SlideShare una empresa de Scribd logo
Más allá de las paredes del aula
Introducción a Moodle
Actividades a desarrollar Presentación de cada uno de los alumnos Presentación del profesor sobre la música favorita Primer tarea del alumno “My favourite “group/pop star”
Presentación de NING con tutoriales en Inglés y Español (videos de YouTube) Entrega en el aula virtual de la primera actividad on-line
INTRODUCCIÓN A NING
Luego de la presentación en Moodle ingresarán a NING Tendrán una semana para dialogar con diferentes miembros de NING, alumnos del instituto privado
OBJETIVOS Uso del inglés en situaciones de comunicación real Que el alumno pueda utilizar lo aprendido en clase y los años anteriores a través de diferentes actividades comunicacionales Que el alumno pueda expresar sentimientos, gustos, ideas a través del inglés
¿Por qué Moodle? Introducir a los alumnos al mundo de la capacitación virtual Que los alumnos puedan observar que el uso de Internet es amplio y que puede beneficiarlos a la hora de poder estudiar alguna carrera en el futuro vía Internet Que los alumnos puedan desenvolverse en forma adecuada en foros de discusión
¿Por qué Un red social?
Las redes sociales permiten que se organicen grupos de acuerdo a los intereses comunes que pueden tener las personas. Esta red social permitirá que los alumnos puedan comunicarse con sus compañeros de diferentes cursos y compartir intereses en común, haciendo que el uso de la segunda lengua se de en un contexto de comunicación real.
Como dice Stephen Carrick-Davies: “Es de vital importancia para todos nosotros realmente tomarnos el tiempo necesario para comprender la manera en que los estudiantes están utilizando la última tecnología, las diversas características de estos nuevos servicios y apreciar cómo estas herramientas pueden ayudar a una buena interacción social y el aprendizaje” Nuestros alumnos hacen uso de las herramientas de la web 2.0, y como docentes debemos mostrar  a nuestros alumnos que el uso de las diferentes redes sociales pueden beneficiar a la hora de aprender Si bien un gran cantidad de alumnos utiliza internet y este tipo de redes sociales, también es cierto que más de la mitad de nuestros alumnos no tienen acceso a internet, esto uso de redes sociales beneficiará en acortar esta brecha digital entre los que pueden y no, y mostrarles este mundo nuevo, que en un futuro podrá ser útil para poder capacitarse.
La comunicación es esencial en una segunda lengua y las redes sociales los permiten Comunicar es interactuar Comunicar es apropiarse de uno mismo Comunicar es expresarse Comunicar es gozar Comunicar es firmarse en el propio ser Comunicarse es relacionarse Comunicar es abrirse al mundo Comunicar es ejercer la calidad de ser humano Comunicar es relacionarse Comunicar es proyectarse Comunicar es sentirse y sentir a los demás
Las redes sociales como entorno para la enseñanza y aprendizaje Junio-julio 2009 Juan Domingo Martinez www.educ.ar Prof. Pablo Bongiovanni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos
Las ventajas de utilizar las TIC  para facilitar aprendizajes significativos Las ventajas de utilizar las TIC  para facilitar aprendizajes significativos
Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos Anneliecer Ovies
 
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Patricia Valenzuela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcionalNfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcionalNancy FC
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
Xiomara Reyes
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
Nancy
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
Geoge Aldeco
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Claudia Lopez
 
Virtualizando Aula 301108
Virtualizando Aula 301108Virtualizando Aula 301108
Virtualizando Aula 301108
wilson polo
 
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digitalPropuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
MarianHucul114
 

La actualidad más candente (15)

Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos
Las ventajas de utilizar las TIC  para facilitar aprendizajes significativos Las ventajas de utilizar las TIC  para facilitar aprendizajes significativos
Las ventajas de utilizar las TIC para facilitar aprendizajes significativos
 
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
Trabajo colaborativo en tiempos de la web 2
 
Consideraciones Finales
Consideraciones FinalesConsideraciones Finales
Consideraciones Finales
 
Marisa kiverling azul
Marisa kiverling azulMarisa kiverling azul
Marisa kiverling azul
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcionalNfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
Nfc m3 u4_reporte_recursos_web2.0_actividadopcional
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tarea modulo 1
Tarea modulo 1Tarea modulo 1
Tarea modulo 1
 
