SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento de torsión
El momento de
torsión es un giro o
vuelta que tiende a
producir rotación. * *
* Las aplicaciones se
encuentran en
muchas herramientas
comunes en el hogar
o la industria donde
es necesario girar,
apretar o aflojar
dispositivos.
Objetivos: Después de completar
este módulo, deberá:
• Definir y dar ejemplos de los términos momento de
torsión, brazo de momento, eje y línea de acción de
una fuerza.
• Dibujar, etiquetar y calcular los brazos de momento
para una variedad de fuerzas aplicadas dado un eje
de rotación.
• Calcular el momento de torsión resultante en torno
a cualquier eje dadas la magnitud y ubicaciones de
las fuerzas sobre un objeto extendido.
• Opcional: Definir y aplicar el producto cruz vectorial
para calcular momento de torsión.
Definición de momento
de torsión
El momento de torsión se define como
la tendencia a producir un cambio en el
movimiento rotacional.
Ejemplos:
El momento de torsión se determina por
tres factores:
• La magnitud de la fuerza aplicada.
• La dirección de la fuerza aplicada.
• La ubicación de la fuerza aplicada.
20 N
Magnitude of force
40 N
The 40-N force
produces twice the
torque as does the
20-N force.
Each of the 20-N
forces has a different
torque due to the
direction of force. 20 N
Direction of Force
20 N
q
q
20 N
20 N
Ubicación de fuerza
Las fuerzas más
cercanas al extremo de
la llave tienen mayores
momentos de torsión. 20 N
20 N
Unidades para el momento de torsión
El momento de torsión es proporcional a la
magnitud de F y a la distancia r desde el eje.
Por tanto, una fórmula tentativa puede ser:
t = Fr Unidades:
Nm o lbft
6 cm
40 N
t = (40 N)(0.60 m)
= 24.0 Nm, cw
t = 24.0 Nm, cw
Dirección del momento
de torsión
El momento de torsión es una cantidad
vectorial que tiene tanto dirección como
magnitud.
Girar el mango de un
destornillador en sentido de las
manecillas del reloj y luego en
sentido contrario avanzará el
tornillo primero hacia adentro y
luego hacia afuera.
Convención de signos para
el momento de torsión
Por convención, los momentos de torsión en sentido contrario
al de las manecillas del reloj son positivos y los momentos de
torsión en sentido de las manecillas del reloj son negativos.
Momento de torsión
positivo: contra
manecillas del reloj,
fuera de la página
mr
cmr
Momento de torsión
negativo: sentido manecillas
del reloj, hacia la página
Línea de acción de una fuerza
La línea de acción de una fuerza es una línea
imaginaria de longitud indefinida dibujada a lo
largo de la dirección de la fuerza.
F1
F2
F3
Línea de
acción
El brazo de momento
El brazo de momento de una fuerza es la
distancia perpendicular desde la línea de acción de
una fuerza al eje de rotación.
F2
F1
F3
r
r
r
Cálculo de momento de torsión
• Lea el problema y dibuje una figura burda.
• Extienda la línea de acción de la fuerza.
• Dibuje y etiquete el brazo de momento.
• Calcule el brazo de momento si es necesario.
• Aplique definición de momento de torsión:
t = Fr
Momento de torsión = fuerza x
brazo de momento
Ejemplo 1: Una fuerza de 80 N actúa en el
extremo de una llave de 12 cm como se
muestra. Encuentre el momento de torsión.
• Extienda línea de acción, dibuje, calcule r.
t = (80 N)(0.104 m)
= 8.31 N m
r = 12 cm sen 600
= 10.4 cm
Alternativo: Una fuerza de 80 N actúa en
