SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitoreo
fetal en
estres
enero 18
2016
RevisiónBibliográfica
Monitoreo fetal en estres
Introducción
Es un métodopara lavaloración de bienestarfetaldurante el embarazobasado enel estudio
de las características de la FCF frente a las contracciones uterinas inducidas anteparto
mediante perfusión de oxitocina. Valora la respuesta de la FCF al estrés simulado por el
trabajode parto.La pruebade toleranciaalas contraccionestiene comofinalidad detectar las
situaciones de insuficiencia placentaria subclínica.
La PTC tiene valorpredictivo negativodel 99,8 % y un valorpredictivopositivo del 8,7al 14,
9 %.Por lotanto esun testmuy específicoperopocosensible .
Resumen:
La indicación del Test Estresante es cuando el Test No Estresante ha salido con un patrón no
reactivo o anormal.
Si el Test Estresante es negativo, es porque no hay desaceleraciones tardías fetales ante la
presencia de contracciones uterinas. Se repetirá en 7 días
Si el Test es No Concluyente, es porque existen desaceleraciones tardías ocasionales o las
calificadas como desaceleraciones variables. Se deberá repetir la prueba en 24 horas o
completar con otras pruebas de bienestar fetal.
Si el Test es positivo, quiere decir que existen desaceleraciones tardías en más del 50% de la
prueba. Se deberá finalizar la gestación si el feto está maduro (>35 semanas) mediante cesárea
o parto. Si el feto no está maduro (<35 semanas) se administrarán corticoides intramusculares
divididos en dos dosis cada 12 horas y se decidirá después finalizar la gestación o realizar más
pruebas de control fetal.
Un estudio describe la respuesta al estrés en Zona cotiledónea central del tejido placentario y
en la Sangre periférica a complicaciones relacionadas con el embarazo incluyendo hipertensión
gestacional (n = 31), preeclampsia / o restricción del crecimiento fetal (n = 95), y crecimiento
fetal Restricción (n = 39) utilizando RT-PCR en tiempo real y los genes codificando las proteínas
Hsp27, Hsp60, Hsp70, Hsp90 y HspBP1.El tejido placentario no responde al embarazo
Hipertensión inducida, restricción del crecimiento fetal y corto plazo Preeclampsia severa que
requiere terminación inmediata de la gestación
Encontramos en otro estudio resultados importantes ya que las gestantes de 41 semanas a más
tenían una edad promedio de 26 años, eran convivientes (62%) y con grado de instrucción
secundaria (65.2%). Los resultados del test estresante fueron línea de base de 110-160 lpm
(93.6%), variabilidad de 6-25 lpm (80.2%), aceleraciones presentes (87.2%), desaceleración
variable (11.5%) y contracciones regulares (88.2%), cuya conclusión fue en su mayoría
Negativo (95.7%). El 92.2% de los recién nacidos tuvo un score de Apgar al minuto de 7 a 10 y
el 99.2% tuvo un Apgar a los 5 minutos de 7 a 10. Hubo relación significativa entre los
resultados del test estresante y el Score de Apgar a los cinco minutos (p=0.000).
Concluyendo que existe relaciónentrelosresultadosdel testestresante y el Score de Apgar a
los cinco minutos en gestaciones de 41 semanas .
PRATT, D., DIAMOND, F., YEN, H., BIENIARZ, J., & BURD, L. (1979). Fetal stress and nonstress tests: an analysis and
comparison of their ability to identify fetal outcome. Obstetrics & Gynecology, 54(4), 419-423.
Conclusiones
La PTC tiene valorpredictivo negativodel 99,8 % y un valor predictivo positivo del 8,7 al 14,
9 %. Por lo tanto es un test muy específico pero poco sensible .En comparación ante los
resultados del estudio en los cuales revelaron que los participantes en el grupo de estudio
con resultados no reactivos de NST tuvieron más complicaciones fetales que aquellos con
resultados reactivos de NST. Se encontró que NST era una valiosa prueba diagnóstica para el
diagnóstico de la aflicción fetal durante el parto en la fase latente
Bibliografía
1. Nageotte, M. P. (2015). Protocol 7: Antepartum Testing. ProtocolsforHigh-Risk
Pregnancies:An Evidence-Based Approach,65-70.
2. Krishnaveni, M. A STUDY OF FETAL OUTCOME BASED ON NST IN POST DATED
PREGNANCY. Journal of evidence based Medicine and Healthcare. (2015)
3. Raouf, S., Sheikhan, F., Hassanpour, S., Bani, S., Torabi, R., & Shamsalizadeh, N.
(2015). Diagnostic value of non stress test in latent phase of labor and maternal and
fetal outcomes. Global journal of health science, 7(2), 177.
4. Christensen, J. H., Lopez, J. A., & Rudebusch, G. D. (2015). A probability-based stress
test of Federal Reserve assets and income. Journal of Monetary Economics, 73, 26-43.
5. Lai, Y. H., & Fly, G. W. (2015). In-situ diagnostics and degradation mapping of a mixed-
mode accelerated stress test for proton exchange membranes. Journal of Power
Sources, 274, 1162-1172.
6. Ayres-de-Campos, D., Spong, C. Y., & Chandraharan, E. (2015). FIGO consensus
guidelines on intrapartum fetal monitoring: Cardiotocography. International Journal of
Gynecology & Obstetrics, 131(1), 13-24.
7. Brown, J., McIntyre, A., Gasparotto, R., & McGee, T. M. (2016). Birth Outcomes,
Intervention Frequency, and the Disappearing Midwife—Potential Hazards of Central
Fetal Monitoring: A Single Center Review. Birth.
8. Peleg, D., Ram, R., Warsof, S. L., Wolf, M. F., Larion, S., Beydoun, H. A., ... & Shachar,
I. B. (2015). The effect of chart speed on fetal monitor interpretation. The Journal of
Maternal-Fetal & Neonatal Medicine.
9. Francés Ribera, L., & Terré Rull, C. (2014). Control del bienestar fetal. Monitorización
biofísica anteparto. Revista Rol de Enfermería, 37(12), 817-822.
10. Sartwelle, T. P., Johnston, J. C., & Arda, B. (2015). Perpetuating Myths, Fables, and
Fairy Tales: A Half Century of Electronic Fetal Monitoring. The Surgery Journal, 1(01),
e28-e34.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del fetoValoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del feto
Angel Castro Urquizo
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
Felipe Flores
 
