SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE OCUPACIÓN
HUMANA
APLICACIÓN A LA SALUD
MENTAL
CONOCIMIENTOS RELACIONADOS
Marcos de referencia
MODELO
PERSONA
OCUPACIÓN
ENTORNO
ENF.
PRINCIPIOS BASICOS
• IMPULSO DE EXPLORAR Y
MODIFICAR EL AMBIENTE
MEDIANTE LA OCUPACIÓN.
• LA OCUPACIÓN ES UN SISTEMA Y
LA ENFERMEDAD PROVOCA UN
DESEQUILIBRIO.
NATURALEZA OCUPACIONAL
COMPONENTES
HABITUACIÓN EJECUCIÓNVOLITIVO
¿PORQUÉ? ¿CÓMO? ¿HABILIDADES?
¿DONDE?
ENTORNO
FUNCIÓN
LOGRO
COMPETENCIA
EXPLORACIÓN
DISFUNCIÓN
INEFICACIA
INCOMPETENCIA
DEPENDENCIA
APLICACIÓN A SALUD MENTAL
PROCESO PLANIFICACIÓN
DE DE
INTEVENCIÓN RECURSOS
HISTORIA PERSONAL
• INFANCIA
NORMALIZADA.
• ADOLESCENCIA
EMPIEZAN APARECER
PROBLEMAS DE
CONDUCTA.
• VINCULO A GRUPOS DE
AMIGOS QUE
CONSUMEN TÓXICOS Y
ALCOHOL.
• 17 AÑOS UNICO BROTE
PSICÓTICO
• DISFUNCIÓN
OCUPACIONAL.
• CONSOLIDACIÓN DE LA
DEPENDENCIA DE
TÓXICOS.
• EPISODIOS DE
AGRESIVIDAD, FRENTE A
LA MADRE.
• DETERIORO EN LAS
ÁREAS .
• SINT. DEPRESIVA.
ÁREAS OCUPACIONALES
PRODUCTIVA
AUTOMANTENIMIENT
O
OCIO
COMPONENTE VOLITIVO
• SENTIMIENTO DE AUTOEFICACIA BAJO, PERCIBIENDO SU
VIDA COMO HISTORIA DE CONTINUOS FRACASOS.
• DIEZ AÑOS SIN MANTENER UN PATRÓN DE HÁBITOS
ESTABLE Y NO TERMINANDO DE RESPONDER A LAS
EXIGENCIAS DE SUS ROLES. EXPECTATIVA DE FRACASO
ANTE CUALQUIER ACTIVIDAD OCUPACIONAL.
• DESCONTROL DE IMPULSOS QUE POTENCIA LA
PERCEPCIÓN DEL LOCUS CONTROL EXTERNO.
• IDENTIFICO HABILIDADES (Sensibilidad, habilidades sociales).
• VALORES: Normalidad, familia, amigos, ayudar a los demás.
• INTERESES: Música, informática, ocasionalmente amigos, PATRON
DE INTERESES INTELECTUAL Y SOLITARIOS.
COMPONENTE DE HABITUACIÓN
• ROLES DE ENFERMO, HIJO Y AMIGO.
• ROL DE ENFERMO EXCUSA PARA NO ASUMIR
RESPONSABILIDADES.
• ROL DE HIJO: NO INTERNALIZA LAS EXIGENCIAS
DEL ROL.
• INTERES POR DESEMPEÑAR MÁS
FRECUENTEMENTE EL ROL DE AMIGO.
• PROYECTA:Rol voluntario,aficionado,estudiante.
• Incapaz de integrar en una rutina sus valores, intereses
y la satisfacción de necesidades básicas.
• La música como único hábito.
COMPONENTE DE DESEMPEÑO
• HABILIDADES DE COMUNICACIÓN E
INTERACIÓN:
– Habilidad para establecer empatía con los iguales, involucrarse en
actividades significativas y un manejo fluido del lenguaje verbal.
– Patrón pasivo-agresivo ante la crítica.
– Dificultad para expresar ideas y emociones en grupos medios y/o
con desconocidos.
AMBIENTE
FAMILIAR:
-ambivalente: madre limitadora y padre ausente
raras veces valida al paciente.
RURAL:
-Entorno estigmatizador.
-Pocas oportunidades de ocio y productivas.
RELACIONAL:
-Escaso y pobre en calidad relacionado con el
