptxAnatomía Patológica .pptx
Anatomía Patológica .pptx
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
 
Necrosis y apoptosis.pptx
Necrosis y apoptosis.pptxNecrosis y apoptosis.pptx
Necrosis y apoptosis.pptx
 
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptxLesion y muerte celular (patologia).pptx
Lesion y muerte celular (patologia).pptx
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSISBIOLOGIA MOLECULARDE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA APOPTOSIS
 
Muerte celualr
Muerte celualrMuerte celualr
Muerte celualr
 
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
2.1- Lesión, muerte y adpataciones celulares.pptx
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Necrosis celular
Necrosis celularNecrosis celular
Necrosis celular
 
Patologia - Daño celular
Patologia - Daño celularPatologia - Daño celular
Patologia - Daño celular
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Apoptosis (muerte celular programada)

  • 2. LA MUERTE CELULAR: • Cuando todos los mecanismos de adaptación y de resistencia se han agotado sobreviene la muerte celular. La célula puede morir de dos formas diferentes: NECROSIS: Comprende un estado irreversible de la célula, con incapacidad de mantenimiento de la integridad de la membrana plasmática y escapatoria de elementos citoplasmáticos, desnaturalización de las proteínas por acción de los lisosomas o proveniente de enzimas líticas de leucocitos vecinos; ya que la necrosis atrae los componentes de la inflamación. APOPTOSIS: Corresponde a cuando una célula, pierde el anclaje. Y por su uso, decide por así decirlo, "suicidarse", reduciendo su citoplasma y fragmentando su material genético.
  • 3. APOPTOSIS (CONCEPTO GENERAL) • La apoptosis, o muerte celular programada, es un hecho normal en el que una secuencia organizada de fenómenos conduce a la muerte de la célula. La muerte por apoptosis es un proceso limpio y ordenado caracterizado por el encogimiento general del volumen de la célula y su núcleo.
  • 4.
  • 5. APOPTOSIS (ETAPAS) • INDUCCIÓN • EJECUCIÓN • FASE FINAL O FAGOCITOSIS
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. APOPTOSIS (MECANISMOS): • Hay 2 mecanismos o vías básicas diferentes por los cuales una célula se suicida mediante apoptosis.  Uno generada por las señales que surgen dentro de la célula (intracelular)  otra desencadenada por activadores de la muerte de unión a los receptores en la superficie celular (extracelular)
  • 12. APOPTOSIS (CARACTERÍSTICAS GENERALES): • Es un proceso activo que implica síntesis proteica, en el cual la célula sufre una condensación nuclear y citoplasmática. Sus características morfológicas revelan condensación de la cromatina nuclear, desintegración nucleolar, disminución del tamaño nuclear, compactación del citoplasma y de organelo (excepto mitocondrias y ribosomas), alteraciones del citoesqueleto y aspecto de burbuja de la membrana, aunque no se rompa. Durante el proceso final ocurre fragmentación del DNA debido a una ruptura internucleosomal del DNA y se forman fragmentos nucleares recubiertos de membrana (cuerpos apoptóticos), que son fagocitados sin evidencia de reacción inflamatoria.
  • 13.
  • 14. APOPTOSIS (RAZONES DE SUICIDIO): • Existen 2 razones diferentes: 1. La muerte celular programada es tan necesaria para el desarrollo adecuado como la mitosis. 2. Se necesita la muerte celular programada para destruir las células que representan una amenaza a la integridad del organismo Las células infectadas con virus Las células del sistema inmune Las células con daño en el ADN Las células cancerosas