SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES COLABORATIVOS
JUAN ESTEBAN PULGARIN SOTO
TRABAJO DE PRESENTACIÓN SOBRE MOODLE
PROFESOR
RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO
INGENIERO INFORMÁTICO
CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
CESDE
ESCUELA DE INFORMÁTICA
MEDELLÍN
• Moodle (pronunciación AFI /ˈmuːd(ə)l/) es una aplicación web de tipo
Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución
libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en
línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS
(Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.7,
• Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT
en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del
constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye
en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de
libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor que opera
desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le
ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y
conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la
información que se considera que los estudiantes deben conocer.
• La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a
partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio
de 2008, la base de usuarios registrados incluye más de 21 millones,
distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor
de 91 idiomas.1
• Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que
permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos
(educación a distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de
un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje
semipresencial, blended learning o b-learning).
• Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a
los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a
distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de un espacio en línea
que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning
o b-learning).
• Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que
permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para
llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie
de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus
estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer
observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros.
Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los
identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del
encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden
ser utilizadas con el uso del internet.
Características
Moodle
Su arquitectura y herramientas
fueron diseñadas para clases en
línea, así como también para
complementar el aprendizaje
presencial.
Promueve una manera
constructiva social
(colaboración, actividades,
reflexión crítica, etc.).
La mayoría de las áreas de introducción de texto
(materiales, mensajes de los foros, entradas de los
diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor
HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto.
Se ha puesto énfasis en
una seguridad sólida
en toda la plataforma.
Tiene una capa de abstracción de
bases de datos por lo que soporta
los principales sistemas gestores de
bases de datos.
Conexión del navegador es
sencilla , ligera y compatible.
¿QUE ES MOODLE?
• Entornos virtuales de aprendizaje.
• Técnicamente, Moodle es una aplicación que pertenece al grupo de los
Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems),
también cono-cidos como Entornos de Aprendizaje Virtuales (VLE, Virtual
Learning Manage-ments), un subgrupo de los Gestores de Contenidos (CMS,
Content Management Systems). De una manera más coloquial, podemos
decir que Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas
educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o
empresa, gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y
organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la
comunicación entre todos los implicados (alumnado y profe-sorado).
SIGNIFICADO DE MOODLE Y SUS ORÍGENES.
• Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental,
quien basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que
afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en
lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el
aprendizaje colaborativo. Un profesor/a que opera desde este punto de
vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir
ese conocimiento con base en sus habilida-des y conocimientos propios en
lugar de simplemente publicar y transmitir la in-formación que se considera
que los estudiantes deben conocer.
• La palabra Moodle, en inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje
Diná-mico Modular, Orientado a Objetos (Modular Object-Oriented
Dynamic Learning Environment), lo que resulta fundamentalmente útil para
los desarrolladores y teóricos de la educación. También es un verbo
anglosajón que describe el proce-so ocioso de dar vueltas sobre algo,
haciendo las cosas como se vienen a la men-te... una actividad amena
que muchas veces conllevan al proceso de compren-sión y, finalmente, a la
creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se
desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o docente podría
aproximarse al estudio o enseñanza de un curso on-line.
• La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir
de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular que han ido
incorporando nue-vos recursos, actividades y mejoras demandadas por la
comunidad de usuarios Moodle.
ESTADÍSTICAS SOBRE MOODLE.
• Moodle tiene más de 28500 sitios registrados oficialmente de diferentes
tamaños (número de usuarios por sitio).
• La Comunidad de usuarios registrados la forman más de 260000 usuarios y
crece exponencialmente. El número de descargas también va creciendo,
situándose ya muy cerca de las 60000 descargas mensuales.
ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS.
• El estudio de las posibilidades de Moodle como herramienta educativa, lo
hare-mos tomando como referencia el esquema de Rafael Casado Ortiz
sobre los mo-delos de tecnologías aplicadas a la formación a distancia.
TECNOLOGÍAS TRANSMISIVAS.
• Estas tecnologías se centran en ofrecer información al estudiante. Las
presenta-ciones multimedia son instrumentos pedagógicos que siguen
estando al servicio de una metodología tradicional de "enseñanza" y
"aprendizaje" que distingue cla-ramente entre el que "sabe" y los que
"aprenden". Con este modelo, toda la acti-vidad se centra en el docente
que ejerce la función de transmisor de la informa-ción y el estudiante sigue
siendo sujeto pasivo. Eso sí, pensamos que los recep-tores están más
motivados porque utilizamos medios audiovisuales.
TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS.
• Estas tecnologías se centran más en el alumno o alumna quien tiene un
cierto control sobre el acceso a la información (control de navegación) que
se le quiere transmitir. Así pues, en este modelo, hay que cuidar
especialmente la interfaz entre el usuario y el sistema ya que de ella
dependerán en gran medida las posi-bilidades educativas.
• En estas tecnologías interactivas situaríamos los programas de enseñanza
asisti-da por ordenador (EAO), los productos multimedia en CD-ROM o DVD
y algunas Web interactivas. El ordenador actúa como un sistema que
aporta la información (contenidos formativos, ejercicios, actividades,
simulaciones, etc.) y, en función de la interacción del usuario, le propone
actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y realiza una
realimentación hacia el usuario-estudiante en función de sus acciones.
TECNOLOGÍAS COLABORATIVAS.
• Las TIC pueden contribuir a la introducción de elementos interactivos y de
inter-cambio de ideas y materiales tanto entre profesorado y alumnado
como entre los mismos estudiantes. Estas posibilidades cooperativas
engloban prácticamente a todas las formas de comunicación habituales
de la enseñanza tradicional. Pero debe quedar claro que, la simple
incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje no
garantiza la efectividad en los resultados. Debe existir un proyecto
pedagógico que soporte estas posibilidades. Si este proyecto no existe o
está insuficientemente sustentado, aparecerán frustraciones que no deben,
en ningún caso, ocultar las posibilidades de las TIC cuando éstas se utili-zan
adecuadamente.
MOODLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
Claudia Ostresñuk
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
sammdris
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
ralvarezvega
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Moises DC
 