Web 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacionWeb 2.0 en la educacion
Web 2.0 en la educacion
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Virtualizando Aula 301108
Virtualizando Aula 301108Virtualizando Aula 301108
Virtualizando Aula 301108
 
MUTAE profesor Palazio
MUTAE profesor PalazioMUTAE profesor Palazio
MUTAE profesor Palazio
 
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digitalPropuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
Propuesta para contribuir a disminuir la brecha digital
 

Similar a MáS Allá De Las Paredes Del Aula

Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
William Camacho
 
Word
WordWord
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
María Victoria Requejo
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Fufo Vega Cabra
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2LuceroAbello
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
Pensar2
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamMiriam Farfan
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
Carlos Chininin Chamba
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
Carlos Chininin Chamba
 
Capìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica juradoCapìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica jurado
Jejurado
 
Dhtic final work
Dhtic final workDhtic final work
Dhtic final work
Arturo190
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
Doris-Pilar-Burbano
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
campaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualcampaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualPablo Reinoso
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresFelipe Flores
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
bri2207
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 

Similar a MáS Allá De Las Paredes Del Aula (20)

Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
Competenciasparaelaprendizajebasadasenelusodelasredessocialeseducativas 12111...
 
Word
WordWord
Word
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
TIC PROPOSAL
 
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
 
Proyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriamProyecto final redes sociales miriam
Proyecto final redes sociales miriam
 
Web 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe floresWeb 2.0 felipe flores
Web 2.0 felipe flores
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Capìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica juradoCapìtulo ii jessica jurado
Capìtulo ii jessica jurado
 
Dhtic final work
Dhtic final workDhtic final work
Dhtic final work
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
campaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtualcampaña diplomado maestro virtual
campaña diplomado maestro virtual
 
Web 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe FloresWeb 2.0 Felipe Flores
Web 2.0 Felipe Flores
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 

Más de Juan Domingo Martinez

Trabajo con alumnos con necesidades especiales
Trabajo con alumnos con necesidades especialesTrabajo con alumnos con necesidades especiales
Trabajo con alumnos con necesidades especialesJuan Domingo Martinez
 
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALESTIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
Juan Domingo Martinez
 
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012Juan Domingo Martinez
 
Que contiene un proyecto
Que contiene un proyectoQue contiene un proyecto
Que contiene un proyecto
Juan Domingo Martinez
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Juan Domingo Martinez
 
Modelo de planificación grilla
Modelo de planificación grillaModelo de planificación grilla
Modelo de planificación grilla
Juan Domingo Martinez
 
La evaluación integral
La evaluación integralLa evaluación integral
La evaluación integral
Juan Domingo Martinez
 
Esquema proyecto
Esquema proyectoEsquema proyecto
Esquema proyecto
Juan Domingo Martinez
 
Cuadro objetivos
Cuadro objetivosCuadro objetivos
Cuadro objetivos
Juan Domingo Martinez
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
Juan Domingo Martinez
 
Todo llega
Todo llegaTodo llega
Describing My Daly Routine Actividades Para Los Alumnos NarracióN
Describing My Daly Routine   Actividades Para Los Alumnos   NarracióNDescribing My Daly Routine   Actividades Para Los Alumnos   NarracióN
Describing My Daly Routine Actividades Para Los Alumnos NarracióN
Juan Domingo Martinez
 

Más de Juan Domingo Martinez (20)

Segundo informe 2012
Segundo informe 2012Segundo informe 2012
Segundo informe 2012
 
Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012
 
Jornada 28 junio para la jornada
Jornada 28 junio para la jornadaJornada 28 junio para la jornada
Jornada 28 junio para la jornada
 
Trabajo con alumnos con necesidades especiales
Trabajo con alumnos con necesidades especialesTrabajo con alumnos con necesidades especiales
Trabajo con alumnos con necesidades especiales
 
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALESTIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
TIC Y ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES
 
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012
Trabajo durante el ciclo lectivo 2011yparael2012
 
Que contiene un proyecto
Que contiene un proyectoQue contiene un proyecto
Que contiene un proyecto
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Modelo de planificación grilla
Modelo de planificación grillaModelo de planificación grilla
Modelo de planificación grilla
 