el extremo de una llave de 12 cm como se
muestra. Encuentre el momento de torsión.
Descomponga la fuerza de 80-N en
componentes como se muestra.
Note de la figura: rx = 0 y ry = 12 cm
t = (69.3 N)(0.12 m) t = 8.31 N m como antes
positivo
12 cm
Cálculo del momento de torsión resultante
• Lea, dibuje y etiquete una figura burda.
• Dibuje diagrama de cuerpo libre que muestre todas
las fuerzas, distancias y ejes de rotación.
• Extienda líneas de acción para cada fuerza.
• Calcule brazos de momento si es necesario.
• Calcule momentos de torsión debidos a CADA fuerza
individual y fije signo apropiado. CMR (+) y MR (-).
• El momento de torsión resultante es la suma de los
momentos de torsión individuales.
Ejemplo 2: Encuentre el momento de
torsión resultante en torno al eje A para
el arreglo que se muestra abajo:
300
300
6 m 2 m
4 m
20 N
30 N
40 N
A
Encuentre t
debido a cada
fuerza. Considere
primero la fuerza
de 20 N:
r = (4 m) sen 300
= 2.00 m
t = Fr = (20 N)(2 m)
= 40 N m, mr
El momento de torsión en torno
a A es en sentido de las
manecillas del reloj y negativo.
t20 = -40 N m
r
negativo
Ejemplo 2 (cont.): A continuación encuentre
el momento de torsión debido a la fuerza de
30 N en torno al mismo eje A.
300
300
6 m 2 m
4 m
20 N
30 N
40 N
A
Encuentre t
debido a cada
fuerza. Considere
a continuación la
fuerza de 30 N.
r = (8 m) sen 300
= 4.00 m
t = Fr = (30 N)(4 m)
= 120 N m, mr
El momento de torsión en torno
a A es en sentido de las
manecillas del reloj y negativo.
t30 = -120 N m
r
negativo
Ejemplo 2 (cont.): Finalmente, considere
el momento de torsión debido a la fuerza
de 40-N.
Encuentre t
debido a cada
fuerza. Considere
a continuación la
fuerza de 40 N:
r = (2 m) sen 900
= 2.00 m
t = Fr = (40 N)(2 m)
= 80 N m, cmr
El momento de torsión
en torno a A es CMR
y positivo.
t40 = +80 N m
300
300
6 m 2 m
4 m
20 N
30 N
40 N
A
r
positivo
Ejemplo 2 (conclusión): Encuentre el
momento de torsión resultante en torno al
eje A para el arreglo que se muestra abajo:
300
300
6 m 2 m
4 m
20 N
30 N
40 N
A
El momento de torsión
resultante es la suma
de los momentos de
torsión individuales.
tR = - 80 N m
Sentido de las
manecillas del
reloj (MR)
tR = t20 + t30 + t40 = -40 N m -120 N m + 80 N m
Parte II: Momento de torsión
y producto cruz o producto
vectorial.
Discusión opcional
Esto concluye el tratamiento general
del momento de torsión. La Parte II
detalla el uso del producto vectorial
para calcular el momento de torsión
resultante. Consulte a su instructor
antes de estudiar esta sección.
El producto vectorial
El momento de torsión también se puede
encontrar con el producto vectorial de la
fuerza F y el vector de posición r. Por
ejemplo, considere la siguiente figura.
F
q
r
F sen q
El efecto de la fuerza F
a un ángulo q (momento
de torsión) es avanzar
la tuerca afuera de la
página.
Momento
de torsión
Magnitud:
(F sen q)r Dirección = Afuera de la página (+).
Definición de un producto
vectorial
La magnitud del producto vectorial (cruz) de
dos vectores A y B se define como:
A x B = l A l l B l sen q
F x r = l F l l r l sen q Sólo magnitud
F
(F sen q) r o F (r sen q)
En el ejemplo, el producto cruz de F y r es:
En efecto, esto se convierte
simplemente en:
q
r
F sen q
Ejemplo: Encuentre la magnitud del
producto cruz de los vectores r y F
dibujados a continuación:
r x F = l r l l F l sen q