consumo.
-Tres figuras significativas.
EVALUACIÓN
• Percepción de su desempeño ocupacional como un historia de
continuos fracasos,provocado por el consumo de tóxicos y
sobredimensionar el impacto de único brote psicótico.
• Incapacidad para asumir roles significativos a alimentado la
percepción de baja causalidad personal.
• Valores positivos y constructivos y abanico variado de
intereses.
• ROL DE ENFERMO, es capaz de proyectar para el futuro
roles de sano(amigo, hijo y voluntario).
• Ausencia de patrones de rutina.
• Buenas habilidades de comunicación e interacción u de
procesamiento, facilitara la exposición a nuevas actividades y
entornos desconocidos.
EVALUACIÓN
• Determinar la causa de la apatía, esta falta
de energía.
• Posibilidad de un ambiente urbano.
• Mantenimiento de personas significativas y
sanas.
• Predisposición al tratamiento por parte de
la madre.
OBJETIVOS
• Facilitar el conocimiento y experimentación de sus potencialidades,
habilidades y cualidades que junto al mantenimiento de sus valores e
intereses le permita mejorar su causalidad personal.
• Facilitar la experimentación de roles “sanos” significativos e
identificación de sus beneficios.
• Establecer un patrón de rutina diaria basada en actividades de
diversión y significativas que nos permita asegurarnos el éxito.
• Facilitar la exploración vocacional que ayude a cliente a identificar
roles productivos.
• Iniciar la adquisición de roles de responsabilidad como el rol de
voluntario.
OBJETIVOS
• Favorecer el desempeño de las habilidades sociales potenciales en
grupos de tamaño medio y compuesto por miembros no conocidos,
siempre y cuando haya adquirido un nivel adecuado de causalidad
personal.
– Objetivos operativos
• Acciones y tareas.
• Facilitar la colaboración de la familia en el proceso de intervención
para potenciar la adquisición de roles constructivos.
• Acercar al paciente los recursos comunitarios puedan facilitarle el
desempeño del el rol de amigo, aficionado y voluntario.
RECURSOS
Los programas de actividades
no actúen únicamente en los
componentes de la ocupación
Los programas estén enfocados
a las áreas ocupacionales:
productiva, ocio y automante.
El programa permita al
paciente ejecutar los tres
nieveles de la función: logro
competencia y exploración.
Variedad y flexibilidad de los
programas Act. Significativa
Continuo trabajo Propio
interdisciplinar Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Natalia Lindel
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
Marta Osorio
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Natalia Lindel
 
