SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Porras
Nicole Gargurevich
Jose Pablo Porras
Jose Daniel Fallas
Se ha aplicado el termino multimedia a espectáculos
audiovisuales que incluían numerosos proyectores
sincronizados con banda sonora, diseminadores de olores
y fragancias, y hasta ventiladores para reproducir el
viendo.
Hoy en día existen sistemas de multimedia que utilizan
únicamente un dispositivo, se basa en la integración de
diferentes medios, también se caracteriza por interactuar
con el usuario dejando así atrás el papel pasivo del
espectador, otorgando al espectador toma de decisiones
que determinen el flujo del programa.
Son los programas que se utilizan para reproducir videos
música o imágenes, sin embargo no todos los programas
de multimedia cuentan con audio y video, y no todos
integran elevados niveles de participación o de
interactividad basándose en el entorno en el que se va a
utilizar la multimedia.
Se caracteriza por ofrecer información estructurada de
modo hipertextual, integrando elementos multimediales,
un hipermedia es un hipertexto que contiene video, audio,
imágenes, texto. En el primer caso, la información es
organizada linealmente. En el segundo caso, la
información es dividida previamente en numerosos
pequeños paquetes, de una forma más o menos
estructurada, y con múltiples enlaces conectándolos.
Son convenientes porque se pueden elaborar fácilmente a
partir de libros impresos. Basta introducir un texto
preexistente en una computadora, añadirle información
audiovisual, fragmentarlo y proporcionar un sistema de
referencias de acceso mediante índices escalonados. Y
ya tenemos un libro multimedia.
En un libro, el modo habitual de lectura supone seguir un
orden que nos viene impuesto por el autor al que le
concedemos la “autoridad” de saber qué información
necesitamos y cuándo. En un hipertexto, el orden y el
contenido de la información es decidido por el sujeto, que
es quien tiene ahora la “libertad” para decidir sobre los
contenidos de su aprendizaje.
1.   Definición.
2.   Descripción de contenidos.
3.   Definición de la interfaz.
4.   Evaluación de los documentos anteriores por
expertos en la materia.
5.   Elaboración del guion técnico.
6.   Evaluación del guion técnico.
7.   Planeación de la producción.
No todos los guiones incluyen todos los elementos.
Es necesario diseñar un modelo o plantilla
característica, específica para cada proyecto. La
pantalla es la unidad básica de información, pero
pueden incluir una o varias secuencias de video, o
ser una pantalla interactiva.
Los elementos generales de la interfaz –por ejemplo,
la forma como actúan ciertos botones (adelante,
atrás, mapa, volver, etcétera)– vienen descritos al
principio del guión y no es necesario especificarlos
cada vez.
Los programas multimedia pueden distribuirse a través de la
Red o en soporte físico. Ejemplos de distribución en red son
las páginas en la Web, en soporte físico existen opciones
diferentes al CD-ROM, como por ejemplo los DVD
interactivos.

El seguimiento de la interacción:
Es un aspecto clave: el control de las decisiones que va
tomando el usuario y el registro de esas decisiones.
Cualquier tipo de documento cuyo archivo “pese mucho”,
representa un problema para la distribución en la Red.
Utilizar imágenes de gran tamaño o videos con alta
calidad reduce la velocidad de descarga en las páginas
web, lo que resulta insoportable para el estudiante
acostumbrado a la rapidez de otras páginas. Dos
soluciones son el reducir el tamaño del archivo, o hacer
que los ficheros se descarguen antes.
Es tan sencillo que hoy es frecuente producir los
programas multimedia como páginas web, incluso,
cuando están destinados a ser distribuidos en soporte
físico, pueden ser utilizados los siguientes programas de
forma gratuita, Google Docs, Wikis, Google Sites, páginas
de arranque. etc.
Las animaciones son clave para muchos temas
educativos. Sin embargo, no son fáciles de realizar,
excepto las más sencillas, existe el programa flash
para realizarlo.