Moodle
MoodleMoodle
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
orlangonzalez
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Henry Daza
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Ple
PlePle
Ple
UCLM
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Educared - Fundación Telefónica
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Mi entorno personal de aprendizaje ple
Mi entorno personal de aprendizaje pleMi entorno personal de aprendizaje ple
Mi entorno personal de aprendizaje ple
Akosta82
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
sammdris
 
Moodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicosMoodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicos
Juan Miguel Muriel Cespedes
 
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Universidad Surcolombiana
 
El ple es un concepto tecnológico
El ple  es un concepto tecnológicoEl ple  es un concepto tecnológico
El ple es un concepto tecnológico
AVecchiPomphile
 
Clase 3
Clase 3Clase 3

La actualidad más candente (20)

Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
MOODLE
MOODLEMOODLE
MOODLE
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
PresentacióN Moodle
PresentacióN MoodlePresentacióN Moodle
PresentacióN Moodle
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Ple
PlePle
Ple
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de Escuela 2.0
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Mi entorno personal de aprendizaje ple
Mi entorno personal de aprendizaje pleMi entorno personal de aprendizaje ple
Mi entorno personal de aprendizaje ple
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicosMoodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicos
 
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
 
El ple es un concepto tecnológico
El ple  es un concepto tecnológicoEl ple  es un concepto tecnológico
El ple es un concepto tecnológico
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 

Similar a MOODLE

Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Veronica Leiva
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
yhaji25
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Marian Angelica Vangrieken
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Marian Angelica Vangrieken
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
Principessa Ale
 
Tema moddle
Tema moddleTema moddle
Tema moddle
Alexander Arias
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
Delfina Mejia
 
MOODLE Presentación en Docs.
MOODLE Presentación en Docs.MOODLE Presentación en Docs.
MOODLE Presentación en Docs.
Santhiago97
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
mike2378
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
Marian Angelica Vangrieken
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad    regional  autónoma  de los  andesUniversidad    regional  autónoma  de los  andes
Universidad regional autónoma de los andes
Moises4Masaquiza
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
Educacion
 
plataforma moodle
plataforma moodle plataforma moodle
plataforma moodle
lisbeth1998
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
santiagorodriguez370
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
UNELLEZ-UNEFA-UNEARTE
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
UNELLEZ-UNEFA-UNEARTE
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
yhaji25
 
Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodle
cecyseraquive
 
Plataforma Moodle
 Plataforma Moodle Plataforma Moodle
Plataforma Moodle
cecyseraquive
 

Similar a MOODLE (20)

Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSEManual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
Manual de Moodle para Docentes - FCEyT de la UNSE
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Moodle presentación
Moodle presentaciónMoodle presentación
Moodle presentación
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
 
Tema moddle
Tema moddleTema moddle
Tema moddle
 
Propuesta de eva
Propuesta de evaPropuesta de eva
Propuesta de eva
 
MOODLE Presentación en Docs.
MOODLE Presentación en Docs.MOODLE Presentación en Docs.
MOODLE Presentación en Docs.
 