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdfEnfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
José María
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Nieves Muñoz Alcaraz
 
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Natalia Lindel
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Micaela Waldman
 
Modelo del desempeño escolar
Modelo del desempeño escolar Modelo del desempeño escolar
Modelo del desempeño escolar
Damaortega
 
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacional
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacionalAbordaje parálisis cerebral terapia ocupacional
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacionalJorge Armando Martinez Gil
 
Aota 2010 español
Aota 2010 españolAota 2010 español
Aota 2010 español
Pablo Espinoza Salgado
 
Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
jrbellidomainar
 
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacionalModelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Jimena Alvarez
 
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdfPortafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
RocoCrdenasOyarzo
 
3 ophi ii
3 ophi ii3 ophi ii
3 ophi ii
Natalia Lindel
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
jrbellidomainar
 
Aota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregidaAota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregida
FrAnCy CaRvAjAl QuInTeRo
 
Analisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
Analisis de algunas actividades de Terapia OcupacionalAnalisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
Analisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
fcortesr
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
 
Teoria revisada acis
Teoria revisada acisTeoria revisada acis
Teoria revisada acis
 
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
Cuestionario Volicional. Instrumento de Evaluación del Modelo de la Ocupación...
 
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdfEnfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
Enfermedad de Parkinson. Protocolo de terapia ocupacional..pdf
 
Modelos de control motor
Modelos de control motorModelos de control motor
Modelos de control motor
 
M.O.H
M.O.HM.O.H
M.O.H
 
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.Terapia Ocupacional. Caso clínico.
Terapia Ocupacional. Caso clínico.
 
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
Mohost. Instrumento de evaluación del Modelo de la Ocupación Humana.
 
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
Marco de trabajo de Terapia Ocupacional 2a ed 2010
 
Modelo del desempeño escolar
Modelo del desempeño escolar Modelo del desempeño escolar
Modelo del desempeño escolar
 
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacional
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacionalAbordaje parálisis cerebral terapia ocupacional
Abordaje parálisis cerebral terapia ocupacional
 
Aota 2010 español
Aota 2010 españolAota 2010 español
Aota 2010 español
 
Terapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y DepresiónTerapia Ocupacional y Depresión
Terapia Ocupacional y Depresión
 
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacionalModelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
Modelos de-intervencion-en-terapia-ocupacional
 
Modelo kawa ppt
Modelo kawa pptModelo kawa ppt
Modelo kawa ppt
 
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdfPortafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
Portafolio órtesis - ROCIO CÁRDENAS.pdf
 
3 ophi ii
3 ophi ii3 ophi ii
3 ophi ii
 
Terapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOCTerapia Ocupacional y TOC
Terapia Ocupacional y TOC
 
Aota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregidaAota 2020 español revisada y corregida
Aota 2020 español revisada y corregida
 
Analisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
Analisis de algunas actividades de Terapia OcupacionalAnalisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
Analisis de algunas actividades de Terapia Ocupacional
 

Similar a Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001

Programa de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alcholPrograma de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alchol
Otto Batista
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
David Guillermo Rivera Pinto
 
Trabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadTrabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadMARINAAGUDOIZQUIERDO
 
Cfie crts neuropsicologias tea
Cfie crts neuropsicologias teaCfie crts neuropsicologias tea
Cfie crts neuropsicologias tea
Isabel Guerra Juanes
 
Presentacion educacion en salud mmc
Presentacion educacion en salud mmcPresentacion educacion en salud mmc
Presentacion educacion en salud mmcorientacionjmmmc
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Patry Gonzalez
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoipradap
 
Corriente mexicana
Corriente mexicanaCorriente mexicana
Corriente mexicana
Laura Castañeda
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualIrene Pringle
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualIrene Pringle
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Fordis
 
Segundo documento. el papel de las familias
Segundo documento. el papel de las familiasSegundo documento. el papel de las familias
Segundo documento. el papel de las familias
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Psicología escolar
Psicología escolarPsicología escolar
Psicología escolar
CenproexFormacion
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeVictor II
 
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
Milagros Bolaños Ramos
 
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTOJORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
sherman32
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
T-xe Errotaberri
 
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptxASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
RaquelLozanoSez
 

Similar a Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001 (20)

Programa de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alcholPrograma de prevencion de consumo de alchol
Programa de prevencion de consumo de alchol
 
Sexualidad saludable
Sexualidad saludableSexualidad saludable
Sexualidad saludable
 
Trabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedadTrabajo de la televisión educación y sociedad
Trabajo de la televisión educación y sociedad
 
Cfie crts neuropsicologias tea
Cfie crts neuropsicologias teaCfie crts neuropsicologias tea
Cfie crts neuropsicologias tea
 
Presentacion educacion en salud mmc
Presentacion educacion en salud mmcPresentacion educacion en salud mmc
Presentacion educacion en salud mmc
 
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
Gpi congreso sana convivencia escolar y sociual obera octubre 2013
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
Trabajo marcos vera
Trabajo marcos veraTrabajo marcos vera
Trabajo marcos vera
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
 
Corriente mexicana
Corriente mexicanaCorriente mexicana
Corriente mexicana
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
 
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
Marco Conceptual Discapacidad Intelectual
 
Segundo documento. el papel de las familias
Segundo documento. el papel de las familiasSegundo documento. el papel de las familias
Segundo documento. el papel de las familias
 
Psicología escolar
Psicología escolarPsicología escolar
Psicología escolar
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
Estimularte. Programa de estimulación cognitiva y HHSS, con Comunidades de Ap...
 