r x F = (6 in.)(12 lb) sen 600
r x F = l r l l F l sen q
r x F = (6 in.)(12 lb) sen 1200
Explique la diferencia. Además, ¿qué hay de F x r?
12 lb
r x F = 62.4 lb in.
Momento
de torsión
600
6 in.
Momento
de torsión
600
6 in.
12 lb r x F = 62.4 lb in.
Dirección del producto vectorial.
La dirección de un
producto vectorial
se determina por la
regla de la mano
derecha. A
C
B
B
-C
A
A x B = C (arriba)
B x A = -C (abajo)
Enrolle los dedos de la
mano derecha en dirección
del producto cruz (A a B) o
(B a A). El pulgar apuntará
en la dirección del
producto C.
¿Cuál es la
dirección de A x C?
Ejemplo: ¿Cuáles son la magnitud y
dirección del producto cruz, r x F?
r x F = l r l l F l sen q
r x F = (6 in.)(10 lb) sen 500
r x F = 38.3 lb in.
10 lb
Momento
de torsión
500
6 in. Magnitud
Afuera
r
F Dirección por regla de mano derecha:
Afuera del papel (pulgar) o +k
r x F = (38.3 lb in.) k
¿Cuáles son la magnitud y dirección de F x r?
Productos cruz usando (i, j, k)
x
z
y
Considere ejes 3D (x, y, z)
Defina vectores unitarios i, j, k
i
j
k
Considere producto cruz: i x i
i x i = (1)(1) sen 00 = 0
i
i
j x j = (1)(1) sen 00 = 0
k x k = (1)(1) sen 00= 0
Las magnitudes son
cero para productos
vectoriales
paralelos.
Productos vectoriales usando (i, j, k)
Considere ejes 3D (x, y, z)
Defina vectores unitarios i, j, k
x
z
y
i
j
k Considere producto punto:
i x j
i x j = (1)(1) sen 900 = 1
j x k = (1)(1) sen 900 = 1
k x i = (1)(1) sen 900 = 1
j
i
Las magnitudes son
“1” para productos
vectoriales
perpendiculares.
Producto vectorial (Direcciones)
x
z
y
i
j
k
i x j = (1)(1) sen 900 = +1 k
j x k = (1)(1) sen 900 = +1 i
k x i = (1)(1) sen 900 = +1 j
Las direcciones están
dadas por la regla de
la mano derecha.
Rote el primer vector
hacia el segundo.
k
j
i
Práctica de productos vectoriales
(i, j, k)
x
z
y
i
j
k
i x k = ?
k x j = ?
Las direcciones están dadas
por la regla de la mano
derecha. Rote el primer
vector hacia el segundo.
k
j
i 2 i x -3 k = ?
- j (abajo)
- i (izq.)
+ 6 j (arriba)
j x -i = ? + k (afuera)
Uso de notación i, j – Productos
vectoriales
Considere: A = 2 i - 4 j y B = 3 i + 5 j
A x B = (2 i - 4 j) x (3 i + 5 j) =
(2)(3) ixi + (2)(5) ixj + (-4)(3) jxi + (-4)(5) jxj
k -k
0 0
A x B = (2)(5) k + (-4)(3)(-k) = +22 k
Alternativa: A = 2 i - 4 j
B = 3 i + 5 j
A x B = 10 - (-12) = +22 k
Evalúe el
determinante
Resumen
El momento de torsión es el producto de una
fuerza y su brazo de momento definido como:
El brazo de momento de una fuerza es la distancia perpendicular
desde la línea de acción de una fuerza al eje de rotación.
La línea de acción de una fuerza es una línea imaginaria de
longitud indefinida dibujada a lo largo de la dirección de la fuerza.
t = Fr Momento de torsión = fuerza x
brazo de momento
Resumen: Momento de torsión
resultante
• Lea, dibuje y etiquete una figura burda.
• Dibuje diagrama de cuerpo libre que muestre todas
las fuerzas, distancias y ejes de rotación.
• Extienda las líneas de acción para cada fuerza.
• Calcule los brazos de momento si es necesario.
• Calcule los momentos de torsión debidos a CADA
fuerza individual y fije el signo apropiado. CMR (+)
y MR (-).
• El momento de torsión resultante es la suma de los
momentos de torsión individuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puentes ac y dc
Puentes ac y dcPuentes ac y dc
Puentes ac y dc
instrumentaciones
 