Capturas de pantalla:
Se trata de capturar la pantalla de la computadora o de
una parte, mientras trabajamos con ella. Es un recurso
muy adecuado para mostrar cómo utilizar ciertos
programas o para realizar ciertas tareas.
Se trata de un interesante programa que en su versión
JClic permite preparar actividades, tanto para la Web,
como para distribuir en soporte físico en Linux, Mac OSX
y Windows, ha tenido mucho éxito entre los profesores
para crear sencillos programas multimedia interactivos. Y
es gratuito.
Es un programa que permite realizar productos y
presentaciones multimedia para clase o la Web, Es
gratuito, pero puede accederse a RevStudio que es de
pago. Sin embargo, programar en RevMedia es algo
complicado.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
Lyudmyla Yezers´ka
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
steven20000
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediamlauritha
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
MariaAntoniaBencosme
 
Actividad2 u2 aliciahdez
Actividad2 u2 aliciahdezActividad2 u2 aliciahdez
Actividad2 u2 aliciahdez
Alicia Hernández
 
Programacion multimedia 1103
Programacion multimedia 1103Programacion multimedia 1103
Programacion multimedia 1103rafacristo48
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
Raymond Marquina
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MilagrosVillarreal3
 
Herramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizajeHerramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizaje
guadalupeys
 
Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaGominolas30
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Eva Avila
 
Estudiante.
Estudiante.Estudiante.
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
Alexandra Ruiz
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaDiego Pineda Ramirez
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
Alexandra Buenaño
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimediajosse_09
 
Cmaptool.
Cmaptool.Cmaptool.
Cmaptool.
KATIA PAUTT
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
manuelcast
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
Fabián Xavier León Córdoba
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Presentaciones multimedia
Presentaciones multimediaPresentaciones multimedia
Presentaciones multimedia
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
 
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidosHerramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos
 
Actividad2 u2 aliciahdez
Actividad2 u2 aliciahdezActividad2 u2 aliciahdez
Actividad2 u2 aliciahdez
 
Programacion multimedia 1103
Programacion multimedia 1103Programacion multimedia 1103
Programacion multimedia 1103
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Programacion multimedia
Programacion multimediaProgramacion multimedia
Programacion multimedia
 
Herramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizajeHerramientas digitales para el aprendizaje
Herramientas digitales para el aprendizaje
 
Herramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimediaHerramientas de las presentaciones multimedia
Herramientas de las presentaciones multimedia
 
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
 
Estudiante.
Estudiante.Estudiante.
Estudiante.
 
Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint Multimedia powerpoint
Multimedia powerpoint
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia3.1 plataformas multimedia
3.1 plataformas multimedia
 
Cmaptool.
Cmaptool.Cmaptool.
Cmaptool.
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Conceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De MultimediaConceptos Básicos De Multimedia
Conceptos Básicos De Multimedia
 

Destacado

Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridadmimy4798
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
Amparo Rodriguez Rospide
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
2214diana
 
Newsletter outubro 2014
Newsletter outubro 2014Newsletter outubro 2014
Newsletter outubro 2014
contabilistas net
 
De los transplantes a las células madre
De los transplantes a las células madreDe los transplantes a las células madre
De los transplantes a las células madreLuis Fernández Díaz
 
Partes ordenador padresyprofesores
Partes ordenador padresyprofesoresPartes ordenador padresyprofesores
Partes ordenador padresyprofesores
Fernando Diaz
 
Alessandro luiz da silva ead
Alessandro luiz da silva eadAlessandro luiz da silva ead
Alessandro luiz da silva ead
Alessandro972
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmario280395
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Carmen Elena
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
miguelkanku
 
Balance 01/07/14-30/09/14
Balance 01/07/14-30/09/14Balance 01/07/14-30/09/14
Balance 01/07/14-30/09/14
Sánchez Administrador de Fincas, S.L.
 
Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2Isabel Echevarria
 
Test unidad III - Lectura
Test unidad III - LecturaTest unidad III - Lectura
Test unidad III - LecturaYol-lan Cortz
 
МОДУЛЬ
МОДУЛЬ МОДУЛЬ
МОДУЛЬ
Prokhorzharinov
 
Compartir informacion en internet 2
Compartir informacion en internet 2Compartir informacion en internet 2
Compartir informacion en internet 2
angelaVadiviezoRodriguez
 

Destacado (20)

Sesión 04
Sesión 04Sesión 04
Sesión 04
 
Las redes y su seguridad
Las redes y su seguridadLas redes y su seguridad
Las redes y su seguridad
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Newsletter outubro 2014
Newsletter outubro 2014Newsletter outubro 2014
Newsletter outubro 2014
 
