SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PARTICULAR
“SAN GABRIEL”
AUTORA: Jessica Paola Shañay LLivi
2018
RIOBAMBA – ECUADOR
En el presente trabajo podemos acercarnos a la definición, utilización y
optimización del constructo de la MOTIVACIÓN. Para ello partimos del análisis de
los conceptos que definen lo más primario del ser humano: las necesidades, los
intereses, aquello que mueve su curiosidad.
Al finalizar nos detendremos en conceptos más complejos como son: meta, plan,
autoeficacia; que nos permitirá una aproximación a la explicación del porqué
actuamos, estudiamos y trabajamos.
Es importante señalar que el comportamiento individual es un concepto de suma
importancia en la motivación, ya que es una atracción hacia un objetivo que
supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido
para conseguir ese objetivo.
Ahora si podemos definir “LA MOTIVACIÓN”, como un mecanismo que influye en
la conducta humana y que nos guía hacia la consecución de metas y objetivos.
“La Motivación constituye un paso previo al aprendizaje y es el motor de uno mismo.”
MARCO TEORICO
1. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del
individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos
de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que
siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que una persona se
encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma.
Es la que nos impulsa a hacer cosas por el simple gusto de hacerlas. La propia
ejecución de la tarea es la recompensa.
EJEMPLOS:
 La satisfacción de poder ayudar a un hijo a realizar sus tareas.
 Acudir a un entrenamiento de fútbol por el simple placer que le supone
practicar su deporte favorito.
2. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales
vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores
motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por
parte de los demás. La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción
de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo,
sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta,
como si fuese un subproducto.
EJEMPLOS:
 Cuando en el trabajo por realizar todas sus actividades de una manera
correcta le dan un ascenso de puesto o le incentivan económicamente.
 Cuando los padres le dice a su hijo que si saca buenas calificaciones en el
examen que viene, podrá salir a jugar con sus amiguitos en el parque.
3. MOTIVACIÓN POSITIVA
La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o
mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa
positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad).
EJEMPLO:
 Cuando ayudo a otras personas realizando tramites con la finalidad de recibir
un pago por la misma.
4. MOTIVACIÓN NEGATIVA
La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o
se mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable,
tanto externa (castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de
frustración o fracaso).
EJEMPLO:
 Exceso de trabajo, con presión del jefe y sin una remuneración justa.
 Cuando no sé un deporte recibo burlas por parte de las demás personas
5. MOTIVACIÓN BÁSICA
La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina
el nivel de compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de
un deportista por los resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las
consecuencias positivas de ambos.
EJEMPLO:
 Cuando juego fútbol y marco goles mi equipo gana el partido.
6. MOTIVACIÓN COTIDIANA
La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad
diaria y la gratificación inmediata que ésta produce.
EJEMPLO:
 En una competencia de atletismo hay que entrenar todos los días durante
un largo tiempo y al final lograr obtener el triunfo.
7. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN EL EGO
Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos
y resultados en comparación con otros deportistas.
EJEMPLO:
 En un partido los jugadores demuestran que equipo es mejor.
 En una aula de clase un estudiante demuestra tener mejor deesempeño de todos
sus compañeritos
8. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN LA TAREA
La motivación depende de retos y resultados personales, e impresiones subjetivas
de dominio y progreso.
Ambas orientaciones son ortogonales y no opuestas. Por tanto, pueden existir
deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una
orientación centrada en el ego alta pero baja en la tarea y con una orientación por
la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja.
EJEMPLO:
Mi grupo de trabajo está conformado por 11 personas pero sabemos que no todos
están a un mismo nivel hay personas que se desempeñan con un nivel más alto
y otras en un nivel medio y bajo.
Bibliografía o Wedgrafía
https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion
http://es.wikijaguaryou.wikia.com/wiki/Tipos_de_motivacion
https://www.aguaeden.es/blog/motivacion-extrinseca-la-importancia-de-los-incentivos-y-
los-factores-externos
https://www.google.com.ec/search?biw=1242&bih=602&tbm=isch&sa=1&ei=bfDlWo27IMb
n5gLIxJD4DA&q=motivacion+positiva&oq=motivacion+pos&gs_l=psy-
ab.1.0.0l5j0i30k1l2j0i5i30k1l2j0i8i30k1.629990.637485.0.639774.23.13.2.8.9.0.326.1359.0
j2j3j1.6.0....0...1c.1.64.psy-ab..8.15.1139...0i67k1j0i10k1j0i10i30k1j0i5i10i30k1.0.CKIYE-
QyYlo#imgrc=GO8bFsYzbw2rxM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
dolo2018
 
Motivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinsecaMotivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinseca
juliovirtual
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
juanitorio2018
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
JesusVM10
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
Motivacion lab
Motivacion labMotivacion lab
Motivacion lab
Rod Ricardo Oliver
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
Tipos de motivación link
Tipos de motivación linkTipos de motivación link
Tipos de motivación link
diegocolina5
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
sandracabellos
 
Motivacion Empresarial
Motivacion EmpresarialMotivacion Empresarial
Motivacion Empresarial
ADMINHOTELESJOVITA
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
belenuchita
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
maquinmelgarejorosmery
 
La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
maites30
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Yunilsa Rosario Veras
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MANUEL GUTIERREZ RUBIO
 

La actualidad más candente (18)

Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Tipos de Motivaciòn
Tipos de MotivaciònTipos de Motivaciòn
Tipos de Motivaciòn
 
Motivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinsecaMotivacion intrinseca o extrinseca
Motivacion intrinseca o extrinseca
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion lab
Motivacion labMotivacion lab
Motivacion lab
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Tipos de motivación link
Tipos de motivación linkTipos de motivación link
Tipos de motivación link
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivacion Empresarial
Motivacion EmpresarialMotivacion Empresarial
Motivacion Empresarial
 
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínsecaC:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
C:\fakepath\motivación intrínseca y tipos de motivación extrínseca
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
La Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDFLa Motivación Versión PDF
La Motivación Versión PDF
 
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de EnseñanzaMotivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
Motivaciones y Estrategias Docentes en el Proceso de Enseñanza
 
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVAMOTIVACIÓN EDUCATIVA
MOTIVACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a MOTIVACION

Tipos de Motivación
Tipos de MotivaciónTipos de Motivación
Tipos de Motivación
luisyuquilema
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
MontoyaFernandezEdwi
 
San Gabriel Motivacion
San Gabriel MotivacionSan Gabriel Motivacion
San Gabriel Motivacion
Maribel Carrasco
 
deportes
deportesdeportes
deportes
LaraGuti
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
callec11
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
Moira Taddey
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
1233677
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
efrem mendoza
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
perest9
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
JanderMangones
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
dreizabal
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
Pepe Rodríguez
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
AlejandraCallisaya2
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
mirkoconti4
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
katch05
 
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptxS03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
JoeRamos35
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
Chave Henao
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
luz2017
 

Similar a MOTIVACION (20)

Tipos de Motivación
Tipos de MotivaciónTipos de Motivación
Tipos de Motivación
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
 
San Gabriel Motivacion
San Gabriel MotivacionSan Gabriel Motivacion
San Gabriel Motivacion
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
motivacion deportiva
motivacion deportivamotivacion deportiva
motivacion deportiva
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
LA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN
LA MOTIVACIÓN
 
motivacion.pdf
motivacion.pdfmotivacion.pdf
motivacion.pdf
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
la motivacion.docx
la motivacion.docxla motivacion.docx
la motivacion.docx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
 
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptxS03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
S03_s3 - Motivación Intrinseca y Extrinseca.pptx
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

MOTIVACION

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PARTICULAR “SAN GABRIEL” AUTORA: Jessica Paola Shañay LLivi 2018 RIOBAMBA – ECUADOR
  • 2. En el presente trabajo podemos acercarnos a la definición, utilización y optimización del constructo de la MOTIVACIÓN. Para ello partimos del análisis de los conceptos que definen lo más primario del ser humano: las necesidades, los intereses, aquello que mueve su curiosidad. Al finalizar nos detendremos en conceptos más complejos como son: meta, plan, autoeficacia; que nos permitirá una aproximación a la explicación del porqué actuamos, estudiamos y trabajamos. Es importante señalar que el comportamiento individual es un concepto de suma importancia en la motivación, ya que es una atracción hacia un objetivo que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo. Ahora si podemos definir “LA MOTIVACIÓN”, como un mecanismo que influye en la conducta humana y que nos guía hacia la consecución de metas y objetivos. “La Motivación constituye un paso previo al aprendizaje y es el motor de uno mismo.”
  • 3.
  • 4. MARCO TEORICO 1. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma. Es la que nos impulsa a hacer cosas por el simple gusto de hacerlas. La propia ejecución de la tarea es la recompensa. EJEMPLOS:  La satisfacción de poder ayudar a un hijo a realizar sus tareas.  Acudir a un entrenamiento de fútbol por el simple placer que le supone practicar su deporte favorito.
  • 5. 2. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto. EJEMPLOS:  Cuando en el trabajo por realizar todas sus actividades de una manera correcta le dan un ascenso de puesto o le incentivan económicamente.  Cuando los padres le dice a su hijo que si saca buenas calificaciones en el examen que viene, podrá salir a jugar con sus amiguitos en el parque.
  • 6. 3. MOTIVACIÓN POSITIVA La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad). EJEMPLO:  Cuando ayudo a otras personas realizando tramites con la finalidad de recibir un pago por la misma.
  • 7. 4. MOTIVACIÓN NEGATIVA La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o se mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa (castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de frustración o fracaso). EJEMPLO:  Exceso de trabajo, con presión del jefe y sin una remuneración justa.  Cuando no sé un deporte recibo burlas por parte de las demás personas
  • 8. 5. MOTIVACIÓN BÁSICA La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina el nivel de compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de un deportista por los resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las consecuencias positivas de ambos. EJEMPLO:  Cuando juego fútbol y marco goles mi equipo gana el partido.
  • 9. 6. MOTIVACIÓN COTIDIANA La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad diaria y la gratificación inmediata que ésta produce. EJEMPLO:  En una competencia de atletismo hay que entrenar todos los días durante un largo tiempo y al final lograr obtener el triunfo.
  • 10. 7. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN EL EGO Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas. EJEMPLO:  En un partido los jugadores demuestran que equipo es mejor.  En una aula de clase un estudiante demuestra tener mejor deesempeño de todos sus compañeritos
  • 11. 8. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN LA TAREA La motivación depende de retos y resultados personales, e impresiones subjetivas de dominio y progreso. Ambas orientaciones son ortogonales y no opuestas. Por tanto, pueden existir deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el ego alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja. EJEMPLO: Mi grupo de trabajo está conformado por 11 personas pero sabemos que no todos están a un mismo nivel hay personas que se desempeñan con un nivel más alto y otras en un nivel medio y bajo.