SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST NO ESTRESANTE
Jesús A. Poot Islas UADY Faculta de Medicina
Definición
Trata de evaluar la reserva respiratoria fetal e
  identificar a aquellos fetos que están en una
  situación comprometida
Consiste en la monitorización externa de:
DEFINICION
   Se basa en la premisa de que la FCF del feto no
    acidótico y neurológicamente íntegro reaccionará
    con aceleraciones transitorias a los movimientos
    fetales


    La incidencia de muerte fetal tras un
    registro normal (tasa de falsos
    negativos) es de 1-3 ‰ gestaciones.
Indicaciones


                 A Partir de las 40 semanas de gestación.
                No se ha podido demostrar claramente su
                    utilidad, tanto en relación al coste/
                beneficio como en relación con su eficacia
                                    clínica.
                   Los embarazos de bajo riesgo se ha
               descrito una tasa de registros “no reactivos”
                                 del 6-11%




               No existe evidencia científica que justifique
                   la utilización del test basal en los
                          embarazos de riesgo.
                  Actualmente sí se considera a estas
                 gestaciones candidatas al control fetal
                     mediante el test no estresante
TECNICA



                Paciente de                        En caso de que no
              preferencia en                           se observe
 Ingesta de   decúbito lateral   Registro deberá   reactividad fe-tal
  alimento       izquierdo        ser de 20-30      se continuará el
               (evitando el          minutos       registro otros 15-
                  decúbito                           20 minutos tras
                                                    estimular al feto
Interpretación

PATRONES
Patrones patológicos:                 Patrones sospechosos:                 Patrón reactivo : presencia de al
                                                                            menos dos
– Bradicardia severa (<100 lpm).      – Bradicardia leve (100-120 lpm)      aceleraciones transitorias en el
– Taquicardia severa (>180 lpm).      o taquicardia leve                    plazo de 20 minutos con
– Variabilidad <5 lpm durante         (160-180 lpm).                        amplitud > 15 lpm y duración
>40’.                                                                       ≥15 segundos.
– Deceleraciones periódicas           Variabilidad reducida (5-10 lpm)
repetidas (de cualquier               durante >40’ o variabilidad           Patrón no reactivo: ausencia de
tipo).                                excesiva (>25 lpm).                   aceleraciones transitorias o
– Deceleraciones esporádicas y no     – Deceleraciones esporádicas de       presencia de las mismas con
recurrentes del tipo:                 cualquier tipo (salvo las severas).   amplitud o duración inadecuada.
• Deceleraciones variables severas.
• Deceleraciones prolongadas.                                               Patrón normal: línea de base
• Deceleraciones tardías.                                                   120-160 lpm con buena
– Patrón sinusoidal.                                                        variabilidad (5-25 lpm) y sin
                                                                            deceleraciones (descensos de la
                                                                            FCF >15 lpm y de duración >15
                                                                            segundos).
Conducta obstétrica según el patrón
del test Basal

Test basal reactivo: Test basal no reactivo:            Test basal patológico

Indica bienestar      Se debe realizar un test         Se procederá a otros
fetal. La prueba      estresante cuando se halla        estudios entre ellos, el estudio
se repetirá en 3-7    descartado que se trate de un     Doppler placentario y/o fetal,
días en función de    falso Positivo.                   perfil biofísico o prueba de
la causa que motivó                                     estrés por contracciones,
su realización.       Para descartar un falso          aunque en el caso del patrón
                      positivo, se estimulará           anormal puede optarse
                      externamente al feto              directamente por finalizar la
                      (movilización fetal, estimulación gestación en función de la
                      vibroacústica) continuando        edad gestacional
                      con el registro otros 15-20
                      minutos.
Conducta obstétrica según el patrón
del test Basal
Monitoreo Fetal
Parámetros a Evaluar
Monitoreo Fetal




                TEST NO ESTRESANTE REACTIVO
   MOVIMIENTO FETALES. ACELERACIONES, NO DINAMICA UTERINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresanteFelipe Flores
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterinaIrma Illescas Rodriguez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOKhriistian Vassquez
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosJosé Madrigal
 
Colestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoColestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoMaría Navarrete B.
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINAevelyn sagredo
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoFelipe Flores
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoLess Marquez
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 

La actualidad más candente (20)

Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
MONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOGMONITORIA FETAL - ACOG
MONITORIA FETAL - ACOG
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Nst y oct pre
Nst y oct preNst y oct pre
Nst y oct pre
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Colestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazoColestasis intrahepática del embarazo
Colestasis intrahepática del embarazo
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
SUFRIMIENTO FETAL AGUDO 2016
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 

Similar a Prueba sin estres

pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024
pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024
pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024JeffersonMercedesMan
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoSebas Proaño
 
1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana
1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana
1.monitoreo fetal cardiaco. granja vivianaViviana Granja
 
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterGo Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterDanteVallesH
 
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptx
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptxE ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptx
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptxFERNANDOBENAVIDES58
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxDianaRodriguez190696
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalMarzel Rivas
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalsantiago vasco
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalJorge Chaina
 
Evaluación fetal anteparto mia
Evaluación fetal anteparto miaEvaluación fetal anteparto mia
Evaluación fetal anteparto miaAdriana Moll
 

Similar a Prueba sin estres (20)

pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024
pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024
pruebas de bienestar fetal expo.pptx 2024
 
RBNS y DU
RBNS y DURBNS y DU
RBNS y DU
 
Vigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal antepartoVigilancia fetal anteparto
Vigilancia fetal anteparto
 
Pruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticasPruebas diagnosticas
Pruebas diagnosticas
 
1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana
1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana
1.monitoreo fetal cardiaco. granja viviana
 
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr FusterGo Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
Go Clase 12 Vigilancia Antenatal Dr Fuster
 
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
 
Monitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónicoMonitoreo fetal electrónico
Monitoreo fetal electrónico
 
PERFIL BIOFÍSICO
PERFIL BIOFÍSICOPERFIL BIOFÍSICO
PERFIL BIOFÍSICO
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptx
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptxE ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptx
E ALSO VIGILANCIA FETAL 2014 utpl modificado.pptx
 
Pruebas fetales
Pruebas fetalesPruebas fetales
Pruebas fetales
 
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptxINDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
INDUCCION CON OXITOCINA Y MONITOREO - HDP.pptx
 
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx9.NST Y POSSE HENRY.pptx
9.NST Y POSSE HENRY.pptx
 
Evaluacion fetal
Evaluacion fetalEvaluacion fetal
Evaluacion fetal
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
Pruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetalPruebas de bienestar_fetal
Pruebas de bienestar_fetal
 
pruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetalpruebas de bienestar fetal
pruebas de bienestar fetal
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Evaluación fetal anteparto mia
Evaluación fetal anteparto miaEvaluación fetal anteparto mia
Evaluación fetal anteparto mia
 

Más de DIF

Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICODIF
 
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesiónFarmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesiónDIF
 
Tabla de la composición de los intervalos
Tabla de la composición de los intervalosTabla de la composición de los intervalos
Tabla de la composición de los intervalosDIF
 
Virus Zika Asociado a Microcefalia
Virus Zika Asociado a Microcefalia Virus Zika Asociado a Microcefalia
Virus Zika Asociado a Microcefalia DIF
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaDIF
 
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya DIF
 
Formato historia clinica
Formato historia clinicaFormato historia clinica
Formato historia clinicaDIF
 
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya DIF
 
Manual de Pediadatos
Manual de Pediadatos Manual de Pediadatos
Manual de Pediadatos DIF
 
Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.DIF
 
Choque cardiogeno
Choque cardiogeno Choque cardiogeno
Choque cardiogeno DIF
 
Voces por segundas mayores y terceras
Voces por segundas mayores y tercerasVoces por segundas mayores y terceras
Voces por segundas mayores y tercerasDIF
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
DisfagiaDIF
 
Epoc
EpocEpoc
EpocDIF
 
Teoria Musica Voces
Teoria Musica VocesTeoria Musica Voces
Teoria Musica VocesDIF
 
Drums ejercicios
Drums ejerciciosDrums ejercicios
Drums ejerciciosDIF
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesDIF
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostataDIF
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalDIF
 

Más de DIF (19)

Guia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICOGuia para elaborar una pregunta PICO
Guia para elaborar una pregunta PICO
 
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesiónFarmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
Farmacocinetica en las interacciones alimento medicamento Primera sesión
 
Tabla de la composición de los intervalos
Tabla de la composición de los intervalosTabla de la composición de los intervalos
Tabla de la composición de los intervalos
 
Virus Zika Asociado a Microcefalia
Virus Zika Asociado a Microcefalia Virus Zika Asociado a Microcefalia
Virus Zika Asociado a Microcefalia
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
 
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
 
Formato historia clinica
Formato historia clinicaFormato historia clinica
Formato historia clinica
 
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
Guía para el manejo clínico de la enfermedad de chikungunya
 
Manual de Pediadatos
Manual de Pediadatos Manual de Pediadatos
Manual de Pediadatos
 
Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.Historia Clínica Pediatrica.
Historia Clínica Pediatrica.
 
