SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“SAN GABRIEL”
TEMA:
Tipos de Motivación
Autor:
Diego Yuquilema
CARRERA:
Contabilidad y Tributación
Riobamba - Ecuador
2018
INTRODUCCIÓN
La motivación es el impulso necesario para mover a las personas a la realización o logro de
un objetivo o meta. La motivación es un factor importante en el desarrollo y progreso de una
empresa debido a que depende de esta la actitud y la conducta de los subordinados con
relación al su trabajo y al logro las metas propuestas. Cuando se usa adecuadamente, la
motivación puede convertirse en una herramienta beneficiosa y favorable para el
administrador, logrando a través de ella incrementar o mantener el rendimiento de sus
empleados.
Debido a la gran importancia que ha venido ganando la aplicación de esta herramienta a las
organizaciones y a la administración, es necesario el estudio de este tema y de sus elementos,
su influencia en las empresas como clave del éxito para mejorar el ambiente laboral, las
teorías que se han planteado para el mejoramiento de la misma y las ventajas y desventajas
de estas.
MARCO TEÓRICO
TIPOS DE MOTIVACIÓN
El grado de motivación de cada individuo no es directamente proporcional al valor de
aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que
determina la fuerza o el nivel de motivación.
A continuación, explicaremos los distintos tipos de motivación, así como las distintas fuentes
de motivación que nos impulsan a realizar ciertos actos.
1. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA
La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera
del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son
recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. La
motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones
que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está
relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto.
Por ejemplo:
Cuando se otorga un premio por alguna actividad a realizar o meta a alcanzar.
2. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA
La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo
más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y
crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una
actividad, lo que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la
misma.
Por ejemplo:
La satisfacción de realizar con éxito la redacción.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad,
ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para
obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner
en ello gran parte de su empeño.
3. MOTIVACIÓN POSITIVA
La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene
adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o
interna (por el placer de la actividad).
Por ejemplo:
Llegar temprano a clases para pasar asistencia u obtener su evaluación continua.
4. MOTIVACIÓN NEGATIVA
La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o se
mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa
(castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de frustración o fracaso).
Por ejemplo:
Un buen estudiante entrega u excelente trabajo, el cual es mal evaluado. La próxima vez
entrego cualquier cosa.
5. MOTIVACIÓN BÁSICA
La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina el nivel de
compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de un deportista por los
resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las consecuencias positivas de ambos.
Por ejemplo:
Jugar el futbol porque le gusta ese deporte.
6. MOTIVACIÓN COTIDIANA
La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad diaria y
la gratificación inmediata que ésta produce.
Por ejemplo:
Aprender una nueva habilidad, mejorar en la práctica de un deporte.
7. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN EL EGO
Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y
resultados en comparación con otros deportistas.
Por ejemplo:
El primer puesto en una clasificación de un campeonato; ir acompañada de una elevada
autoconfianza en los propios recursos para conseguir los resultados deseados.
8. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN LA TAREA
La motivación depende de retos y resultados personales, e impresiones subjetivas de dominio
y progreso.
Po ejemplo:
Se entrena con el objetivo de conseguir mejorar las habilidades técnicas, físicas y
psicológicas.
Ambas orientaciones son ortogonales y no opuestas. Por tanto, pueden existir deportistas con
ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el ego
alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada
en el ego baja.
WEBGRAFÍA
https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
ricardofavio1
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
dionyelisafunes
 
Diapostivas de exposición
Diapostivas de exposiciónDiapostivas de exposición
Diapostivas de exposición
CECY50
 
Automotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajoAutomotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajo
serviciodesecretariado
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
RH_SigloXXI
 
Motivación unidad 1
Motivación   unidad 1Motivación   unidad 1
Motivación unidad 1
ProductosNorma
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
Marco Trujillo
 
Motivación unidad 3
Motivación   unidad 3Motivación   unidad 3
Motivación unidad 3
ProductosNorma
 
Motivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos HumanosMotivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos Humanos
Irene Alvarez Vargas
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
ginatacilla
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
yisetmendoza
 
S U P E R V I S IÓ N D E L O S S I T E M A S D E A D M I N I S T R A C I...
S U P E R V I S IÓ N  D E  L O S  S I T E M A S  D E  A D M I N I S T R A C I...S U P E R V I S IÓ N  D E  L O S  S I T E M A S  D E  A D M I N I S T R A C I...
S U P E R V I S IÓ N D E L O S S I T E M A S D E A D M I N I S T R A C I...
zulema77
 