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
Non Stress Test   Oxitocine Stress TestNon Stress Test   Oxitocine Stress Test
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
jenniefer
 
Vigilancia Fetal
Vigilancia FetalVigilancia Fetal
Vigilancia Fetaljoeluagmed
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
Dr. Ricardo Buenaño
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
santiago vasco
 
Monitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoMonitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoIre-enfermeria Unach
 
Monitoreo Electronico del Trabajo de Parto
Monitoreo Electronico del Trabajo de PartoMonitoreo Electronico del Trabajo de Parto
Monitoreo Electronico del Trabajo de Partomajopichardo
 
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETINPss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Diagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetalDiagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetal
lilysusana
 
Monitoreo Fetal - NST
Monitoreo Fetal - NST Monitoreo Fetal - NST
Monitoreo Fetal - NST
jesus obregon
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
memealo
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoSebas Proaño
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de partoLo basico de medicina
 

La actualidad más candente (20)

Valoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del fetoValoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del feto
 
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
4° VIGILANCIA FETAL CLÍNICA. Actividad cardíaca II
 
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
Non Stress Test   Oxitocine Stress TestNon Stress Test   Oxitocine Stress Test
Non Stress Test Oxitocine Stress Test
 
Vigilancia Fetal
Vigilancia FetalVigilancia Fetal
Vigilancia Fetal
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
Monitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoMonitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el parto
 
Monitoreo Electronico del Trabajo de Parto
Monitoreo Electronico del Trabajo de PartoMonitoreo Electronico del Trabajo de Parto
Monitoreo Electronico del Trabajo de Parto
 
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETINPss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
Pss resumen ACOG PRACTICE BULLETIN
 
Diagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetalDiagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetal
 
Monitoreo Fetal - NST
Monitoreo Fetal - NST Monitoreo Fetal - NST
Monitoreo Fetal - NST
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETALPRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal Perfil biofisico fetal
Perfil biofisico fetal
 
Monitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico FetalMonitoreo Electronico Fetal
Monitoreo Electronico Fetal
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal anteparto
 
Valoración fetal intraparto
Valoración fetal intrapartoValoración fetal intraparto
Valoración fetal intraparto
 
RBNS y DU
RBNS y DURBNS y DU
RBNS y DU
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
 

Similar a Monitoreo fetal en estres

Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
Juan David Triana Barreto
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
Lizet Burga
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Mario Garcia Sainz
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
infecto
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatalgine
 
Monitorización ante parto
Monitorización ante partoMonitorización ante parto
Monitorización ante parto
Alex Cabezas
 
Prematuros tardíos
Prematuros tardíosPrematuros tardíos
Prematuros tardíos
Israel Quintero
 
Prematuros tardíos
Prematuros tardíosPrematuros tardíos
Prematuros tardíos
Israel Quintero
 
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
Rodrigo Escobedo Nuñez
 
91222305
9122230591222305
91222305
renzokmn
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a Monitoreo fetal en estres (20)

Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
Fracción de adn fetal libre de células en el plasma materno en la predicción ...
 
Fasgo nea 3
Fasgo nea 3Fasgo nea 3
Fasgo nea 3
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
Fasgo nea 2
Fasgo nea 2Fasgo nea 2
Fasgo nea 2
 
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
PREDICCIÓN DE PREECLAMPSIA
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
 
Fasgo nea 1
Fasgo nea 1Fasgo nea 1
Fasgo nea 1
 
Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Atencion Prenatal
Atencion PrenatalAtencion Prenatal
Atencion Prenatal
 
Monitorización ante parto
Monitorización ante partoMonitorización ante parto
Monitorización ante parto
 
Prematuros tardíos
Prematuros tardíosPrematuros tardíos
Prematuros tardíos
 
Prematuros tardíos
Prematuros tardíosPrematuros tardíos
Prematuros tardíos
 
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
01.- PREECLAMSIA 2018 AMINMP FINAL.pdf
 
91222305
9122230591222305
91222305
 
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
Novedades diagnóstico-terapeúticas en el SOP 2018
 
Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014Congreso a licante 2014
Congreso a licante 2014
 