Mapa de tic
Mapa de ticMapa de tic
Mapa de tic
 
De los transplantes a las células madre
De los transplantes a las células madreDe los transplantes a las células madre
De los transplantes a las células madre
 
RAI
RAIRAI
RAI
 
Partes ordenador padresyprofesores
Partes ordenador padresyprofesoresPartes ordenador padresyprofesores
Partes ordenador padresyprofesores
 
Alessandro luiz da silva ead
Alessandro luiz da silva eadAlessandro luiz da silva ead
Alessandro luiz da silva ead
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Sem6 amb fisica ii
Sem6 amb fisica iiSem6 amb fisica ii
Sem6 amb fisica ii
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Balance 01/07/14-30/09/14
Balance 01/07/14-30/09/14Balance 01/07/14-30/09/14
Balance 01/07/14-30/09/14
 
Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2Webquest verde que te quiero verde final2
Webquest verde que te quiero verde final2
 
Test unidad III - Lectura
Test unidad III - LecturaTest unidad III - Lectura
Test unidad III - Lectura
 
МОДУЛЬ
МОДУЛЬ МОДУЛЬ
МОДУЛЬ
 
Compartir informacion en internet 2
Compartir informacion en internet 2Compartir informacion en internet 2
Compartir informacion en internet 2
 

Similar a Multimedia!!

Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimediaBrendarale
 
Tarea iv de informatica.
Tarea iv de informatica.Tarea iv de informatica.
Tarea iv de informatica.
Maria Rodriguez
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
Adianes Aparicio
 
Programa de aplicación linux
Programa de aplicación linuxPrograma de aplicación linux
Programa de aplicación linux
Adianes Aparicio
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
Cristian BC
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
JessicaLoayza89
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Tarea 4-tecn-y-com-ii
Tarea 4-tecn-y-com-iiTarea 4-tecn-y-com-ii
Tarea 4-tecn-y-com-ii
Oliver Vargas
 
Tarea 4 tecn y com ii
Tarea 4 tecn y com iiTarea 4 tecn y com ii
Tarea 4 tecn y com ii
diannerysnunez
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Santa Vásquez Javier
 
Tarea 4 de dia positiva informatica arodys (1)
Tarea 4 de dia positiva  informatica arodys (1)Tarea 4 de dia positiva  informatica arodys (1)
Tarea 4 de dia positiva informatica arodys (1)
Arodis Adolfinas Bestances Valerio
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del AlumnoJosé M. Padilla
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
Janett Julca Flores
 

Similar a Multimedia!! (20)

Recursos audiovis multimedia
Recursos audiovis  multimediaRecursos audiovis  multimedia
Recursos audiovis multimedia
 
Tarea iv de informatica.
Tarea iv de informatica.Tarea iv de informatica.
Tarea iv de informatica.
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
 
Programa de aplicación linux
Programa de aplicación linuxPrograma de aplicación linux
Programa de aplicación linux
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
 
Yessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza MuñozYessica Paola Loayza Muñoz
Yessica Paola Loayza Muñoz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Tarea 4-tecn-y-com-ii
Tarea 4-tecn-y-com-iiTarea 4-tecn-y-com-ii
Tarea 4-tecn-y-com-ii
 
Tarea 4 tecn y com ii
Tarea 4 tecn y com iiTarea 4 tecn y com ii
Tarea 4 tecn y com ii
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeAsignación 3   medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Asignación 3 medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 4 de dia positiva informatica arodys (1)
Tarea 4 de dia positiva  informatica arodys (1)Tarea 4 de dia positiva  informatica arodys (1)
Tarea 4 de dia positiva informatica arodys (1)
 
Thali
ThaliThali
Thali
 
Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2Taller netbooks parte 2
Taller netbooks parte 2
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno
00 Multimedia. Introduccion. Guia Del Alumno
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Multimedia!!

