SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO
Cristian Santiago
Cardenas Chavez
Cod. 12496
FACTORES INHERENTES A LAS
CARGAS
Este proceso busca valorar y analizar aquellas
exigencias de las actividades que suponen un
factor de carga mental para el trabajador. Para
ello existen diversos métodos objetivos,
conocidos como métodos globales para la
evaluación de las condiciones del trabajo, cuyo
objetivo es valorar los factores presentes en el
puesto de trabajo e influir en la salud de los
trabajadores, para determinar en donde debe
actuar para mejorar.
METODOS O ESTRATEGIAS
IMPLEMENTADAS
Para dar una valoración y un análisis acertado hay tres estrategias que pueden ser
implementadas que son:
 El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail
 El método de Perfil del puesto
 El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
El método Laboratoire de Economie et
Sociologie du Travail
• Este método pretende la evaluación de las condiciones de trabajo de la forma más
objetiva y global posible, estableciendo un diagnóstico final que indique si cada
una de las situaciones consideradas en el puesto es satisfactoria, molesta o nociva.
tiene distintas variables para su valoración y en su aplicación se debe tener en
cuenta:
El método Laboratoire de Economie et
Sociologie du Travail
• Finalmente se hace un resumen de la valoración en las distintas matrices
• Esta representación gráfica permite tener una visión rápida de las condiciones de
trabajo y establecer así un primer diagnóstico. Conociendo cuáles son los
elementos más desfavorables en las condiciones de trabajo se pueden establecer
prioridades a la hora de intervenir sobre los distintos factores evaluados
El método de Perfil del puesto
• También llamado perfil ocupacional de puesto
vacante, es un método de recopilación de los
requisitos y calificaciones personales exigidos para
el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un
empleado dentro de una institución: nivel de
estudios, experiencia, funciones del puesto,
requisitos de instrucción y conocimientos, así
como las aptitudes y características de
personalidad requeridas.
El método de Perfil del puesto
• Paso 1. Para ello se tiene en
cuenta el análisis de ocho
factores que se evalúan a
través de 23 criterios a los que
se añaden otros cuatro
relativos a la Concepción
global del Puesto:
El método de Perfil del puesto
• Paso 2. Para la valoración de
cada uno de los criterios se
fijan un total de cinco niveles
de satisfacción:
• Paso 3. Estos niveles presentan una
progresión sensiblemente idéntica
para todos como queda reflejado en:
El método Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
El método de la A.N.A.C.T. se presenta como una
herramienta para analizar las condiciones de trabajo
de una empresa con el fin de suscitar la acción
Se basa en la convicción de que los trabajadores, sea
cual sea su función, son los mejores expertos de sus
condiciones de trabajo"
Pretende ser una guía para los distintos actores
sociales de una organización por lo que es
directamente utilizable por todas aquellas personas
que, de una manera u otra, estén relacionadas con la
mejora de las condiciones de trabajo, ya sea la
Dirección, el Departamento de Seguridad e Higiene,
el Comité de Seguridad e Higiene, el Comité de
Empresa o los trabajadores.
El método Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
• Para la implementación de este método es indispensable conocer toda la empresa
y sus áreas. Y por ello se cuenta con 4 tablas. Las cuales son:
El método Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
Una vez identificados los sectores, el paso siguiente será definir el tipo de relación
que existe entre ellos , lo que reflejará el funcionamiento interno de laempresa. Para
ello se definen tres tipos de dependencia:
Tipo 1. Dependencia material inmediata o a corto plazo.
Tipo 2. Dependencia material a medio o largo plazo.
Tipo 3. Intervención de una sobre la otra control de calidad, dirección..
• Su objetivo es resumir unos
indicadores cuantificables que,
aunque en sí mismos pueden
no tener una significación
especial, su comparación de
los últimos años puede ser
indicativa de una situación.
Son lo que podríamos llamar
los primeros síntomas de
alarma (rotación de personal,
absentismo, conflictos...).
El método Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
• En ella se resumen los datos demográficos del personal, que condicionan por una
parte la interpretación de los datos que se obtendrán en la encuesta, y por otra las
medidas que deberán tomarse posteriormente.
El método Análisis de Criterios Legales y
Criterios Técnicos
CONCLUCIONES
Estos métodos están esencialmente diseñados para valorar la carga mental que
principalmente requiere un trabajo a un nivel de concentración alto y una constante
atención a todo requerimiento con ello se puede medir varios factores inmersos que
requieren de una adecuación especial o un control mas frecuente. Y con ello se
pueden bajar los índices tanto de accidentalidad como de enfermedades adicional que
incrementaría su productividad y con ellos generaría ganancias a la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
DianaRiao11
 