La evaluación integral
La evaluación integralLa evaluación integral
La evaluación integral
 
Esquema proyecto
Esquema proyectoEsquema proyecto
Esquema proyecto
 
Cuadro objetivos
Cuadro objetivosCuadro objetivos
Cuadro objetivos
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Proyectos 2012
Proyectos 2012Proyectos 2012
Proyectos 2012
 
Todo llega
Todo llegaTodo llega
Todo llega
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Adding A Voki To My Blog!!
Adding A Voki To My Blog!!Adding A Voki To My Blog!!
Adding A Voki To My Blog!!
 
Describing My Daly Routine Actividades Para Los Alumnos NarracióN
Describing My Daly Routine   Actividades Para Los Alumnos   NarracióNDescribing My Daly Routine   Actividades Para Los Alumnos   NarracióN
Describing My Daly Routine Actividades Para Los Alumnos NarracióN
 
como subir un video a youtube
como subir un video a youtubecomo subir un video a youtube
como subir un video a youtube
 
subir un video a YouTube
subir un video a YouTubesubir un video a YouTube
subir un video a YouTube
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

MáS Allá De Las Paredes Del Aula

  • 1. Más allá de las paredes del aula
  • 3. Actividades a desarrollar Presentación de cada uno de los alumnos Presentación del profesor sobre la música favorita Primer tarea del alumno “My favourite “group/pop star”
  • 4. Presentación de NING con tutoriales en Inglés y Español (videos de YouTube) Entrega en el aula virtual de la primera actividad on-line
  • 6. Luego de la presentación en Moodle ingresarán a NING Tendrán una semana para dialogar con diferentes miembros de NING, alumnos del instituto privado
  • 7. OBJETIVOS Uso del inglés en situaciones de comunicación real Que el alumno pueda utilizar lo aprendido en clase y los años anteriores a través de diferentes actividades comunicacionales Que el alumno pueda expresar sentimientos, gustos, ideas a través del inglés
  • 8. ¿Por qué Moodle? Introducir a los alumnos al mundo de la capacitación virtual Que los alumnos puedan observar que el uso de Internet es amplio y que puede beneficiarlos a la hora de poder estudiar alguna carrera en el futuro vía Internet Que los alumnos puedan desenvolverse en forma adecuada en foros de discusión
  • 9. ¿Por qué Un red social?
  • 10. Las redes sociales permiten que se organicen grupos de acuerdo a los intereses comunes que pueden tener las personas. Esta red social permitirá que los alumnos puedan comunicarse con sus compañeros de diferentes cursos y compartir intereses en común, haciendo que el uso de la segunda lengua se de en un contexto de comunicación real.
  • 11. Como dice Stephen Carrick-Davies: “Es de vital importancia para todos nosotros realmente tomarnos el tiempo necesario para comprender la manera en que los estudiantes están utilizando la última tecnología, las diversas características de estos nuevos servicios y apreciar cómo estas herramientas pueden ayudar a una buena interacción social y el aprendizaje” Nuestros alumnos hacen uso de las herramientas de la web 2.0, y como docentes debemos mostrar a nuestros alumnos que el uso de las diferentes redes sociales pueden beneficiar a la hora de aprender Si bien un gran cantidad de alumnos utiliza internet y este tipo de redes sociales, también es cierto que más de la mitad de nuestros alumnos no tienen acceso a internet, esto uso de redes sociales beneficiará en acortar esta brecha digital entre los que pueden y no, y mostrarles este mundo nuevo, que en un futuro podrá ser útil para poder capacitarse.
  • 12. La comunicación es esencial en una segunda lengua y las redes sociales los permiten Comunicar es interactuar Comunicar es apropiarse de uno mismo Comunicar es expresarse Comunicar es gozar Comunicar es firmarse en el propio ser Comunicarse es relacionarse Comunicar es abrirse al mundo Comunicar es ejercer la calidad de ser humano Comunicar es relacionarse Comunicar es proyectarse Comunicar es sentirse y sentir a los demás
  • 13. Las redes sociales como entorno para la enseñanza y aprendizaje Junio-julio 2009 Juan Domingo Martinez www.educ.ar Prof. Pablo Bongiovanni