SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBOS PARA OBTENCION DE
 MUESTRAS DE SANGRE

Hemograma     Plasma      Glicemia       Suero      Hemostasis




  EDTA       Heparina     Fluoruro        Sin       Citrato de
                          De Sodio     Anticoagu        sodio
                                         lante


Tapa color   Tapa color   Tapa color   Tapa color   Tapa color
   lila         verde       negro o        rojo       celeste
                              gris
TUBOS PARA OBTENCION DE
MUESTRAS DE SANGRE
SUERO VERSUS PLASMA
ANTICOAGULANTES
• EDTA (sal sódica, potásica del
  ácido
  etilendiaminotetraacético).
  Quela Ca2+ sanguíneo. Se usa
  para estudios de morfología
  celular en la mayoría de las
  especies. Preserva la muestra
  hasta 24 horas.
  Muestras con exceso de Ca++
  pueden coagular.
ANTICOAGULANTES

• Heparina: anticoagulante
  natural. Interfiere en la
  conversión de protrombina a
  trombina. Se utiliza
  principalmente para la
  obtención de plasma en
  química sanguínea y
  hormonales. Preserva la
  muestra por 8 a 10 horas.
ANTICOAGULANTES

• Citrato de sodio 3,8 %: Se utiliza
  para la obtención de “plasma
  citratado” utilizado en pruebas de
  coagulación sanguínea. Preservación
  por 1 hora.

• Dextrosa citrato: Se utilizan para
  preservar por tiempos prolongados
  sangre para ser utilizada en
  transfusiones sanguíneas.
ANTICOAGULANTES

• Fluoruro de Sodio Se
  utiliza para la obtención de
  “plasma” utilizado en
  pruebas de determinación
  de la glicemia sanguínea.
  Quela calcio en menor
  proporción. Permite la
  preservación de la muestra
  por 1 hora sin variar el
  resultado.
Hemograma




• Cuenta total de células (eritrocitos , leucocitos y
  plaquetas)
• VGA, Hb, Indices hematimétricos de Wintrobe
• Concentración de proteínas
• Análisis morfológico y diferencial de células
Perfil Bioquímico
Consideraciones Generales:

3. Paciente en ayuno y
   tranquilo

5. Toma de muestra: suero o
   plasma con heparina

7. Informar tratamientos
   previos
¿Cuándo se solicita un perfil
       bioquímico?

•   Control sano
•   Apoyo al diagnóstico
•   Evaluar compromiso sistémico
•   Control tratamiento
Elementos interferentes


•   Hiperlipidemia postprandial
•   Hemólisis
•   Ictericia
•   Presencia de coágulos
Lipemia y Hemólisis
Lipemia y Hemólisis
Ictericia
Presencia de coágulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestras de orina final
Muestras de orina finalMuestras de orina final
Muestras de orina final
ENFERMERIA UPSE
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Flebotomia
FlebotomiaFlebotomia
Flebotomia
Geminy Axel
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
CEPECAP TRUJILLO
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra lab
Arturo Gtz
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
Cristian Peña
 
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangrePresentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
CLAUDIAALVAREZROJAS
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
ENFERMERIA UPSE
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Shanery
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
Udabol
 
Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)
Juan Fernando Rodriguez Duran
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Diana Garcia
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
nicolasmezapizarro
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
Mario Alberto Campos
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
Rociomvz
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
Romane Gandulfo
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
Luis Oliva
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
RoMii Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Muestras de orina final
Muestras de orina finalMuestras de orina final
Muestras de orina final
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Flebotomia
FlebotomiaFlebotomia
Flebotomia
 
1 Toma de muestras sanguíneas
1 Toma de muestras  sanguíneas1 Toma de muestras  sanguíneas
1 Toma de muestras sanguíneas
 
Tipos de muestra lab
Tipos de muestra labTipos de muestra lab
Tipos de muestra lab
 
Toma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilarToma de muestra venosa y capilar
Toma de muestra venosa y capilar
 
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangrePresentaciòn flebotomia en donantes de sangre
Presentaciòn flebotomia en donantes de sangre
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
RECOLECCION DE MUESTRAS FECALES
 
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)Toma de muestras (esputo, heces y orina)
Toma de muestras (esputo, heces y orina)
 
Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
 
Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)Examen General de Orina (EGO)
Examen General de Orina (EGO)
 
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilaresExtraciones venosas-arteriales-y-capilares
Extraciones venosas-arteriales-y-capilares
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 
Toma de muestra
Toma de muestraToma de muestra
Toma de muestra
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
 
Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012Exámenes de laboratorio_2012
Exámenes de laboratorio_2012
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 

Similar a Muestras al laboratorio.ppt

Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
Leidy Yoshelin
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
pautokio
 
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptxExamenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
ronaldoquezada3
 
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
natalia193144
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
Habibi Mijares
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
YELIT_06
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
YELIT_06
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
Udabol
 
M.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my docM.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my doc
Rosario Mijares
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
elthymgr
 
Laboratorios en urologia
Laboratorios en urologiaLaboratorios en urologia
Laboratorios en urologia
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptxDIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
AndresGutierrez907313
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
adlmerida
 
tema.pdf
tema.pdftema.pdf
tema.pdf
wilson168147
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
Ariel Aranda
 