Último

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Monitoreo fetal en estres

  • 2. Monitoreo fetal en estres Introducción Es un métodopara lavaloración de bienestarfetaldurante el embarazobasado enel estudio de las características de la FCF frente a las contracciones uterinas inducidas anteparto mediante perfusión de oxitocina. Valora la respuesta de la FCF al estrés simulado por el trabajode parto.La pruebade toleranciaalas contraccionestiene comofinalidad detectar las situaciones de insuficiencia placentaria subclínica. La PTC tiene valorpredictivo negativodel 99,8 % y un valorpredictivopositivo del 8,7al 14, 9 %.Por lotanto esun testmuy específicoperopocosensible . Resumen: La indicación del Test Estresante es cuando el Test No Estresante ha salido con un patrón no reactivo o anormal. Si el Test Estresante es negativo, es porque no hay desaceleraciones tardías fetales ante la presencia de contracciones uterinas. Se repetirá en 7 días Si el Test es No Concluyente, es porque existen desaceleraciones tardías ocasionales o las calificadas como desaceleraciones variables. Se deberá repetir la prueba en 24 horas o completar con otras pruebas de bienestar fetal. Si el Test es positivo, quiere decir que existen desaceleraciones tardías en más del 50% de la prueba. Se deberá finalizar la gestación si el feto está maduro (>35 semanas) mediante cesárea o parto. Si el feto no está maduro (<35 semanas) se administrarán corticoides intramusculares divididos en dos dosis cada 12 horas y se decidirá después finalizar la gestación o realizar más pruebas de control fetal. Un estudio describe la respuesta al estrés en Zona cotiledónea central del tejido placentario y en la Sangre periférica a complicaciones relacionadas con el embarazo incluyendo hipertensión gestacional (n = 31), preeclampsia / o restricción del crecimiento fetal (n = 95), y crecimiento fetal Restricción (n = 39) utilizando RT-PCR en tiempo real y los genes codificando las proteínas Hsp27, Hsp60, Hsp70, Hsp90 y HspBP1.El tejido placentario no responde al embarazo Hipertensión inducida, restricción del crecimiento fetal y corto plazo Preeclampsia severa que requiere terminación inmediata de la gestación Encontramos en otro estudio resultados importantes ya que las gestantes de 41 semanas a más tenían una edad promedio de 26 años, eran convivientes (62%) y con grado de instrucción secundaria (65.2%). Los resultados del test estresante fueron línea de base de 110-160 lpm (93.6%), variabilidad de 6-25 lpm (80.2%), aceleraciones presentes (87.2%), desaceleración variable (11.5%) y contracciones regulares (88.2%), cuya conclusión fue en su mayoría Negativo (95.7%). El 92.2% de los recién nacidos tuvo un score de Apgar al minuto de 7 a 10 y
  • 3. el 99.2% tuvo un Apgar a los 5 minutos de 7 a 10. Hubo relación significativa entre los resultados del test estresante y el Score de Apgar a los cinco minutos (p=0.000). Concluyendo que existe relaciónentrelosresultadosdel testestresante y el Score de Apgar a los cinco minutos en gestaciones de 41 semanas . PRATT, D., DIAMOND, F., YEN, H., BIENIARZ, J., & BURD, L. (1979). Fetal stress and nonstress tests: an analysis and comparison of their ability to identify fetal outcome. Obstetrics & Gynecology, 54(4), 419-423. Conclusiones La PTC tiene valorpredictivo negativodel 99,8 % y un valor predictivo positivo del 8,7 al 14, 9 %. Por lo tanto es un test muy específico pero poco sensible .En comparación ante los resultados del estudio en los cuales revelaron que los participantes en el grupo de estudio con resultados no reactivos de NST tuvieron más complicaciones fetales que aquellos con resultados reactivos de NST. Se encontró que NST era una valiosa prueba diagnóstica para el diagnóstico de la aflicción fetal durante el parto en la fase latente Bibliografía 1. Nageotte, M. P. (2015). Protocol 7: Antepartum Testing. ProtocolsforHigh-Risk Pregnancies:An Evidence-Based Approach,65-70. 2. Krishnaveni, M. A STUDY OF FETAL OUTCOME BASED ON NST IN POST DATED PREGNANCY. Journal of evidence based Medicine and Healthcare. (2015) 3. Raouf, S., Sheikhan, F., Hassanpour, S., Bani, S., Torabi, R., & Shamsalizadeh, N. (2015). Diagnostic value of non stress test in latent phase of labor and maternal and fetal outcomes. Global journal of health science, 7(2), 177. 4. Christensen, J. H., Lopez, J. A., & Rudebusch, G. D. (2015). A probability-based stress test of Federal Reserve assets and income. Journal of Monetary Economics, 73, 26-43.
  • 4. 5. Lai, Y. H., & Fly, G. W. (2015). In-situ diagnostics and degradation mapping of a mixed- mode accelerated stress test for proton exchange membranes. Journal of Power Sources, 274, 1162-1172. 6. Ayres-de-Campos, D., Spong, C. Y., & Chandraharan, E. (2015). FIGO consensus guidelines on intrapartum fetal monitoring: Cardiotocography. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 131(1), 13-24. 7. Brown, J., McIntyre, A., Gasparotto, R., & McGee, T. M. (2016). Birth Outcomes, Intervention Frequency, and the Disappearing Midwife—Potential Hazards of Central Fetal Monitoring: A Single Center Review. Birth. 8. Peleg, D., Ram, R., Warsof, S. L., Wolf, M. F., Larion, S., Beydoun, H. A., ... & Shachar, I. B. (2015). The effect of chart speed on fetal monitor interpretation. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine. 9. Francés Ribera, L., & Terré Rull, C. (2014). Control del bienestar fetal. Monitorización biofísica anteparto. Revista Rol de Enfermería, 37(12), 817-822. 10. Sartwelle, T. P., Johnston, J. C., & Arda, B. (2015). Perpetuating Myths, Fables, and Fairy Tales: A Half Century of Electronic Fetal Monitoring. The Surgery Journal, 1(01), e28-e34.