SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos globales para la evaluación de
las condiciones del trabajo.
Lizeth Cañón
¿Qué son los
métodos globales
para la evaluación de
las condiciones de
trabajo.
Método L.E.S.T
Herramienta utilizada para evaluar las condiciones y ambiente de trabajo tanto
físicamente, carga mental y psicosocial.
Tiene 16
variables
agrupada en
5 aspectos
Entorno
físico
Carga física
Carga
mental
Aspectos
psicosociales
Tiempo de
trabajo
Etapas de utilización del método
Análisis de los puestos,
valoración y construcción de
histograma
Búsqueda de las causas y
soluciones.
Definición de un programa de
mejoras
Discusión de los resultados entre todas las personas
implicadas dentro de la empresa.
Estudio más profundo sobre la
base de un cuestionario
perfeccionado.
Ámbito de aplicación
Aplicable en puestos fijos del sector
industrial poco o nada calificados.
Evalúa puestos mas calificados del sector
industrial y división de servicios.
Evaluación
Permite obtener una
puntuación para
cada una de las
variables.
Determina la
situación del puesto
de trabajo o grupo
de puestos según
cada variable.
Método perfil de puesto
Cuantifica las
variables que
definen las
condiciones de
trabajo de un
puesto concreto.
Mejorar la
seguridad y el
entorno
Crear una
proporción
creciente de
puestos con
contenido de
trabajo elevado
Disminuir la carga
de trabajo físico y
mental
Reducir las
molestias del
trabajo repetitivo
en la cadena
Objetivos prioritarios
Factores y criterios de evaluación analítica
De un puesto de trabajo
Factor de
seguridad
Factores Ergonómicos
Ambiente físico
Carga física
Carga nerviosa
Factores Psicológicos y
sociológicos
Autonomía
Relaciones
Contenido del
trabajo
Repetitividad
• Perfil analítico de un puesto
de trabajo.
• Perfil analítico de un grupo
de puestos de trabajo.
• Perfil global de un puesto o
grupo de puestos.
Evaluación
Recopilación
de datos en
tres
supuestos:
El método identifica puestos de trabajo mas
problemáticos y efectuar un seguimiento de los mismos.
Analiza puestos de trabajo de cadenas de montaje,
trabajos repetitivos y de ciclo corto.
El método Análisis de
Criterios Legales y Criterios
Técnicos (ANACT).
Son situaciones críticas al analizar las
condiciones de trabajo, sirviéndose de las
exigencias que comporta un puesto de trabajo,
visto desde el ámbito global de la empresa, ya
que las condiciones de trabajo de un puesto
determinado, no solo dependen de él, sino que
también dependen de un conjunto de
interrelaciones entre tareas, individuos y
grupos, pues es el conjunto de la organización
el que determina una situación de trabajo.
Etapas en su proceso de análisis
1. Conocer y comprender la empresa: dar una visión global,
y todavía superficial, del estado de las condiciones de trabajo en los
distintos sectores de la empresa.
Objetivos Medios de diagnostico
•Comprender la estructura interna
de la organización.
•Descubrir los problemas
relacionados con esa estructura.
•Identificar los signos que
evidencian esos problemas
•Listado de sectores y sus
problemas.
•Análisis de las dependencias
entre sectores.
Se exponen distintos tipos de fichas, usadas por este método, para la obtención de información general acerca de cuestiones
como la organización interna de la empresa, la relación de dependencia existente entre las distintas secciones de la misma,
plantillas, etc.
2. Análisis global de la situación: localización de los problemas en cada
una de las secciones donde existan, mediante una evaluación de las
condiciones de trabajo que nos permita destacar los lugares donde la situación
es más desfavorable y, determinar las prioridades a la hora de realizar análisis
más profundos.
Criterios Situaciones de problema Efectos o molestias
a. De origen técnico
b. De origen
organizativo
c. De origen
ambiental
-Defectos de concepción.
-Productos peligrosos.
-Trabajo en cadena.
-Automatización mal
adaptada.
-Intemperie.
-Tensión nerviosa.
-Enf. Profesional.
-Fatiga.
-Ansiedad.
-Aburrimiento.
-Falta de confort.
-Inseguridad.
3. Encuestas sobre el terreno: observar hechos y escuchar las respuestas
a las preguntas formuladas, además de considerar las respuestas espontáneas.
Para la realización de la encuesta se empleará un cuestionario adaptado a este
mismo método y basado en 9 áreas a evaluar:
1. Contenido del trabajo.
2. Puesto de trabajo.
3. Entorno del puesto.
4. Distribución del trabajo.
5. Ejecución de tareas.
6. Evaluación y promoción del personal.
7. Relaciones sociales.
8. Individuos y grupos.
9. Estilos de mando.
4. Análisis del estado actual de
las condiciones de trabajo en
cada sección: intenta buscar las
causas de los problemas detectados
con la finalidad de articular las
soluciones.
4. Discusión de los resultados entre las partes afectadas y puesta
en práctica de un programa de mejoras:
Detectadas las causas y sus posibles soluciones, es
importante analizar cual de ellas es la más adecuada con
respecto a las circunstancias actuales.
Tener un acuerdo en la planificación de las acciones a
ejecutar en el tiempo, con la finalidad de poder detectar
posibles dificultades en la ejecución del plan.
Luego de un tiempo, una evaluación de las acciones
realizadas para poder valorar si los resultados obtenidos
son los esperados a priori, teniendo en cuenta la opinión
de los trabajadores afectados y poder realizar los ajustes
oportunos si fuera necesario.
Gracias
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/llamas_m_mm/capitulo4.pdf
https://books.google.com.co/books?id=BnCtJjxWTLoC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=El+
m%C3%A9todo+de+Perfil+del+puesto&source=bl&ots=lauxhXtyt3&sig=Sr7Z9xB1hLB
DrochP91uTh6SKDw&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi0k-
7ytNbYAhWGYt8KHY6zBg8Q6AEIaDAO#v=onepage&q=El%20m%C3%A9todo%20de%
20Perfil%20del%20puesto&f=false
http://www.estrucplan.com.ar/articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=276
http://www.cso.go.cr/normativa/notas%20tecnicas%20preventivas%20-
%20i.n.s.h.t/ntp_210.pdf
https://posgradosv.ecci.edu.co/pluginfile.php/1716/mod_resource/content/2/descar
gable.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Diego Cardenas
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
220411
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Camila Quintana
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
leidygarzon25
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Bryan Glez
 