fuerza y momento de torsión en un campo magnetico
fuerza y momento de torsión en un campo magneticofuerza y momento de torsión en un campo magnetico
fuerza y momento de torsión en un campo magnetico
Luis Ledesma
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
EsmeraLda PaLafox
 
Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30
Frans Candila
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
Mario José
 
Trabajo eléctrico
Trabajo eléctrico Trabajo eléctrico
Trabajo eléctrico
Germán Rivero Pintos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Alvaro González
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
ITS-Puerto Vallarta
 
Analisis Grafico Del Movimiento
Analisis Grafico Del MovimientoAnalisis Grafico Del Movimiento
Analisis Grafico Del Movimiento
Elba Sepúlveda
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Moisés Galarza Espinoza
 
Ejercicio tercera practica matematica iii
Ejercicio tercera practica matematica iiiEjercicio tercera practica matematica iii
Ejercicio tercera practica matematica iii
andrescollante
 
Momento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y Torque
Jorge Luis Chalén
 
El momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservaciónEl momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservación
Ignacio Espinoza
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
AnaOvalles7
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
Edwin Tobar
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
ESPOL
 
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNACClase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Angel Valdivieso Orellana
 
Corriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductanciaCorriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductancia
Moisés Galarza Espinoza
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

Puentes ac y dc
Puentes ac y dcPuentes ac y dc
Puentes ac y dc
 
fuerza y momento de torsión en un campo magnetico
fuerza y momento de torsión en un campo magneticofuerza y momento de torsión en un campo magnetico
fuerza y momento de torsión en un campo magnetico
 
Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]Fuerza 2d[7]
Fuerza 2d[7]
 
Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30Preguntas de-repaso-capitulo-30
Preguntas de-repaso-capitulo-30
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
 
Trabajo eléctrico
Trabajo eléctrico Trabajo eléctrico
Trabajo eléctrico
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Uii estatica
Uii estaticaUii estatica
Uii estatica
 
Analisis Grafico Del Movimiento
Analisis Grafico Del MovimientoAnalisis Grafico Del Movimiento
Analisis Grafico Del Movimiento
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Ejercicio tercera practica matematica iii
Ejercicio tercera practica matematica iiiEjercicio tercera practica matematica iii
Ejercicio tercera practica matematica iii
 
Momento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y TorqueMomento de Torsión y Torque
Momento de Torsión y Torque
 
El momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservaciónEl momentum angular y su conservación
El momentum angular y su conservación
 
Torsión
TorsiónTorsión
Torsión
 
Sistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanaresSistema de fuerzas coplanares
Sistema de fuerzas coplanares
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
 
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOLCAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
CAMPOS MAGNETICOS: FISICA C -ESPOL
 
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNACClase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
Clase 1 Mecánica de Sólidos II 2014V FIEE-UNAC
 
Corriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductanciaCorriente transitoria y inductancia
Corriente transitoria y inductancia
 
Clase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continuaClase 14 circuitos de corriente continua
Clase 14 circuitos de corriente continua
 

Similar a Momento de torsión.pdf

Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Manuel Cartagena
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Robert
 
Momento
MomentoMomento
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
David Grisales Sánchez
 
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
May Fuentes
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Monteza Monteza
 
equilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.pptequilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.ppt
margaritacayo1
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
Moisés Galarza Espinoza
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
Levano Huamacto Alberto
 
Momento de Torsion.pptx
Momento de Torsion.pptxMomento de Torsion.pptx
Momento de Torsion.pptx
ambarbastidas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Robert
 
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.pptud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
Colegio Salesiano Valparaíso
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.pptTippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
yulbeol39
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Robert
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
sebaschar
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Gerar P. Miranda
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
gabrielpujol59
 

Similar a Momento de torsión.pdf (20)

Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Momento
MomentoMomento
Momento
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
equilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.pptequilibrio rotacional.ppt
equilibrio rotacional.ppt
 
Momento de torsion
Momento de torsionMomento de torsion
Momento de torsion
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
 
Momento de Torsion.pptx
Momento de Torsion.pptxMomento de Torsion.pptx
Momento de Torsion.pptx
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05bTippens fisica 7e_diapositivas_05b
Tippens fisica 7e_diapositivas_05b
 