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
sharoon2502
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
walterinh0
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
kristhianNaranjo
 
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
erikaarias39
 
Metodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psstMetodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psst
Cristhian Villarraga
 
Sst
SstSst
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajoMETODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
paopenalof
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
DanielaAndreaGonzlez3
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Carlos Alberto Bohórquez Orozco
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
laurestrepo08
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
AlejandraOrtiz168
 
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajoMetodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
hilarytaylor16
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
clau0785
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
JeissonSteven6
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Jacqueline Sosa
 
Presen
PresenPresen
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdfMetodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
sandraximena2016
 
A ctividad 2 marcela garavito
A ctividad 2 marcela garavitoA ctividad 2 marcela garavito
A ctividad 2 marcela garavito
MarcelaGARAVITO6
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Fabian Camilo Camacho Moya
 

La actualidad más candente (20)

Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajoMetodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
Metodos para la evaluacion de condiciones de trabajo
 
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMetodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Metodos Globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjoActividad 2   unidad 1 - kristhian camilo naranjo
Actividad 2 unidad 1 - kristhian camilo naranjo
 
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
 
Metodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psstMetodos aplicados sst psst
Metodos aplicados sst psst
 
Sst
SstSst
Sst
 
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajoMETODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
METODOS GLOBALES: evaluación de condiciones de trabajo
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJOMÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO
 
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
Métodos de evaluación de condiciones del trabajo
 
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajoMetodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
Metodos globales para la evaluacion del puesto de trabajo
 
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajoPresentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
Presentación métodos globales evaluación de las condiciones de trabajo
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdfMetodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones pdf
 
A ctividad 2 marcela garavito
A ctividad 2 marcela garavitoA ctividad 2 marcela garavito
A ctividad 2 marcela garavito
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones de trabajo
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo

Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
Edna Rodriguez
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
liclinea8
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
wcarolina2010
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Sebastian Beltran
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
leidygarzon25
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
cristianGalindoSanta
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Nataly Parra Guerrero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jairo Acuña Ruiz
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
giovanysanchez2
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
UTEC
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
rodrigoducuara123
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
kataperez14
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
Jinneth2015
 
Factores de carga emely bustos..
Factores de carga emely bustos..Factores de carga emely bustos..
Factores de carga emely bustos..
Emely Bustos
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Wilson David Cordero Blanco
 
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
EdgardoRomeroDiaz
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdfMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
karolpatio2
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
4Mclaren56
 
Presentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballenPresentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballen
JOSEGUSTAVOBALLENBEL
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
at291293
 

Similar a Seguridad y salud en el trabajo (20)

Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2Cargas inherentes actividad 2
Cargas inherentes actividad 2
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
 
Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018Metodos condiciones de trabajo 2018
Metodos condiciones de trabajo 2018
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condicionesMétodos globales para la evaluación de las condiciones
Métodos globales para la evaluación de las condiciones
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Factores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividadesFactores de cargas inherentes a las actividades
Factores de cargas inherentes a las actividades
 
Metodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeñoMetodos de evaluacion de desempeño
Metodos de evaluacion de desempeño
 
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONESE TRABAJO
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad no.2 Metodos
Actividad no.2 MetodosActividad no.2 Metodos
Actividad no.2 Metodos
 
Factores de carga emely bustos..
Factores de carga emely bustos..Factores de carga emely bustos..
Factores de carga emely bustos..
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo.
 