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
carolinadelgadillo8
 
Act 2 mauricio cala
Act 2 mauricio calaAct 2 mauricio cala
Act 2 mauricio cala
OscarMauricioCalaAgu
 
Power. gisell
Power. gisellPower. gisell
Power. gisell
gisell0269
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Cristian Càrdenas
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Pipe Nieto
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Mayra simanca suarez
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
AMPARO RANGEL LEON
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
06robma
 
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
alejagupo
 
Metodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajoMetodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajo
Leidy Julieth Rodriguez Barreto
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
miguel murcia
 

La actualidad más candente (16)

Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
 
Act 2 mauricio cala
Act 2 mauricio calaAct 2 mauricio cala
Act 2 mauricio cala
 
Power. gisell
Power. gisellPower. gisell
Power. gisell
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
Diapositivas métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
 
Metodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajoMetodos de condiciones de trabajo
Metodos de condiciones de trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 

Similar a Métodos evaluacion

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Andres Cruz
 
Sst
SstSst
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Angela Neira
 
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividadesActvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
oscarherran64
 
Pdf
PdfPdf
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
LuisaHincapi2
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
DanielaAndreaGonzlez3
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
CarolStefaniaSalgado
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Diana0826
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
angelarojas82
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
wcarolina2010
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
clau0785
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Lisbeth Herrera Zuñiga
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Tatiana Torres Castellanos
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
AndersonGuzmnRomero1
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose TorresMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
jose_serrot
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
DianaRiao11
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Laura Ines Ramirez
 
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombiaFactores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
xiomaramontes4
 

Similar a Métodos evaluacion (20)

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Sst
SstSst
Sst
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividadesActvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
Actvidad 2. Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA  LA EVALUACIÓN DE LAS  CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJOMETODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose TorresMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo   Jose Torres
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo Jose Torres
 
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombiaFactores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Métodos evaluacion