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.pptud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
ud12corrientealterna1-100430051128-phpapp02.ppt
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Vectores.pdf
Vectores.pdfVectores.pdf
Vectores.pdf
 
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.pptTippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
Tippens_fisica_7e_diaposithjhivas_03b.ppt
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03bTippens fisica 7e_diapositivas_03b
Tippens fisica 7e_diapositivas_03b
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udecCapitulo 4 Mecánica de sólidos udec
Capitulo 4 Mecánica de sólidos udec
 
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptxSolicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
Solicitaciones combinadas - Resolución Ejercicio N° 20.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Momento de torsión.pdf

  • 2. El momento de torsión es un giro o vuelta que tiende a producir rotación. * * * Las aplicaciones se encuentran en muchas herramientas comunes en el hogar o la industria donde es necesario girar, apretar o aflojar dispositivos.
  • 3. Objetivos: Después de completar este módulo, deberá: • Definir y dar ejemplos de los términos momento de torsión, brazo de momento, eje y línea de acción de una fuerza. • Dibujar, etiquetar y calcular los brazos de momento para una variedad de fuerzas aplicadas dado un eje de rotación. • Calcular el momento de torsión resultante en torno a cualquier eje dadas la magnitud y ubicaciones de las fuerzas sobre un objeto extendido. • Opcional: Definir y aplicar el producto cruz vectorial para calcular momento de torsión.
  • 4. Definición de momento de torsión El momento de torsión se define como la tendencia a producir un cambio en el movimiento rotacional. Ejemplos:
  • 5. El momento de torsión se determina por tres factores: • La magnitud de la fuerza aplicada. • La dirección de la fuerza aplicada. • La ubicación de la fuerza aplicada. 20 N Magnitude of force 40 N The 40-N force produces twice the torque as does the 20-N force. Each of the 20-N forces has a different torque due to the direction of force. 20 N Direction of Force 20 N q q 20 N 20 N Ubicación de fuerza Las fuerzas más cercanas al extremo de la llave tienen mayores momentos de torsión. 20 N 20 N
  • 6. Unidades para el momento de torsión El momento de torsión es proporcional a la magnitud de F y a la distancia r desde el eje. Por tanto, una fórmula tentativa puede ser: t = Fr Unidades: Nm o lbft 6 cm 40 N t = (40 N)(0.60 m) = 24.0 Nm, cw t = 24.0 Nm, cw
  • 7. Dirección del momento de torsión El momento de torsión es una cantidad vectorial que tiene tanto dirección como magnitud. Girar el mango de un destornillador en sentido de las manecillas del reloj y luego en sentido contrario avanzará el tornillo primero hacia adentro y luego hacia afuera.
  • 8. Convención de signos para el momento de torsión Por convención, los momentos de torsión en sentido contrario al de las manecillas del reloj son positivos y los momentos de torsión en sentido de las manecillas del reloj son negativos. Momento de torsión positivo: contra manecillas del reloj, fuera de la página mr cmr Momento de torsión negativo: sentido manecillas del reloj, hacia la página
  • 9. Línea de acción de una fuerza La línea de acción de una fuerza es una línea imaginaria de longitud indefinida dibujada a lo largo de la dirección de la fuerza. F1 F2 F3 Línea de acción
  • 10. El brazo de momento El brazo de momento de una fuerza es la distancia perpendicular desde la línea de acción de una fuerza al eje de rotación. F2 F1 F3 r r r