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajoMetodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
Metodos de evaluacion para las condiciones de trabajo
 
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdfMetodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
Metodos globales para_la_evaluacion_de_las_condicione_spdf
 
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Presentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballenPresentación metodos globales gsst jose ballen
Presentación metodos globales gsst jose ballen
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Seguridad y salud en el trabajo

  • 1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Cristian Santiago Cardenas Chavez Cod. 12496
  • 2. FACTORES INHERENTES A LAS CARGAS Este proceso busca valorar y analizar aquellas exigencias de las actividades que suponen un factor de carga mental para el trabajador. Para ello existen diversos métodos objetivos, conocidos como métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo, cuyo objetivo es valorar los factores presentes en el puesto de trabajo e influir en la salud de los trabajadores, para determinar en donde debe actuar para mejorar.
  • 3. METODOS O ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS Para dar una valoración y un análisis acertado hay tres estrategias que pueden ser implementadas que son:  El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail  El método de Perfil del puesto  El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos (ANACT).
  • 4. El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail • Este método pretende la evaluación de las condiciones de trabajo de la forma más objetiva y global posible, estableciendo un diagnóstico final que indique si cada una de las situaciones consideradas en el puesto es satisfactoria, molesta o nociva. tiene distintas variables para su valoración y en su aplicación se debe tener en cuenta:
  • 5. El método Laboratoire de Economie et Sociologie du Travail • Finalmente se hace un resumen de la valoración en las distintas matrices • Esta representación gráfica permite tener una visión rápida de las condiciones de trabajo y establecer así un primer diagnóstico. Conociendo cuáles son los elementos más desfavorables en las condiciones de trabajo se pueden establecer prioridades a la hora de intervenir sobre los distintos factores evaluados
  • 6. El método de Perfil del puesto • También llamado perfil ocupacional de puesto vacante, es un método de recopilación de los requisitos y calificaciones personales exigidos para el cumplimiento satisfactorio de las tareas de un empleado dentro de una institución: nivel de estudios, experiencia, funciones del puesto, requisitos de instrucción y conocimientos, así como las aptitudes y características de personalidad requeridas.
  • 7. El método de Perfil del puesto • Paso 1. Para ello se tiene en cuenta el análisis de ocho factores que se evalúan a través de 23 criterios a los que se añaden otros cuatro relativos a la Concepción global del Puesto:
  • 8. El método de Perfil del puesto • Paso 2. Para la valoración de cada uno de los criterios se fijan un total de cinco niveles de satisfacción: • Paso 3. Estos niveles presentan una progresión sensiblemente idéntica para todos como queda reflejado en:
  • 9. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos El método de la A.N.A.C.T. se presenta como una herramienta para analizar las condiciones de trabajo de una empresa con el fin de suscitar la acción Se basa en la convicción de que los trabajadores, sea cual sea su función, son los mejores expertos de sus condiciones de trabajo" Pretende ser una guía para los distintos actores sociales de una organización por lo que es directamente utilizable por todas aquellas personas que, de una manera u otra, estén relacionadas con la mejora de las condiciones de trabajo, ya sea la Dirección, el Departamento de Seguridad e Higiene, el Comité de Seguridad e Higiene, el Comité de Empresa o los trabajadores.
  • 10. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos • Para la implementación de este método es indispensable conocer toda la empresa y sus áreas. Y por ello se cuenta con 4 tablas. Las cuales son:
  • 11. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos Una vez identificados los sectores, el paso siguiente será definir el tipo de relación que existe entre ellos , lo que reflejará el funcionamiento interno de laempresa. Para ello se definen tres tipos de dependencia: Tipo 1. Dependencia material inmediata o a corto plazo. Tipo 2. Dependencia material a medio o largo plazo. Tipo 3. Intervención de una sobre la otra control de calidad, dirección..
  • 12. • Su objetivo es resumir unos indicadores cuantificables que, aunque en sí mismos pueden no tener una significación especial, su comparación de los últimos años puede ser indicativa de una situación. Son lo que podríamos llamar los primeros síntomas de alarma (rotación de personal, absentismo, conflictos...). El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos
  • 13. • En ella se resumen los datos demográficos del personal, que condicionan por una parte la interpretación de los datos que se obtendrán en la encuesta, y por otra las medidas que deberán tomarse posteriormente. El método Análisis de Criterios Legales y Criterios Técnicos
  • 14. CONCLUCIONES Estos métodos están esencialmente diseñados para valorar la carga mental que principalmente requiere un trabajo a un nivel de concentración alto y una constante atención a todo requerimiento con ello se puede medir varios factores inmersos que requieren de una adecuación especial o un control mas frecuente. Y con ello se pueden bajar los índices tanto de accidentalidad como de enfermedades adicional que incrementaría su productividad y con ellos generaría ganancias a la empresa.