Clase 6 - Moodle
Clase 6 - MoodleClase 6 - Moodle
Clase 6 - Moodle
 
Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Universidad regional autónoma de los andes
Universidad    regional  autónoma  de los  andesUniversidad    regional  autónoma  de los  andes
Universidad regional autónoma de los andes
 
C terminos elearning
C terminos elearningC terminos elearning
C terminos elearning
 
plataforma moodle
plataforma moodle plataforma moodle
plataforma moodle
 
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102Ava ova rodriguez zambrano_1102
Ava ova rodriguez zambrano_1102
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
 
Presentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdfPresentación ramón azócar 2104 pdf
Presentación ramón azócar 2104 pdf
 
Concepto de moodle
Concepto de moodleConcepto de moodle
Concepto de moodle
 
Trabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodleTrabajo cecy plataforma moodle
Trabajo cecy plataforma moodle
 
Plataforma Moodle
 Plataforma Moodle Plataforma Moodle
Plataforma Moodle
 

Más de Juanes Pulgarin Soto

Características generales Torre Eiffel
Características generales Torre EiffelCaracterísticas generales Torre Eiffel
Características generales Torre Eiffel
Juanes Pulgarin Soto
 
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
Juanes Pulgarin Soto
 
Descripción productos
Descripción productos Descripción productos
Descripción productos
Juanes Pulgarin Soto
 
Pinterest
PinterestPinterest
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
Juanes Pulgarin Soto
 
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIAI.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
Juanes Pulgarin Soto
 

Más de Juanes Pulgarin Soto (6)

Características generales Torre Eiffel
Características generales Torre EiffelCaracterísticas generales Torre Eiffel
Características generales Torre Eiffel
 
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
Descripción productos J.P.Sistemas Tarso
 
Descripción productos
Descripción productos Descripción productos
Descripción productos
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
I.E JOSE PRIETO ARANGO SECUNDARIA
 
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIAI.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
I.E. JOSE PRIETO ARANGO PRIMARIA
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