  • 11. Cálculo de momento de torsión • Lea el problema y dibuje una figura burda. • Extienda la línea de acción de la fuerza. • Dibuje y etiquete el brazo de momento. • Calcule el brazo de momento si es necesario. • Aplique definición de momento de torsión: t = Fr Momento de torsión = fuerza x brazo de momento
  • 12. Ejemplo 1: Una fuerza de 80 N actúa en el extremo de una llave de 12 cm como se muestra. Encuentre el momento de torsión. • Extienda línea de acción, dibuje, calcule r. t = (80 N)(0.104 m) = 8.31 N m r = 12 cm sen 600 = 10.4 cm
  • 13. Alternativo: Una fuerza de 80 N actúa en el extremo de una llave de 12 cm como se muestra. Encuentre el momento de torsión. Descomponga la fuerza de 80-N en componentes como se muestra. Note de la figura: rx = 0 y ry = 12 cm t = (69.3 N)(0.12 m) t = 8.31 N m como antes positivo 12 cm
  • 14. Cálculo del momento de torsión resultante • Lea, dibuje y etiquete una figura burda. • Dibuje diagrama de cuerpo libre que muestre todas las fuerzas, distancias y ejes de rotación. • Extienda líneas de acción para cada fuerza. • Calcule brazos de momento si es necesario. • Calcule momentos de torsión debidos a CADA fuerza individual y fije signo apropiado. CMR (+) y MR (-). • El momento de torsión resultante es la suma de los momentos de torsión individuales.
  • 15. Ejemplo 2: Encuentre el momento de torsión resultante en torno al eje A para el arreglo que se muestra abajo: 300 300 6 m 2 m 4 m 20 N 30 N 40 N A Encuentre t debido a cada fuerza. Considere primero la fuerza de 20 N: r = (4 m) sen 300 = 2.00 m t = Fr = (20 N)(2 m) = 40 N m, mr El momento de torsión en torno a A es en sentido de las manecillas del reloj y negativo. t20 = -40 N m r negativo
  • 16. Ejemplo 2 (cont.): A continuación encuentre el momento de torsión debido a la fuerza de 30 N en torno al mismo eje A. 300 300 6 m 2 m 4 m 20 N 30 N 40 N A Encuentre t debido a cada fuerza. Considere a continuación la fuerza de 30 N. r = (8 m) sen 300 = 4.00 m t = Fr = (30 N)(4 m) = 120 N m, mr El momento de torsión en torno a A es en sentido de las manecillas del reloj y negativo. t30 = -120 N m r negativo
  • 17. Ejemplo 2 (cont.): Finalmente, considere el momento de torsión debido a la fuerza de 40-N. Encuentre t debido a cada fuerza. Considere a continuación la fuerza de 40 N: r = (2 m) sen 900 = 2.00 m t = Fr = (40 N)(2 m) = 80 N m, cmr El momento de torsión en torno a A es CMR y positivo. t40 = +80 N m 300 300 6 m 2 m 4 m 20 N 30 N 40 N A r positivo
  • 18. Ejemplo 2 (conclusión): Encuentre el momento de torsión resultante en torno al eje A para el arreglo que se muestra abajo: 300 300 6 m 2 m 4 m 20 N 30 N 40 N A El momento de torsión resultante es la suma de los momentos de torsión individuales. tR = - 80 N m Sentido de las manecillas del reloj (MR) tR = t20 + t30 + t40 = -40 N m -120 N m + 80 N m
  • 19. Parte II: Momento de torsión y producto cruz o producto vectorial. Discusión opcional Esto concluye el tratamiento general del momento de torsión. La Parte II detalla el uso del producto vectorial para calcular el momento de torsión resultante. Consulte a su instructor antes de estudiar esta sección.
  • 20. El producto vectorial El momento de torsión también se puede encontrar con el producto vectorial de la fuerza F y el vector de posición r. Por ejemplo, considere la siguiente figura. F q r F sen q El efecto de la fuerza F a un ángulo q (momento de torsión) es avanzar la tuerca afuera de la página. Momento de torsión Magnitud: (F sen q)r Dirección = Afuera de la página (+).