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.pptCLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
ssuserd4a5d4
 
Nosología examen de laboratio
Nosología examen de laboratioNosología examen de laboratio
Nosología examen de laboratio
Gabrielle Sifuentes
 
Laboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatoriosLaboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatorios
lucelia lima
 
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorioInterpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Lic. Medico Cirujano
 

Similar a Muestras al laboratorio.ppt (20)

Taller n 2
Taller n 2Taller n 2
Taller n 2
 
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdfTubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
Tubos de laboratorio y Anticoagulantes.pdf
 
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptxExamenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
Examenes de Laboratorio en Nefrologia1.pptx
 
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
LABORATORIO CLINICO-N R B.pptx
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
Fisiologia práctico
Fisiologia prácticoFisiologia práctico
Fisiologia práctico
 
M.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my docM.l.t. bioanalisis. my doc
M.l.t. bioanalisis. my doc
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Laboratorios en urologia
Laboratorios en urologiaLaboratorios en urologia
Laboratorios en urologia
 
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptxDIAPOSITIVAS  BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
DIAPOSITIVAS BIOQUIMICA (Prueba de sangre).pptx
 
Area de quimica
Area de quimicaArea de quimica
Area de quimica
 
tema.pdf
tema.pdftema.pdf
tema.pdf
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.pptCLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
CLASE HEMATOLOGIA ASISTENTES LAB revisado.ppt
 
Nosología examen de laboratio
Nosología examen de laboratioNosología examen de laboratio
Nosología examen de laboratio
 
Laboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatoriosLaboratorios pre operatorios
Laboratorios pre operatorios
 
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorioInterpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
Interpretacion clinica de las pruebas de laboratorio
 

Más de Ivain Campillay Quevedo

Transtornos de glucemia
Transtornos de glucemiaTranstornos de glucemia
Transtornos de glucemia
Ivain Campillay Quevedo
 
Patologias autoinmunes
Patologias autoinmunesPatologias autoinmunes
Patologias autoinmunes
Ivain Campillay Quevedo
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
Ivain Campillay Quevedo
 
Enfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdfEnfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdf
Ivain Campillay Quevedo
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
Ivain Campillay Quevedo
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Ivain Campillay Quevedo
 
Presentacion el agua
Presentacion el aguaPresentacion el agua
Presentacion el agua
Ivain Campillay Quevedo
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Ivain Campillay Quevedo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Finlandia
FinlandiaFinlandia

Más de Ivain Campillay Quevedo (10)

Transtornos de glucemia
Transtornos de glucemiaTranstornos de glucemia
Transtornos de glucemia
 
Patologias autoinmunes
Patologias autoinmunesPatologias autoinmunes
Patologias autoinmunes
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
 
Enfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdfEnfermeria ust.pdf
Enfermeria ust.pdf
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Presentacion el agua
Presentacion el aguaPresentacion el agua
Presentacion el agua
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Muestras al laboratorio.ppt

  • 1. TUBOS PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE Hemograma Plasma Glicemia Suero Hemostasis EDTA Heparina Fluoruro Sin Citrato de De Sodio Anticoagu sodio lante Tapa color Tapa color Tapa color Tapa color Tapa color lila verde negro o rojo celeste gris
  • 2. TUBOS PARA OBTENCION DE MUESTRAS DE SANGRE
  • 4. ANTICOAGULANTES • EDTA (sal sódica, potásica del ácido etilendiaminotetraacético). Quela Ca2+ sanguíneo. Se usa para estudios de morfología celular en la mayoría de las especies. Preserva la muestra hasta 24 horas. Muestras con exceso de Ca++ pueden coagular.
  • 5. ANTICOAGULANTES • Heparina: anticoagulante natural. Interfiere en la conversión de protrombina a trombina. Se utiliza principalmente para la obtención de plasma en química sanguínea y hormonales. Preserva la muestra por 8 a 10 horas.
  • 6. ANTICOAGULANTES • Citrato de sodio 3,8 %: Se utiliza para la obtención de “plasma citratado” utilizado en pruebas de coagulación sanguínea. Preservación por 1 hora. • Dextrosa citrato: Se utilizan para preservar por tiempos prolongados sangre para ser utilizada en transfusiones sanguíneas.
  • 7. ANTICOAGULANTES • Fluoruro de Sodio Se utiliza para la obtención de “plasma” utilizado en pruebas de determinación de la glicemia sanguínea. Quela calcio en menor proporción. Permite la preservación de la muestra por 1 hora sin variar el resultado.
  • 8. Hemograma • Cuenta total de células (eritrocitos , leucocitos y plaquetas) • VGA, Hb, Indices hematimétricos de Wintrobe • Concentración de proteínas • Análisis morfológico y diferencial de células
  • 9. Perfil Bioquímico Consideraciones Generales: 3. Paciente en ayuno y tranquilo 5. Toma de muestra: suero o plasma con heparina 7. Informar tratamientos previos
  • 10. ¿Cuándo se solicita un perfil bioquímico? • Control sano • Apoyo al diagnóstico • Evaluar compromiso sistémico • Control tratamiento
  • 11. Elementos interferentes • Hiperlipidemia postprandial • Hemólisis • Ictericia • Presencia de coágulos