MOODLE

  • 1. AMBIENTES COLABORATIVOS JUAN ESTEBAN PULGARIN SOTO TRABAJO DE PRESENTACIÓN SOBRE MOODLE PROFESOR RICARDO ANDRÉS BECERRA AGUDELO INGENIERO INFORMÁTICO CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS CESDE ESCUELA DE INFORMÁTICA MEDELLÍN
  • 2.
  • 3. • Moodle (pronunciación AFI /ˈmuːd(ə)l/) es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.7, • Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.
  • 4. • La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más de 21 millones, distribuidos en 46.000 sitios en todo el mundo y está traducido a alrededor de 91 idiomas.1 • Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning).
  • 5. • Estas herramientas son de gran utilidad en el ámbito educativo, ya que permiten a los profesores la gestión de cursos virtuales para sus alumnos (educación a distancia, educación en línea o e-learning), o la utilización de un espacio en línea que dé apoyo a la presencialidad (aprendizaje semipresencial, blended learning o b-learning). • Una de las ventajas es que respaldan la interacción grupal, al mismo tiempo que permite la conversación privada entre los estudiantes. Este medio es ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso; en este caso el docente prepara una serie de preguntas y las plantea durante la realización del encuentro con sus estudiantes. Todos los participantes responden y, al mismo tiempo, pueden hacer observaciones sobre los comentarios expresados por los demás compañeros. Todos los participantes pueden contribuir simultáneamente mientras el sistema los identifica automáticamente y al finalizar aparece una transcripción del encuentro. No obstante, es necesario resaltar que estas herramientas sólo pueden ser utilizadas con el uso del internet.
  • 6. Características Moodle Su arquitectura y herramientas fueron diseñadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. Promueve una manera constructiva social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). La mayoría de las áreas de introducción de texto (materiales, mensajes de los foros, entradas de los diarios, etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto. Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Tiene una capa de abstracción de bases de datos por lo que soporta los principales sistemas gestores de bases de datos. Conexión del navegador es sencilla , ligera y compatible.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿QUE ES MOODLE? • Entornos virtuales de aprendizaje. • Técnicamente, Moodle es una aplicación que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos (LMS, Learning Management Systems), también cono-cidos como Entornos de Aprendizaje Virtuales (VLE, Virtual Learning Manage-ments), un subgrupo de los Gestores de Contenidos (CMS, Content Management Systems). De una manera más coloquial, podemos decir que Moodle es una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados por unos docentes y organiza el acceso a esos recursos por los estudiantes, y además permite la comunicación entre todos los implicados (alumnado y profe-sorado).
  • 11. SIGNIFICADO DE MOODLE Y SUS ORÍGENES. • Moodle fue diseñado por Martin Dougiamas de Perth, Australia Occidental, quien basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía, que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor/a que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilida-des y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la in-formación que se considera que los estudiantes deben conocer.
  • 12. • La palabra Moodle, en inglés, es un acrónimo para Entorno de Aprendizaje Diná-mico Modular, Orientado a Objetos (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment), lo que resulta fundamentalmente útil para los desarrolladores y teóricos de la educación. También es un verbo anglosajón que describe el proce-so ocioso de dar vueltas sobre algo, haciendo las cosas como se vienen a la men-te... una actividad amena que muchas veces conllevan al proceso de compren-sión y, finalmente, a la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o docente podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso on-line. • La primera versión de Moodle apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular que han ido incorporando nue-vos recursos, actividades y mejoras demandadas por la comunidad de usuarios Moodle.
  • 13. ESTADÍSTICAS SOBRE MOODLE. • Moodle tiene más de 28500 sitios registrados oficialmente de diferentes tamaños (número de usuarios por sitio).
  • 14. • La Comunidad de usuarios registrados la forman más de 260000 usuarios y crece exponencialmente. El número de descargas también va creciendo, situándose ya muy cerca de las 60000 descargas mensuales.
  • 15.
  • 16. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. • El estudio de las posibilidades de Moodle como herramienta educativa, lo hare-mos tomando como referencia el esquema de Rafael Casado Ortiz sobre los mo-delos de tecnologías aplicadas a la formación a distancia.
  • 17. TECNOLOGÍAS TRANSMISIVAS. • Estas tecnologías se centran en ofrecer información al estudiante. Las presenta-ciones multimedia son instrumentos pedagógicos que siguen estando al servicio de una metodología tradicional de "enseñanza" y "aprendizaje" que distingue cla-ramente entre el que "sabe" y los que "aprenden". Con este modelo, toda la acti-vidad se centra en el docente que ejerce la función de transmisor de la informa-ción y el estudiante sigue siendo sujeto pasivo. Eso sí, pensamos que los recep-tores están más motivados porque utilizamos medios audiovisuales.
  • 18. TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS. • Estas tecnologías se centran más en el alumno o alumna quien tiene un cierto control sobre el acceso a la información (control de navegación) que se le quiere transmitir. Así pues, en este modelo, hay que cuidar especialmente la interfaz entre el usuario y el sistema ya que de ella dependerán en gran medida las posi-bilidades educativas. • En estas tecnologías interactivas situaríamos los programas de enseñanza asisti-da por ordenador (EAO), los productos multimedia en CD-ROM o DVD y algunas Web interactivas. El ordenador actúa como un sistema que aporta la información (contenidos formativos, ejercicios, actividades, simulaciones, etc.) y, en función de la interacción del usuario, le propone actividades, lleva un seguimiento de sus acciones y realiza una realimentación hacia el usuario-estudiante en función de sus acciones.
  • 19. TECNOLOGÍAS COLABORATIVAS. • Las TIC pueden contribuir a la introducción de elementos interactivos y de inter-cambio de ideas y materiales tanto entre profesorado y alumnado como entre los mismos estudiantes. Estas posibilidades cooperativas engloban prácticamente a todas las formas de comunicación habituales de la enseñanza tradicional. Pero debe quedar claro que, la simple incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje no garantiza la efectividad en los resultados. Debe existir un proyecto pedagógico que soporte estas posibilidades. Si este proyecto no existe o está insuficientemente sustentado, aparecerán frustraciones que no deben, en ningún caso, ocultar las posibilidades de las TIC cuando éstas se utili-zan adecuadamente.