  • 21. Definición de un producto vectorial La magnitud del producto vectorial (cruz) de dos vectores A y B se define como: A x B = l A l l B l sen q F x r = l F l l r l sen q Sólo magnitud F (F sen q) r o F (r sen q) En el ejemplo, el producto cruz de F y r es: En efecto, esto se convierte simplemente en: q r F sen q
  • 22. Ejemplo: Encuentre la magnitud del producto cruz de los vectores r y F dibujados a continuación: r x F = l r l l F l sen q r x F = (6 in.)(12 lb) sen 600 r x F = l r l l F l sen q r x F = (6 in.)(12 lb) sen 1200 Explique la diferencia. Además, ¿qué hay de F x r? 12 lb r x F = 62.4 lb in. Momento de torsión 600 6 in. Momento de torsión 600 6 in. 12 lb r x F = 62.4 lb in.
  • 23. Dirección del producto vectorial. La dirección de un producto vectorial se determina por la regla de la mano derecha. A C B B -C A A x B = C (arriba) B x A = -C (abajo) Enrolle los dedos de la mano derecha en dirección del producto cruz (A a B) o (B a A). El pulgar apuntará en la dirección del producto C. ¿Cuál es la dirección de A x C?
  • 24. Ejemplo: ¿Cuáles son la magnitud y dirección del producto cruz, r x F? r x F = l r l l F l sen q r x F = (6 in.)(10 lb) sen 500 r x F = 38.3 lb in. 10 lb Momento de torsión 500 6 in. Magnitud Afuera r F Dirección por regla de mano derecha: Afuera del papel (pulgar) o +k r x F = (38.3 lb in.) k ¿Cuáles son la magnitud y dirección de F x r?
  • 25. Productos cruz usando (i, j, k) x z y Considere ejes 3D (x, y, z) Defina vectores unitarios i, j, k i j k Considere producto cruz: i x i i x i = (1)(1) sen 00 = 0 i i j x j = (1)(1) sen 00 = 0 k x k = (1)(1) sen 00= 0 Las magnitudes son cero para productos vectoriales paralelos.
  • 26. Productos vectoriales usando (i, j, k) Considere ejes 3D (x, y, z) Defina vectores unitarios i, j, k x z y i j k Considere producto punto: i x j i x j = (1)(1) sen 900 = 1 j x k = (1)(1) sen 900 = 1 k x i = (1)(1) sen 900 = 1 j i Las magnitudes son “1” para productos vectoriales perpendiculares.
  • 27. Producto vectorial (Direcciones) x z y i j k i x j = (1)(1) sen 900 = +1 k j x k = (1)(1) sen 900 = +1 i k x i = (1)(1) sen 900 = +1 j Las direcciones están dadas por la regla de la mano derecha. Rote el primer vector hacia el segundo. k j i
  • 28. Práctica de productos vectoriales (i, j, k) x z y i j k i x k = ? k x j = ? Las direcciones están dadas por la regla de la mano derecha. Rote el primer vector hacia el segundo. k j i 2 i x -3 k = ? - j (abajo) - i (izq.) + 6 j (arriba) j x -i = ? + k (afuera)
  • 29. Uso de notación i, j – Productos vectoriales Considere: A = 2 i - 4 j y B = 3 i + 5 j A x B = (2 i - 4 j) x (3 i + 5 j) = (2)(3) ixi + (2)(5) ixj + (-4)(3) jxi + (-4)(5) jxj k -k 0 0 A x B = (2)(5) k + (-4)(3)(-k) = +22 k Alternativa: A = 2 i - 4 j B = 3 i + 5 j A x B = 10 - (-12) = +22 k Evalúe el determinante
  • 30. Resumen El momento de torsión es el producto de una fuerza y su brazo de momento definido como: El brazo de momento de una fuerza es la distancia perpendicular desde la línea de acción de una fuerza al eje de rotación. La línea de acción de una fuerza es una línea imaginaria de longitud indefinida dibujada a lo largo de la dirección de la fuerza. t = Fr Momento de torsión = fuerza x brazo de momento
  • 31. Resumen: Momento de torsión resultante • Lea, dibuje y etiquete una figura burda. • Dibuje diagrama de cuerpo libre que muestre todas las fuerzas, distancias y ejes de rotación. • Extienda las líneas de acción para cada fuerza. • Calcule los brazos de momento si es necesario. • Calcule los momentos de torsión debidos a CADA fuerza individual y fije el signo apropiado. CMR (+) y MR (-). • El momento de torsión resultante es la suma de los momentos de torsión individuales.