Choque cardiogeno
Choque cardiogeno Choque cardiogeno
Choque cardiogeno
 
Voces por segundas mayores y terceras
Voces por segundas mayores y tercerasVoces por segundas mayores y terceras
Voces por segundas mayores y terceras
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Teoria Musica Voces
Teoria Musica VocesTeoria Musica Voces
Teoria Musica Voces
 
Drums ejercicios
Drums ejerciciosDrums ejercicios
Drums ejercicios
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Isoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetalIsoinmunización materno fetal
Isoinmunización materno fetal
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 

Prueba sin estres

  • 1. TEST NO ESTRESANTE Jesús A. Poot Islas UADY Faculta de Medicina
  • 2. Definición Trata de evaluar la reserva respiratoria fetal e identificar a aquellos fetos que están en una situación comprometida Consiste en la monitorización externa de:
  • 3. DEFINICION  Se basa en la premisa de que la FCF del feto no acidótico y neurológicamente íntegro reaccionará con aceleraciones transitorias a los movimientos fetales La incidencia de muerte fetal tras un registro normal (tasa de falsos negativos) es de 1-3 ‰ gestaciones.
  • 4. Indicaciones A Partir de las 40 semanas de gestación. No se ha podido demostrar claramente su utilidad, tanto en relación al coste/ beneficio como en relación con su eficacia clínica. Los embarazos de bajo riesgo se ha descrito una tasa de registros “no reactivos” del 6-11% No existe evidencia científica que justifique la utilización del test basal en los embarazos de riesgo. Actualmente sí se considera a estas gestaciones candidatas al control fetal mediante el test no estresante
  • 5. TECNICA Paciente de En caso de que no preferencia en se observe Ingesta de decúbito lateral Registro deberá reactividad fe-tal alimento izquierdo ser de 20-30 se continuará el (evitando el minutos registro otros 15- decúbito 20 minutos tras estimular al feto
  • 6. Interpretación PATRONES Patrones patológicos: Patrones sospechosos: Patrón reactivo : presencia de al menos dos – Bradicardia severa (<100 lpm). – Bradicardia leve (100-120 lpm) aceleraciones transitorias en el – Taquicardia severa (>180 lpm). o taquicardia leve plazo de 20 minutos con – Variabilidad <5 lpm durante (160-180 lpm). amplitud > 15 lpm y duración >40’. ≥15 segundos. – Deceleraciones periódicas Variabilidad reducida (5-10 lpm) repetidas (de cualquier durante >40’ o variabilidad Patrón no reactivo: ausencia de tipo). excesiva (>25 lpm). aceleraciones transitorias o – Deceleraciones esporádicas y no – Deceleraciones esporádicas de presencia de las mismas con recurrentes del tipo: cualquier tipo (salvo las severas). amplitud o duración inadecuada. • Deceleraciones variables severas. • Deceleraciones prolongadas. Patrón normal: línea de base • Deceleraciones tardías. 120-160 lpm con buena – Patrón sinusoidal. variabilidad (5-25 lpm) y sin deceleraciones (descensos de la FCF >15 lpm y de duración >15 segundos).
  • 7. Conducta obstétrica según el patrón del test Basal Test basal reactivo: Test basal no reactivo: Test basal patológico Indica bienestar Se debe realizar un test Se procederá a otros fetal. La prueba estresante cuando se halla estudios entre ellos, el estudio se repetirá en 3-7 descartado que se trate de un Doppler placentario y/o fetal, días en función de falso Positivo. perfil biofísico o prueba de la causa que motivó estrés por contracciones, su realización. Para descartar un falso aunque en el caso del patrón positivo, se estimulará anormal puede optarse externamente al feto directamente por finalizar la (movilización fetal, estimulación gestación en función de la vibroacústica) continuando edad gestacional con el registro otros 15-20 minutos.
  • 8. Conducta obstétrica según el patrón del test Basal
  • 11. Monitoreo Fetal TEST NO ESTRESANTE REACTIVO MOVIMIENTO FETALES. ACELERACIONES, NO DINAMICA UTERINA