El poder es el gran motivador
El poder es el gran motivadorEl poder es el gran motivador
El poder es el gran motivador
Otaku De Mierd
 
Percepción y motivación en el comportamiento organizacional
Percepción y motivación en el comportamiento organizacionalPercepción y motivación en el comportamiento organizacional
Percepción y motivación en el comportamiento organizacional
Joselyn Robayo Cuenca
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
Blady08
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
mayrib
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
jennypaolabejarano
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Motivacion Empresarial
Motivacion EmpresarialMotivacion Empresarial
Motivacion Empresarial
ADMINHOTELESJOVITA
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitivaTeoria de la evaluacion cognoscitiva
Teoria de la evaluacion cognoscitiva
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Diapostivas de exposición
Diapostivas de exposiciónDiapostivas de exposición
Diapostivas de exposición
 
Automotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajoAutomotivación en el trabajo
Automotivación en el trabajo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Motivación unidad 1
Motivación   unidad 1Motivación   unidad 1
Motivación unidad 1
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Motivación unidad 3
Motivación   unidad 3Motivación   unidad 3
Motivación unidad 3
 
Motivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos HumanosMotivación laboral Recursos Humanos
Motivación laboral Recursos Humanos
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
 
Motivación organizacional diapositivas (1)
Motivación organizacional   diapositivas (1)Motivación organizacional   diapositivas (1)
Motivación organizacional diapositivas (1)
 
S U P E R V I S IÓ N D E L O S S I T E M A S D E A D M I N I S T R A C I...
S U P E R V I S IÓ N  D E  L O S  S I T E M A S  D E  A D M I N I S T R A C I...S U P E R V I S IÓ N  D E  L O S  S I T E M A S  D E  A D M I N I S T R A C I...
S U P E R V I S IÓ N D E L O S S I T E M A S D E A D M I N I S T R A C I...
 
El poder es el gran motivador
El poder es el gran motivadorEl poder es el gran motivador
El poder es el gran motivador
 
Percepción y motivación en el comportamiento organizacional
Percepción y motivación en el comportamiento organizacionalPercepción y motivación en el comportamiento organizacional
Percepción y motivación en el comportamiento organizacional
 
MOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORALMOTIVACIÓN LABORAL
MOTIVACIÓN LABORAL
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Motivacion Empresarial
Motivacion EmpresarialMotivacion Empresarial
Motivacion Empresarial
 

Similar a Tipos de Motivación

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
lisrosas
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Comportamiento.pptx
Comportamiento.pptxComportamiento.pptx
Comportamiento.pptx
MayuriGriceldaMacasR
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
MontoyaFernandezEdwi
 
Liderazgo visible.pptx
Liderazgo visible.pptxLiderazgo visible.pptx
Liderazgo visible.pptx
Cor Polic
 
PLAN MOTIVACIONAL
PLAN MOTIVACIONAL PLAN MOTIVACIONAL
PLAN MOTIVACIONAL
mayralopez136
 
La motivación en las empresas
La motivación en las empresasLa motivación en las empresas
La motivación en las empresas
jeanette98
 
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacionAct 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
RaulMEXAG Lucero
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
Majo Dominguez Citalan
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
juanitorio2018
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
Moira Taddey
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
susanamontanez
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
efrem mendoza
 
Modulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logroModulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logro
FernandoAguilar205
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
1233677
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
Génesis Castellanos
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
erika-clarita
 
Desarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacionalDesarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacional
Douglas Roberto Bolaños Silva
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacion
profeutu147
 

Similar a Tipos de Motivación (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Comportamiento.pptx
Comportamiento.pptxComportamiento.pptx
Comportamiento.pptx
 
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdfTipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
Tipos_de_motivacion_las_8_fuentes_motiva.pdf
 
Liderazgo visible.pptx
Liderazgo visible.pptxLiderazgo visible.pptx
Liderazgo visible.pptx
 
PLAN MOTIVACIONAL
PLAN MOTIVACIONAL PLAN MOTIVACIONAL
PLAN MOTIVACIONAL
 
La motivación en las empresas
La motivación en las empresasLa motivación en las empresas
La motivación en las empresas
 
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacionAct 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
Act 3.2 lucero_ruiz_ppt motivacion
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Tipos de Motivacion
Tipos de MotivacionTipos de Motivacion
Tipos de Motivacion
 