  • 1. Cristina Porras Nicole Gargurevich Jose Pablo Porras Jose Daniel Fallas
  • 2. Se ha aplicado el termino multimedia a espectáculos audiovisuales que incluían numerosos proyectores sincronizados con banda sonora, diseminadores de olores y fragancias, y hasta ventiladores para reproducir el viendo.
  • 3. Hoy en día existen sistemas de multimedia que utilizan únicamente un dispositivo, se basa en la integración de diferentes medios, también se caracteriza por interactuar con el usuario dejando así atrás el papel pasivo del espectador, otorgando al espectador toma de decisiones que determinen el flujo del programa.
  • 4. Son los programas que se utilizan para reproducir videos música o imágenes, sin embargo no todos los programas de multimedia cuentan con audio y video, y no todos integran elevados niveles de participación o de interactividad basándose en el entorno en el que se va a utilizar la multimedia.
  • 5. Se caracteriza por ofrecer información estructurada de modo hipertextual, integrando elementos multimediales, un hipermedia es un hipertexto que contiene video, audio, imágenes, texto. En el primer caso, la información es organizada linealmente. En el segundo caso, la información es dividida previamente en numerosos pequeños paquetes, de una forma más o menos estructurada, y con múltiples enlaces conectándolos.
  • 6. Son convenientes porque se pueden elaborar fácilmente a partir de libros impresos. Basta introducir un texto preexistente en una computadora, añadirle información audiovisual, fragmentarlo y proporcionar un sistema de referencias de acceso mediante índices escalonados. Y ya tenemos un libro multimedia.
  • 7. En un libro, el modo habitual de lectura supone seguir un orden que nos viene impuesto por el autor al que le concedemos la “autoridad” de saber qué información necesitamos y cuándo. En un hipertexto, el orden y el contenido de la información es decidido por el sujeto, que es quien tiene ahora la “libertad” para decidir sobre los contenidos de su aprendizaje.
  • 8.
  • 9. 1. Definición. 2. Descripción de contenidos. 3. Definición de la interfaz. 4. Evaluación de los documentos anteriores por expertos en la materia. 5. Elaboración del guion técnico. 6. Evaluación del guion técnico. 7. Planeación de la producción.
  • 10. No todos los guiones incluyen todos los elementos. Es necesario diseñar un modelo o plantilla característica, específica para cada proyecto. La pantalla es la unidad básica de información, pero pueden incluir una o varias secuencias de video, o ser una pantalla interactiva. Los elementos generales de la interfaz –por ejemplo, la forma como actúan ciertos botones (adelante, atrás, mapa, volver, etcétera)– vienen descritos al principio del guión y no es necesario especificarlos cada vez.
  • 11.
  • 12. Los programas multimedia pueden distribuirse a través de la Red o en soporte físico. Ejemplos de distribución en red son las páginas en la Web, en soporte físico existen opciones diferentes al CD-ROM, como por ejemplo los DVD interactivos. El seguimiento de la interacción: Es un aspecto clave: el control de las decisiones que va tomando el usuario y el registro de esas decisiones.
  • 13. Cualquier tipo de documento cuyo archivo “pese mucho”, representa un problema para la distribución en la Red. Utilizar imágenes de gran tamaño o videos con alta calidad reduce la velocidad de descarga en las páginas web, lo que resulta insoportable para el estudiante acostumbrado a la rapidez de otras páginas. Dos soluciones son el reducir el tamaño del archivo, o hacer que los ficheros se descarguen antes.
  • 14. Es tan sencillo que hoy es frecuente producir los programas multimedia como páginas web, incluso, cuando están destinados a ser distribuidos en soporte físico, pueden ser utilizados los siguientes programas de forma gratuita, Google Docs, Wikis, Google Sites, páginas de arranque. etc.
  • 15. Las animaciones son clave para muchos temas educativos. Sin embargo, no son fáciles de realizar, excepto las más sencillas, existe el programa flash para realizarlo. Capturas de pantalla: Se trata de capturar la pantalla de la computadora o de una parte, mientras trabajamos con ella. Es un recurso muy adecuado para mostrar cómo utilizar ciertos programas o para realizar ciertas tareas.
  • 16. Se trata de un interesante programa que en su versión JClic permite preparar actividades, tanto para la Web, como para distribuir en soporte físico en Linux, Mac OSX y Windows, ha tenido mucho éxito entre los profesores para crear sencillos programas multimedia interactivos. Y es gratuito.
  • 17. Es un programa que permite realizar productos y presentaciones multimedia para clase o la Web, Es gratuito, pero puede accederse a RevStudio que es de pago. Sin embargo, programar en RevMedia es algo complicado.