  • 1. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Lizeth Cañón
  • 2. ¿Qué son los métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo.
  • 3. Método L.E.S.T Herramienta utilizada para evaluar las condiciones y ambiente de trabajo tanto físicamente, carga mental y psicosocial.
  • 4. Tiene 16 variables agrupada en 5 aspectos Entorno físico Carga física Carga mental Aspectos psicosociales Tiempo de trabajo
  • 5. Etapas de utilización del método Análisis de los puestos, valoración y construcción de histograma Búsqueda de las causas y soluciones. Definición de un programa de mejoras Discusión de los resultados entre todas las personas implicadas dentro de la empresa. Estudio más profundo sobre la base de un cuestionario perfeccionado.
  • 6. Ámbito de aplicación Aplicable en puestos fijos del sector industrial poco o nada calificados. Evalúa puestos mas calificados del sector industrial y división de servicios.
  • 7. Evaluación Permite obtener una puntuación para cada una de las variables. Determina la situación del puesto de trabajo o grupo de puestos según cada variable.
  • 8. Método perfil de puesto Cuantifica las variables que definen las condiciones de trabajo de un puesto concreto.
  • 9. Mejorar la seguridad y el entorno Crear una proporción creciente de puestos con contenido de trabajo elevado Disminuir la carga de trabajo físico y mental Reducir las molestias del trabajo repetitivo en la cadena Objetivos prioritarios
  • 10. Factores y criterios de evaluación analítica De un puesto de trabajo Factor de seguridad
  • 13. • Perfil analítico de un puesto de trabajo. • Perfil analítico de un grupo de puestos de trabajo. • Perfil global de un puesto o grupo de puestos. Evaluación Recopilación de datos en tres supuestos:
  • 14. El método identifica puestos de trabajo mas problemáticos y efectuar un seguimiento de los mismos. Analiza puestos de trabajo de cadenas de montaje, trabajos repetitivos y de ciclo corto.
  • 15. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT). Son situaciones críticas al analizar las condiciones de trabajo, sirviéndose de las exigencias que comporta un puesto de trabajo, visto desde el ámbito global de la empresa, ya que las condiciones de trabajo de un puesto determinado, no solo dependen de él, sino que también dependen de un conjunto de interrelaciones entre tareas, individuos y grupos, pues es el conjunto de la organización el que determina una situación de trabajo.
  • 16. Etapas en su proceso de análisis 1. Conocer y comprender la empresa: dar una visión global, y todavía superficial, del estado de las condiciones de trabajo en los distintos sectores de la empresa. Objetivos Medios de diagnostico •Comprender la estructura interna de la organización. •Descubrir los problemas relacionados con esa estructura. •Identificar los signos que evidencian esos problemas •Listado de sectores y sus problemas. •Análisis de las dependencias entre sectores. Se exponen distintos tipos de fichas, usadas por este método, para la obtención de información general acerca de cuestiones como la organización interna de la empresa, la relación de dependencia existente entre las distintas secciones de la misma, plantillas, etc.
  • 17. 2. Análisis global de la situación: localización de los problemas en cada una de las secciones donde existan, mediante una evaluación de las condiciones de trabajo que nos permita destacar los lugares donde la situación es más desfavorable y, determinar las prioridades a la hora de realizar análisis más profundos. Criterios Situaciones de problema Efectos o molestias a. De origen técnico b. De origen organizativo c. De origen ambiental -Defectos de concepción. -Productos peligrosos. -Trabajo en cadena. -Automatización mal adaptada. -Intemperie. -Tensión nerviosa. -Enf. Profesional. -Fatiga. -Ansiedad. -Aburrimiento. -Falta de confort. -Inseguridad.
  • 18. 3. Encuestas sobre el terreno: observar hechos y escuchar las respuestas a las preguntas formuladas, además de considerar las respuestas espontáneas. Para la realización de la encuesta se empleará un cuestionario adaptado a este mismo método y basado en 9 áreas a evaluar: 1. Contenido del trabajo. 2. Puesto de trabajo. 3. Entorno del puesto. 4. Distribución del trabajo. 5. Ejecución de tareas. 6. Evaluación y promoción del personal. 7. Relaciones sociales. 8. Individuos y grupos. 9. Estilos de mando.
  • 19. 4. Análisis del estado actual de las condiciones de trabajo en cada sección: intenta buscar las causas de los problemas detectados con la finalidad de articular las soluciones.
  • 20. 4. Discusión de los resultados entre las partes afectadas y puesta en práctica de un programa de mejoras: Detectadas las causas y sus posibles soluciones, es importante analizar cual de ellas es la más adecuada con respecto a las circunstancias actuales. Tener un acuerdo en la planificación de las acciones a ejecutar en el tiempo, con la finalidad de poder detectar posibles dificultades en la ejecución del plan. Luego de un tiempo, una evaluación de las acciones realizadas para poder valorar si los resultados obtenidos son los esperados a priori, teniendo en cuenta la opinión de los trabajadores afectados y poder realizar los ajustes oportunos si fuera necesario.