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOSDESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
DESARROLLO PERSONAL SUSTENTABLE PAR TODOS
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Modulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logroModulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logro
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
MOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOGMOTIVACION BLOG
MOTIVACION BLOG
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 
Desarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacionalDesarrrollo organizacional
Desarrrollo organizacional
 
Motivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacionMotivacion intrinseca final presentacion
Motivacion intrinseca final presentacion
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Tipos de Motivación

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” TEMA: Tipos de Motivación Autor: Diego Yuquilema CARRERA: Contabilidad y Tributación Riobamba - Ecuador 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN La motivación es el impulso necesario para mover a las personas a la realización o logro de un objetivo o meta. La motivación es un factor importante en el desarrollo y progreso de una empresa debido a que depende de esta la actitud y la conducta de los subordinados con relación al su trabajo y al logro las metas propuestas. Cuando se usa adecuadamente, la motivación puede convertirse en una herramienta beneficiosa y favorable para el administrador, logrando a través de ella incrementar o mantener el rendimiento de sus empleados. Debido a la gran importancia que ha venido ganando la aplicación de esta herramienta a las organizaciones y a la administración, es necesario el estudio de este tema y de sus elementos, su influencia en las empresas como clave del éxito para mejorar el ambiente laboral, las teorías que se han planteado para el mejoramiento de la misma y las ventajas y desventajas de estas.
  • 3. MARCO TEÓRICO TIPOS DE MOTIVACIÓN El grado de motivación de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación. A continuación, explicaremos los distintos tipos de motivación, así como las distintas fuentes de motivación que nos impulsan a realizar ciertos actos. 1. MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA La motivación extrínseca hace referencia a que los estímulos motivacionales vienen de fuera del individuo y del exterior de la actividad. Por tanto, los factores motivadores son recompensas externas como el dinero o el reconocimiento por parte de los demás. La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto. Por ejemplo: Cuando se otorga un premio por alguna actividad a realizar o meta a alcanzar. 2. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del interior del individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento personal, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que una persona se encuentre en “Estado de Flow” al realizar la misma. Por ejemplo: La satisfacción de realizar con éxito la redacción. La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y decide poner en ello gran parte de su empeño.
  • 4. 3. MOTIVACIÓN POSITIVA La motivación positiva se refiere al proceso por el cual un individuo inicia o mantiene adherido una conducta gracias a la obtención de una recompensa positiva, sea externa o interna (por el placer de la actividad). Por ejemplo: Llegar temprano a clases para pasar asistencia u obtener su evaluación continua. 4. MOTIVACIÓN NEGATIVA La motivación negativa hace referencia al proceso por el cual una persona inicia o se mantiene adherida a una conducta para evitar una consecuencia desagradable, tanto externa (castigo, humillación, etc.) o interna (evitar la sensación de frustración o fracaso). Por ejemplo: Un buen estudiante entrega u excelente trabajo, el cual es mal evaluado. La próxima vez entrego cualquier cosa. 5. MOTIVACIÓN BÁSICA La motivación básica se refiere a la base estable de la motivación que determina el nivel de compromiso de un deportista con su actividad. Se refiere al interés de un deportista por los resultados deportivos, su rendimiento personal y/o las consecuencias positivas de ambos. Por ejemplo: Jugar el futbol porque le gusta ese deporte. 6. MOTIVACIÓN COTIDIANA La motivación cotidiana hace referencia al interés de un deportista por la actividad diaria y la gratificación inmediata que ésta produce. Por ejemplo: Aprender una nueva habilidad, mejorar en la práctica de un deporte. 7. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN EL EGO Este tipo de motivación se refiere a que la motivación de los deportistas depende de retos y resultados en comparación con otros deportistas.
  • 5. Por ejemplo: El primer puesto en una clasificación de un campeonato; ir acompañada de una elevada autoconfianza en los propios recursos para conseguir los resultados deseados. 8. ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL CENTRADA EN LA TAREA La motivación depende de retos y resultados personales, e impresiones subjetivas de dominio y progreso. Po ejemplo: Se entrena con el objetivo de conseguir mejorar las habilidades técnicas, físicas y psicológicas. Ambas orientaciones son ortogonales y no opuestas. Por tanto, pueden existir deportistas con ambas orientaciones altas, ambas orientaciones bajas, con una orientación centrada en el ego alta pero baja en la tarea y con una orientación por la tarea alta pero una orientación centrada en el ego baja. WEBGRAFÍA https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-de-motivacion