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTOJORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
JORGE HERNAN RIOS GAVIRIA 9-B EMPRENDIMIENTO
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptxASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
ASERTIVIDAD PRESENTACIÓN Rosa.pptx
 

Más de jrbellidomainar

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
jrbellidomainar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Partejrbellidomainar
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
jrbellidomainar
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
jrbellidomainar
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
jrbellidomainar
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
jrbellidomainar
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
jrbellidomainar
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
jrbellidomainar
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
jrbellidomainar
 

Más de jrbellidomainar (20)

Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolarGuía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
Guía de Autonomía Personal para el Trastorno bipolar
 
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOGSeccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
Seccion Maestros Terapia Ocupacional. Revista TOG
 
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª ParteReflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
Reflexiones en torno al nuevo paradigma en torno al mundo de hoy. 2ª Parte
 
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleidaEstudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
Estudio descriptivo entre el pirineo y comarcas de plà de lleida
 
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoyReflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
Reflexiones en torno al nuevo paradima en el de mundo de hoy
 
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
Rol del terapeuta ocupacional en salud mental Terrasa Dic 2000
 
Genio y locura
Genio y locuraGenio y locura
Genio y locura
 
Rabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimonRabí moisés ben maimon
Rabí moisés ben maimon
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 31102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 28112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 24102012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 21112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 12122012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional. Sesion 07112012 [modo de compatibilidad]
 
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
Grado de Terapia Ocupacional Sesion 05122012 [modo de compatibilidad]
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiantePerfil Ocupacional Rol principal estudiante
Perfil Ocupacional Rol principal estudiante
 
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
Perfil Ocupacional Rol principal ama/o_de_casa[1][1].
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud MentalEl equipo interdisciplinar en Salud Mental
El equipo interdisciplinar en Salud Mental
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Modelo de la Ocupación Humana. Nov 2001

  • 2. CONOCIMIENTOS RELACIONADOS Marcos de referencia MODELO PERSONA OCUPACIÓN ENTORNO ENF.
  • 3. PRINCIPIOS BASICOS • IMPULSO DE EXPLORAR Y MODIFICAR EL AMBIENTE MEDIANTE LA OCUPACIÓN. • LA OCUPACIÓN ES UN SISTEMA Y LA ENFERMEDAD PROVOCA UN DESEQUILIBRIO. NATURALEZA OCUPACIONAL
  • 6. APLICACIÓN A SALUD MENTAL PROCESO PLANIFICACIÓN DE DE INTEVENCIÓN RECURSOS
  • 7. HISTORIA PERSONAL • INFANCIA NORMALIZADA. • ADOLESCENCIA EMPIEZAN APARECER PROBLEMAS DE CONDUCTA. • VINCULO A GRUPOS DE AMIGOS QUE CONSUMEN TÓXICOS Y ALCOHOL. • 17 AÑOS UNICO BROTE PSICÓTICO • DISFUNCIÓN OCUPACIONAL. • CONSOLIDACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE TÓXICOS. • EPISODIOS DE AGRESIVIDAD, FRENTE A LA MADRE. • DETERIORO EN LAS ÁREAS . • SINT. DEPRESIVA.
  • 9. COMPONENTE VOLITIVO • SENTIMIENTO DE AUTOEFICACIA BAJO, PERCIBIENDO SU VIDA COMO HISTORIA DE CONTINUOS FRACASOS. • DIEZ AÑOS SIN MANTENER UN PATRÓN DE HÁBITOS ESTABLE Y NO TERMINANDO DE RESPONDER A LAS EXIGENCIAS DE SUS ROLES. EXPECTATIVA DE FRACASO ANTE CUALQUIER ACTIVIDAD OCUPACIONAL. • DESCONTROL DE IMPULSOS QUE POTENCIA LA PERCEPCIÓN DEL LOCUS CONTROL EXTERNO. • IDENTIFICO HABILIDADES (Sensibilidad, habilidades sociales). • VALORES: Normalidad, familia, amigos, ayudar a los demás. • INTERESES: Música, informática, ocasionalmente amigos, PATRON DE INTERESES INTELECTUAL Y SOLITARIOS.
  • 10. COMPONENTE DE HABITUACIÓN • ROLES DE ENFERMO, HIJO Y AMIGO. • ROL DE ENFERMO EXCUSA PARA NO ASUMIR RESPONSABILIDADES. • ROL DE HIJO: NO INTERNALIZA LAS EXIGENCIAS DEL ROL. • INTERES POR DESEMPEÑAR MÁS FRECUENTEMENTE EL ROL DE AMIGO. • PROYECTA:Rol voluntario,aficionado,estudiante. • Incapaz de integrar en una rutina sus valores, intereses y la satisfacción de necesidades básicas. • La música como único hábito.
  • 11. COMPONENTE DE DESEMPEÑO • HABILIDADES DE COMUNICACIÓN E INTERACIÓN: – Habilidad para establecer empatía con los iguales, involucrarse en actividades significativas y un manejo fluido del lenguaje verbal. – Patrón pasivo-agresivo ante la crítica. – Dificultad para expresar ideas y emociones en grupos medios y/o con desconocidos.
  • 12. AMBIENTE FAMILIAR: -ambivalente: madre limitadora y padre ausente raras veces valida al paciente. RURAL: -Entorno estigmatizador. -Pocas oportunidades de ocio y productivas. RELACIONAL: -Escaso y pobre en calidad relacionado con el consumo. -Tres figuras significativas.
  • 13. EVALUACIÓN • Percepción de su desempeño ocupacional como un historia de continuos fracasos,provocado por el consumo de tóxicos y sobredimensionar el impacto de único brote psicótico. • Incapacidad para asumir roles significativos a alimentado la percepción de baja causalidad personal. • Valores positivos y constructivos y abanico variado de intereses. • ROL DE ENFERMO, es capaz de proyectar para el futuro roles de sano(amigo, hijo y voluntario). • Ausencia de patrones de rutina. • Buenas habilidades de comunicación e interacción u de procesamiento, facilitara la exposición a nuevas actividades y entornos desconocidos.
  • 14. EVALUACIÓN • Determinar la causa de la apatía, esta falta de energía. • Posibilidad de un ambiente urbano. • Mantenimiento de personas significativas y sanas. • Predisposición al tratamiento por parte de la madre.
  • 15. OBJETIVOS • Facilitar el conocimiento y experimentación de sus potencialidades, habilidades y cualidades que junto al mantenimiento de sus valores e intereses le permita mejorar su causalidad personal. • Facilitar la experimentación de roles “sanos” significativos e identificación de sus beneficios. • Establecer un patrón de rutina diaria basada en actividades de diversión y significativas que nos permita asegurarnos el éxito. • Facilitar la exploración vocacional que ayude a cliente a identificar roles productivos. • Iniciar la adquisición de roles de responsabilidad como el rol de voluntario.
  • 16. OBJETIVOS • Favorecer el desempeño de las habilidades sociales potenciales en grupos de tamaño medio y compuesto por miembros no conocidos, siempre y cuando haya adquirido un nivel adecuado de causalidad personal. – Objetivos operativos • Acciones y tareas. • Facilitar la colaboración de la familia en el proceso de intervención para potenciar la adquisición de roles constructivos. • Acercar al paciente los recursos comunitarios puedan facilitarle el desempeño del el rol de amigo, aficionado y voluntario.
  • 17. RECURSOS Los programas de actividades no actúen únicamente en los componentes de la ocupación Los programas estén enfocados a las áreas ocupacionales: productiva, ocio y automante. El programa permita al paciente ejecutar los tres nieveles de la función: logro competencia y exploración. Variedad y flexibilidad de los programas Act. Significativa Continuo trabajo Propio interdisciplinar Otros